Emociones con Sabor 16-junio-2025

June 16, 2025 01:01:56
Emociones con Sabor 16-junio-2025
Emociones con Sabor
Emociones con Sabor 16-junio-2025

Jun 16 2025 | 01:01:56

/

Show Notes

¡No te pierdas el programa de hoy! Gabriel Vera nos pone al día con lo último en deportes: ¿Rafael Devers a San Francisco? + NBA Finals y BSN Pedro Hernández te impulsa a emprender y conquistar ¿Qué alimentos evitar en verano? Hablamos sobre la importancia de las redes de apoyo para tu salud mental

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:01:03] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con sabor. Nos escuchas a través de las emisoras red 93 siete fm, radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm, hd cumbre 1470 am 106 tres fm, éxito 1530 am, 98 tres fm, wmd am x am 94 tres fm, wbsg super 1500 10:00 a.m. radio casa Pueblo 1000 20:00 a.m. [00:01:46] Speaker B: Mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con sabor. Saludos, Pedro. [00:01:56] Speaker C: Saludos, Madeline. ¿Cómo te encuentra? [00:01:58] Speaker B: ¿Muy bien, y tú? [00:01:59] Speaker C: Todo muy bien, gracias a dios. [00:02:01] Speaker B: Qué bueno. ¿Cómo estuvo ese día de Padres? [00:02:03] Speaker C: Estuvo bien, gracias. Lo más importante que la pasé con. [00:02:05] Speaker B: Mi hijo, porque gracias a él eres padre. [00:02:10] Speaker C: Así mismo es. [00:02:11] Speaker B: Qué bueno. Felicidades, porque hace. [00:02:13] Speaker C: Gracias, gracias. [00:02:15] Speaker B: Con ese p. Sí. ¿Bueno, Pedro, de qué vamos a hablando hoy en Emprende y Conquista? [00:02:21] Speaker C: Bueno, la semana pasada, Madeline, estuvimos hablando de varios consejos que se le dieron a los pequeños y medianos empresarios, donde, mira, hablamos de controla tu finanza desde el día uno, hablamos de definirle objetivos claros y medible, invertir dinero en el mercadeo de como radioemisora televisión, crear alencia estratégica. ¿Pero hoy tocamos un tema muy importante, porque una persona radio escucha me dijo Pedro, me gustó el tema, pero de todos eso, cuál tú crees que es el más importante? Yo le dije, pues mira, ese es el tema, el tema de hoy de todo este consejo, el más importante, así que no te lo puedes perder. [00:03:05] Speaker B: O sea que nos vas a tener. Tenemos que estar pendiente. Claro, puede ir de emociones con sabor. Ahora, Pedro, yo estoy ahora intrigada cuál. [00:03:16] Speaker C: Es. [00:03:19] Speaker B: Además, Gabriel Vera Rivera en su segmento sin deportes no hay sabor, nos viene a hablar sobre el cambio de Rafael Devers para San Francisco y Pedro debe estar contento. [00:03:33] Speaker C: Claro que sí, claro que sí. Eso va a estar bien interesante. Ese tema va a estar muy bueno. [00:03:38] Speaker B: Y además de las finales de la NBA y la última semana de temporada regular aquí en Puerto Rico en el baloncesto superior. Oye, y yo te voy a estar hablando sobre algunos alimentos que debemos evitar en nuestra vida, pero yo le añadí en el verano, sobre todo, porque mira cómo nos vamos por la tangente en el verano, porque los que están en campamento son los nenes, pero mira, nos vamos de campamento ahí mayo, junio, julio y agosto. [00:04:14] Speaker C: Así mismo es, así. [00:04:16] Speaker B: Después mira, la pagamos. Y ayer estuve escuchando a unos jóvenes profesionales y estuvo bien interesante su conversación, así que me dio pie para un tema. Mira, somos, y hemos hablado muchas veces en el programa, somos seres sociales, no somos, somos saberes gregarios, no vivimos en una cueva y cuán importantes son las redes de apoyo para nuestra salud mental. [00:04:44] Speaker C: Importantísimo. [00:04:46] Speaker B: Con eso y más arranca emociones con sabor y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de red 93 siete fm, a través de Radio Grito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd. Además, a través de Cumbre 1470 am 106 tres fm, éxito 1530 m 98 tres fm, wmd 1480 am x 61600 10:00 a.m. 94 tres fm, w super 1510 amigos y Radio Casa Pueblo 10:20 a.m. oiga, en el norte, en el sur, en el este, en el oeste, en el centro de Puerto Rico, todos conectados a Emociones con sabor. Así que gracias por todo su apoyo. Recién pasamos el fin de semana, eso quiere decir que recién estuvimos a través de Telemundo Emociones con sabor, el sábado a las 9:00 p.m. y domingo a las cuatro de de la tarde. Un programa especial ayer dedicado a esos querendones nuestros padres, que yo tuve un padre espectacular, así que gracias a Dios por eso. Y tengo sobrinos que son excelentes padres y bueno, mi esposo Otto, que es un súper papá. Y el otro día me dicen Oye, emociones con sabor está pegado en utuado. Y sobre todo nos los comentó nuestra gente de bienes raíces, Lizzy Rivera, porque cada vez que Lizzy tiene su intervención, Pedro, las llamadas ahí para contestar el teléfono, que así que gracias, gracias Lizzy por dejárnoslo saber y sobre todo gracias a todos los que nos escuchan y nos apoyan. ¿Oye, Pedro, hay varias cosas pasando en el mundo, pero hay una que yo como artista, verdad? Caí en un lado mío muy fuerte en ese aspecto y a mí me encanta el cine y hemos comentado en varias ocasiones, yo no sé si te gusta tanto el cine como a mí, Pedro. [00:07:04] Speaker C: Bueno, siendo tú una experta en el drama y ha estado tanto tiempo en eso, no creo que me vaya a gustar tanto como tú, pero me gusta, me gusta. [00:07:15] Speaker B: ¿Pues hay un festival en Nueva York de cine independiente, verdad? Estos largometrajes, pero que son de productores independientes, que oye, claro, caminar largo y tendido para tener fondos para hacer su largometraje. Pues hay una película puertorriqueña que se exhibió fin de la semana pasada, arrasó con tres premios, la primera vez en la historia, y esta película se llama esta isla de productores independientes, Cristian Carretero y Lorraine Jones Molina. Oye, y se alzaron con los premios de mejor dirección, mejor cinematografía, 1 premio especial, mejor película de ficción. Eso es muchísimo, Pedro. [00:08:08] Speaker C: Oye, qué bien. ¿Y Madeline, ignorantemente te pregunto, es la primera vez que esto pasa con alguna cinematografía independiente de Puerto Rico? [00:08:19] Speaker B: Es la primera vez. [00:08:20] Speaker C: Wow. [00:08:21] Speaker B: Es la primera vez. Así que yo sé que significa mucho para estos cinematógrafos jóvenes que quizás, o sea, están con estas, estos sueños y con esta ilusión. Es posible, mire, es posible. Y mucho de esto también se hace sin obtener unos fondos de estas asociaciones de cine de Puerto Rico y eso es más encomiable todavía. Así que felicidades a todos ellos, las personas que están sin trabajo. Pedro, hay una feria de empleo en Lares. [00:08:57] Speaker C: Sí, eso me indicaron. De Conexión Laboral. [00:09:00] Speaker B: Correcto, conexión laboral este miércoles 18 de junio en el colegio Manuel Amiguito Méndez. [00:09:09] Speaker C: Excelente. [00:09:11] Speaker B: Sí, sí. Mire, no sé qué no hay trabajo. Es que no sé cómo hacerlo. De cecita. [00:09:16] Speaker C: Claro, eso es parte de Adelín. Muy bien. [00:09:20] Speaker B: Sí, sí, sí. Vaya con su resume listo y todo. ¿Mire, puede llamar al 930 y 9494-1265 seis 930 y 9494-1266 qué más? Cuéntame resume y vaya listo. [00:09:38] Speaker C: Claro. [00:09:39] Speaker B: Para firmar esos documentos, ese contrato, para que empiece a trabajar rápido porque necesitamos. [00:09:46] Speaker C: En este país, Pedro Ay, Dios mío. [00:09:49] Speaker B: Madeline, que dicen, ay, es que mire, no hay gente para trabajar, o se me va muy rápido o se me van de Puerto Rico. Pues mire, aquí tiene. [00:09:59] Speaker C: Eso está excelente, de verdad que sí. Estoy de acuerdo contigo. [00:10:02] Speaker B: Bueno, por otro lado, Pedro, qué triste lo de los bombardeos en Irán. [00:10:05] Speaker C: Oye, Madeline, yo te estaba hablando, yo estaba viendo información sobre eso y verdaderamente algo muy triste lo que está pasando ahora mismo, lamentablemente. No, no, no veo un final feliz en todo esto. [00:10:23] Speaker B: Y hay muchas personas que están perdiendo la, que ya han perdido la vida, que va a suceder. Mucha gente saliendo. No sé si has visto imágenes de todas las carreteras como están llenas, la gente tratando de salir con su familia. [00:10:42] Speaker C: La he visto. Niños, madres, oye, gente mayor, mucha gente mayor sufriendo. Y vemos cada vez más, Madeline, que esto no es que está cesando, es que sigue aumentando. [00:11:00] Speaker B: No se va a detener, lamentablemente. Oye, y por otro lado, siguiendo con la política, tocándola de oído, tocando así algo como estuvo este fin de semana. ¿Yo creo que Puerto Rico como parte, verdad, como territorio EE.UU. yo estaba temblando con el cumpleaños de nuestro presidente, del presidente de EE.UU. [00:11:28] Speaker C: Pero por qué, Madeline, por qué? Cuéntanos. [00:11:31] Speaker B: ¿Ay, bueno, bueno, porque hay muchas personas que sí están con el presidente, verdad? Están a favor de todo, de toda la reforma que quiere hacer, que ha implementado política, socialmente, económicamente, pero hay muchos que no. ¿Y han sucedido, verdad, varias cosas y yo dije, dios mío, qué va a pasar? ¿Gracias a Dios, pues no escuché que pasó algo mayor, verdad? No estuvo tan concurrido. [00:12:04] Speaker C: No, no, no, no. [00:12:06] Speaker B: Para nada, para nada. Vamos a ver si eso tiene alguna si él realmente capta el mensaje. [00:12:13] Speaker C: Bueno, no sé si viste la noticia esta mañana. Yo la vi. Dije no puede ser pues el hijo del presidente Trump anunció el teléfono celular de Trump. [00:12:28] Speaker B: Lo vi ahorita, Pedro, y dije no puede ser ese titular. Y yo dije no, esto no puede pues. [00:12:37] Speaker C: Yo lo vi. ¿Yo dije no puede ser, que es esto? ¿Sabes? Ahora dicen que va a empezar ya en los próximos meses van a comenzar a coger las pre órdenes. 1 teléfono en oro con la con la T de Trump en la parte de atrás bien grande y la bandera de EEUU. Así que va a estar bien interesante eso, Madeline. [00:13:00] Speaker B: Pero es porque es algo tan increíble. Se sobrepasa a sí mismo. [00:13:04] Speaker C: Va a estar a $499 en agosto. Sale. [00:13:09] Speaker B: Mira, no está tan caro. Vamos pues. Yo no quiero uno yo porque se me ha caído varias veces. Pero estoy bien, estoy bien. [00:13:18] Speaker C: Muy bien, muy bien. [00:13:20] Speaker B: Bueno, Pedro, mira, vámonos ya porque ya porque al regreso de la pausa yo sé que te vas a poner las botas. [00:13:28] Speaker C: Ay, dios mío. [00:13:29] Speaker B: Gabriel vera Rivera en sus segmentos sin deportes no hay sabor. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en emociones con sabor. [00:13:40] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a emociones con sabor. [00:13:46] Speaker D: Sí, buena. Soy yo, pupi, de Pupi solar. Vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable. [00:13:50] Speaker B: ¿Y quién lo instala? [00:13:51] Speaker D: Yo lo instalo. [00:13:52] Speaker B: ¿Y el mantenimiento? [00:13:53] Speaker D: Ay, no se preocupe. El mantenimiento también lo doy yo. Si es un pañito, papá. [00:13:57] Speaker B: ¿Te pregunto cuántos sistemas ya tú has instalado? [00:14:00] Speaker D: Con esto serían tres. Los otros dos se me dañaron. Pero tranquila que eso yo lo resuelvo. [00:14:04] Speaker B: No, no, yo mejor me quedo con los profesionales de pura energía. [00:14:08] Speaker C: No dejes que te cojan de pupi. [00:14:10] Speaker E: Llama a los profesionales de pura energía. [00:14:12] Speaker D: Si me lo compras, te lo regalo. [00:14:15] Speaker A: Mi nombre es Sitmarí Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787 891 17 55 o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla la cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla Tu verdadera cooperativa. [00:15:07] Speaker F: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:15:20] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:15:21] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:15:32] Speaker A: Y de vuelta a emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:15:50] Speaker B: Vera Rivera, quien en su segmento sin deportes no hay sabor mira, está listo para hablar con Pedro porque dice que Pedro debe estar más contento que un perro con dos rabos o con dos o tres. Porque van a hablar sobre el cambio de Rafael Devers para San Francisco. Pero además vamos a hablar un poquito sobre las finales del envío y la última semana de la temporada regular del Baloncesto Superior Nacional. ¿Cómo está cabo? [00:16:20] Speaker E: ¿Todo bien? Todo bien, pero yo sé que no estoy mejor que Pedro ahora. Ahora mismo yo sé que está contento. [00:16:28] Speaker C: Gozando, gozando. Yo verdaderamente no esperaba eso. Tenía una amistad. Gabriel me escribe tú estás gozando. ¿Yo digo qué está pasando? Cuando verifico, oye, mi equipo, los Gigantes de San Francisco, oye, hicieron un cambio, Gabriel, inesperado. Cuéntanos un poco sobre eso que tú piensas de Boston, que a mí todo el mundo me dice Boston no sabe tratar sus superestrellas y lo que hacen es votarlas. Cuéntame un poco que tú crees que tú crees que está pasando con Boston. [00:17:00] Speaker E: Bueno, Boston, esto sucedió con Mukibets en el 2019. Al final de la temporada del 2019 lo cambiaron, eso fue diferente. Eso fue porque no le quería pagar el contrato que le dio eventualmente los Dodgers. Pero lo de Devers, no quiero decir que se veía venir. De hecho me sorprendió. Devers se veía bien como bateador designado. Pero todo empieza desde que Boston firma Alex Bregman, sacan casi a la fuerza a Devers de tercera base. Después el primer avance de Boston, Tristan Cristian Casas se lesiona. Le piden a Devers si puede jugar primera, él dice que no. Y pues entre la gerencia de Boston y Devers, pues no había buena relación. Claro, empiezan a jugar bien. De hecho acaban de barrer a los Yankees y Devers conecta un cuadrangular una o 2 h antes que lo cambien. Así que me sorprende. Yo no pensaba que esto iba a pasar eventualmente pensé que se iba a resolver. ¿Cómo se resuelven todos estos problemas que tal vez no sabemos o los que sí sabemos? ¿Detrás de puerta cerrada? Pero ahora a la parte buena, San Francisco. Devers y su contrato completo va para San Francisco. Boston no le va a pagar nada del contrato a San Francisco para que se lo lleven. San Francisco ahora se pone en una posición muy, muy buena. Están justo detrás de los do en la división del oeste. Y ahora los Dodgers puede ser que los pongan a sudar. Un equipo de San Francisco que ha jugado muy, muy bien esta temporada. Una temporada muy buena del coreano John Hul, de nuestro Helio Ramos, de Willy Adames. ¿Y ahora añades un bateador como Rafael Devers, o sea, San Francisco se ve. [00:18:59] Speaker C: Muy, muy bien, no? De acuerdo contigo. ¿Para empezar con Boston, Gabriel, qué significa esto, este cambio? ¿Qué significa para la escora? Mucha gente me ha preguntado. Ya estamos viendo la última temporada al score, porque siempre hemos hablado en este programa que la tela se corta por el lado más fino. Claro, siempre en un equipo de béisbol de jugadores, lo primero que sacan es un dirigente. Cuéntame de Alex Cora y cuál será el futuro de él. [00:19:36] Speaker E: Creo que Cora estaba ahí para quedarse. Le acaban de dar un contrato de tres años a él el año pasado, una extensión y yo creo que él va a terminar el contrato ahí. Y ahora más. Y ahora más. Cora no tuvo ahí nada que ver. Cora, de hecho, cuando los dueños fueron a reunirse con Devers, le pidieron a Cora que no vaya a la reunión. Eso tal vez tuvo mucho que ver con el cambio, pero Cora está ahí con un equipo. Van a tener que depender ahora Boston de sus de sus prospectos que tienen. Roman Anthony acaba de subir tremendo prospecto, pero un equipo que al principio de la temporada muchos los tenían llegando a la Serie Mundial, acaban de perder a su jugador estrella y no importa cuán buenos sean estos prospectos, o sea, ellos no van a llevar a Boston ni a un wild card. Y es triste, de verdad triste, porque estaban jugando muy, muy bien y le han ganado cinco juegos a los Yankees. Lo acaban de barrer, están subiendo en el standing y ahora hacen esto. Claro, tal vez es bueno para la psicología del juego en el locker room. [00:21:02] Speaker C: Así que eso te iba a preguntar. Crees que ahora el equipo, después de tanto, vamos, el drama con Devers, el equipo de Boston ahora va a poder como que ok, ya estoy más relajado, ya hay menos drama en el club house, ya hay menos drama con los compañeros de equipo, nos podemos concentrar en jugar. ¿Crees que esto le va a venir mejor a Boston o tú crees que. [00:21:27] Speaker E: Va a mejorar a Boston? Lo que pasa es que Boston está en una división bien difícil. Mira, Tampa Bay acaba de venir de ganarle tres juegos corridos a los Mets. Toronto está bien, bien caliente también, justo a tres juegos y medio de los Yankees y los Yankees siguen siendo el mejor equipo en es división. Así que de que van a mejorar, si van a mejorar, de que vayan a pelear por un spot en el wild card, bien, pero que bien difícil. [00:21:57] Speaker C: Estoy de acuerdo contigo, de acuerdo contigo. Hablando de San Francisco, el line up a lo que nos están escuchando y saben del béisbol, pues mira, John Hull, excelente año que está teniendo. William Adame, segundo bate, tercer bate, Rafael Devers, cuarto bate Matt Chapman, quinto bate Helio Ramos, sexto bate Wilmer Flores, séptimo bate Mike Yasminski, octavo bate Patrick Bailey y noveno bate Tyler Fitzyard. Así que yo creo que este lineup nuevo de San Francisco le beneficia al equipo. Añade un bate que le hacía falta mi picheo. Yo todo el mundo dice perdiste a Hendrix, perdiste a Harrison, pero verdaderamente los dos Ace míos no los perdí, que estoy teniendo unos Ace con un año increíble, verdaderamente y le va muy bien. Así que San Francisco se acaba de inyectar par de esteroides. Así que yo creo que vamos a estar celebrando. Yo mínimo espero pasar la postemporada y en la postemporada seguir hacia adelante por ahí para abajo. Así que porque todo el mundo dice no vamos a quedar campeón este año y toda la vuelta con los dog equipo ha repetido así un back to back. El deporte de béisbol es sumamente difícil repetir porque cualquier cosa puede pasar en la postemporada, cualquier cosa y verdaderamente es bien complicado. Así que va a estar bien interesante, Gabriel, esta postemporada del béisbol profesional. [00:23:34] Speaker E: Claro, claro. Y no. Y ahora a corto plazo, San Francisco ganó el cambio. Están teniendo una temporada espectacular y añadir, como dice, añadir ese bate clave a corto plazo ganó a largo plazo. Veremos como esos prospectos de Boston, los Christian Campbell, Roman Anthony, como ellos les va a ir. Vamos a ver si vuelven y firman a Alex Bregman. Así que a corto plazo, definitivamente Buster Posey, primer año como gerente de San Francisco, ha hecho un tremendo trabajo. [00:24:14] Speaker B: ¿Y ustedes esperaban este cambio? [00:24:17] Speaker C: No, para nada. Eso fue eso fue de la ocho. [00:24:21] Speaker E: A la mañana, pero eso fue de la nada. O sea, nadie, yo creo, ni Boston, que de verdad, de verdad, nadie se lo esperaba. [00:24:32] Speaker C: Interesantísimo. Gabriel, hablando un poco de la NBA, cuéntame la final de la NBA. ¿Qué ha pasado? [00:24:42] Speaker E: Ha estado más interesante de lo que pensé. Mira, yo pensé que y todavía puede pasar que Oklahoma City ganaba en seis, pero de la manera que Indiana ha jugado, de la manera que se sacaron el juego un ahí al final, de la manera que se fueron antes dos a un. O sea, Indiana todavía tiene chance de ganar esta serie. Aparte del juego dos que Oklahoma City ganó, dominó de principio a fin, ganan el juego tres. Pudieron, pudieron haber ganado el juego cuatro. Halliburton está frío, caliente, tuvo un buen juego en el último juego, pero la realidad de esto, quién tiene Indiana en esta posición es el coach Rick Carlyle. Él ha hecho las movidas que ha tenido que hacer para tener a Indiana no solo en la final a dos juegos de ser campeón y ya él es campeón. Tuvo uno de los mejores ron de campeonato como coach en el 2011 con el equipo de los Mavericks de Dernovitsky. ¿Así que a quién yo le tengo que dar? Le tengo que dar las flores al coach Rick Carlyle, que tiene aquí a Indiana dos juegos del campeonato contra un equipo, el mejor equipo ofensivo y defensivo de la liga. O sea, la gente se le olvida que Oklahoma City ya hay gente hablando que es una de las mejores defensas de todos los tiempos esta temporada. O sea, y que ya le ha sacado dos juegos. [00:26:18] Speaker C: Yo creo que todo el mundo obviamente esperaba que, ok, sí, fuera el equipo campeón y que todo el mundo decía no importa quién llega a la final o que se iba a quedar campeón. Eso sí. Pero verdaderamente ver lo que ha hecho Indiana y ver lo que ha hecho el equipo, verdaderamente nadie se lo esperaba esto. [00:26:37] Speaker E: Pero yo te voy a decir esto. Esta es la única oportunidad que va a tener Indiana. Oklahoma City va a seguir siendo Oklahoma City, va a tener muchas oportunidades de ganar la final. Yo pienso que esta es la única oportunidad que Indiana va a tener de ganar el campeonato porque le ganaron a los Knicks. Ok, ahora los Knicks están sin coach, pero los Knicks regresan la temporada que viene mejor. O sea, y si, o sea, el este está abierto, especialmente con la lesión de Tatum y los Celtics no van a ser lo mismo, pero no creo que Indiana vaya a tener otra oportunidad como esta para ganar el campeonato. [00:27:18] Speaker C: Para nada, para nada. Verdaderamente. Así que va a estar bien interesante la NBA. ¿Y oye, Gabriel, pasando de NBA, pasando para acá, para local para nosotros, cuéntame qué está pasando en el BCN con la temporada regular? [00:27:36] Speaker E: Bueno, ya hay varios equipos clasificados. Los playoff en la conferencia de la Metro Bayamón, Santurce y Caguas ya han clasificado. Los Gigantes no han clasificado todavía, pero ya los puedes dar por clasificado. Lo que Guaynabo esta temporada simplemente empezó muy bien, pero desde entonces cayeron. Pasó lo de Marcus Cousins que lo discutían para el co y Guaynabo necesita un cambio completo, pero completo. Por otra parte, en la otra conferencia que Bradilla ha jugado bien, los Indios de Mayagüez también acaban de clasificar a los playoffs. Así que en lo que queda de temporada estamos viendo quién se queda con esa última posición. En la Conferencia B, pienso que los Atléticos, aunque han tenido una temporada de alta y baja, han sido más bajas que altas y no van a llegar nuevamente. Y quizás ese sea el fin de la era de Dicasiano en San Germán. [00:28:42] Speaker C: Eso mismo pienso yo. Creo que San Germán necesita un cambio. Yo creo que San Germán necesita ya renovar su plantilla, renovar su coaching, staff. Yo creo que ya es tiempo de un cambio para San Germán y vamos a ver qué va a estar sucediendo con esto. ¿Cuánto tiempo lleva Casiano, Gabriel? [00:29:04] Speaker E: Eddy Casiano lleva desde el 2022 allá. [00:29:09] Speaker B: Ok, ok, ok. [00:29:11] Speaker E: Mira, y en el 2022 llegaron a la final, llegaron a la semifinal al año siguiente. Pero no puedes quedarte en el pasado, tienes que moverte. Y si eso significa empezar de cero, empezar de cero. [00:29:25] Speaker C: De acuerdo, de acuerdo. [00:29:26] Speaker B: Madeline, vámonos porque es que ya esto se fue. [00:29:30] Speaker E: Ay, dios mío. [00:29:32] Speaker B: Yo sé que tú estás emocionado y estás con fuerza en este inicio de semana donde las personas te pueden seguir. [00:29:38] Speaker E: Pueden seguir en Instagram como Gabriel Vera, pueden seguir en palco radio grito de martes a jueves y aquí en Emociones con sabor. Y antes de irme, shohei otani pichea esta noche, así que vamos a ver cómo le va, que está regresando a lanzar el shohei otani. [00:29:59] Speaker B: Vamos a ver. Gracias, Gabo. [00:30:01] Speaker E: De nada. [00:30:02] Speaker B: Un abrazo. Mire, y usted no se vaya porque al regreso de la pausa continuamos con Emociones con sabor. Así que quédese con nosotros que regresamos con más aquí en Emociones con sabor. [00:30:17] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a Emociones con sabor. [00:30:24] Speaker D: Buenas y buenas. Soy yo, Pupi, de Pupi solar. Vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable. [00:30:29] Speaker B: ¿Y quién lo instala? [00:30:30] Speaker D: Yo lo instalo. [00:30:31] Speaker B: ¿Y el mantenimiento? [00:30:32] Speaker D: Ay, no se preocupe, el mantenimiento también lo doy yo. Si es un pañito, papá. [00:30:35] Speaker B: ¿Y ya te pregunto, cuántos sistemas ya tú has instalado? [00:30:38] Speaker D: Con esto serían tres. Los otros dos se me dañaron. Pero tranquila que eso yo lo resuelvo. [00:30:42] Speaker B: No, no, no. Yo mejor me quedo con los profesionales de pura energía. [00:30:47] Speaker C: No dejes que te cojan de pupi. [00:30:49] Speaker E: Llama a los profesionales de pura energía. [00:30:51] Speaker D: Si me lo compra, te lo regalo. [00:30:54] Speaker A: Mi nombre es Enilda Cordero, secretaria ejecutiva de la Cooperativa de Aguadilla. ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 700 8789-1755 escribiéndonos un correo electrónico a infoaco. Com, visitando nuestra página web www. [00:31:12] Speaker B: Aguac. [00:31:13] Speaker A: Com, en nuestras redes sociales Facebook e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera Cooperativa de Aguadilla. [00:31:33] Speaker F: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer. [00:31:45] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:31:47] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:31:57] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:32:07] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. Vamos a hablar sobre esos cinco alimentos, el grupo de alimentos que más mira nos engordan y sobre todo no son buenos para nuestra salud. Pero antes vamos a escuchar a un mensaje de nuestros amigos de Pura Energía. [00:32:25] Speaker E: Muchas gracias. [00:32:26] Speaker C: Tu empresa no tiene que seguir dependiendo. [00:32:28] Speaker D: De un sistema eléctrico inestable. [00:32:31] Speaker C: Con Pura Energía puedes instalar paneles solares. [00:32:33] Speaker D: Con financiamiento flexible y energía garantizada. Haz la transición hoy y llama al 787-990-2500 Pura Energía, energía que trabaja para ti. [00:32:48] Speaker B: Muchas gracias Edwin. A mí me encantan las energías que trabajen para mí, porque mire, yo tengo mucha energía pero a veces se me acaban. A Pedro. [00:32:58] Speaker C: Pero para eso está Pura Energía. Oye y la gente de Pura Energía, esa energía jamás acaba, porque el sol. [00:33:05] Speaker B: Mira, no se apaga tampoco. Bueno Pedro, que muchos desarreglos se hacen durante el verano. Que sí, porque los nenes están en campamento, que si nosotros estamos de vacaciones, las madres, los padres, las graduaciones, el perrito cumpleaños en la noche de San Juan, casi, casi se acaban las vacaciones. Mira, hay que, hay que gozar lo último, el back to school, porque empieza el back to school, el posible, posible no, inicio de temporada y mira, a lo mejor hay algún fenómeno atmosférico y hay que comer. Es así, cualquier, cualquier excusa es buena para comer. Pero ya nosotros los boricuas, yo no sé si hay otro grupo social que nos guste tanto comer, porque nosotros todos los celebramos con comida. ¿Bueno, este programa cómo se llama? [00:34:03] Speaker C: Emociones con sabor. [00:34:07] Speaker B: Y cuando me dice Madeline, porque emociones con sabor, bueno, trabajamos con un tema que me apasiona, el manejo de emociones, pero el sabor viene por la cocina, porque a veces que hay gente no le gusta hablar de las emociones, pero si le das una recetita o un platito de comida, mira, por ahí engranamos la conversación. Pero mire, hay unos grupos de alimentos que hay que tener cuidado. Yo no digo es que los saquemos totalmente, es que haya cuidado. Ayer tú comiste mucho Pedro pues fíjate. [00:34:42] Speaker C: Ayer en el evento familiar dieron salmón, ensalada, arroz. Mami hizo un pequeño, un pequeño, creo que fue un lomo de cerdo. [00:35:00] Speaker B: Y. [00:35:01] Speaker C: Ella lo aso tuvo, estaba rico, sabroso verdaderamente, pero el salmón estaba muy bueno también lo hizo mi suegra y verdaderamente pues la pasamos bien, se pasó bien. [00:35:14] Speaker B: Sí, con comida coge como light, bastante light. Mencionaste las dos proteínas, mencionaste ensalada, el arroz, pero claro, es un grupo de carbohidratos, pero está bien, lo que pasa es que a veces nos excedemos. Mira, y en el verano las papas fritas son la orden por excelencia Pedro o algún combo en algún restaurante de comida rápida. [00:35:42] Speaker C: Claro, claro. Y más en Puerto Rico también. Yo veo mucha gente en verano cuando van a las playas, comen mucha fritura, pastelillo, pizza o empanadilla, como tú le digas, no importa. [00:35:56] Speaker B: El asunto es que te lo come así y hacemos barbecue, la barbacoa. Pero entonces, si comes el hamburger al plato o no, que al plato me refiero, la carne con la ensalada, las papitas van por el lado, y ahí es que tenemos que tener cuidado. Estamos hablando de papitas fritas o papitas de bolsa también, también. Bebidas azucaradas, mire, cuidado con el refresco, no importa que sea sin azúcar, con azúcar realmente el agua o algún jugo natural sin azúcar es lo mejor. Y sobre todas las cosas, el agua, el agua. Pero tenga cuidado de vez en cuando, una vez al año no hace daño. Vamos, una vez al mes, qué bueno. Es como dice mi cuñado. Pero cuidado con esas bebidas azucaradas y con los niños, con la bebida azucarada. Ahí viene alguien por ahí. La bebida azucarada, los niños porque abusan, muchas veces están en campamento, ellos reciben así, no solamente jugos, sino también la leche azucarada, que si con chocolate, que si con fresa, cuidado con eso. Las carnes rojas procesadas, mire, le gustan los hamburgers, hamburguesas, mire, hágala en la casa. A mí no me gusta comprar de cajita, no, porque es que eso tiene mucho preservativo y tiene mucha grasa. Así que hágalo y tampoco hace tanto, no es tan complicado. Un poquito de adobo, sal y pimienta, ajo en polvo, dos o tres pedacitos de oiga, de cebolla o de pimiento verde y ya está. Y para arriba, para abajo, para el centro y para adentro. ¿Y las harinas refinadas, oye, esas donas te gustan las tú no eres muy, muy de dulces, Pedro, verdad que no? [00:37:52] Speaker C: Yo te como algún dulce que otro, te voy a comer mucho menos. Pero fíjate, yo no soy fanático de la del mantecado, fíjate, mi esposa le gusta mucho el mantecado, pero yo no soy una persona que te pido comer mantecado. Si vamos a un sitio, pues ok, me como un poquito mantecado, pero no es algo yo quiero un mantecado hoy. Yo conozco gente que dice ay, yo quiero comer mantecado hoy. [00:38:14] Speaker B: Vamos a salir y comemos mantecado. [00:38:16] Speaker C: De eso no, yo te puedo estar seis meses, un año y no te pido un mantecado. No soy, no me llama. Pero la dona tampoco, no soy pedir dona. Yo sí tengo que admitir que me gusta las galletas, de verdad, eso engorda. Yo necesito dejar de comer galletas. [00:38:37] Speaker B: He visto, he visto esas que vienen por ahí de diferentes sabores, mira. Pero entonces hay que tener, vamos, conciencia. Todas las harinas refinadas, porque no solamente por la azúcar, esas harinas refinadas nos inflaman el cuerpo grandemente. Y por último, dentro de ese grupo de alimentos están los panes. Uy, ahí sí que yo peco, Pedro, como me gusta el pan, yo creo que eso viene por mi mamá y no era que me daba pan todo el tiempo, mi mamá era muy consciente de la alimentación, era básica en la alimentación, pero eso de hamburgers, de pizza, de hot dog, no se comía en casa. Pero me encanta el pan. Claro. Estoy bien consciente y trato de no comerlo tanto, pero un buen croissant, me caso en un buen pan de agua. [00:39:37] Speaker C: O mira, un slide de pan gordito, pero con aguacate por arriba y salmón. [00:39:44] Speaker B: Ay Dios mío, qué cosa divina. Pero entonces mire, con cautela, vamos a hacer balance, usted sabe lo que, cómo va a pasar el fin de semana, pues durante la semana vamos a ir midiendo fuerza. Bueno, ahí le dejé eso. Bueno, por otro lado, Pedro, mira, somos, hemos hablado muchas veces con el psicólogo, con Héctor Coca, acerca de que somos seres gregarios, no vivimos en una cueva. Hay veces que nos gusta estar, mira, nosotros solitos en el cuarto o en la casa, porque es necesario también esa desconexión. [00:40:25] Speaker C: Claro. [00:40:25] Speaker B: Y estamos en las comunicaciones, así que estamos hablando la mayor parte del tiempo y sobre todo tú como director de una emisora y a veces necesitamos nuestro tiempo. Yo creo que todos los seres humanos, hasta los niños necesitan su espacio. Hasta los niños. Hay veces que ellos no quieren saber de nada. ¿Mira, pero por qué digo esto? Porque he estado escuchando y yo me imagino que tú también, últimamente se habla de la baja natalidad, que cada vez nacen menos niños y los jóvenes profesionales como tú, que tú eres un adulto joven profesional, tú tienes un niño, que hay muchas cosas que le preocupan, pero te lanzaste en la encomienda de ser papá y Bianca, tu esposa, de ser madre. Pero escucho, es interesante escuchar las conversaciones y todo lo que se toma en cuenta a la hora de decir si quiero o no quiero, pero me ocupa un poco. Siempre pienso que es algo verdad, de cada quien, de la pareja o de la persona que. Porque hay veces que sois mujeres u hombres que quieren, no tienen pareja, quieren ser padres y adoptan, porque eso es así. [00:41:53] Speaker C: Claro, no, no, y Madeline más aún, yo he escuchado conversaciones de personas que me dicen Pedro, ay, yo mejor, yo tengo un perro, tengo dos perritos y con eso yo estoy bien, ya esos son mis niños. [00:42:06] Speaker B: Correcto. [00:42:07] Speaker C: Y yo lo entiendo, no es que esté mal que tenga tu animal y eso es bueno que tenga. Yo tengo a Coco, yo tuve a Coco por mucho tiempo, a mi perro Coco. Pero verdaderamente ser padre y ser responsable de una, de un ser humano y poder hacer lo que un padre hace, 1 madre hace, es algo muy diferente, es algo que oye, que estás dejando un futuro en la tierra, que cuando tú no estés, esa persona va a representarte y va a representar tus valores, va a representar tu representar lo que tú creías, se pasa hacia adelante. Así por miles de años ha sido. ¿Y yo creo que los jóvenes de hoy en día deben tomar en serio, verdaderamente no dejar para tarde, verdad? Ser padres, porque es una bendición, verdaderamente es sacrificado, pero a la misma vez una bendición que te da algo nuevo todos los días. [00:43:06] Speaker B: Algo nuevo todos los días. Sí, y yo me uno a eso porque yo me pregunto, así como tú dices, pues mira, es cuando uno no esté, está ahí, está visualizando. Yo me pregunto es si el ser humano no visualiza a largo plazo para que me levanto todos los días y no quiere decir que porque me levanto pensando en de aquí a 10 años cuando yo no estoy, está alguien y no porque siga mi apellido o algo, sino la contribución a la sociedad. ¿Y muchos dicen es que está terrible la parte económica, la gente mala, las guerras, la política, pero lo que me preocupa es esa visión catastrófica, verdad? Que ha pasado son ciclos de la humanidad, pero esa parte humana, esa parte me ocupa demasiado, demasiado y yo respeto la decisión de cada quien. ¿Lo que pasa es que como persona que es humanista, que soy yo y trabajo con las emociones, me pregunto y entonces si la visión es de estoy aquí hoy, quién sabe en dos meses, pero estos jóvenes que no son tan jóvenes, vamos, son adultos jóvenes profesionales, pero si están en pareja, si necesitan, como tú muy bien mencionaste los animales, porque necesitamos contacto con algo, necesitamos recibir, hacer un intercambio de cariño, aunque sea con un gato o con un perro, pero te dan algo, por eso son animales algunos, tú sabes, este, necesitamos ese intercambio porque hasta las plantas necesitan un ecosistema, verdad? No trabajan solas. [00:45:13] Speaker C: Claro, claro. Y Madeline y vemos lo que ha pasado en China, que ahora China es un país que están diciendo a la gente que tengan hijos, que tengan hijos, que tengan hijos, porque se dieron cuenta que dejaron de tener hijos por un tiempo y hoy en día es una nación anciana. [00:45:36] Speaker B: Correcto, correcto. Así que nada, esto podemos continuar hablando, pero es que lo escuché en estos días, 1 grupo nutrido, te estoy hablando de 10 profesionales jóvenes, solamente dos de ellos padres y entonces estaba este fuego cruzado y yo en el medio y me estuvo bien interesante. Así que nada, la vida se trata de repensar, de tomar decisiones una y otra vez y yo sí estoy totalmente clara en mi postulado que es importante contribuir a la sociedad. [00:46:15] Speaker C: Me hubiese llamado ahí, yo llegaba dejarle caer peso a todo el mundo ahí. [00:46:24] Speaker B: Pero la vida se trata de contribuir a la sociedad. [00:46:26] Speaker C: Así mismo. [00:46:27] Speaker B: No de pensar solamente nosotros. Mira, no te vayas porque al regreso de la pausa vamos a continuar hablando, pero esta vez solito con Pedro Hernández. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en emociones con sabor. [00:46:43] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a emociones con sabor. [00:46:50] Speaker B: Y buenas. [00:46:51] Speaker D: Y buenas. Soy yo, Pupi, de Pupi Solar. Vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable. [00:46:55] Speaker B: ¿Y quién lo instala? [00:46:56] Speaker D: Yo lo instalo. [00:46:57] Speaker B: ¿Y el mantenimiento? [00:46:58] Speaker D: Ay, no se preocupe. El mantenimiento también lo doy yo. Si es un pañito. [00:47:01] Speaker B: ¿Papá, te pregunto, cuántos sistemas ya tú has instalado? [00:47:05] Speaker D: Con esto serían tres. Los otros dos se me dañaron. Pero tranquila que eso yo lo resuelvo. [00:47:08] Speaker B: No, no, yo mejor me quedo con los profesionales de pura energía. [00:47:13] Speaker C: No dejes que te cojan de Pupi. [00:47:15] Speaker E: Llama a los profesionales de pura energía. [00:47:17] Speaker D: Si me lo compra, te lo regalo. [00:47:20] Speaker C: En el corazón de Aguadilla para brindar. [00:47:23] Speaker E: A nuestros clientes la oportunidad de lograr sus sueños y concretar sus metas. Somos tu verdadera cooperativa de Aguadilla. Nos hemos solidificado como la cooperativa de la comunidad aguadillana. [00:47:35] Speaker C: Gracias a nuestra familia de socios, hoy. [00:47:38] Speaker E: Nos mantenemos a la vanguardia con productos. [00:47:41] Speaker C: Y servicios que cumplen con las necesidades. [00:47:43] Speaker E: De cada uno de nuestros socios fundadores. En la Cooperativa de Aguadilla siempre estaremos contigo. Cooperativa de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. [00:47:59] Speaker F: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer. [00:48:12] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:48:13] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:48:24] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero. [00:48:35] Speaker B: Emociones con Sabor. Ya estamos listos para escuchar a Pedro Hernández en su segmento Emprende y conquista. Cuéntanos, Pedro. [00:48:44] Speaker C: Gracias, Madeline, por darme la oportunidad de estar aquí en Emociones con sabor. ¿Hoy tocaremos un tema que tocamos la semana pasada, verdad? Vamos a seguir abundando sobre él, ya que tenemos mucho de qué hablar verdaderamente. Así que la semana pasada estuvimos dando unos pequeños consejos prácticos para las pequeñas y medianas empresas. Tocamos de conocer al cliente, de controlar tu finanza desde el día uno. Verdaderamente. Tocamos el tema verdaderamente que hay que definir los objetivos claros y medibles. Eso muy importante. Tocamos el tema de invertir en el mercadeo, invertir en las promociones, en radio, en televisión, redes. Es importantísimo. Tocamos el tema también de automatizar tareas que son repetitivas. Tareas que son repetitivas usando diferentes tipos de aplicaciones. Oye, yo diría como correo electrónico, cobros, publicaciones. Son tareas que se van repitiendo día a día. Y como se van repitiendo, pues mira, tú la puedes automatizar. De esa manera te guarda un poco de tiempo y dinero. Así que eso es importantísimo. Tocamos el tema también de crear alianzas estratégicas muy importante participando con ferias, con grupos de comerciantes, la cámara de comercio, todo esto es importante que hagamos esas alianzas para los pequeños y medianos empresarios también tocamos el tema de verdaderamente entrenar a tu equipo, cuidar de él, ver cómo están los empleados, ayudarles a adaptarse a la tecnología, ayudar a los empleados a trabajar, a usar diferentes métodos de tecnología que existen hoy en día para mejorar nuestro estilo de vida, nuestro trabajo, ser más profesional. Tocamos también el tema de la parte legal importantísimo, importantísimo la parte legal y finalmente tocamos el tema de evaluar constantemente lo que funciona y lo que no es importante tocar eso ya que mira nosotros tenemos que trabajar día a día y ver qué me está funcionando que no me está funcionando eso es importantísimo así que estos temas que tocamos la semana pasada ustedes lo pueden volver a escuchar completamente gratis baja esa aplicación de podcast de radio grito puedes ir también a Apple Music, a Spotify, a Pandora, Amazon Music, YouTube, Twitter, Instagram, Facebook ahí están todos los programas grabados y más fácil todavía mira Radiogrito Puntocom, ahí están todos los programas de Radiogrito puedes ir a donde está Emociones con sabor y ahí está la lista de los programas en forma audible y visual completamente gratis para que lo puedas disfrutar. ¿Así que mucha gente estuvo escuchando el programa me dijeron Pedro entonces al final del día cuál es el consejo más importante que tú puedes darle a un cliente, que tú puedes darle a un empresario, a una persona que está empezando? ¿Yo diría que verdaderamente aunque todos los consejos que tocamos la semana pasada son de suma importancia uno se destaca como para mí la base sobre la cual se construye los demás porque muchas veces este tipo de consejo que para mí es sumamente importante para otros empresarios los pasan por encima y se concentran más en otras áreas y yo diría oye esta para mí es lo más importante y te voy a decir conoce a tu cliente y me preguntaría por qué es lo más importante? Pues mira verdaderamente porque si no sabes, si no sabes quién es tu cliente que necesita, cómo piensa y qué valora cómo entonces puedes tener un producto pero probablemente tienes un producto para la audiencia equivocada. Si tú no sabes como el cliente compra, como el cliente, cuáles son las necesidades del cliente, como el cliente piensa, como el cliente valora entonces probablemente un buen producto puedes tener. Sí claro puedes tener un buen producto pero para la audiencia equivocada puedes tener una estrategia de mercadeo brutal, una estrategia de mercadeo increíble que no conecta, simplemente no conecta porque están llegando a la audiencia equivocada probablemente estás ajustando precios y dice pero mira, yo estoy dando descuento, estoy dando un 20 % de descuento y todavía no lo vendo. Probablemente estás ajustando precios para el mercado equivocado, estás perdiendo tiempo, perdiendo dinero y sobre todas las cosas, nosotros que somos humanos y nos cansamos, estamos perdiendo esfuerzo completamente. Así que para mí, conocer al cliente guía todo lo demás, todos los consejos que yo te di la semana pasada, conocer al cliente es el consejo para mí más importante porque es el que el guía hacia dónde vas, qué vas a vender, cómo lo vas a hacer, guía, mira, el diseño del producto, guía los canales de comunicación, guía los precios, guía las promociones, guía el servicio, servicio al cliente. Así que, y otras muchas cosas más. Pero verdaderamente hay que entender que si no conocemos al cliente primero, si no sabemos a quién le estamos vendiendo, si no sabemos cómo lo estamos vendiendo y por qué lo estamos vendiendo, vamos a perder mucho dinero, mucho esfuerzo y mucho cliente. ¿Y me preguntas, Pedro, cómo se hace? Pues mira, es bien sencillo. Primero que todo, tienes que definir a tu cliente. Tu cliente ideal es mejor conocido en la industria de mercadeo como el buyer persona. ¿Es la persona, es el cliente ideal, cómo es? Y yo te voy a ayudar a hacer eso hoy. ¿Hazte esta qué edad tiene tu cliente ideal? ¿Dónde vive? ¿Qué nivel educativo o ingresos tiene? ¿Qué le preocupa? ¿Qué lo motiva a comprar? ¿Dónde pasa tiempo? ¿Pasa tiempo en redes sociales? ¿Pasa tiempo en radio? ¿Pasa tiempo en televisión? ¿Pasa tiempo en lugares físicos? Ejemplo. Y yo quiero ayudarte en el día de hoy a que podamos ponerlo en arriba. Esto es bien sencillo. Si vendes un producto de belleza natural, vamos a poner ese ejemplo. Vendes un producto de belleza natural, tu cliente ideal puede ser una mujer entre 25 y 45 años, profesional, trabaja todos los días, preocupada por el ambiente y que ve mucho contenido de redes sociales con radio. Y esa persona que está viendo las redes sociales y está viendo programas de radio en las redes, pues mira, esa persona es un cliente ideal para ti. Vamos con ese ejemplo. Así que es un ejemplo sencillo de tu entender. Ah, este es el tipo de persona que yo le estoy vendiendo, este es el tipo de persona que consume este producto, este es el tipo persona que tiene estas necesidades para este producto, estas preguntas o que busca aspirar a tener este producto. Es importante que tú escuches activamente a tus clientes. Haz encuestas sencillas en redes o en google forms. Es sumamente fácil hacer encuestas sencillas en google forms. ¿Pregunta después de una venta, mira, qué te gustó? ¿Qué mejoraría el servicio? ¿Te gustó? ¿Te gustó el ambiente donde tú viniste a comprar? ¿Se te hizo fácil encontrar tu producto? ¿Te contestaron todas las preguntas? ¿Qué tal el precio? Tú vas preguntando diferentes tipos de preguntas para saber lo que el cliente piensa. Es importante que leas sus comentarios, esas reseñas que ellos hacen. Importante, hay que observar los patrones de compra. Una de las cosas en las cuales muchas veces no entendemos hoy en día que los patrones de compras cambiaron. ¿Qué productos se venden más? Esa es la primera pregunta que te puede hacer. ¿A qué hora se vende más un producto? ¿Cómo llegan los clientes a ti? ¿Por radio, por televisión, por referidos? Soy importantísimo. ¿Qué preguntas haces antes de hacen ellos, verdad? Antes de comprar. Esas son preguntas que tú vas a ver los patrones de los clientes a la hora de comprar. Y hoy no me da tiempo para mucho porque ya se me está acortando el tiempo, pero crea productos y mensajes basados en lo que lo que descubriste. Ajusta tu oferta según sus necesidades, según las necesidades del cliente. Usa su mismo lenguaje en tus publicaciones, en tus anuncios radiales. Usa el mismo lenguaje. Anticípate a objeciones comunes con respuestas claras. Eso importantísimo. Cuando hay claridad, cuando hay respuestas sencillas, directo al punto, créeme, el cliente se va a sentir mucho mejor, mucho más seguro a la hora de la compra. Hoy se me queda mucho de qué hablar, pero el tiempo se me ha acabado. La semana que viene vamos a estar tocando el tema de no dejes de actualizar esa información. Vamos a tocar ese tema y otras cosas más que yo sé que te van a ayudar mucho a ti, empresario. Así que recuerda una de las cosas más importantes, la base para mí, Pedro Hernández, la base de todas las cosas que podemos tocar es conocer a tu cliente. ¿Quién es tu cliente? ¿Qué necesita? ¿Cómo piensa y qué valora? Gracias por estar escuchando Emociones con Sabor con Madeline Rivera hetero. Gracias Madeline por darme la oportunidad estar contigo aquí toda la semana en Emociones con Sabor. Recuerda que me puedes escuchar en Radio Grito, el medio que te lleva. [01:00:57] Speaker B: Excelente. Wow. Gracias, Pedro. Muchísima información. Así que la próxima semana continuaremos con uno de tus temas tan interesantes. Y a ustedes, amigos, gracias por habernos sintonizado, pero recuerden que nos vemos mañana en otra edición de Emociones con Sabor. Cuídense mucho. Chau, chau. [01:01:16] Speaker A: Gracias por escuchar Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero a través de las emisoras Red 93 siete FM, Radiogrito 1200 AM, 93 tres FM y 92 un fm hd cumbre 1470 am 106 tres fm, éxito 1530 am 98 tres fm wmd am x 94 cuatro 3 fm wbsg super 1500 10:00 a.m. radio casa pueblo 1020 amigos.

Other Episodes

Episode

February 17, 2025 01:01:08
Episode Cover

Emociones con Sabor 17-febrero-2025

Hoy es feriado y mientras muchos disfrutan en la playa, pasean o comparten en familia, nosotros estamos aquí para acompañarlos en sus tardes. Pedro...

Listen

Episode

April 19, 2024 01:00:49
Episode Cover

Emociones con Sabor 19-abril-2024

Listen

Episode

October 23, 2024 01:06:08
Episode Cover

Emociones con Sabor 23-octubre de 2024

Listen