Emociones con Sabor 25-junio-2025

June 25, 2024 01:01:28
Emociones con Sabor 25-junio-2025
Emociones con Sabor
Emociones con Sabor 25-junio-2025

Jun 25 2024 | 01:01:28

/

Show Notes

Hoy en Emociones con Sabor conversaremos con Reyna Martínez de Skin Radiance Esthetic Boutique and Spa sobre “¿Cómo preparar la piel para un evento con pequeños ajustes en tu rutina de Skin Care?.” Kiara Gerena nos hablará sobre la triste realidad de una historia de una “influencer adolescente”.Hoy hay receta “Pizza fácil de queso y bacon”

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:21] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con Sabor. Nos escuchas a través de las emisoras Red 93 siete fm, radio Grito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd, cumbre 1470 am 106 tres fm, éxitos 1530 am, 98 tres fm, wmdd am x am 94 tres fm, wbsg super 15:10 a.m. [00:01:04] Speaker B: Saludos amigos y amigas de Emociones con Sabor. Mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con Sabor, que hoy está repleto de información valiosa y de mucho sabor. Sí, porque hoy hay receta, así que el sabor se lo pone la cocina. Hoy vamos a hacer una receta fácil, rápida, oiga, y perfecto para este verano. Este calor está está sabroso. Hoy se unió la bruma, que ese cielo está como que dado un sustito, porque esa bruma está increíble. Así que mira, hoy vamos a hacer una pizza sencillito, una pizza de queso mozzarella y tocineta, pero tranquila que hay dos o tres, dos o tres ingredientes sorpresas por ahí. Y vamos a hacer también una limonada de fresa, con fresas y limones fresquecitos aquí, que vamos a macerar esas fresas y vamos a exprimir ese limón. Mira, es bueno. Yo que tú me quedo por aquí. ¿Además, Reina Martínez nos viene a hablar sobre cómo preparar nuestra piel por si tenemos un evento, verdad? Especial en la tarde o en la noche, con pequeños ajustes de nuestra rutina de cuidado de la piel. Eso me gusta. Sí, porque a veces uno está todo el día en la casa y tiene una actividad por la tarde o por la noche, y si has pasado todo el día haciendo quehaceres del hogar, la piel se pone un poquito tensa. ¿Ay, cómo la podemos relajar? Tengo varias preguntas para ella. Además, Kiara Gerena en su segmento Empodérate con Kiara nos viene a hablar de un tema interesantísimo, más bien una noticia que salió en estos días en el Wall Street Journal y es la triste realidad de una historia de una influencer adolescente, esta historia de influencer adolescente y su mamá. Así que vamos a estar pendientes. Y yo te vengo a hablar también sobre algo que me encanta y creo 100 %, oiga, mientras mejor sepamos trabajar en equipo en nuestra vida y en la comunidad, la vida es mejor y el resultado fabuloso. Así que con eso y más arranca Emociones con sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de Red 93 siete fm, a través de Radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd. Además a través de Cumbre 1470 am, 106 tres fm, Éxito 1530 m 98 tres fm, wmdd am x am 94 tres fm y wbsg super 15:10 a.m. oígame a todo lo largo y lo ancho de Puerto Rico y del mundo, todo el mundo está conectado. Emociones con sabor puntual de lunes a viernes de dos a 3:00 p.m. claro que sí, porque en Facebook Live nos puedes ver y nos puedes escuchar. Además nos puedes ver todos los fines de semana, los sábados y los domingos. Los sábados a las 9:00 p.m. y domingos a las 4:00 p.m. por Telemundo dos. Así que tenemos una cita. Usted mire, no se deshace de nosotros y destacar emociones con sabor de lunes a domingo, porque el compromiso es mejorar su calidad de vida y llevarle no solamente recetas, sino estrategias y unos puntitos claves y orientación acerca de cómo manejar las emociones que son tan importantes en la vida. Mira, tengo una información que me llamó mucho la atención y aunque tiene sus pros y sus contras, como todo en la vida, es importante saberla para entonces tener este conocimiento y saber cómo podemos apoyar a nuestros adolescentes y nuestros adultos jóvenes. Mire, hay una creencia y esto está redactado en una revista de psicología estadounidenses, hay tres creencias actuales en los jóvenes que viven día a día que me llamaron mucho la atención. Los jóvenes piensan que el conflicto te debilita, a diferencia que lo que no decía mi mamá, mi abuela, mi papá, oye, lo que no sabes resolver y lo que se te hace difícil en ese momento te enaltece, te fortalece. Pues estos jóvenes piensan que miren, no hay que fluir, hay que no debemos detenernos en los conflictos, que los resuelvan otros, eso no es asunto mío, vamos a quedarnos chill aquí, tú sabes chévere eso. Mira, la vida en la vida, cuando nosotros realmente comenzamos a madurar es cuando hay conflictos, porque ahí es que se pone en juego todas esas destrezas que nosotros tenemos como seres humanos, destrezas para socializar, destrezas para resolver conflictos, destrezas para tomar decisiones con sabiduría. Así que me pareció bien interesante. Otra cosa, otra de las creencias, debes confiar en lo que sientes. Mire, es importante que reconozcamos, que conozcamos y reconozcamos que las emociones las tenemos a flor de piel y tenemos un subidaja de emociones, las podemos manejar, las podemos gestionar. Perfecto. Otra cosa es que las emociones dicten nuestra vida. Ahí es que yo tengo un punto que me está interesante, porque es que no podemos dejar que las emociones, que la tristeza, la depresión, la frustración, mire, rijan nuestra vida, incluso que la felicidad o la alegría en todo momento rijan nuestra vida. Ahí está interesante la cosa. Y otro punto es que la vida está clasificada en gente buena o gente mala, las emociones buenas o malas, o las situaciones buenas o malas. Mire, la vida tiene todas las tonalidades, o sea, hay puntos grises, los rojos no siempre son rojo fuego, rojo no, no tienen tonalidades. Así que esa partecita me estuvo también bien interesante, estos tres puntos, mientras leía el el reportaje, hay muchísimos puntos, pero estos te los traje para compartirlos contigo si tienes hijos, nietos, sobrinos, mira, ojo con esto, otra cosa, estadísticas del 2010 al 2024, 2010 ahora 14 años, la ansiedad entre los jóvenes ha aumentado en 134, %, eso me dejó con la boca abierta. La depresión 106 %, y las adicciones y abusos de sustancias 33 % en 14 años, casi pandémicos en cada uno de los de estos puntos que te dije. Así que vamos a trabajar, mire, vamos a enrollarnos las mangas como sociedad, como papá, mamá, como abuelo, como tío, como vecino, que a veces tenemos vecinos que son parte de nuestra familia, vamos a enrollarnos nuestras mangas y no dejemos a los jóvenes algaretes solos, hay que dejarles su espacio, pero vamos a estar con ellos ahí, no los dejemos solos porque nos necesitan. ¿Oye, tú sabes cuál es la diferencia entre el perfume y la colonia? Bien sencillo, mire, está yo trabajé por muchos años ahí, comencé yo a los 14 años a trabajar en las perfumerías preciosas que eran de mi cuñado, que en paz descanse, y yo aprendí rapidito, tenía que aprender rapidito para vender perfumes. ¿Cuál es la diferencia entre un perfume 1 1 colonia? Pues mire, el perfume o el extracto, eso que es tan caro, eso es lo que más aceites esenciales tiene. Por tal razón cuando usted se lo aplica, se lo aplica bien poquito, quizás una gotita detrás de las orejas, mira, más nada, porque si no la gente se marea, así de fuerte es y así de caro es. Pero tiene un fijador potente, y eso es porque es la concentración de aceites esenciales es de un 20, %, a diferencia de la colonia que es bien fresquita, el color es un amarillito o un verde bien claro, bien clarito, que ya nada más de verlo te refrescas la vida. Mira, tiene solamente un dos o un 4 % de aceites esenciales, pero también por eso mismo se va rápido, no tiene tanto fijador como el perfume. ¿Así que ya sabe, cuando usted vaya a una perfumería, mire, está el perfume, el más caro, el agua de perfume tiene buen fijador, verdad? Todavía y le sigue en precio, está el agua de tocador, está la colonia y está lo que se le conoce hoy día como los splash, que son realmente unas agüitas de colonia, es algo bien sencillo, bien diluido, pero a mí me encanta. Yo me baño y cuando me voy a acostar y me lleno de ese splash, me gusta oler bien, pero sobre todo fresquita. Así que estoy en casa. Así que ya sabes esa diferencia. Y la diferencia también está en el money money. Recuerda que un perfume o un agua de colonia, la diferencia es el precio y la concentración de aceites esenciales. Mira, yo le quiero dar las gracias a la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla por ser parte de Emociones con sabor y a ellos los consigue en el 7878-9175 578-789-1755 también puedes ir a la página www. Aguacoop. Com o visitar cualquiera de sus dos sucursales. Una está ubicada en la carretera 107 en el Borinken Town Center y la otra en el pueblo de Aguadilla. Mira, de cualquiera de las tres maneras lo mejor es obtener información sobre los servicios que ofrecen, los productos, los préstamos, las tarjetas de crédito, en fin, todos los beneficios que ofrece una cooperativa en nuestra vida. Yo soy parte de la cooperativa porque mira, además, cuando somos parte de cualquier cooperativa, somos socios y somos dueños aquí en la Bargón dulce a nadie. Así que ya sabes, Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. Mira, no te vayas porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Reina Martínez. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con sabor. [00:12:08] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a Emociones con sabor. [00:12:18] Speaker C: Somos la energía de la mañana. [00:12:26] Speaker D: La. [00:12:27] Speaker C: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:12:59] Speaker E: Mi nombre es Sid Marie Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787 891 17 cinco cinco o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla. La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, Tu verdadera cooperativa. [00:13:51] Speaker F: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer. [00:14:04] Speaker G: ¿Ma, estás bien? [00:14:05] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:14:16] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:14:26] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos listos para recibir a nuestra colaboradora Reina Martínez. ¿Y reina hoy nos va a estar hablando sobre cómo preparar nuestra piel en caso de que tengamos una actividad, pues cómo manejar esa preparación para nuestra piel con nuestro régimen de cuidado de la piel? Mira, porque a veces estamos un sábado, a mí me ha pasado sábado estoy en casa que sigue haciendo cositas en el patio o en la cocina, o estoy leyendo algunas cosas del programa, bueno, y la actividad es por la noche y yo lleno el día y después por la noche estoy, mira, anda como yo recupero la lozanía y la frescura en esta piel. Tengo preguntas para ella. ¿Cómo estás reina? [00:15:17] Speaker H: ¿Todo muy bien, y tú Madari? Qué bueno saludarte. ¿Te escucho abajito, espérate, déjame subir el. [00:15:24] Speaker B: Volumen a esto, a ver, casi no te escucho, ya se lo no me oye casi? No, yo creo que fue que se. [00:15:34] Speaker H: Apagó, mira a ver ahora, perdón, ahora. [00:15:39] Speaker B: Mira a ver si no, no, yo creo que hay problemas aquí con el, con nuestro, con nuestro intercom, o sea con nuestro parte técnica para escucharte, pero yo creo quizás nuestros radioescuchas te pueden escuchar. Ok, ok, vamos a comenzar. Yo hago todo lo posible por leerte esos labios. ¿Cómo tú estás reina? [00:16:07] Speaker H: ¿Todo muy bien, y tú cómo estás? [00:16:09] Speaker B: Muy bien, muy bien. ¿Bueno, cuéntanos acerca de cómo preparar esta piel que esté lozana, esté fresca, en caso de que tengamos una actividad ese mismo día que tenemos que hacer 1000 cosas en la casa, en la calle, pues mira esta frescura, cómo se es posible? [00:16:27] Speaker H: Mira, si es posible, siempre y cuando yo le digo a las personas que comiencen un poco, una semana antes de la actividad, siete días antes, siete días antes es recomendable empezar a hacer unos pequeños ajustes en la rutina de skin care para que la piel se vea mejor el día de esa actividad que tenga, sea un quinceañero, puede ser una boda, puede ser una confirmación, un bautismo, lo que sea que tú quieras verte bien, por lo menos siete días antes comenzar haciendo unos pequeños ajustes. Voy a explicar cuáles son esos pequeños ajustes que vas a hacer. Número uno, si en tu rutina de skincare no tienes ningún antioxidante, por ejemplo una vitamina C, añadelo esos siete días antes de la actividad, porque, porque eso va a ayudar a que la piel, aportarle luminosidad a la piel y cuando tú te maquillas y que te hagas esa es maquillaje espectacular para ese día de la actividad, la piel va a quedar bien bonita. Ese es lo primero, añadir, añadir un antioxidante a tu rutina de skincare. ¿Me escucha? Buenas, buenas. ¿Me oye? No veo a madre, no te veo. [00:18:23] Speaker B: Hola. ¿Tú no escuchas, me oye ahora? Sí te oigo, ahora sí, adelante, puedes seguir hablando aunque no me veas, porque nuestros radioescuchas a través de la radio, te ven, te escuchan y a través de Facebook Live también. [00:18:38] Speaker H: Perfecto. Pues el primer paso que recomiendo es que añaden siete días antes a la rutina de skincare si no lo tienen es un antioxidante. Este por ejemplo la vitamina C puede ser un buen antioxidante que vas a añadir a tu rutina. Si no tuvieras rutina de antioxidante de skincare durante la noche, lo puedes hacer los siete días. Si por ejemplo tú tienes una piel que es demasiado reactiva o algo así, solamente por esos siete días y no pasa nada porque no va a ser un producto de uso diario para seguir usándolo por indefinidamente, va a ser solamente para esos siete días previos a la actividad. En el caso de los faciales, hay gente que me pregunta mucho que por qué se hacen los que sí, cómo se pueden hacer los faciales para una actividad. Yo no recomiendo que se haga un facial dentro de la semana de la actividad porque puede dejar la piel un poquito irritada, puede dejar la piel rojiza y usualmente la piel a veces sale un poquito lastimada después de un facial por es un proceso totalmente normal y natural, pero para evitar que la persona tenga pues la piel más rojita para esa actividad de ese día, pues se recomienda que por lo menos dos semanas antes se hagan un facial. Si puede ser un mes antes, perfecto, pero por lo menos si están muy tarde, dos semanas antes no lo dejen para el ni para el día antes ni para el weekend antes porque la piel necesita un proceso de recuperación después de un tratamiento y para que la piel se mantenga en un buen estado, pues deben de trabajarlo por lo menos dos semanas antes para que la piel cuando se vaya recuperando sane correctamente. Esa es la segunda recomendación. La tercera recomendación es la ingesta de agua. Para que tú tengas una piel bien bonita para esa actividad tienes que beber mucha agua porque para eso ayudas a mantenerla hidratada. La clave número uno para que un maquillaje te dure todo el día o te dure toda esa noche, el día de la actividad o quieras verte bella y hermosa es la hidratación. Si la piel tiene una buena hidratación, si se va a mantener en balance y el maquillaje se fija más. Por eso es que vienen estos productos que son como los mis que te pones para antes, que es el primer y ese tipo de cosas, porque es para fijar, para ayudar a mantener. Pero si tú tienes una piel en un buen estado no necesitas utilizar esos productos. Lo único que tienes que hacer es beber mucha agua, utilizar una una crema antioxidante para ayudar a mantener esa piel. Entonces eso va a ayudar a que se fije ese maquillaje por más tiempo y que dure y que se vea parejo y bonito. Porque una de las cosas que pasa cuando la piel no está saludable es que tú te maquillas y en vez de corregir lo que se lo que se hace es que se acentúa más lo, la tú sabes, la deshidratación, las manchas se acentúan un poquito más porque tú tratas de tapar y tapar y tapar y tapar y no se ve bonito, no se ve bonito. Y yo les digo la idea es para tener una piel saludable y bonita es cuidarla y más en estas, en este tipo de actividades. Obviamente el filtro solar no puede faltar para que ayudes verdad, en el proceso de cuidarte de los rayos del sol y todo eso. Eso tiene que ser siempre, no tiene que ser siete días antes. Siempre. Esto siempre lo digo, tú sabes, eso. [00:22:08] Speaker B: Es de desayuno, almuerzo y comida. [00:22:12] Speaker H: Exacto. Entonces, por ejemplo, llegó el día de la actividad, pues una noche antes, el día de la actividad te puedes hacer una rutina de limpieza suave. ¿A qué me refiero con esto? Pues mira, una rutina de limpieza suave puede ser una exfoliación suave con un scrub. El día antes vienen unos scrubs que son bastante livianitos y lo puedes utilizar el día antes. ¿Vienen las mascarillas estas que son como en papel, te la puedes aplicar? Sí, te las puedes aplicar el día antes. Si por ejemplo tienes este, vienen unas mascarillas para el área de los ojos, te las puedes aplicar el día antes de la actividad porque como verdad, para que para mantener la piel relajada e hidratada ya el día de la actividad si el activaje en la mañana hay personas que se levantan hinchaditas. Yo, por ejemplo, ahora por el embarazo estoy hinchada en todo momento. Pues que yo hago cuando si tengo algo que hacer, si, si quiero hacerme unas fotos o lo que sea, pues entonces yo me aplico hielo en la mañana en esas áreas que sin el área de los ojos, que usualmente el área donde más uno se hincha un poco, en esa área me aplico un poquito de hielo por algunos cinco, 10 min o me lo paso por toda la cara y eso ayuda a bajar la inflamación para que esa verdad no te vea que estás acabada de levantar en ese momento de la actividad. Usualmente eso pasa más en la mañana, en la tarde no tanto, pero en la mañana cuando no está acabadito de levantar, pues todavía está que la gente. [00:23:47] Speaker B: Te dice te levantaste ahora y tú ay, qué gracioso. [00:23:52] Speaker H: Exactamente. [00:23:53] Speaker B: Tú no te levantas igual, literal, así. [00:23:57] Speaker H: Mismito, igual que mira, no olviden trabajar el contorno de ojos. Por eso digo que el hielito, la mascarilla debajo de los ojos, porque usualmente nosotras las mujeres cuando nos maquillamos, pues queremos, nos maquillan con esos ojos hermosos y las pestañas y toda la cosa pues tiene que tener su cuidado también en esa área para que el maquillaje no se vea cuarteadito, para que no se marquen tanto, porque en el área de los ojos se marcan muchas líneas de expresión. Esto es tomar totalmente natural. Pero. [00:24:31] Speaker B: Estás teniendo problemas con el Internet. [00:24:34] Speaker H: Reina, déjame ver, déjame moverme de aquí. [00:24:40] Speaker B: Hoy es el día de la no, de las situaciones retantes en el área técnica. Mira qué bonito. Mira cómo manejo. Hay que manejar las emociones así mismo. [00:24:53] Speaker H: En este mundo tiene solución. [00:24:57] Speaker B: Me estoy moviendo desde la hora, te escucho así. Claro que sí. [00:25:01] Speaker H: Perfecto. Pues él estaba diciendo que en el área de los ojos siempre cuidarlos también con las mascarillas, con la cremita y con el hielo. ¿Lo podemos pasar durante en el área, en esa área entre cinco minutitos más. [00:25:14] Speaker B: O menos, entre todos los días? [00:25:17] Speaker H: Puede ser todos los días o puede ser el día del día. Si te levantas inflamada, si te levantas un poquito inflamado, reteniendo un poquito de líquidos en esa área lo puedes hacer. La mascarilla si la puedes utilizar el día antes o siete días antes, no hay problema con eso. [00:25:32] Speaker B: Ok, ok. [00:25:33] Speaker H: Y aparte de espaciar, como dije al inicio, debe ser por lo menos dos semanas antes, no lo dejen para lo último porque la piel sufre y para que la piel se mejora y se recupere, pues tiene que darle un tiempo. [00:25:48] Speaker B: Perfecto. [00:25:49] Speaker H: Es bien importante que lo sepan porque el facial es el último día y no es posible, pero quizás uno pueda. [00:26:00] Speaker B: La hidratación. [00:26:04] Speaker H: Y la hidratación es supremamente importante. [00:26:07] Speaker B: Ok, perfecto. [00:26:08] Speaker H: Mira, cuéntame que me vas a preguntar. [00:26:10] Speaker B: No, ya no nos queda tiempo. ¿El número de teléfono o donde la puede gente se pueden comunicar contigo? [00:26:21] Speaker H: Mira, se pueden comunicar en el 7874-3678 7436-0797 y por las redes sociales por skin radiance estética y aquí que no vaya a faltar religiosamente cada dos semanas hablándole de todo lo que usted quiera con Madeline que Mira, está en mi. [00:26:42] Speaker B: Parte definitivamente, mire, con bebé o sin bebé aquí ella va a estar. Es la reina. Aquí va ya mira, ya yo estoy. [00:26:52] Speaker H: Inflamada, me voy a poner mi hielo. [00:26:55] Speaker B: ¿Oye, ya le tienes nombre a ese bebé? [00:26:57] Speaker H: Y se va a llamar Joel Damián. [00:27:00] Speaker B: Ay, qué bonito. ¿Cuánto nos falta para conocer a Joel Damián? [00:27:06] Speaker H: Ya estamos a mitad de camino, ya tengo 21 semanas, tengo ya cinco meses y medio, estoy para el 1 de noviembre si Dios quiere. Amén. [00:27:18] Speaker B: Así que ya mismo nos deja ver informada por favor y nos dejas ver esa marriguita de vez en cuando. Bueno, claro que sí. [00:27:24] Speaker H: En la próxima gota en Internet. [00:27:26] Speaker B: Dale, gracias. Cuídate mucho, reina. Un abrazo. Chao. Mireia. Usted no se vaya, porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Kiara Gerena en su segmento Empodérate con Kiara. Así que no te vayas que regresamos con más en Emociones con sabor. [00:27:45] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con sabor. [00:27:56] Speaker C: Somos la energía de la mañana. [00:28:04] Speaker D: La. [00:28:05] Speaker C: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:28:37] Speaker B: Mi nombre es Enilda Cordero, secretaria ejecutiva. [00:28:40] Speaker A: De la Cooperativa de Aguadilla. [00:28:41] Speaker G: ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787-891-1755 escribiéndonos un correo electrónico a infoaco. Com, visitando nuestra página web Www. [00:28:56] Speaker B: Aguaco. Com, en nuestras redes sociales Facebook e Instagram, o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera Cooperativa de Aguadilla. [00:29:16] Speaker F: Perder el miedo al que dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer. [00:29:29] Speaker G: ¿Ma, estás bien? [00:29:30] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:29:41] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:29:51] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos listas para escuchar a nuestra colaboradora Kiara Gerena, quien en su segmento Empodérate con Kiara. No sé si tiene un tececito, un té caliente o frío por ahí, pero lo que sé es que tiene un temita caliente para hoy, y es una noticia que salió en un rotativo de EE.UU. acerca de una influencer adolescente, así que vamos a mírala por aquí, qué bella. ¿Cómo estás, Kiara? [00:30:21] Speaker G: Saludos, Madeleine. Por aquí también con mi tacita de té en el día de hoy. [00:30:26] Speaker B: ¿De qué es esa tacita de té? ¿Está frío o caliente? [00:30:28] Speaker G: Creo que caliente, pero refrescante, porque es un té verde con limón y mira, refresca, lleno de antioxidantes, súper saludable. [00:30:40] Speaker B: Ay, qué bien. ¿Tú te vas a mantener así, fresca y rozagante? [00:30:47] Speaker G: Claro que sí. Este verano hace falta. [00:30:51] Speaker B: Sí, este verano que está caliente, dios mío. Para acá, para el oeste, llueve casi todas las tardes. Hoy no, pero ya llegó la bruma. Ya llegó la bruma. [00:31:03] Speaker G: Estuve por allá hace unos días, pero fue muy rápido a visitar las tiendas que le estamos supliendo tecnología y regresé para de vuelta en el tapón, ah, exacto. [00:31:18] Speaker B: ¿Y cómo va ese ese negocio? [00:31:21] Speaker G: Muy bien, gracias a Dios. [00:31:22] Speaker B: Qué bueno. [00:31:23] Speaker G: Muy bien. Nos estamos moviendo y lo más importante es que resolvemos un problema a nuestros clientes y nos llaman y les gusta la calidad de nuestros productos y el servicio. Así que eso me llena el corazón. [00:31:37] Speaker B: Te felicito, te felicito definitivamente. Bueno, Kiara, vamos a recibir a un colaborador por unos minutos, colaborador de Pura Energía, a Edgar Barreto, que nos tiene unas noticias buenísimas sobre las ofertas de Pura Energía. ¿Está bien contigo? [00:31:56] Speaker G: Claro que sí, sí, Edgar es mi amigo también. Saludos, Edgar. [00:32:00] Speaker B: Venga por acá, Edgar, que estaba estar aquí en vivo y a todo color. Véngate por acá. Ella, él es de la casa, como que es de pura bien. Y tú, Edgar, qué bueno, qué bueno que estás ahí corriendo. Eso es así. ¿Bueno, cuéntame, qué hay de nuevo en pura energía? [00:32:18] Speaker D: Pues mira, tenemos muchísimas cosas buenas, como siempre. Tenemos productos para todas las familias, todas las necesidades. Tenemos financiamiento y ofertas también para todo tipo de clientes y todo tipo de sistemas. [00:32:32] Speaker B: ¿Me gustan las ofertas, cuéntame a quién no, verdad? Porque uno se ahorra siempre uno chavito con las ofertas. [00:32:38] Speaker D: Sin duda alguna. Nosotros ahora mismo, una de las mejores ofertas que tenemos ahora es la de los $99. Es un sistema completo de paneles solares y batería por tan solo $99 al mes. ¿Y qué me incluye eso? Eso es garantía de 25 años, seguros de huracanes por 25 años. O sea que estás cubierto por todo un término de 25 años con ese sistemita y desde tan solo $99 al mes. ¿Qué tú crees? [00:33:03] Speaker B: Con eso nada más ganancia. Con eso nada más ya es ganancia. [00:33:07] Speaker D: Y es algo que muchos clientes nos estaban pidiendo desde hace mucho tiempo. Nos estaban pidiendo un pago cómodo, un pago bajito, pero sin dejar a un lado las buenas garantías y los buenos seguros y el buen servicio, sino que tengamos un package completo de un pago bajito con unos buenos seguros, una buena garantía durante un buen término, y finalmente lo hemos conseguido, ese sistemita completo desde tan solo $99 al mes. [00:33:33] Speaker B: Excelente. ¿Ya a dónde se pueden comunicar contigo? [00:33:36] Speaker D: Claro, mira, nos pueden llamar al 780 y 7393-2256 787-393-2256 Pregúntanos por esa oferta y muchas otras más que tenemos para ustedes. [00:33:49] Speaker B: Sí, porque ustedes las ofertas número uno, no fallamos. Pura calidad, puro servicio, pura energía. Eso es así. Gracias, Etgar. Cuídate mucho. [00:33:56] Speaker D: Te cuida. [00:33:58] Speaker B: ¿Bueno, Kiara, estás por aquí? [00:34:01] Speaker G: Sí, Madeline, ya estoy por acá. [00:34:02] Speaker B: Cuéntame acerca de esta noticia que a mí me paró los pelos, me dejó loca y sin idea, pero me gustaría que le explicaras a nuestros radioescuchas. Yo no hable mucho al respecto sobre esta noticia. [00:34:18] Speaker G: ¿Pues sí, brevemente, verdad? Les recomiendo que lo puedan buscar. El artículo del Wall Street Journal se titula es en inglés, sobre una influencer joven, niña, adolescentes que tiene una audiencia que la mayoría son hombres de edad avanzada, hombres adultos, así que el 92 % de su audiencia son hombres. Y esto levanta pues esta problemática, esta situación de que esta joven que comenzó durante la pandemia con su mamá, su mamá era gerente de mercadeo y le monitorea y le maneja su cuenta como ya era menor de edad y ahora entonces esta joven que ha logrado establecer su imagen, ha logrado ahorrar su dinero, su aspiración de bailar, de ser modelaje, de trabajar y tener sus ahorros como una joven adolescente que muchas veces, bueno, yo desde adolescente trabajaba, pero en el bol y ahora estamos en esta era digital donde espacio que puede hacer mucho, mucho dinero los adolescentes haciendo bailecitos y haciendo todas las cosas que vemos en. [00:35:32] Speaker B: Las redes sociales y cantar, preparando recetas. [00:35:35] Speaker G: Cuidándose la piel, diferente, diferentes cosas, los mismos outfits que pongan. Y la verdad, esta niña que ya está creciendo y está en high school, pues ha notado esto, su madre la apoya, pero han notado que han atraído un gran número de seguidores inapropiados y subrayos que no es una niña que está ni modelando en fotos de bikini ni nada por el estilo, sino es un contenido que por alguna razón el algoritmo de Instagram, que la compañía que lo maneja Instagram es meta que ha tenido legalmente, pues todo es un sinnúmero de situaciones, pues atrae a este tipo de audiencia de masculina mayor. ¿Así que esto resalta varios puntos claves, verdad? Que está la madre envuelta, lo cual es algo muy bueno. [00:36:34] Speaker B: Esa es una alarma. Esa es una alarma, un botón rojo. [00:36:37] Speaker G: Por qué está llegándole entonces en el algoritmo está permitiendo estas cuentas que muchas veces son cuentas misteriosas, son cuentas de algunos robots y son de personas que a veces no se relacionan consigo mismos, utilizan, se esconden detrás de las redes sociales para hacer sus cosas no apropiadas que uno quizás no haría tan explícitamente en el mundo, en el día a día. Y porque entonces el algoritmo está favoreciendo a este tipo de personas para contenido que es de baile, modelaje, de los lacitos, de cosas de que se supone que esté llegando principalmente a adolescentes de su misma edad. Así que resalta esta polémica de que también con a la par de la tecnología, pues también la política y la. [00:37:24] Speaker B: Ley, la parte legal. [00:37:26] Speaker G: Sí, para proteger a nuestros niños, pues también tiene que ir a la par con todo el avance tecnológico. [00:37:34] Speaker B: ¿Ella tiene que 15,16 años, si dice. [00:37:38] Speaker G: Que está en high school, así que creo que sí era como ya 15 años, 16. [00:37:43] Speaker B: Y cuál es la postura de su madre? De su mamá que está en el área de la publicidad, mencionaste. [00:37:51] Speaker G: Sí, pues se encuentran con este dilema entre pues mira, la niña ha logrado ahorrar su dinero, pero si tienen una preocupación por la audiencia adulta que está entre sus seguidores. [00:38:05] Speaker B: Ok. Y ella recibe un dinero a raíz de la cantidad de seguidores que tiene y de ahí devenga ese dinero para estar claro. [00:38:15] Speaker G: Exacto. Las marcas quieren colaborar para poder. Mira, a veces no es ni que le tienen que pagar muchísimo dinero por alguna colaboración, pero sí les regalan cosas y eso es como un ingreso. [00:38:27] Speaker B: Claro. [00:38:27] Speaker G: Básicamente te regalan mercancía. Ya cuando tienes un nivel grande de seguidores, pues te regalan, te regalan a la niña ropa, más mercancía y de cualquier índole para que pueda entonces promocionar. ¿Pero si esos regalos son una forma indirecta de ingreso también, además de los contratos de modelaje que puedan surgir, las oportunidades de trabajo a través del baile, verdad? Que es lo que le gusta, de la forma que le gusta expresarse. ¿Así que como como padres, como personas responsables, tío abuelo, personas que supervisamos niños o tenemos menores en nuestra familia, qué podemos hacer? Podemos limitar, nos vamos a limitar. ¿De qué forma nos vamos a entonces a establecer estos controles? Y algo que yo encuentro súper clave es asegurar de que las cuentas de los niños tengan esas configuraciones. Ya, por ejemplo, los comentarios, los comentarios, limitar la cantidad de mensajes que pueden entrar, las cuentas que sigue cuenta de cualquier menor de edad y menor de edad es menos de 16 años, aunque estén high school y se crean grandes, pues siguen siendo menores de edad. [00:39:42] Speaker B: Sí, y otra vez la polémica. ¿Desde qué edad, o sea, ellos están expuestos a las redes sociales, o sea, a la tecnología? Pero si comenzó en la pandemia, estamos hablando de una niña de 12 años. 11. Si tiene 15, pues a lo mejor comenzó a los 11. Preadolescente, o sea, niño todavía, niña todavía. Porque el por qué me pregunto yo, un niño, una niña necesita realmente una página, necesita comenzar a devengar un dinero. Lo puede hacer de diferentes maneras y eso no está mal, que devenga un dinero. Yo conocí ayer estábamos en una actividad familiar, una de nuestras queridas de la familia cumplió tres años, cumple tres años y entonces conocí a esta niña que tiene 13 años, que ella hace pulseras y bolígrafos y todo, porque desde los 10 años decidió que a sus 15 años su quinceañero, ella lo iba a hacer con el dinero que ella pudiera recaudar. Desde los 10 hasta los 15 años. Yo hablé con esa niña. Sí. Y obviamente, pues ya, o sea, los niños de esta época son otros. ¿Su mamá le tiene una página en Instagram que para mí es como por qué? Pero bueno, este es su mamá y yo la vi, tú sabes, dos o tres fotos. Lo mío es lo mismo, los productos que ella hace y es con ese fin y ella lo vende en la escuela, en cumpleaños, donde se le permita, en la iglesia. No va más allá de eso. Pero y está bien, quiere recaudar. Eso es algo bonito porque ahí se ve unos valores. 1 visión clara la de esta niña. ¿Pero lo que me pregunto es esa exposición a las redes sociales, por qué hay esta obsesión con abrir las páginas, las redes? Mientras más exposición tenemos, más información nos está llegando por todos lados, Kiara. Es cómo hacemos uso de la tecnología, cómo hacemos uso de las redes sociales y nosotros como adultos, cómo manejamos eso. No sé si has visto, me imagino que sí, que estás al tanto que en Nueva York y en California están abogando para que en la escuela no se utilicen los teléfonos celulares. [00:42:12] Speaker G: Así debe ser. Total. Porque los maestros mismos se están volviendo locos. Los maestros mismos he visto que están impulsando eso. [00:42:22] Speaker B: Claro, claro. [00:42:24] Speaker G: Aquí en Puerto Rico también se ha hablado, porque esta práctica de cómo hombres mayores o personas mayores buscan pasar ese límite a través de las redes sociales, tiene un nombre, le llaman el grooming. Y recientemente salió una noticia por noticel lo vi, que están o sea que como aumenta esta preocupación, se están tomando medidas legales contra Grooming aquí en Puerto Rico. [00:42:54] Speaker B: Qué bueno, qué bueno. Es una buena noticia. [00:42:57] Speaker G: No nos estamos quedando atrás porque la tecnología sigue avanzando, el pueblo, la política y todas las conversaciones que tengamos también tiene. Esta conversación que estamos teniendo es súper importante que la tenga cada quien en su familia. [00:43:11] Speaker B: Exacto. Mientras van en el carro, en la casa, donde sea. Que ahora se nos acabó el tiempo y está buena esta conversación, pero la vamos a retomar más adelante. [00:43:20] Speaker G: Claro que sí. [00:43:21] Speaker B: Donde las personas se pueden comunicar contigo. [00:43:23] Speaker G: Pues se pueden comunicar conmigo a través de este programa maravilloso, mi página Kiara Gerena y la página de mi negocio Waves Enterprises. Estamos para servirles. Mi correo electrónico Kiara Waves e n t e r p r i s e s punto net punto. [00:43:39] Speaker B: Excelente. Gracias Kara. Un abrazo. [00:43:41] Speaker G: Un abrazo Madeline, que estás bien. [00:43:43] Speaker B: Mire, y usted no se vaya porque al regreso de la pausa nos vamos a encontrar en la cocina para hacer una deliciosa pizza de queso y tocineta. Así que no te vayas que regresamos con más en emociones con sabor. [00:44:10] Speaker C: Somos la energía de la mañana. [00:44:19] Speaker D: La. [00:44:19] Speaker C: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:44:52] Speaker I: En el corazón de Aguadilla para brindar a nuestros clientes la oportunidad de lograr sus sueños y concretar sus metas. Somos tu verdadera cooperativa de Aguadilla, que durante los pasados 74 años nos hemos solidificado como la cooperativa de la comunidad aguadillana. Gracias a nuestra familia de socios. Hoy nos mantenemos a la vanguardia con productos y servicios que cumplen con las necesidades de cada uno de nuestros socios fundadores. En la cooperativa de Aguadilla, siempre estaremos contigo. Cooperativa de Aguadilla Tu verdadera cooperativa. [00:45:33] Speaker F: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:45:46] Speaker G: ¿Ma, estás bien? [00:45:47] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:45:58] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:46:07] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos listos. Yo estoy lista. Siempre estoy lista para la cocina y los sartenes y las recetas deliciosas. Mira, voy a compartir contigo una receta que es súper fácil, es rápida, es divertida. Estamos en verano, así que muchas veces si los niños no están en campamento o si están en campamento los fines de semana no hay campamento y están en la casa come y come y come y come y se dan un estirón. Yo no sé por qué cuando llegan a la escuela en agosto están grandísimos. Oiga, pero asimismo comen durante el verano. Así que vamos a hacer una pizza bien fácil, bien fácil, bien fácil, bien fácil. Que ellos la pueden hacer con usted o sí, y lo incluso los adolescentes la pueden hacer con ustedes. Y además, si usted tiene una actividad en la casa, mira, con adultos puedes hacer un pizza party y que cada adulto haga su pizza y la monte como quiera. ¿Y con qué la vamos a hacer? Mire, con estas tortillas. Si, estas tortillas con las que hacemos los tacos, los burritos, los mini burritos o con queso nada más, las quesadillas, con eso lo vamos a hacer, pero sin salsa. ¿La salsa cómo la vamos a hacer? Con aceite de oliva, ajo fresco y especias italianas. Claro que sí, porque es pizza, así que es italiana. Y además le vamos a añadir un poco de queso, mozzarella, tocineta. Esa es la que yo voy a hacer aquí en su casa. Usted puede hacer lo mismo, pero los toppings, lo que va encima, puede ser de vegetales, puede ser de pollo, puede ser de peperoni, de chorizo, de queso solamente. Esto se hace súper rápido. Y la voy a hacer en el sartén. Sí, para que vea que sí es posible. Voy a prender aquí esta estufa para que vea que si se puede hacer. Tarda más o -6 min. Lo único en lo que tarda es en lo que se derrite el queso. Ya yo la he hecho en la casa y queda riquísima. ¿Pero cómo vamos a hacer para esos minutos que nos quedan aquí en Emociones con sabor? Vamos a hacer una limonada de fresa. Sí, vamos a exprimir los limoncitos, vamos a macerar tres fresas fresquecitas. A eso le añadimos un poco de agua. Oye, azúcar. Eso es todo. Y aquí sale el plato completo, la pizza con una limonada de fresa deliciosa, porque este calor está intenso, y sobre todo hoy. Además, también todo esto lo puede hacer con su familia. ¿Qué le parece? Vamos para allá. Mira, necesitas, como te dije anteriormente, una una tortilla. Tengo aquí varias, varias, porque yo sé que ya la gente por aquí en este estudio, vamos, está pendiente de la receta de los martes. Tengo por aquí aceite de oliva, tengo por acá un diente de ajo, porque como es pequeña la tortilla, no necesitamos mucho más. Vamos a bajarle el calor a la estufa. Entonces, esto son, esto que está por aquí, especias italianas, vienen todas juntitas, y eso yo lo voy a usar para tanto el ajo como las especias italianas se las voy a echar al aceite de oliva. Lo muevo, y esa es la base, esa es la salsa de nuestra pizza. Entonces, aquí necesito una tres cuartos de taza de queso mozzarella. Aquí es una cucharada de tocineta, eso es todo para la limonada. Tres fresas que las vamos a macerar aquí con este con este piloncito que es de mármol. Y aquí tengo un limón, y tengo por aquí agua, ves por aquí, aquí no lo ves, pero sí, lo que hay aquí es agua. 1 poco de azúcar morena. Vamos a montar esto, vamos a montar esto rápidamente. ¿Pues mira, qué necesito por aquí? Déjame buscar este vamos a echarle a este aceite de oliva, le vamos a echar el ajito, un ajito, y le vamos a echar un poquito de las especias italianas. Esas especias hay que tener cuidado con ellas, que tener cuidado, porque no a todo el mundo, o sea, a la mayoría de las personas les gusta, pero a los niños, vamos, no les encanta tanto. Pero oiga, de eso se trata la cocina, el laboratorio, que no es que coman lo mismo, sino poco a poco que vayan desarrollando ese paladar. Mira, a mí me encanta este botecito que yo tengo, porque usted lo cierra, sella muy bien, lo mueve, y todo queda mezcladito. A esto le puedes añadir un poquito de sal si lo deseas, si no, no hay problema, porque el queso le añade la sal. Mira, eso es todo. Vamos a empezar por aquí con esta, a comenzar a montar nuestra piscita. Vamos aquí, mira, la hechas las personas que me están escuchando a través de las ondas radiales, la parte de perdón, la tortilla, pues mire, le pone un poquito de ese aceitito. Uy, esto huele bien rico. El aceite con el ajo y las especias. Vamos, echamos un poquito más. Vio que esto realmente son dos cucharadas de aceite de oliva. Y estas dos cucharaditas dan como para tres o cuatro quesadillas, como digo yo, las tortillas estas que estamos usando. Esto es todo. Ahora lo vamos a montar con el quesito. Eso sí, todo el queso que usted quiera, mientras más queso le ponga, más tiempo va a estar en el sartén. ¿Ok? Aquí le vamos a poner todo el quesito. A los nenes les gusta bastante el queso y ellos pueden montar bio, porque yo le digo que es bien chévere, bien divertida esta receta. Y por último le voy a poner por aquí encimita la tocineta, los pedacitos de tocineta. Mire, esto es todo. La receta de hoy es bien fácil. Y ahora esto va al sartén. ¿Suena por ahí, yo lo tapo, ok? A fuego mediano alto, lo tapo y ya está. Yo traje dos o tres tortillas de estas para acá por para mostrársela. Así que ya estamos con esto, y más adelante en esta aquí vamos a poner a poner nuestra pizza. ¿Entonces, qué vamos a hacer ahora? Pues mire, vamos a macerar, vamos a macerar esta fresa. ¿A qué me refiero como macerar? Bueno, porque se maceran las frutas, se maceran las hierbas, las hierbitas secas, pero y como si fuera esto es un piloncito realmente, pero no es de madera como el que usamos para para a veces hacer el mofongo o trabajar con la con la pimienta negra. No, este es de mármol. Este es de mármol. Mire lo que yo estoy haciendo aquí. Estoy macerando, estoy aplastando, estoy, vamos a decir, majando la fresas, y lo que hace es que todo el juguito se va saliendo, todo el juguito de las fresas. Vamos a continuamos aquí continuamos. Esto queda delicioso. Otra vez todo está toda esta receta la puede hacer con su familia. Esto es maravilloso. ¿Me dicen Madeline, y si no me gustan las fresas? Pues mire, las blueberries. Sí, y si no le gustan las blueberries, las raspberry. ¿Y si no le gusta, qué tal con melón o con mango? Una delicia, pero maravilloso. La cuestión es mezclar sabores. Que no sea una limonada así sencilla con limón, punto y ya. No, no, no. Un melón con limón, mango con limón, un escándalo. Melocotones. Melocotones son una divinidad. Vamos. ¿Oiga, y si de repente cae un brunch, y qué le añadimos? ¿Champagne? Claro, claro que sí. Bueno, estoy haciendo mucho ruido. Mira, vamos a ver cómo está esto. Ya esto se está derritiendo. ¿Óyeme, está yo le quiero dar las gracias a mis amigos de qué? De General Electric, porque ellos son parte de Emociones con sabor. Y esta estufa es tan maravillosa que lo que me tomó en mi casa como 4 min más, ya esto está casi listo. ¿Es más, mire, la voy a apagar porque cuánto tiempo tomo esto? Nada, nada. Vamos a apagar esto por aquí y ya ella está lista. Con ese calor que todavía sale de la estufa, de la hornilla, pues mira, se va a poner un poquito crocante. Y esa parte de la pizza, lo rico de la pizza. Claro que sí. Mira, seguimos por aquí porque todavía nos falta el limón, mira, vamos por acá. Oye, antes de hacer esta receta, dale opciones a tu hijo o a tus hijos, o a tu esposo, o si cocina en la casa el esposo, dale opciones a tu esposa. ¿Qué fruta, con qué quieres mezclar el limón? ¿Con fresas, con mango, con melón, con qué? Oye, con jengibre. Una limonada con jengibre, señor, Dios mío, es la cosa más deliciosa. Oye, y es pura salud. Sí, porque el jengibre es un antiinflamatorio por excelencia. Y si le quieres agregar un toquecito de tumeric, uy, de cúrcuma, o sea, hello, es una maravilla. Bueno, seguimos por aquí, mira, a veces las fresas juegan con uno porque ellas son blanditas. Usted siga ahí, porque lo bueno es, a mí no me gusta, me gusta que la que se encuentre, encontrar pedacitos así que algunas personas hacen este tipo de limonada y lo cuelan, usan el colador. A mí me gusta encontrar pedacitos, como me encantan tanto la fruta, me gusta como que divertirme un poquito, que mientras estoy tomando, ups, encontré un pedacito de fresa, o un pedacito de blueberry, o un pedacito de mango, eso me encanta, me encanta. Bueno, pues por aquí está, ya está por aquí. Vamos a ver si la cámara toma esto para que los amigos vean cómo ha quedado. Mira qué belleza se ve ese color, mira, si le añadimos a esto azúcar, hacemos una mermelada y lo ponemos al fuego y hacemos mermelada. Bueno, vamos por aquí. Esto lo vamos a llevar a la copa y nos vamos entonces a añadirle agua y añadirle limón. Y luego de eso, el toque final es endulzarlo con el endulzador, perdón, de su predilección, que eso puede ser, mire, puede ser estibia, puede ser como yo voy a hacer azúcar morena, puede ser miel, uff, rico. Puede ser agave, mira, por aquí nos vamos, mira qué belleza aquí, qué rico. Me encanta. Y tiene los pedacitos. Me encanta, me encanta, me encanta esto muchas veces. Entonces ahora en este mismo, en este mismo recipiente nos vamos a que a hacer a exprimir limoncito. ¿Vamos a exprimir el limón, le vamos a quitar las pepitas, verdad? A mucha gente no le gusta encontrarse, a casi nadie le gusta encontrarse las pepitas. Yo voy a empezar a exprimir esto aquí, mira. Y este, este, este realmente no es, este limón amarillo no es nuestro limón puertorriqueño, nuestro limón verdecito realmente es bastante ácido. A mí me encanta, pero hay gente que no le gusta. Este es un poquito más dulce o por lo menos menos ácido. Y lo que yo voy a hacer, le saco las pepitas, mira. Eso sí, la limonada lleva bastante, bastante endulzador, pero como este es un poco dulce, pues usted no tiene que echarle tanto, tanto, tanto, tanto. Bueno, vamos por aquí. Ahí se me fueron unas pepitas. Aquí sí que usted puede utilizar el colador. Aquí sí. Bueno, le añadimos esto por aquí. Vamos a ver si la cámara me toma esto. Vamos a limpiar por acá. Vamos a ver si la cámara toma por aquí. Mire este, el juguito de limón. Jove María, qué belleza. Con eso nada más, con un limón, con tres fresas, agua. Mira esta belleza completa. Y Viviana Oppenheimer acaba de hacer entrada triunfal al estudio porque ella es el público de emociones con sabor de los martes cuando hay recetas. Mira, yo le echo, voy a comer. [00:59:46] Speaker G: Pero no vino por eso. [00:59:48] Speaker B: Ah, no vino por eso, dice ella. Ok, bueno, aquí ya está nuestra pizita. Mira por aquí esta pizza quedó hermosa. Imagínese si tuviera vegetales, digo yo, sería más hermosa todavía. Aquí tienen la limonada de fresa y limón fresquecito acabado de hacer en el estudio. Y esta pizza con, para Vivi, eso sí, y para ella la próxima vez es con melón, juguito de limón. Y aquí nuestra pizza con la tortilla que usted hace, los tacos o los burritos. Amigos, gracias por habernos sintonizado, pero recuerde que nos vemos mañana en otra edición de Emociones con sabor. Cuídense mucho. Chau, chau. Salud. [01:00:37] Speaker A: Gracias por escuchar Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero a través de las emisoras Red 93 siete fm radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm. Hd cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxitos 15:30 a.m. 98 tres fm, wmdd 1480 amigos x am, 94 tres fmi.

Other Episodes

Episode 0

October 30, 2023 01:01:50
Episode Cover

Emociones con Sabor 30-octubre-2023

Hoy en Emociones con Sabor recibiremos a Otto Oppenheimer para hablarnos sobre lo más reciente en el mundo de la Tecnología. Gabriel Vera Rivera...

Listen

Episode 0

April 25, 2023 00:59:42
Episode Cover

Emociones con Sabor 25 de abril de 2023

Hoy en Emociones con Sabor conversaremos con Reyna Martínez de Skin Radiance Esthetic Boutique and Spa sobre “Bakuchiol ¿Qué es para qué sirve?. Kiara...

Listen

Episode 0

June 09, 2023 00:59:39
Episode Cover

Emociones con Sabor 8-junio-2023

Hoy en Emociones con Sabor  recibiremos al Dr. Ismael Torres, Oncólogo- Hematólogo para hablarnos sobre ¿Qué es el Melanoma? .Aida Nancy Oquendo nos orientará...

Listen