Episode Transcript
[00:00:26] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con Sabor. Nos escuchas a través de las emisoras red 93 siete radiogritto 1200 am 93 tres fm y 92 un fm hd cumbre 1470 am 106 tres fm, éxito 1530 am 98 tres fm wmdd am x am 94 tres fm wbsg super 15:10 a.m. radio Casapueblo 1000 20:00 a.m.
[00:01:11] Speaker B: Saludos amigos y amigas de Emociones con Sabor. Mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con sabor, que hoy está repleto de información valiosa. ¿Antes de que usted ponga un pie en la fiesta de la Sanseousand, oiga, comienza mañana, quién está listo? Yo no estoy lista. O esta vez este año no voy. Pero quien esté listo, pendiente que te voy a dar una información bien valiosa. Además, la doctora Shamir Hayley de Etiqueta de Negocios nos visita para hablarnos sobre cómo podemos hacernos memorables para nuestros clientes. Mira, que el cliente no se olvide de mí, no por mi cara bonita o el pelo, no, no, no. Hay que ser profesionales y hay unos puntos a seguir. Más adelante la doctora Hailey nos va a hablar al respecto. Además, Frankie González, entrenador personal de F. G. Athletic System de San Sebastián, nos visita. Tengo varias preguntas. ¿Mira, cómo arrancar para el gimnasio, hacer ejercicio? Estamos en enero, es momento, estamos a 15 de enero, estamos a mitad del mes, pero es importante comenzar. Y nadie mejor que un entrenador personal para decirnos cómo arrancamos y por qué y cómo, mira, mantenernos cuidando nuestra salud física. Entonces, mira, vamos a ordenar la casa. Vamos a ordenar la casa. Yo te voy a decir por qué es importante. Es más importante de lo que tú crees. Ordenar la casa, la sala, los closet, la gaveta, la oficina, mira, Zweitausendein, todo hay que organizarnos. Te voy a ayudar a hacer eso y te voy a decir por qué es importante. Además, mira, hay un síndrome por ahí que tiene a la gente como pollo sin cabeza. ¿Y cuál es ese? El síndrome de la vida ocupada. Mira cómo está. Ay, tengo 1000 cosas que hacer, pero tranquilo que te llamo, te pongo en agenda, nos tomamos un cafecito como 15 min. Nos tomamos un cafecito, nos ponemos al día y 15 min podemos sacar. Pero después tengo que buscar a la escuela, tengo que volver a la oficina. Mira, ese síndrome de la vida ocupada nos pone a tope y nuestra vida se complica y se afecta. Así que con eso y más arranca emociones con sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de red 93 siete fm a través de radio grito 1200 am 93 tres fm y 92 un fm hd. Además, a través de cumbre 1470 am 106, tres fm, éxito 1530 m 98, tres fm wmdd am x am 94, tres fm wbsg Super 15:10 a.m. y radio Casa Pueblo 10:20 a.m.
respiro y doy gracias a Dios y a todos ustedes que nos sintonizan todos los días de lunes a viernes de dos a 3:00 p.m. aquí en Emociones con sabor, porque gracias a ustedes llegamos cada vez a más y más lugares en todo Puerto Rico. Además, a través de Facebook live nos puedes ver y nos puedes escuchar. Y cómo se queda grabado en Facebook live, lo pueden ver más adelante. También estamos como podcast a través de Spotify, de Apple Podcast, estamos a través de YouTube. Y si vas al mercado de aplicaciones, descargas la aplicación de radio grito. Ahí vas a estar conectado a toda la programación extraordinaria que ofrece Radiogrito 24 siete. Oye, escúchame bien, escúchame, escúchame.
Mira, la seguridad es importante en la vida, en cualquier etapa, en cualquier lugar. Estás en la casa, la seguridad es importante en la cocina. Oye, si tu cocina es de gas, es importante mantener la seguridad, los portones, la cámara de seguridad, si tienes alguna alarma. ¿En la fiesta de la calle San Sebastián no es la excepción, no? Y este año la el alcalde y la policía han desarrollado una estrategia bastante completa sobre cómo las personas hoyadas se pueden sentir seguras, porque en años anteriores han sucedido algunos incidentes lamentables. Pero esta vez, mira, una de las estrategias novedosas son que han instalado botones de seguridad en unos puntos estratégicos a través de las calles donde se desarrolla y se lleva a cabo las diferentes actividades, porque no solamente en la calle San Sebastián, no hay actividades en todas las plazas alrededor del Viejo San Juan. Así que van a ver cámaras 360 grados.
Van a haber 375 cámaras que en el Viejo San Juan hay varias, pero se unen estas cámaras de 360 grados que cubre toda el área. Y además lo que le llaman ahora los botones de seguridad. Esto me estuvo interesante y esto es ir hacia adelante en la seguridad para que la gente se sienta calmada, porque esperan alrededor de 725000 personas en las fiestas de la calle. Dios mío, me voy a caballo y vengo a pie, que mucha gente. Claro, no van a estar todos los días. Empiezan mañana, jueves, viernes, sábado, domingo. Antes era una semana de fiestas de la calle. Dios mío, no iba tanta gente, pero ahora sí. Y mucha gente viaja de fuera de Puerto Rico, llegan aquí para ver, para participar de las fiestas de la calle. El asunto es que estos botones de seguridad.
Mira, este es una. Reciben, cuando tú lo tocas, reciben una llamada directa al centro de mando de la policía. Eso está espectacular. Sí, sí, sí, sí. Como ellos llegan, me imagino que hay una estrategia también porque están cerca de Bayajá y algo sucede cerca del teatro Tapia. Bueno, tú sabes, hay agentes por todos lados. Pero mira, no se limita, estos botones de seguridad y cuando se activa el centro de demanda de la policía, no se limita a reportar situaciones delictivas. No solamente eso, están habilitadas para alertar sobre emergencias médicas, intervención policial o en caso de que alguna persona se pierda, porque eso pasa. Y de ahí varias cosas más que están estipuladas. Me parece espectacular. Es la primera vez que lo hacen y te lo quería comentar porque a lo mejor ustedes no van, pero sus hijos, sus sobrinos, sus nietos, mire, y es como un alivio saber cómo va a fluir la seguridad. Siempre hay bastante seguridad en las fiestas de la calle. Pero bueno. ¿Oye, por otro lado, cómo es la canción? ¿Cómo es la canción del café y el ron? Por la mañana, ah, café. Y por la tarde vamos para la fiesta. Sal de tu balcón. El conejo malo se ha botado con.
Bueno, con el mercadeo de su. Debí tomar más fotos. El cortometraje con Jacobo Morales, la residencia de 21 conciertos en Puerto Rico, la venta de boletos. Oiga, siempre lo hace, pero además de eso, la la cuestión de los hoteles, los hoteles se están preparando hoteles, los paradores que han estado, han estado pasándola mal a final de año y al principio, los paradores puertorriqueños. Pero mira, se están preparando, están preparando porque se espera no solamente que viaje Puerto Rico entero a ver a Puerto Rico entero, no, muchas personas a ver al colegio, al conejo malo. No me incluye, no me incluyo en ellas, pero muchas personas de EE.UU. de diferentes partes del mundo, de América Latina, de Europa, de diferentes lugares va a llegar a Puerto Rico. Así que se perfila que cientos, miles de personas vengan y habitaciones que vayan a estar ocupándose en las diferentes, en los diferentes hospederías. Así que oiga, eso es bueno, una buena inyección. Mira, hoy es el Día Mundial de los selfies en los museos. Usted dirá, pero Madeline. Ajá. ¿Y qué pasa? Oiga, es una forma diferente y al día Ÿousand de promover la interacción de los visitantes con el arte y la cultura. Sí, sí, yo he ido a diferentes museos, oiga, y me tomo un se porque es como que la obra de arte está detrás de mí, yo estoy al frente, no tengo que esperar por nadie. Y eso está chévere, eso está chévere. Así que hoy me enteré de eso. Síndrome de la vida ocupada. Mire, yo estoy comprometida a que este año 2025 que ha iniciado, gracias a Dios en bendición, continúe así. Pero no es el año en que tiene que hacer alteraciones. Somos nosotros los que estamos. ¿Porque a veces pasan los años y los años y los años pasan, pesan y hacemos lo mismo y es una locura, según Einstein, verdad? Yo pienso lo mismo. Hacer lo mismo y pensar que vamos a tener un resultado diferente es una locura. Bueno, pues mira, vamos a bajarle la ansiedad, vamos a bajar ese deseo de cubrir todas las bases, de trabajar más de 8 h, si hay que trabajar 12 h para que la gente sepa que estoy comprometida con mi trabajo, vamos a hacerlo, aunque dormamos poco, aunque comamos poco, aunque podamos, Ay Dios mío. Estar con nuestra familia Zweitausendein poco tiempo y eso se altera. Mire, vamos a bajarle, vamos a bajarle. ¿Realmente qué es importante para ti? Esa es la pregunta. ¿Por qué estoy corriendo todo el tiempo? ¿Todo el tiempo? Si alguien está corriendo todo el tiempo es que está, mira, escapando de algo. ¿Porque cuando tú estás todo el tiempo corriendo, hablando, haciendo ejercicio, escuchando música, es que no quieres conectar y mirar para dónde? Para adentro, hacia adentro. Así que es buen momento de mirar hacia adentro, tener unos ratos a solas. Eso es importantísimo, tener unos ratitos a solas. Mira, y si nuestros hijos aún están en nuestro hogar con nosotros porque son pequeños o porque están recién terminando universidad, somos modelajes todo el tiempo para ellos. Y no le enseñemos a ellos o les mostremos que estamos todo el tiempo corriendo, corriendo, corriendo, porque de esa manera vivimos mejor, Ÿousand no vamos a tomar reposo, vamos a tener tiempo para nosotros y mientras estemos bien, vamos a tener mayor calidad de vida. Así que ese síndrome de la vida ocupada, mire, se quedó en el pasado. No te vayas porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando sobre por qué es importante tener nuestros espacios ordenados. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con sabor.
[00:13:09] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a Emociones con sabor.
[00:13:20] Speaker C: Somos la energía de la mañana.
[00:13:29] Speaker D: La.
[00:13:29] Speaker C: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[00:13:57] Speaker B: Ÿ.
[00:14:02] Speaker E: Mi nombre es Enilda Cordero, secretaria ejecutiva de la Cooperativa de Aguadilla. ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787-891-1755 escribiéndonos un correo electrónico a infoguaco. Com, visitando nuestra página web.
Com, en nuestras redes sociales Facebook e instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de Aguadilla.
[00:14:41] Speaker F: Perder el miedo al que dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí. Zweitausendein puede ser una señal de Alzheimer.
[00:14:53] Speaker B: ¿Ma, estás bien?
[00:14:55] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del alzheimer.
[00:15:05] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:15:15] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con Sabor. Ya estamos con nuestro colaborador Edgar Ortiz, de Pura Energía. ¿Cómo estás, Edgar?
Hola.
No lo escucho. Casi te escucho ahora.
[00:15:29] Speaker G: Hola.
[00:15:30] Speaker B: ¿Cómo tú estás?
[00:15:31] Speaker G: Muy bien, muy bien. ¿Y tú?
[00:15:33] Speaker B: Qué bueno. Muy bien. Aquí lista para escuchar esas ofertas que nos tienes de Pura Energía. Cuéntanos.
[00:15:39] Speaker G: Claro que sí.
[00:15:42] Speaker B: Cuéntanos, Edgar.
[00:15:44] Speaker G: Sí, saludos. Seguimos con la oferta con la Power World Tesla tres. Tenemos la Tesla tres, una batería que tiene mucha más potencia que las anteriores. Y esa batería, nosotros en los sistemas de arrendamiento, tiene hasta $3000 de bono. Así que es la gran oportunidad. Aproveche el lanzamiento de esta batería que apenas lleva un mes su lanzamiento.
Exactamente un mes. Y tenemos esas grandes ofertas en todos los tamaños, desde personas que tengan poco consumo hasta personas que tienen gran consumo.
[00:16:13] Speaker B: Excelente. O sea que es importante comenzar el año con el pie derecho.
[00:16:18] Speaker G: Con el pie derecho. Entre otras ofertas, tenemos las ofertas, como también, como te había informado, con las baterías para los apartamentos, también las tenemos disponibles, la batería pelio y las baterías portátiles también las tenemos en almacén, listas para entregar. Sabemos que están ocurriendo apagones en toda la isla.
[00:16:36] Speaker B: Sí, sí. ¿Oye, y esas de apartamento, a mí siempre me llama la atención porque pues ellos a veces los apartamentos, según los edificios, según cuán al día estén, verdad, Ÿousand? Pues tienen o las escaleras o un cierto cantidad de horas al día que prenden su planta. Pero las personas necesitan energía 24 siete.
[00:16:59] Speaker G: Y lo bueno, lo bueno de esto es que aquí no hay emisiones. Usted no tiene que conectar un generador, es energía limpia, así que no va a tener ningún tipo de problema con las ley de las leyes de condómine, porque pues es energía limpia en todo momento.
[00:17:13] Speaker B: ¿Y es fácil, verdad?
[00:17:15] Speaker G: Muy fácil. La luz se va y el sistema entra automático. Usted no tiene que hacer absolutamente nada.
[00:17:19] Speaker B: Ave María, qué bueno. Bueno, por el número de teléfono, eso sí es importante.
[00:17:23] Speaker G: El número de teléfono es el 787-230-9070 787-230-9070 ahí están nuestros operadores y nos llaman, le enviamos un consultor directo a su hogar.
[00:17:35] Speaker B: Excelente. Y también puede ser la consulta virtual.
[00:17:40] Speaker G: También hacemos la consulta virtual por teléfono, como el cliente lo desee. Claro que sí.
[00:17:44] Speaker B: Lo importante es que ese cliente reciba toda la información y de esa manera pues va a tomar una decisión. Oiga, que hay que tomar esa decisión rápida a favor nuestro, de nuestra familia, y a favor del ambiente también, Edgar.
[00:17:57] Speaker G: Sí, eso es bien importante. Tenga calidad de vida. Estas personas que necesitan una máquina durante las noches, necesitan algún tipo pues mire, la oportunidad es ahora. El momento es ahora. Ustedes saben que cuando empiezan la temporada de huracanes, pues se incrementan Ÿousand, se incrementan las instalaciones, toman un poco más tiempo. Así que el momento correcto es ahora.
[00:18:18] Speaker B: Oye, hablaste demasiado pronto sobre sobre la temporada de huracanes, entonces no va todavía, edgar no, eso va ya mismito.
[00:18:27] Speaker G: ¿Ya mismito estamos en ella, verdad?
[00:18:28] Speaker B: En lo que menos nada, porque ya estamos a mitad de enero. Así que el momento es ahora. Como dice nuestro amigo Edgar Ortiz, 7872-3090 ÿousand 70. Pura energía.
[00:18:42] Speaker G: ¿Seguro que es pura energía? 787-230-9070 ya menos ahora y tiene tres meses gratis. Y nos dice que nos escuchó en el programa de Madeline Rivera.
[00:18:50] Speaker B: Eso es así. Gracias, Edgar. Cuídate mucho.
[00:18:53] Speaker G: Bien, gracias.
[00:18:54] Speaker B: Un abrazo. Chao. Ya saben, mire, hay que tomar buenas decisiones sabias, y la mejor manera de tomar decisiones sabias que tengan un verdad, un un producto, un efecto positivo, es informada. La manera que tenemos es informar, informarnos, y en pura energía usted va a obtener la información correcta. Mire, y si usted dice, ay, Madeline, es bien chévere, yo quiero, pero no tengo todo el dinero. Mire, comunícase, comuníquese a la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. Usted llama al 787 800 9117-5578 7891-1755 y ahí le van a informar sobre todo cómo lo pueden ayudar a usted para que se haga de su sistema solar. Pero también puede entrar a la página o fácilmente usted puede ir a cualquiera de sus dos sucursales, una está ubicada en el pueblo de Aguadilla y la otra en la carretera 107, en el Boring Town Center. Y le van a hablar sobre las maneras en que usted puede conseguir ese dinero, se lo puede pueden prestar, financiar, hablan sobre los servicios, todos los productos que ofrecen, en fin, mire, todo lo que usted necesita saber para educarse financieramente, porque necesitamos dinero en todo momento para estudiar, para la salud, para comer, para comprar un carro, transportarnos, oiga, para coger unas vacaciones, que también es parte de cuidar nuestra salud. ¿Por qué es importante Zweitausendein? Mire, acabar con el desorden.
No estoy hablando del desorden, la fiesta, oiga, hasta las fiestas. A veces ha llegado un momento después de 4 h cinco, que uno no puede más y hay que decir ok, vamos a desconectar bocina, vamos a pagar todo, la gente ya no queda nadie aquí, esto se acabó. Sí, porque hasta ese desorden sabroso de una fiesta tiene su fin. Pues mire, pero yo no voy, no voy a hablar de ese desorden, sino del desorden que muchas veces tenemos en la casa, en los gabinetes de la cocina, en la nevera. A veces en la nevera no nos damos cuenta y detrás de un recipiente hay otro recipiente y detrás de ese hay otro con un poquito de salsa o un poquito de una carne que sobró, pero hay ahí un experimento ÿousand bacterias de hongos. 1. No se da cuenta. ¿Por qué? Porque hay un desorden en toda la nevera y no uno no sabe qué hay detrás de qué. 1. No encuentra nada. ¿Y no le ha pasado que a veces abrimos la nevera y sobre todo recién que pasó la Navidad, si hacemos actividades en la casa, la nevera está tan llena que tú la abres y así la cierras, porque había tanta cosa que tú dices Espérate, si la abro se va a caer algo, no? Igual pasa con la alacena, con los gabinetes, con la gabinete de las cucharas, de los cubiertos, y ni hablar de los clósets. Ave María, Dios mío, esos clósets.
¿Y nuevamente acabamos de pasar la Navidad, que si compramos un regalito por aquí, un regalito por allá, un regalito por acá, la ropa del 31, del primero del día de Reyes, Zweitausendein y no nos dio tiempo porque estamos corriendo como un pollo sin cabeza, no nos dio tiempo a recoger y lo que queda ahora es como y ahora qué hago? ¿Por dónde empiezo? Lo importante es empezar. ¿Si usted se hizo la pregunta de por dónde empiezo? Es que ya está bueno con el desorden. ¿Sí, porque miren, muchas veces sabes lo que es el desorden? El desorden es sinónimo de indecisión, Ÿousand, de eso es. Sí, sí, sí. Porque por ejemplo, el ejemplo, valga la redundancia que dije anteriormente de la nevera, abrí, está llena, ya han pasado dos días desde la última fiesta, pues ya hay cosas de la comida que hay que botar, hay que desechar, porque puede estar dañada, puede estar contaminada, porque muchas veces estuvo, está la comida dos o 3 h en la mesa Ÿousand y la gente se sirve a diferentes horas. Bueno, pues esa comida después de dos días, un día, a veces el mismo día, hay que desecharla, hay que decidir, pues mira, vamos a dedicarle a limpiar esta nevera, vamos a botar las cosas, la limpiamos y ya. Que bien se siente el orden, porque eso también significa que hay espacio para lo nuevo, si es la cocina, la nueva compra que siempre es necesaria, que si la leche, que si el queso, que si el pan, que si el jamón, la mantequilla, espacio para lo nuevo o tomar, retomar la rutina de cuidado de nuestra salud, si tiene alguna, un estilo de vida que corresponde a alguna condición de salud que usted tenga, es momento de retomarla, pues es momento de limpiar eso y hacer la compra nuevamente con los productos que mi salud necesita, mi cuerpo necesita. Zweitausendein. Entonces mira, otra cosa, vamos a los closet que a veces el revolú entre ropa y zapatos no tienen nombre, que uno abre el closet y se caen cosas y se caen 40 cosas porque tú dices que es esto, porque a veces seguimos, como decía mi mamá, amontonando cosas y tiramos esto aquí y tiramos esto allá y la montaña de carteras, de zapatos de media sigue subiendo y cuando tú abres todo se viene, todo se viene para encima. Eso es horrible, eso es horrible y todos hemos pasado por eso. Vamos a recoger ese closet, mira, si hace seis meses que tú no utilizas alguna prenda de vestir, seis meses, vamos un año, un año que no usas algo, mira, no la deseches, no la botes, está buena. Si no las has usado en seis meses, no la vas a usar.
Así que dónala, recoge tu closet, a lo mejor es a la hermana, a la prima, alguna persona que lo necesite, si la pieza está en buen estado, si la pieza está rota, está este, la tela está maltrecha, mire, pues no, eso no, pero porque vamos a respetar también a la otra persona, a quien usted con, a quien, en quien usted ha pensado para hacerle esa donación o algún hogar, a alguna institución.
Así que vamos a depurar ese closet con conciencia porque en Puerto Rico, miren, EE.UU. en algunos países de Europa, Latinoamérica, pues hace mucho frío, o sea, ven todas las temporadas nosotros es un poquito de frío como en estos días 75,68, en el centro de Puerto Rico quizás 55,57, pero la mayor parte del tiempo es caluroso. Así que si tenemos mucha ropa caliente, mira, o la usa para viajar, pues la pone en las maletas, pero deje ese espacio en el closet, no lo ocupe. Otra cosa es, mira, a veces todos los regalitos que me ha hecho mi hijo con todos los dibujitos, con los pavos que si coges con la mano, con la mano del niño, de la niña y es un pavito, el primer, la medalla del primer lugar en la carrera del pavo o se ganó un premio, lo que sea, mira, haga una caja de tesoros y ahí la pone. Claro, si la quiere exhibir esos primeros días porque es importante para la autoestima de los niños y ese reconocimiento que está en la nevera, fabuloso. ¿Pero si ya ha pasado seis meses, usted sabe la cantidad de trabajos que han hecho y que le han regalado? ¿Pues mire, una cajita de tesoro, qué le parece? Y con eso lo puede hacer. Y no guarden nada por si algún día, algún día en el desorden no debe existir. Yo me acuerdo que mi abuelita, madre mía, todos los recuerdos en unos gabinetes que eran los regalitos de los recordatorios de la boda de este, de la boda del otro, del quinceañero, del primer año, del bautismo, del baby shower. Y tú decías que esto, pero de esa manera ellos, ellos funcionaban. No tenemos que hacerlo así ahora. No tenemos que hacerlo así ahora por si algún día necesito algo. No, si no lo has usado en un año, mira, piensa, míralo con conciencia y adelante. Pero el desorden es sinónimo de indecisión y la indecisión nos lleva a la procrastinación, a dejar las cosas para después. Vamos a comenzar el año nuevo, mire, con el pie derecho en todas las áreas de nuestra vida. Mire, usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con la doctora Shamir Hayley de Etiqueta de Negocios. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en emociones con sabor.
[00:28:33] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a emociones con sabor.
[00:28:44] Speaker C: Somos la energía de la mañana, de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todo.
[00:29:26] Speaker E: Mi nombre es Enilda Cordero, secretaria ejecutiva de la Cooperativa de Aguadilla. ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787-891-1755 escribiéndonos un correo electrónico a infoaco. Com, visitando nuestra página web, en nuestras redes sociales Facebook e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de Aguadilla.
[00:30:05] Speaker F: Perder el miedo al que dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí. Zweitausendein puede ser una señal de Alzheimer.
[00:30:17] Speaker B: ¿Ma, estás bien?
[00:30:19] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:30:29] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:30:37] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos con nuestra colaboradora, la doctora Shamir Hailey de etiqueta de negocios y nos viene a hablar sobre un tema interesante y es cómo hacernos memorables para nuestro cliente.
Vamos a escuchar a la doctora Hailey. ¿Cómo estás, Shamir? Feliz año nuevo.
[00:30:58] Speaker H: Igualmente para ti, para todos los que siempre nos escuchan en emociones con sabor.
[00:31:04] Speaker B: Eso es así. Bueno, este tema está interesante porque por lo menos voy a hablar yo responsablemente, como que no me pongo a pensar en cómo puedo hacerme memorable.
Quizás tomo acción para eso, pero no había tomado conciencia de ponerlo en esas palabras hasta que tú me enviaste el tema.
[00:31:28] Speaker H: Claro que sí. Mira, todos sabemos que tenemos talento, que tenemos peritaje, que tenemos conocimiento, pero es nuestra responsabilidad el que nuestro cliente se acuerde de esas características que nosotros tenemos. ¿Así es que es nuestra responsabilidad mantenernos, verdad? Firmes en la mente de nuestro cliente o prospecto cliente para que cuando surge esa necesidad digan ay, yo conozco a alguien que puede hacer esto.
Así es que de lo que vamos a estar conversando hoy son unas estrategias bien sencillas para que usted se mantenga presente, sea memorable, esté ahí en la mente y en la conciencia de su cliente.
[00:32:20] Speaker B: Excelente. Empezamos.
[00:32:22] Speaker H: Lo primero es que tenemos que entender que tenemos que conservar nuestra reputación profesional.
Y sabes que siempre con conversamos sobre reputación y sobre credibilidad.
[00:32:37] Speaker B: Sí.
[00:32:38] Speaker H: ¿Cuáles son esos principios? Porque usted quiere ser memorable en la mente de su prospecto cliente, pero por las razones correctas.
[00:32:48] Speaker B: ¿Y esas serían cuáles?
[00:32:52] Speaker H: Sea responsable. Si Madeline te dijo que va a estar en la reunión, ella va a estar en la reunión. Madeline se ha hecho memorable porque ya tiene fama o reputación de ser una persona responsable, de mantener su palabra. Si ella dijo que va a estar aquí a las dos, ella va a estar aquí a las dos. No tengas problemas.
[00:33:15] Speaker B: Perfecto.
[00:33:16] Speaker H: Siempre que la gente cuando lo asocia a usted, lo asocia con responsabilidad, con credibilidad, con que usted tiene palabra. Y por supuesto, Ÿousand como siempre decimos, cuide la etiqueta de su marca. ¿Cuál es la etiqueta? Su apariencia, su imagen, su comportamiento, que en todo momento refleje su profesionalismo.
Otra manera de hacerse memorable es no olvide sus tarjetas de presentación. Y si no las tiene, 2025, buen año para diseñarla y tenerla siempre. Porque aunque estamos en la era digital, créame que todavía nosotros hacemos contacto cara a cara. Y qué bien es que cuando uno ve a alguien y le diga a usted Llámame o mira dónde tú estás ahora, que usted saque su tarjeta de presentación y se la dé, llévela siempre con usted. Siempre. Porque nosotros hacemos contacto y no necesariamente solamente las actividades de networking.
[00:34:21] Speaker B: Exacto.
[00:34:21] Speaker H: Usted sabe que nosotros hacemos contactos, los vínculos comerciales en todas partes.
[00:34:27] Speaker B: En todas partes, claro.
[00:34:30] Speaker H: Brinde seguimiento.
Seguimiento, conteste las llamadas, conteste los correos. El profesional no se esconde.
[00:34:44] Speaker B: ¿Y contestarlo con un cierto tiempo, verdad?
¿Cuánto es el tiempo que debe una persona? ¿Si no es de inmediato? ¿Ÿ cuántas horas? Te pregunto, Chamir.
[00:34:57] Speaker H: Nosotros decimos que preferiblemente usted conteste al próximo día laborable. Hay gente que me ha dicho, pero es que yo no tengo contestación a la pregunta de la señora Rivera. No importa, pero usted le contesta. Estimada señora Rivera, estamos trabajando su caso, nos indican que vamos a tener una contestación a su caso, bla, bla, bla, pero usted le está contestando, ya ella sabe que usted no la olvidó.
[00:35:24] Speaker B: Hay un seguimiento.
[00:35:26] Speaker H: Hay un seguimiento. Hágase memorable. Igualmente con las llamadas. La persona le llamó una vez, le llamó dos veces, ya es suficiente para que usted le conteste la llamada. Se la contesta con mensajes de texto, se la contesta con una llamada, le contesta con un correo electrónico, pero algo que la persona sea consciente de que usted no la ha olvidado, algo bien importante para hacerse memorable. Madeline, por favor, cuando usted establezca nuevos vínculos comerciales, por favor, solicítele a esa persona alguna manera para mantenerse conectados con él o con ella, me refiero. Ay, fue un placer conocerle, señora Rivera, de verdad ha sido un privilegio y espero que nos podamos ver. Pues mire, si usted espera que se pueda ver, pídale una dirección de correo electrónico, un número de teléfono, algo que le permita a usted mantenerse conectado, porque a lo mejor la señora Rivera quería continuar conversaciones con usted, pero si usted no tiene cómo comunicarse con ella, no espere a que su cliente le diga yo le llamo. No, busque la información y sea proactivo.
[00:36:39] Speaker B: Exacto.
[00:36:40] Speaker H: Siga presente en la mente de ese cliente.
Y por último, pero no menos importante, sea agradecido. El detalle de una nota de agradecimiento, que puede ser algo tan sencillo como un mensaje de texto, gracias, señora Rivera, por toda su ayuda referente a este asunto, gracias por dedicarme de su tiempo, gracias por permitirme entrevistarme con usted, gracias por permitirme enviarle nuestra propuesta. Mire, ese gracias y esas notas de agradecimiento llegan bien lejos para hacerle a usted memorable.
[00:37:22] Speaker B: Y llegan realmente, se reciben de una manera que quizás nosotros, para nosotros es un simplemente gracias, pero la otra persona, tú sabes, la recibe de una manera mayor.
[00:37:36] Speaker H: Claro.
[00:37:37] Speaker B: ¿Verdad?
[00:37:38] Speaker H: Porque es un detalle que usted personaliza eso. Acuérdense que esos vínculos comerciales, nosotros lo que establecemos son relaciones con otras personas.
Y esa relación interpersonal está llena de.
[00:37:54] Speaker B: Detalles, de detalles pequeños. Es correcto. ¿Oye, y Chamir, te pregunto, esa nota de agradecimiento, una vez establecemos esa relación con el cliente o con los clientes, debe mantenerse de alguna manera como parte de lo que nosotros somos como profesionales? Pues debe establecerse esas notas de agradecimiento en el proyecto que estemos, en las reuniones que tengamos, se debe mantener.
[00:38:23] Speaker H: Claro que sí. Igualmente que si yo me encuentro con algo que yo entiendo que puede ser de beneficio, una información, un artículo, un reportaje, señora Rivera, encontré esto que entiendo que puede ser de importancia para usted, Zweitausendein, muchas gracias, buen día. Y me mantengo en la mente de ese cliente ofreciéndole información que sea importante para esa persona. No es que comparta todo, pero cosas que le sean de beneficio a mi cliente. Eso habla muy bien de que ese cliente está muy presente en mi mente y así yo quiero también estar presente en la de él.
[00:39:03] Speaker B: Excelente. Y también habla de cómo nos relacionamos, cómo escuchamos a ese cliente, cómo cada detalle está cuidado en esa relación que recién se establece o una relación que se estableció y continúa.
[00:39:22] Speaker H: Claro que sí. Y eso es lo que buscamos, mantener esa relación.
[00:39:27] Speaker B: Exacto. ¿Mira, Shamir, dónde las personas se comunican contigo en este 2025 que hay de nuevo? Cuéntame. Zweitausendein.
[00:39:34] Speaker H: Pues si usted interesa algún adiestramiento, taller, asistencia para usted o para su grupo de trabajo en todo lo que tenga que ver con imagen y comportamiento profesional, puede comunicarse con una servidora, la doctora Shamir Hayli, al 787-462-4050 787-462-4050 y buscar más información sobre nosotros en etiquetadenegocios puntocom. Etiquetadenegocios puntocom.
[00:40:14] Speaker B: Y el libro, Shamir, todavía tenemos oportunidad. Adelante.
[00:40:20] Speaker H: Sobrevive en la jungla corporativa. Lo puede buscar en Amazon punto com. Sobrevive en la jungla corporativa.
[00:40:31] Speaker B: Y es un excelente detalle para iniciar el año.
Sí, porque realmente es mucha la información importante que ofrece para establecer esa, hacernos vigentes y establecer ese contacto diferente con los prospectos clientes.
[00:40:51] Speaker H: Así es.
[00:40:52] Speaker B: Vale, gracias, Shamir. Un abrazo fuerte y mucho éxito.
Mira, y usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Frankie González, entrenador personal de F G Athletic System en San Sebastián. Así que vamos a una breve pausa, pero de regreso hablaremos con Frankie. No te vayas que regresamos con más en emociones con sabor.
[00:41:21] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a emociones con sabor.
[00:41:32] Speaker C: Somos la energía de la mañana.
[00:41:41] Speaker D: La.
[00:41:41] Speaker C: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[00:42:14] Speaker E: Mi nombre es Anilda Cordero, secretaria ejecutiva de la Cooperativa de Aguadilla. ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787 escribiéndonos un correo electrónico a infoguaco. Com, visitando nuestra página web en nuestras redes sociales Facebook e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de Aguadilla.
[00:42:52] Speaker F: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer.
[00:43:05] Speaker B: ¿Ma, estás bien?
[00:43:07] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:43:17] Speaker A: Y de vuelta a emociones. Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:43:24] Speaker B: De vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos con nuestro invitado Frankie González, entrenador personal de F G Athletic System en San Sebastián y él nos va a decir, mire, cómo empezar a hacer ejercicio ahora en enero del 2025. Vamos a arrancar en FA. Claro que sí. Algunos me dirán, pues me pongo los tenis, ropa de ejercicio y arranco. Si fuera tan fácil, todo el mundo hubiera arrancado. Pero Frankie nos va a hablar al respecto. Saludos, buenas tardes. ¿Cómo está Frankie?
Hola, hola. Sí, bueno, me deja saber Gemmari cuando él está listo. Oiga, yo empecé a hacer ejercicio ya, ya comencé con mis caminatas, con mis reflexiones, empecé a escribir.
[00:44:14] Speaker D: Saludos, saludos.
[00:44:15] Speaker B: ¿Ay, hola, cómo tú estás?
[00:44:18] Speaker D: Todo bien, gracias a Dios. Gracias por la invitación.
[00:44:20] Speaker B: No, gracias por aceptar la invitación porque es importante, es importante porque hay que empezar con, no con las resoluciones, ya con las metas. Hicimos las resoluciones, las escribimos, 31 de diciembre, voy a empezar a hacer ejercicio en enero. Y la gente dijo, ok, todavía falta. Llegó enero, reyes, llegó enero las octavitas, después llegó enero las fiestas de la San. ¿Se dice, oye, pero y cuando, cuándo, cuándo es? ¿Cómo empezamos a hacer ejercicio? Cuéntame, Frankie.
[00:44:58] Speaker D: ¿Lo más importante aquí, antes de empezar a hacer todo eso, porque como todos saben, el ejercicio de salud y lo más importante, visitar a tu médico donde él te pueda certificar que está apto para realizar cualquier tipo de actividad física y qué tipo de actividad y qué tipo de actividad física tú puedes realizar, me entiendes? Porque tú no puedes salir de una el 31 de diciembre. ¿Vamos a empezar el 1 de enero a irme a hacer, a brincotear por aquí, hacer pesas por acá, cuando realmente tú no sabes cómo está la condición tuya física para realizar el estilo que quieras hacer de tu vida diaria, me entiendes? Hay muchas modalidades, hay muchas modalidades las cuales tú te puedes adaptar. Y lo más recomendable para personas que nunca han hecho nada es empezar a caminar. Tan sencillo como que caminar, tan sencillo como que caminar. Tú en tu casa tú haces actividad física. Tú cuando estás mapeando estás haciendo actividad física. Cuando tú te levantas de ver la novela, estás haciendo actividad física porque estás haciendo un squat.
Tú mapeando estás haciendo actividad física porque estás haciendo movimientos del torso.
Siempre estás haciendo actividad física. Pero cuando tú te quieres dirigir a un área específico donde ya se quiera hipertrofiar, quieres buscar resistencia, quieres buscar cualquier este tipo de ejercicio que quieras realizar, mi recomendación es que visites tu médico, él te certifique y te diga, mira, tú estás apta para hacer este tipo de ejercicio y de ahí arrancamos. Para eso estamos nosotros los entrenadores. Siempre importante buscar este entrenador que esté licenciado.
[00:46:43] Speaker B: Cuéntame de eso.
[00:46:44] Speaker D: Sobre eso siempre es importante que tú te asegure que tenga su licencia por el Departamento de Recreación y Deporte porque ya de ahí él tiene un vasto conocimiento de lo que, cómo se trabaja con la anatomía, con la fisiología del ser humano.
Tiene un leve, un leve, porque nosotros no prescribimos un leve para concejarte sobre la alimentación, Ÿousand. ¿Ves? Porque ningún entrenador te puede dar una dieta. Nadie te puede dar una dieta porque para eso están los nutricionistas.
[00:47:14] Speaker B: Eso serían los nutricionistas directos. Qué bueno que traes ese tema, qué bueno que traes ese detalle porque la gente a veces se confunde y pues yo quiero empezar a hacer ejercicio, dime qué como. Y yo conozco de gente que le dice mira, pues vas a hacer esta dieta o come atún y lechuga y ya eso es todo y con eso vas a zweitausendein. Y es un peligro porque a lo mejor esa persona salió bien de su examen básico físico, que como muy bien tú dices, el médico se lo prescribió, pero quizás hay alguna cosita que no se vio, no se fue más profundo. 1 dieta así algarete o muy hardcore, pues puede equilibrar todo, ÿousand.
[00:48:00] Speaker D: Exactamente. Bien triste porque esto de las redes sociales pues te lleva un mundo donde tú ves a aquella persona bien bonita y detrás de esa persona le dicen que ella bajó 30 libras comiendo lechuga y espinaca y esto. Entonces ya tú te llenaste por los ojos y empieza a comer lechuga, espinaca y se te olvidaron los demás nutrientes que necesita tu cuerpo.
[00:48:28] Speaker B: Claro.
[00:48:29] Speaker D: ¿Me entiendes? Solo porque viste el mercadeo que hicieron con esa persona cuando esa persona quizás nunca estuvo gorda.
[00:48:36] Speaker B: Exacto.
[00:48:38] Speaker D: Quizás es un mercadeo que hicieron para eso, pero como te digo, para no entrar mucho ahí, no nos quedamos por allá. Sí. Mi recomendación es que busques tu nitrocinista licenciada, que busque tu entrenador, que esté certificado y licenciado por deporte, que sepa prescribirte la rutina, porque mucha gente le tiene miedo a las pesas, mucha gente le tiene miedo al correr, mucha gente le tiene miedo y realmente tú lo puedes hacer todo y las pesas son bien importantes.
[00:49:08] Speaker B: ¿Sí, porque Frankie, las pesas primero que.
[00:49:12] Speaker D: Nada te fortalece, las pesas te procreas fibra muscular, me entiendes? Hay muchas áreas de tu cuerpo, lo que son los dolores de lumbares, este, dolores en los del todo de los hombros, pues uno está todo el tiempo moviendo, moviendo brazos para aquí, para allá, esto se sube, uno baja y cuando uno viene a ver, uno no hace ningún tipo de actividad física, pues ya estamos out, porque como te vuelvo y te repito, las pesas fortalece, bloquea fibra, te ayuda en tanto y tantas cosas y la gente lo tiene como un tabú de que la pesas te crecen y no, si tú tienes tu entrenador, él te va a llevar de menos a más, te va a llevar de menos a más. ¿Y él va poco a poco mediante la resistencia, la fuerza que tú tengas para llevarte a donde tu genética te permita, me entiendes? Porque las pesas no te van a crecer eso embuste, eso es una falacia. La creces de pesas, te van a crecer eso. Las pesas simplemente te van a fortalecer. Si tú ya tú tienes otro tipo de plan donde tú quieres hipertrofiar, que tú quieres crecer, pues ya son otros $20.
Pero las pesas te fortalecen, te ayudan en mucho, créanme, mucho, mucho. Y la gente tiene miedo, pero realmente que es bien importante incluir en tu plan de entrenamiento las pesas. Eso no cabe duda.
[00:50:38] Speaker B: No puede faltar, Ÿousand. Ok, no, no. ¿Así que nos hablaste de caminar, verdad? Como básico, pero no nos tenemos que quedar ahí solamente.
[00:50:48] Speaker D: No, no, al contrario. ¿Mira, tú, es que tú puedes empezar caminando, ya sea como yo le digo a mis clientes, tú quieres algún día correr? Porque no lo vas a hacer, puedes hacerlo. ¿Cómo vamos a hacerlo? Pues vamos poco a poco, vamos a caminar una vueltita. Si vamos a la pista, pues camina una vueltita, corre 100 m suavecito, a tu ritmo, de manera que tú puedas hablar. Tampoco es que tú vas a ir en mandado corriendo por ahí, como uno dice por acá, como no, tú vas suavecito, trotaste, tu cuerpo te dice basta, tú hazle caso al cuerpo, porque tú vas a sentir ese ácido láctico rápido que te quema por dentro. Y tú dices esto está demasiado, pues bájale, vamos, volvemos, caminamos y seguimos. Y créame, créame que cada día que pasa, que tú sigues intentando lo mismo, el cuerpo, la mente es bien poderosa. Y él va y va a decir contra, yo me quedé en una vuelta y media, déjame intentar 25, 1.25 más.
[00:51:51] Speaker B: Ok.
[00:51:52] Speaker D: Y cuando tú vienes a ver, hiciste milla y media, dos millas, lo caminaste. ¿Yo tengo gente que está conmigo que empezaron de cero, de cero, de cero, y ya corren este k a su ritmo, ve? Pero los corren. Ellos no querían, ellos no van a competir. Ellos lo que quieren es intentarlo y pasarla bien. Y pasarla bien, después hacer su mente.
[00:52:14] Speaker B: Pasarla bien, que esa es otra cosa que ofrece el ejercicio.
Porque a mí me encanta hacer ejercicio, pero cuando, y usualmente lo hago sola, pero cuando lo hago en grupo, algunos ejercicios también es súper divertido. O sea que puedes descubrir un mundo. Ahora te pregunto, y la parte social es importante. ¿Algunas personas que no les encanta hacer ejercicio, pues mira, busca un grupo, verdad? Donde pertenecer, y entonces poco a poco vas conociendo gente, porque esa parte social, el ejercicio es muy bueno para, para tocar base. ¿Te pregunto, cómo nosotros le podemos saber hasta dónde el cuerpo? Tú sabes, nos doña.
[00:53:03] Speaker D: Mira, siempre depende mucho de si estás con algún tipo de entrenador de la dinámica, de ese entrenador de la dinámica. En mi caso, yo ya yo tengo uno, yo creo grupal, yo tengo muchos grupos donde trabajo este estilo que le llama ejemplos funcionales, cross training y eso trabaja en consolas de resistencia y múltiples equipos. Y hay veces la gente cuando ve eso dice wow, yo no puedo hacer eso. ¿Y yo pero por qué? Porque tú no puedes hacer eso. No, no, son muy fuertes para mí. Pero porque es muy fuerte para ti. Si apenas lo ha intentado y empiezo a dialogar, le estoy, le quito ese miedo. Entonces empiezo siempre con ejercicios bajo impacto.
[00:53:49] Speaker B: Ok.
[00:53:50] Speaker D: ¿Me entiendes? Todo ejercicio, lo más importante para tú saber hasta dónde tú puedes llegar es empezar, si ya es un tipo de ejercicios grupales, es evitar el ejercicio de impacto. Evítalo. Aunque tú, como yo le digo a mi cliente, yo sé que tú puedes hacer un jumping jack, pero yo no quiero que lo hagas ahora, yo quiero que tú te muevas, que yo quiero que tú me muevas los brazos, que me muevan las piernas. Poco a poco tú te vas a adaptar con lo que le llaman la adaptación anatómica, el cuerpo se va a adaptar y cuando tú en un cerrar de ojo, tú vas a retarte tú mismo y tú vas a decir si que está ahí, lo está haciendo, yo lo puedo hacer. Ok, pero hasta que yo, pero hasta que yo no te diga tú puedes, porque por las posturas, lo más importante en este ambiente son las posturas. La gente falla por ahí y Zweitausendeinundzwanzig no por ganarse unos pesitos más, pues vamos a hacer un grupo de 30 personas, 40 personas y vamos todo el mundo a hacer lo mismo.
Pero se olvida del squad, requiere lo suyo diferente. Exacto. ¿El squad se hace así, este, tú vas a coger del piso y hace unos dos veces, cómo lo vas a coger? No, lo voy a coger tirándome para el frente. Y ya tú tienes, es un escuadrón, tú vas al derechita, cogiste tus pesitas y te levantas derechita, tú miras su cuerpo y ya tú sabes, ya tú sabes qué tipo de ejercicio puede hacer. Yo no ejercicio que es en alto rendimiento, que he odiado por todo el mundo, que es el famoso burpee.
Pues tú no vas a poner una persona que está comenzando a hacer burpees porque se te va a ir el primer día.
[00:55:29] Speaker B: Si no vuelve, ahí lo perdiste.
[00:55:31] Speaker D: No vuelve, no vuelve, no vuelve. ¿Pues de esa manera es que tú tienes que educar a a ese cliente y ese cliente créeme que te ayuda a educar a los demás, me entiendes? Porque va a estar al lado. Entonces quizá yo estoy con otra persona, pero ese cliente ya sabe mi manera de operar y dice mira, el pushop es asistido, se hace así. No, pero es de nena, no hay push up de arena. Exactamente, son push up asistido y se hace de esta manera, las manos van aquí, bla, bla, bla. Y cuando tú vienes a ver, crea un ambiente bien acogedor y nos ayudamos todos.
[00:56:08] Speaker B: Nos ayudamos todos, definitivamente. Y además, el área de los ejercicios, de la actividad física ha cambiado tanto con los años que antes los abdominales eran en el piso siempre, casi siempre. Ya no, ya no, que no hay.
[00:56:25] Speaker D: Por qué tener abdominales hasta sentados si tú quieres, tú puedes hacer abdominales.
[00:56:29] Speaker B: Exactamente, ÿousand. Antes era, dios mío, una mortificación en el piso.
¿Mira, te pregunto, cuántas días a la semana se supone que se haga actividad física para que tenga un resultado congruente con nuestra salud?
[00:56:46] Speaker D: Mira, honestamente, si fuera decir siempre sería bueno hacer todos los días un poquito porque tú haces actividad física a diario.
¿Pero si tú quieres hacer algún tipo de actividad física, ya sea zumba, ya sea cross training, ya sea pesa, ya sea correr, ya sea caminar, lo que tú quieras hacer, mínimo, yo siempre recomiendo mínimo tres, de tres a cuatro días, me entiendes? ¿Por cuánto tiempo?
[00:57:15] Speaker B: ¿Pero cómo por cuánto tiempo debe ser ese ejercicio consistente?
[00:57:21] Speaker D: Eso depende de ti. Eso no hay un tiempo establecido. Porque yo puedo empezar ahora y a los 15 min me morí, como uno dice. Pero eso fue lo que tu cuerpo te permitió. ¿Ya entiendes? Ya tú no lo sobregir, porque ahí es donde empiezan las lesiones, ahí es donde empiezan a los dolores de espalda. Esto no, tú vas mínimo, obvio, media hora es fenomenal para empezar, media horita, 45 min, cositas así. Pero tampoco es que te digan Frankie me dijo media hora, voy a llegar hasta la media hora. Y tú de los 15 min, que las pantorrillas y los cuadros están todos ahí como que ya basta, basta, bájale algo más moderado, que sea en bajo impacto y se acabó, se acabó.
[00:58:07] Speaker B: Excelente. Sí, y el cuerpo no siempre está en la misma condición. O sea, me refiero, a lo mejor no dormiste bien en la noche antes, no comiste bien en el día antes de llegar al hacer el ejercicio, estuviste en el trabajo corriendo de un lado a otro y está allá arriba.
[00:58:28] Speaker D: Y la realidad es que la gente, la gente se crean esos muñequitos de que yo voy a bajar 30 libras en un mes, quiero bajar 30 libras.
[00:58:38] Speaker B: Qué bueno que traje eso.
[00:58:40] Speaker D: ¿Mira, a quemar una libra tiene que quemar casi 3500 calorías, me entiendes? Y para quemar 3500 calorías hay que.
[00:58:48] Speaker B: Darle, hay que darle, que meterle ÿousand.
[00:58:50] Speaker D: Entonces tú vienes, te quieres comparar con la persona al lado y viene esa persona. Yo bajé esta semana 20 libras. ¿Y tú cuántas bajaste? ¿Yo bajé solo cinco, pero ojo, ella quizás bajó 20 libras en líquido, en agua, me entiendes? En retención de líquido.
Pero tú quizás bajaste cinco libras en grasas. Claro, en talla. ¿Me entiendes? Entonces cuando tú vienes, pues que tú quieres. Estamos en las mismas. Básicamente. Pues yo siempre digo que el músculo pesa más que la grasa. Eso es claro. El músculo pesa más que la grasa. Entonces a veces uno haciendo peso, uno quema grasa y baja de peso. Se baja un poquito más lento. ¿Por qué? Porque estoy procreando fibra muscular.
[00:59:36] Speaker B: Correcto.
[00:59:37] Speaker D: Y el músculo más pesa más que la grasa. Pues en cuestión de la báscula, pues es más lento. Pero esa persona que está cogiendo todos los días Ÿousand, bajo 20 libras, pero lo que está bajando es la retención de líquido que tiene en su cuerpo.
Y entonces cuando no, tú no puedes compararte nunca con nadie, pero si puedes ver los resultados, ya sea midiéndote, midiéndote las tallas de tu ropa.
Hay muchas maneras que tú puedes saber que no tiene que ver nada con la báscula. Porque la báscula se hizo para dañarle la mente.
[01:00:12] Speaker B: Exactamente.
[01:00:16] Speaker D: Porque yo me incluyo. A veces quiero verle el peso a mí y a veces estoy una semana viendo lo mismo y yo Hello Frankie. Pero si tú sabes que olvídate de eso. Sigue por ahí que el cuerpo va cambiando.
[01:00:26] Speaker B: Mira, Frankie, quisiera seguir hablando contigo, pero no puedo porque este segmento se acabó. ¿Pero dime dónde las personas se comunican contigo?
[01:00:34] Speaker D: Pues mira, ahora mismo yo estoy aquí en San Sebastián. Hay unas clases de cross training. Se pueden comunicar al 787 460 36 siete dos. Este 460 36 siete dos.
[01:00:46] Speaker B: Ok.
[01:00:47] Speaker D: 3600 por facebook Frankie González o fga Athletic System.
[01:00:52] Speaker B: Perfecto.
[01:00:52] Speaker D: Y con gusto le comparte cualquier cosita. 1 millón de gracias por la oportunidad.
[01:00:55] Speaker B: Gracias a ti, Frankie. Cuídate mucho. Un abrazo. Y a ustedes amigos, gracias por habernos sintonizado, pero recuerde que nos vemos mañana en otra edición de Emociones con Sabor. Cuídense mucho. Chao. Chao.
[01:01:08] Speaker A: Gracias por escuchar Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero a través de las emisoras Red 93 siete fm, Radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd cumbre 1470 am 106 tres fm, éxito 1530 am 98 tres fm wmdd 1480 am x am 94 tres fm, wbsg super 1500 10:00 a.m. radio Casapueblo 1020 ambién.