Emociones con Sabor 17-enero-2025

January 17, 2025 00:53:47
Emociones con Sabor 17-enero-2025
Emociones con Sabor
Emociones con Sabor 17-enero-2025

Jan 17 2025 | 00:53:47

/

Show Notes

Hoy en Emociones con Sabor conversaremos con la Dra. Chamir Heighley de etiqueta de negocios sobre “Llamadas en el trabajo exitosas”. Kiara Gerena nos hablará sobre ¿Qué es el “weirdvertising o publicadas extraña? Hoy hay receta “Waffles de calabaza”.

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:39] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con Sabor. Nos escuchas a través de las emisoras Red 93 siete fm, radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd, cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxito 1530 am, 98 tres ÿ wmdd 1480 am x am 94 tres fm, wbsg super 15:10 a.m. radio Casapueblo 1000 20:00 a.m. [00:01:18] Speaker B: Saludos amigos y amigas de Emociones con Sabor. Mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con Sabor, que hoy está repleto de información valiosa. Vamos a arrancar con todos estos objetivos, esas metas que tenemos. Vamos a arrancar hoy. Hoy te vamos a decir cómo empezar con el pie derecho y además vamos a cocinar, o sea que vamos a hablar de todo un poco de ese bienestar general. Mira, te voy a estar hablando de plantas medicinales. A mí me encantan las plantas medicinales. Mi mamá desde pequeña me daba diferentes tipos de té, clases de té Ave María, a mí me encantaban, me encantaban. Y a mis sobrinitos en biberón, cuando a veces tenían algún dolorcito de estómago, le consultaban al pediatra y le decían sí, vamos, un tecito de manzanilla suavecito se le podía dar. Pues mira, te voy a hablar sobre cinco, cinco té que puede hacer de planta, con plantas medicinales que se consiguen en todos los lugares. ŸOusand voy a estar hablando sobre cómo construir esa vida que queremos. Mire, hay tantos libros de autoayuda, cómo voy a ser feliz, el un 2,3 para hacer feliz esto, aquello, lo otro. De qué se trata ser feliz y de construir la vida que yo quiero, te voy a decir más adelante. Así que con eso y con más arranca Emociones con sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de Red 93 siete fm, a través de Radio Grito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd. Además, a través de Cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxito 1530 m 98 tres fm, wmdd x 61 6:10 a.m. 94 tres fm, wvsg super 15:10 a.m. y Radio Casa Pueblo 10:20 a.m. oígame a todo lo largo y lo ancho de Puerto Rico, todo el mundo conectado de lunes a viernes de dos a 3:00 p.m. emociones con sabor, que claro está, y por Facebook Live nos ve el mundo entero, no importa donde usted esté de vacaciones o si vive fuera de Puerto Rico. Mire ÿousand a través de Facebook Live nos puede ver y nos puede escuchar y los fines de semana nos puede ver a través de Telemundo dos, los sábados a las 9:00 p.m. domingos a las 4:00 p.m. emociones con sabor. Miren, no, no, no se puede escapar de nosotros todos los días, absolutamente todos los días. Gracias por ese apoyo, porque realmente por su apoyo, porque nos siguen y hay mucha gente que se une, como yo digo, a la comunidad de emociones con sabor. Es por eso que hacemos tanto trabajo todos los días y personalmente y como profesional, yo tengo claro uno de mis propósitos en la vida y es aportar y contribuir a la vida de las personas en términos de sus emociones y cómo las personas pueden manejar y gestionar sus emociones. Bueno, mire, también nos puede encontrar como podcast en YouTube, en Spotify, en Apple, en las diferentes plataformas digitales y en el mercado de aplicaciones. ¿Usted va ahí, verdad? Descarga la aplicación de Radiogrito y ahí va a estar conectado a toda la programación que ofrece Radiogrito 24 siete. Oiga, Barranquitas que también nos escucha, muchos saludos y cariños por allá. Bueno, ya para el verano va a abrir un un hotel todo incluido en Barranquitas y hay uno, un hotel todo incluido de la gente de Vista Alegre. Hay uno en Yauco que es Vista Verde, en Salinas, Vista Bahía y aquí en Aguadilla, Vista Azul. Oiga, eso es maravilloso. Van a ver discoteca, vista de patinaje sobre hielo, ÿousand, piscina, hay de todo, una cantidad de actividades súper, súper interesante y además y es para verano. Eso está súper. Y la gente de Vista Azul acá la ha puesto en la China. Cuando digo acá, acá en Aguadilla, mire que se van a crear de 80 a 100 empleos directos, eso es bueno, digo directo porque los indirectos, pues las personas que están alrededor y en el pueblo de Barranquitas también se se afectan positivamente. Así que eso es una tremenda noticia, la tuve que compartir con ustedes. Entonces el pueblo puertorriqueño es buenísimo apoyando y ayudando. Así que si está en Aguadilla o en los pueblos limítrofes, mire en nuestro querido collar Marriott de la gente de la familia Ruiz, que mucho cariño y mucho nos han nos apoyan y nos han apoyado año tras año. Van a hacer una sangría, mira, dona sangre, salva vidas. Es una buena manera de empezar el año. Se va a llevar a cabo este jueves 16 de enero de 8:30 a.m. a 3:00 p.m. ok. Para registrarse tienen hasta el 14 de enero, o sea, hasta hoy, pero cuando se acaba 14 de enero a las 12:00 p.m. así que usted puede entrar a la página o puede llamar al siete 8765 ocho 8787, seis cinco ocho 8000. Y entonces ahí usted pregunta sobre donar sangre y le van a decir inmediatamente qué es lo que necesita ser. Mira, vamos a movilizarnos, es importante. Eso es eso salva vida definitivamente. Y además salva vida en algún momento. No es que a veces, Zweitausendein, hay personas enfermas de la familia o personas queridas y escuchamos en radio o en televisión, en redes sociales que están buscando donantes de sangre porque alguien tuvo un accidente o está pasando alguna enfermedad. Pero mire, ese el banco de sangre necesita todo el tiempo tener abastos. ¿Así que ya sabe, bueno, cómo construir la vida que queremos tan fácil? Te dirá pues Madeline, trabajando duro, trabajando duro en todas las áreas de su vida. Pues mire, usted puede trabajar duro en las diferentes áreas de su vida porque hay que hacerlo, hay que hacerlo. Hay momentos retantes en la vida, hay que trabajar con eso. Pero te voy a dar unos puntitos que realmente, oye, a mí me han hecho sentido. Y esto lo saqué de un departamento de la felicidad de la Universidad de Harvard, Ÿousand una de las universidades más prestigiosas de EE.UU. y ellos tienen un departamento de la felicidad. Pero mire, es bien interesante porque lo primero que ellos resaltan es cómo yo estoy en contacto con mis emociones y cómo yo aprendo a estudiar mis emociones. ¿Por qué digo eso? Bueno, porque a veces decimos, Ÿousand, coraje, mira, una ira, tengo un enfado, ay, estoy que me como a quien sea y realmente lo que tengo es una tristeza tan grande y no quiero aceptar que estoy triste, que estoy triste porque perdí un ser querido, porque me quedé sin trabajo, porque me siento solo o sola por diferentes razones, porque tengo un conflicto con mi pareja o con mis hijos. Hay tantas maneras de sentirse triste, pero si tú estudias tus emociones, le pones nombre y apellido, ese es el primer paso, ese es el primer paso para tener la vida que tú quieres. Otra cosa, mira, el amor en nuestra vida es bien importante, es bien importante y tan importante que ese primer amor Ÿousand, somos nosotros. Si nos miramos en el espejo y decimos Ay, lo que llevo en el espejo no me gusta, wow. O comienzas, si cometes un error, empiezas pero seré bruto, pero cerebro, a la verdad que yo no sirvo para nada. No, para, para de hablarte así. Vamos a hablarnos con compasión. ¿A veces metemos la pata, a veces yo me he cogido, pero Madeline, me has metido la pata, cómo es posible? De ahí a decir eres una bruta, no sirves para nada, otra vez tú siempre con lo mismo, me caso en la. Nunca vas a aprender. Mire, vamos a hablarnos con amor, y con respeto a nuestra persona. Y de ahí en adelante vamos a establecer que este es otro punto, mire, que nuestras relaciones sociales sean saludables, que nuestro grupo de amistades sea grande y grande pueden ser cinco personas, no tienen que ser 10 o 20, porque conocidos pueden ser muchos. Pero esas amistades con las que tú creciste o conociste en escuela superior o en universidad o en el trabajo, pero que han hecho un contacto ahí, que tienen una química bien fuerte, esas personas, esas amistades son parte de nuestros factores de protección que nos protegen contra situaciones que a veces pueden ser devastadoras. Pero si hay alguien al lado tuyo, sea pareja, sea familiar, sea amistades hacen la diferencia. Así que vamos a construir, vamos a construir lazos realmente fuertes, sólidos y positivos con otras personas. Otra cosa, mira, yo hablo muchas veces, hay que cuidar nuestra salud. No es porque nos veamos bien solamente, no, nos vamos a cuidar nuestra salud ÿ, nuestra salud visual, dental, nuestro cuerpo completo, nuestro templo. Vamos a cuidar nuestra salud. Por favor, no es, no es a la ligera cuidar la salud no es cuando nos salgan los achaques, no, para que no nos salgan adelante. Y si aún así no salen porque la edad, vamos, va sacando achaques, pues mira, tengamos unas herramientas para trabajar con eso. Y por último y no menos importante, vamos a trabajar con nuestra espiritualidad. Eso nos da una paz y eso se hace, mira, pasito a pasito, suave, suavecito. Mira, no te vayas que regresamos con más en emociones con sabor. [00:12:21] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a emociones con sabor. [00:12:30] Speaker C: Somos la energía de la mañana, Zweitausendein, la recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:13:11] Speaker D: Mi nombre es Sid Marie Quiles Salas. [00:13:15] Speaker E: Subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito. [00:13:22] Speaker D: De Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de. [00:13:31] Speaker F: Auto nuevo y usado, tarjetas de crédito. [00:13:35] Speaker E: Y líneas de crédito. [00:13:37] Speaker F: Para mayor información puede comunicarse al 787-891-755. [00:13:43] Speaker E: O nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla, la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. [00:14:03] Speaker G: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer. [00:14:16] Speaker D: ¿Ma, estás bien? [00:14:17] Speaker G: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:14:28] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeleine Rivera Otero. [00:14:33] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. [00:14:35] Speaker F: Ya estamos listos para escuchar a nuestra. [00:14:37] Speaker B: Colaboradora, la doctora Shamille Hailey de etiqueta de negocios y nos viene a estar hablando sobre las reglas esenciales de la etiqueta telefónica. [00:14:48] Speaker F: ¿Yo le quiero preguntar varias cosas, pero tan pronto ella llegue, pues yo le. [00:14:52] Speaker B: Voy, yo se la voy a preguntar porque definitivamente a veces nos topamos con cada experiencia telefónica, escuchen bien lo bonito que dije experiencia telefónica que usted dice pero qué pasó? ¿Pero y ese adiestramiento? ¿Pero y esa escuela? ¿Pero y esa supervisión? ¿Dónde está, dónde está, dónde está, dónde está que no la encuentro? [00:15:20] Speaker F: Pasa mucho, pasa mucho con las con esa etiqueta telefónica. [00:15:26] Speaker B: Ya está la doctora Shamir Hayli de etiqueta de negocios, y como yo tengo. [00:15:30] Speaker F: Tantas preguntas para ella relacionados a la etiqueta telefónica, ya llegó. [00:15:35] Speaker B: ¿Cómo está, Shamir? [00:15:37] Speaker E: Muy bien, y muchísimas gracias por siempre recibirme los miércoles. [00:15:42] Speaker F: Gracias por estar con nosotros. [00:15:44] Speaker B: ¿Bueno, te pregunto cuáles son esas reglas. [00:15:47] Speaker F: Esenciales de la etiqueta telefónica? [00:15:50] Speaker B: Porque podemos tener experiencias y experiencias. [00:15:55] Speaker F: Así es. [00:15:57] Speaker B: Mira qué bonito lo dije. [00:16:00] Speaker E: ¿Claro, tú sabes que cuando nosotros, por ejemplo, estamos en una reunión, cuántas veces cada uno de nosotros no ha escuchado algo como tú sabes que yo no soporto que fulano, mengano siga cogiendo el teléfono en medio de la reunión? Y lo que sucede es que muchísimas veces nosotros estamos tan acostumbrados al uso del teléfono que se nos olvida que hay unas reglas esenciales para poder usarlo de una manera exitosa. Y de eso es de lo que vamos a estar conversando en la tarde de hoy. [00:16:34] Speaker B: Ÿousand excelente. [00:16:35] Speaker E: Que lo primero que le vamos a decir es que usted no debe contestar el teléfono cuando está reunido con otras personas, a menos que sea, mire, absolutamente necesario. ¿Por ejemplo, cuando usted tiene que contestar el teléfono porque le van a contestar algo relacionado a una pregunta de la reunión, ay, mira, me está llamando Madeline ahora ella nos puede decir cuál es el presupuesto en ese caso? Sí, pero si usted no tiene que hacerlo, no lo haga, porque las demás personas en la reunión pueden interpretar que usted no considera igualmente importante a esas personas con la persona con la que usted está hablando por teléfono, además de que usted no puede atender correctamente a esa persona y usted no está administrando sabiamente ni su tiempo ni el tiempo de las personas que están en la reunión. [00:17:37] Speaker B: Y oye, Shamir, en una reunión muchas veces me he topado con el Mira. [00:17:40] Speaker F: Tengo aquí el teléfono con el Espérate un momentito, y es como que de bien mal gusto, es una falta de educación, pienso yo. [00:17:50] Speaker E: Y además de que el resto de las personas en esa reunión dicen tanto que yo tengo que hacer en mi oficina y estamos perdiendo el tiempo en lo que él está dando la lista de regalos a la esposa. [00:18:03] Speaker B: Ay, dios mío. [00:18:04] Speaker E: Ok, entonces cuando usted conteste el teléfono, siempre hágalo de una manera profesional, entiéndase buenos días, buenas tardes, si gusta se identifica. Buenos días, buenas tardes, habla Chamir. ¿Saludos, habla Chamit, en qué puedo servirle? Siempre nos ponemos a disposición de la persona que nos habla. Recuerde que preferimos decir servir a decir ayudar, porque como hemos explicado anteriormente, cuando usted dice ayudar, lo que parece que le está diciendo a la otra persona que no tiene la capacidad de hacer la gestión. Que cuando uno dice que estoy sirviéndole a su servicio, servicio al cliente, qué bueno es que utilicemos esa, vamos a decir que esa palabra zweitausendein o ese verbo servir, para que se asocie con nuestra labor. [00:19:04] Speaker B: Perfecto, gracias por dar esta diferencia, por explicarla una vez más. [00:19:10] Speaker E: Claro, siempre cuando usted conteste sus mensajes, prefiera hacerlo el mismo día o a más tardar el próximo día laborable. Y hay muchas personas que me dicen, pero es que mire, la pregunta que me hizo Madeline, yo no puedo contestarle ni hoy ni mañana, probablemente se tarde tres días. De acuerdo, pero entonces usted le va a contestar a Madeline y le va a decir, Madeline, le voy a tener su contestación el próximo lunes. Ok, me comunico con usted el próximo lunes. [00:19:42] Speaker B: Perfecto. [00:19:42] Speaker F: Y ese próximo lunes se está comunicando. [00:19:45] Speaker B: Más vale que se comunique. [00:19:47] Speaker E: Acuérdese siempre que la palabra nuestra y nuestra reputación es bien importante. Definitivamente. [00:19:54] Speaker F: Zweitausendein. [00:19:55] Speaker E: Pero le da una respuesta para que Madeline no se quede pendiente. Ay, me llamará o no me llamará, habrá recibido el correo electrónico. [00:20:02] Speaker F: Ok, perfecto. [00:20:04] Speaker E: Cuando una persona está conversando o hablando por teléfono y yo entro a su oficina, a su cubículo, y yo lo veo que está hablando por teléfono, yo no lo interrumpo. ¿Qué hago si la persona hace contacto visual conmigo? Le puedo hacer un gesto, te llamo después, vengo ahorita, zweitausendein. O sencillamente escriba una nota, pero no se siente ahí a esperar que termine. Ay, Madeline está hablando, pues aquí estoy. A ver, cuando ella termina, le hago la pregunta porque uno no sabe de lo que está conversando Madeline y ella necesita su espacio. [00:20:44] Speaker B: Su espacio, sí, porque es una presión adicional que tiene la otra persona que le pongo. Por ejemplo, yo si me paro en. [00:20:52] Speaker F: La puerta es como que, ok, mira, entonces de esta manera, dale, atiéndeme, avanza. [00:20:58] Speaker B: Termina, acaba, acaba, porque no siempre es una emergencia. Shamir. ¿Quizás algo importante, verdad? Pero no es urgente. [00:21:09] Speaker E: Exacto. E inclusive también le decimos, si eso le ocurre a usted con un compañero de labores, no se queje, no lleve la queja a otra persona. Ay, Dios mío, fulano siempre se me sienta en la oficina cuando tiene que. Y no me deja hablar por teléfono, hable con la persona de una manera amable y asertiva le puede decir sencillamente mira si yo estoy hablando por teléfono Déjame una nota, dígale lo que usted quiere que haga y le puede decir muy educadamente mira lo que pasa es que cuando tú te quedas sentado en la oficina esperando porque yo termine me distraigo probablemente esa persona no tiene idea de lo que está pasando y por eso lo sigue haciendo. Así es que no se queje, hable amablemente, converse con esa persona. Si usted tiene un speaker en su teléfono, en su oficina o su teléfono celular que es lo que utilizamos para trabajar, por favor ese speaker o altavoz no vamos a contestar una llamada por el altavoz. Si estamos en una reunión, si estamos en un lugar compartiendo esa oficina, ese cubículo con otras personas, claro nunca sabemos cómo la persona va a contestar. Igualmente usted lo va a utilizar cuando usted está en una conferencia, una teleconferencia, una reunión que no la vamos a utilizar, no vamos a utilizar una plataforma pero vamos a estar entonces conversando utilizando el altavoz. ¿Y qué voy a hacer? Siempre le digo a la persona con la que me voy a reunir Madeline buenas tardes, mira estamos aquí ya Cristina que es de recursos humanos y Juan Pablo que es de contabilidad ya entonces Madeline sabe que estoy con otras personas y quiénes son y de qué departamento son. [00:23:08] Speaker B: Perfecto, perfecto y aún cuando usted tenga. [00:23:12] Speaker E: Llamadas identificadas tenga mucho cuidado. El hecho de que usted conozca la extensión de Madeline y Madeline la llame 10 veces al día no quiere decir que cuando usted vea ese teléfono de momento diga dímelo, quita me estás llamando de nuevo porque usted no sabe si realmente es otra persona que está usando la extensión de Madeline. Así es que con mucho juicio y con mucha educación podemos utilizar exitosamente nuestro teléfono. [00:23:41] Speaker F: Me gustaron esos dos términos con mucho juicio y con mucha educación definitivamente. Zweitausendein. [00:23:46] Speaker B: ¿Shamil para más información sobre las conferencias y talleres que tú puedes llevar a las diferentes agencias públicas o privadas donde. [00:23:55] Speaker F: Las personas se comunican contigo? [00:23:57] Speaker E: Claro que sí, para cualquier taller, conferencia que usted quiera sobre todo lo que tiene que ver con imagen y comportamiento profesional se puede comunicar con una servidora la doctora Shamir Hayley al siete ocho siete 462-405-0787 462 40 50 o buscar más información en etiquetadenegocios punto com etiquetadenegocios. [00:24:28] Speaker F: Puntocom Gracias Shamiri y que no te. [00:24:30] Speaker B: Vayas que regresamos con más en Emociones con sabor. [00:24:36] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a Emociones con sabor. [00:24:42] Speaker B: Ÿousand. [00:24:47] Speaker C: Somos la energía de la mañana, la recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:25:29] Speaker D: Mi nombre es Enilda Cordero, secretaria ejecutiva. [00:25:31] Speaker A: De la Cooperativa de Aguadilla. [00:25:33] Speaker D: ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787 escribiéndonos un correo electrónico a infoaco. Com, visitando nuestra página web en nuestras redes sociales Facebook e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de Aguadilla. [00:26:08] Speaker G: Perder el miedo al que dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:26:20] Speaker D: ¿Ma, estás bien? [00:26:22] Speaker G: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:26:32] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:26:39] Speaker B: Emociones con sabor estamos listos para escuchar a nuestra colaboradora Kiara Gerena, quien nos va a traer un interesante tema. Ya está por aquí con nosotros, Kiara. Dios mío. ¿Para hablar sobre el weird advertising o no weird verticing, verdad? O una estrategia medio extraña en publicidad. Hay varias cositas extrañas por ahí que yo creo que leyendo un poco sobre este tema dije ahora es que entiendo lo que no entendía antes. ¿Cómo estás, Kiara? [00:27:14] Speaker D: Hola, Madeline. Muy bien. Aquí con mi tacita de te, lista para hablar de los temas que nos gustan y hoy las cosas raras. Me gusta esa taza Zweitausendein sencillita, la que ha estado conmigo desde mi apartamento en Aguadilla. Imagínate. Es un té para balancear la azúcar en la sangre. Decía que te balance estabilidad. Así que estamos, mira, respirando hondo. Tiene canela y tiene todos los berries. [00:27:49] Speaker H: Claro. [00:27:50] Speaker B: Qué rico. [00:27:51] Speaker D: Saludable para Bueno, yo no yo no padezco del azúcar ni nada. Me lo estoy tomando. Me parece que es muy bueno. [00:27:57] Speaker B: Sí, definitivamente. Prevenir es maravilloso, pero pero me parece rico. Nada más lo dice. Mencionas las berries y la canela y me huele a esa combinación. [00:28:09] Speaker D: Y no tiene nada de cafeína, así. [00:28:12] Speaker F: Que por supuesto, te lo puedo tomar. [00:28:14] Speaker D: Lo puedes tomar. Viene con mucha canela porque hay diferentes tipos de canela. Yo no sabía el mundo de la canela. [00:28:19] Speaker B: Sí, el mundo de la canela es maravilloso. [00:28:21] Speaker F: ŸOusand. [00:28:22] Speaker D: Así que tiene diferentes tipos y huele espectacular. Si usted es diabético o padece del azúcar o simplemente le gusta cuidarse, se lo recomiendo. [00:28:31] Speaker B: Los berries. Muy bien. Bueno, cuéntame acerca de este tema Weird verticing. [00:28:40] Speaker D: El weird vertizing es básicamente un nombre, un juego de palabras en inglés que combina lo que es publicidad con la palabra raro en inglés. Así que todas esas tendencias que ha salido el pasado año a raíz principalmente de TikTok, yo diría porque TikTok es una plataforma donde se utiliza mucho, no importa mucho la estética, no importa mucho con bonito se vea como es en Instagram o como es en Facebook o como es la red social para profesionales, LinkedIn. Es todo muy estructurado, más pulido. [00:29:20] Speaker F: Correcto. [00:29:21] Speaker D: El contenido en TikTok es más orgánico, que es lo que se va a virar, que son las tendencias, que se muestre más la forma más inicial y disruptiva y lo más real, todo lo que es disruptivo y todo lo que está buscando romper con los parámetros que normalmente la publicidad tradicional pues es todo muy organizado, muy estructurado, pero esta tendencia de que sea todo lo contrario, todo lo inusual, lo raro. Y ahora con el pasado de la temporada de Halloween, pues también vieron algunas imágenes. Muchas empresas de tecnología han estado usándolo, también compañías de dulces. Y algunos de los ejemplos que tengo es eso, de algunos dulces que tienen unos anuncios súper mega raros y tú dices pero esto qué interesante, como están tratando de romper el ruido para hacerse sonar. [00:30:16] Speaker B: ¿Ok, pero esa compañía de dulces, por ejemplo, hay una compañía de dulces que siempre he dicho qué tiene que ver esto con esto? [00:30:26] Speaker D: Eso es precisamente. No tiene que ver nada, nada. Eso es precisamente lo que es el Weird Birthday sin o la publicidad rara, que no necesariamente tiene que tener un punchline, no tiene que tener ÿ. Es como que un chiste que no hace sentido o un humor medio seco, medio americano en ese sentido, que no tiene mucho sentido. Es simplemente llamar la atención y buscar en un mundo que es tan rápido todo, que está todo a una velocidad y la atención de la gente que están ahí. Scrolling. Scrolling. Buscar, llamar la atención y salir un poco de ese ruido. [00:31:05] Speaker B: Así que ese es el fin, llamar la atención. [00:31:09] Speaker D: Exacto, llamar la atención y que la gente hable de tu marca. Ya sea los dulces que hacen anuncios que parecen así como en los 70. Hay una compañía que hacen galletitas que tienen pino butter adentro y han aumentado muchísimo sus seguidores en TikTok, haciendo como unos anuncios como esa época de los 70, ÿ que son como medio psicodélicos y no tienen fin. Es simplemente contenido corto, visualmente atractivo, que hace que la gente hable de su marca. Y al final del día, pues la gente no va a comprar los dulces a través de TikTok, que la gente va al supermercado y busca y busca y se va a acordar quizás del anuncio gracioso, del meme curioso y ahí entonces se va a acordar y puede que entonces agarre. O el dulcecito. [00:32:03] Speaker B: ¿Exacto, el dulce, verdad? Nunca entendí, nunca he entendido porque este este comercial lleva tiempo el de los. [00:32:12] Speaker F: Dulces de colores que tiene un arco iris. [00:32:16] Speaker D: Sí. [00:32:17] Speaker B: Y que hay algún animalito que y le salen el arco iris, le salen al animalito los dulces que tú dices uy, qué cosa. [00:32:28] Speaker D: Zweitausendein. Pues de ese mismo marca de hace un tiempo anterior, uno peor y terrible que salía el don umbilical conectado a la persona. Desastroso. Y estaba ese también anterior que estás diciendo con el turno directo comiendo dulces de colores, que para mí es atroz, terrible. Pero muchas veces los que están consumiendo estas redes sociales son muchas veces bien. [00:32:56] Speaker B: Jovencito, jovencito, bien jovencito. [00:33:00] Speaker D: Y quizás tú y yo no entendemos el chiste diciendo como medio grotesco que correcto ciertas cosas, pero porque son dulces. A mí no me llama la atención esos dulces para nada, pero llama la atención a mayormente personas jóvenes, adolescentes y niños que consumen estos dulces. [00:33:19] Speaker F: Wow. [00:33:20] Speaker D: Muy interesante. [00:33:21] Speaker B: ¿Cómo y desde cuándo está se está realizando este tipo de publicidad? O sea, es más ahora, pero por ejemplo, la de dulces estas que yo te digo no he visto la del colon umbilical, pero la otra sí lleva tiempo. [00:33:38] Speaker D: Si lleva tiempo, incluso en Quiznos, no quiero decir 20 años atrás porque me. [00:33:44] Speaker B: Delata, pero ya no existe ningún Quiznos en Puerto Rico. Tan rico que era Ÿousand. [00:33:54] Speaker D: Hace un tiempo atrás, cuando existía, hacía un tipo de publicidad. Yo me acuerdo que tenía unos comerciales como medio extraño, que en aquel entonces pues era disruptivo. Ahora se ve cada vez más los memes cada vez más cogen un blooper, quizás alguna idea para algún pequeño o mediano negocio. Quizás alguna idea puede ser especialmente para la industria de alimentos. [00:34:21] Speaker B: Sí, sobre todo en la industria de. [00:34:23] Speaker D: Alimentos porque es más jocosa. Hay todo tipo de audiencia y he visto que cogen quizá un meme o un video de alguna, algún personaje o algo que esté yéndose viral en las redes y a ese video te lo puedes guardar y hacer poner el tuyo, tu cara o puedes hacer un milésimo noveno que salga en Instagram, por ejemplo, en TikTok puedes hacer un milésimo noveno que donde salga entonces tu producto y utilizar eso como de voice over, lo que se está yendo viral o esa foto, ese meme o ese personaje público que hizo alguna expresión graciosa o algún gesto que lo vemos mucho, pues concilizan este pedacito para entonces promocionar su producto de una manera que es jocosa y disruptiva porque estás uniendo la conversación, pero de una forma que lo estás trayendo a la realidad de tu negocio y. [00:35:16] Speaker B: Tiene buenos resultados en las compañías, en las marcas. Este tipo de publicidad, por ejemplo, la. [00:35:23] Speaker D: Plataforma TikTok ha tenido muy buen resultado en crecer audiencia, en irse viral, crear tendencia. En TikTok específicamente también lo he estado viendo mucho en Instagram reels, [sos/eos] y en Facebook, pero principalmente en TikTok lo están utilizando como estrategia para mantenerse en tendencia y romper pues de tanto contenido que se parece. [00:35:52] Speaker B: Sí, dios mío. [00:35:53] Speaker F: Sí. [00:35:54] Speaker D: Y si es todo muy serio, pues en TikTok específicamente gusta mucho lo que es jocoso y lo que es disruptivo. Pero los ejemplos que he visto han sido principalmente en la industria de alimentos. [00:36:06] Speaker B: ¿Y piensas que este tipo de publicidad, perdona, se va a quedar por un tiempo o algo de corta duración? [00:36:16] Speaker D: Pienso que es como una tendencia. Sí, es como una tendencia. Hay verdad, no le veo mucha seriedad al asunto como estrategia única. [00:36:27] Speaker B: Se ve poco pelo al asunto. [00:36:29] Speaker D: Definitivamente como estrategia única no pudiese todos los huevos en la misma canasta. Pero si es algo que mira, como en la cajita de herramientas, es una es una más, es una más correcta. [00:36:44] Speaker B: Definitivamente. Sí, porque no creo que para un. [00:36:49] Speaker F: Este juego de fútbol, el juego de. [00:36:52] Speaker B: Fútbol que es, tú sabes, este. ¿Ay, Dios mío, cuál es este? El Super Bowl. El Super Bowl. No creo, Ÿ, que quizás utilicen este tipo de estrategia. No sé. Te digo Super Bowl porque tú sabes que los comerciales son carísimos y todo el mundo está pendiente a eso. [00:37:14] Speaker D: Y la gente para ese tipo de comercial, como tiene una audiencia tan amplia, amplia. Últimamente, pues se está viendo mucho eso elaborado como un corto Messi. [00:37:28] Speaker B: Se ha vuelto. Es que yo creo que las cosas son cíclicas y ha vuelto como que a este tipo de anuncio más súper tradicional, súper tradicional y que le gusta. [00:37:39] Speaker D: A todo el mundo porque a todas las edades, por ejemplo, y emocional y emotivo de la edad de mis padres, por ejemplo, estamos acostumbrados a ese tipo de anuncio. Quizás veo un anuncio raro y dicen que es esto. No hace sentido. [00:37:52] Speaker B: Exacto, exacto. Sí, sí, sí, sí, sí, sí. [00:37:54] Speaker D: Entonces esta audiencia tiene una audiencia tan grande, tanto presupuesto, nada más tener un anuncio ahí. [00:38:00] Speaker B: Por eso. Ajá. [00:38:03] Speaker D: Muy interesante. ¿Cómo hay que estar pendiente del Super Bowl, Madeline, para que hablemos la próxima vez del tema? [00:38:08] Speaker B: Muy ya mismo. [00:38:09] Speaker D: Sí, ya mismo está por ahí y también el fin del año, porque el 2024 se fue. Así que el próximo tema tenemos que hablar de las tendencias del 2025 para las redes sociales y todo lo que. [00:38:21] Speaker B: Claro, ya mismo también es el Black Friday, Zweitausendein también. [00:38:24] Speaker D: Bueno, hay muchísimos, muchísimos. [00:38:27] Speaker B: ¿Bueno, está el Orange, pues todo, toda la semana, verdad? [00:38:31] Speaker D: Para las pequeñas empresas siguen los miércoles. Muy, muy bueno eso, esa tendencia de darle foco a las pequeñas empresas porque estamos tenemos que apoyar en lo de aquí, lo de Puerto Rico, lo local. [00:38:43] Speaker B: Para que se quede aquí. [00:38:45] Speaker D: Claro que sí. Y también es buscar artesanos locales. [00:38:52] Speaker B: En el área de Aguadilla hay mucho y ya vimos el mercado navideño en San Juan. O sea, hay de todo. [00:38:59] Speaker D: La princesa lo sabe. [00:39:00] Speaker B: Ay, qué bella. [00:39:01] Speaker D: Espectacular. Y no se puede dar la vueltita con la familia. [00:39:04] Speaker B: Mira, Kiara, donde las personas se comunican contigo. [00:39:07] Speaker D: Pues mi nombre es Kiara Jeremia, consultora de mercadeo, ventas y redes sociales. Se pueden comunicar conmigo a través de las redes sociales Kiara Gerena Pr, Instagram, Facebook y por supuesto, mi negocio Waves Enterprises. Distribuimos tecnología, así que aparecemos así por las redes sociales. Waves Enterprises LLC. [00:39:26] Speaker B: Excelente. Gracias. Y harán gusto verte como siempre. [00:39:29] Speaker F: Un besito. Chao. [00:39:31] Speaker B: Que no te vayas, que regresamos con más en Emociones con sabor. [00:39:38] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con sabor. [00:39:49] Speaker C: Somos la energía de la mañana. La recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso. La tranquilidad de tu vida. Familia, somos pura energía, energía confiable para todos en el corazón de Aguadilla para brindar a nuestros clientes la oportunidad de lograr sus sueños y concretar sus metas. Somos tu verdadera cooperativa de Aguadilla que durante los pasados ÿousand 74 años nos hemos solidificado como la cooperativa de la comunidad aguadillana. Gracias a nuestra familia de socios, hoy nos mantenemos a la vanguardia con productos y servicios que cumplen con las necesidades de cada uno de nuestros socios fundadores. En la cooperativa de Aguadilla. Siempre estaremos contigo. Cooperativa de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. [00:41:12] Speaker G: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:41:25] Speaker D: ¿Ma, estás bien? [00:41:26] Speaker G: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:41:37] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:41:48] Speaker F: Emociones con sabor. Aquí estamos, Madeline y Julia. Estamos listas para cocinar lo que me gusta a mí. Tú sabes, waffles, desayuno. Y yo pensaba, cuando tú dijiste lo que me gusta a mí comer y. [00:42:02] Speaker H: Cocinar, debo decirle que aquí hay un aroma exquisito a uno de los en específico que me transporta a la época. [00:42:12] Speaker F: Que está claro, en otoño, porque del pumpkin de la calabaza. Y hoy vamos a hacer unos waffles de calabaza. [00:42:20] Speaker B: Mire, eso es algo sencillo. [00:42:23] Speaker F: Vamos a ver qué ingredientes lleva. ¿Pues mire, aquí tengo tres cuartos de taza de dónde estoy, Jen? Aquí, por aquí. Tres cuartos de taza para que me zweitausendeinousand para la dos para la dos de calabaza. Tres cuartos de taza de calabaza majada. [00:42:40] Speaker B: Mire, usted la puede comprar, hervir todo. [00:42:43] Speaker F: Eso o irse por el carril expreso. [00:42:46] Speaker H: ¿Esa es mamella? [00:42:48] Speaker F: Es mamella y es de lata, baja en sodio, orgánica, así que tiene todo lo que necesitamos. Por aquí hay tres cuartos de harina de todo uso, un cuarto, media taza, perdón, de harina de almendra. Dos huevitos. Tenemos por aquí canela, pumpkin spice, la especie de calabaza. Tenemos un toquecito de agave, porque en vez de azúcar le voy a echar agave. [00:43:16] Speaker H: Perfecto. [00:43:16] Speaker F: Porque entonces muchas veces con esto nada más, con este dulcito y el dulce de la batata marmella no necesita sirope, o sea que es menos azúcar para nuestro cuerpo. Este, un toquecito de mantequilla para suavizar. Por aquí tengo baking powder, porque es lo que va a hacer que crezcan un toquecito. Un poquito. Y aquí tengo azúcar glas, azúcar de confección para al final el polvito ese que se Exacto. Y tengo por aquí una fresita porque hay que ponerlo todo bonito. Claro. Pues bueno, vamos. [00:43:51] Speaker H: Dese ese gusto. [00:43:52] Speaker F: Eso, ese detalle, señores, por Dios. Hay que tener detalle. [00:43:56] Speaker H: No coman la olla. [00:43:58] Speaker F: Vamos pues, porque esto es rápido. [00:44:03] Speaker H: ¿Todos estos ingredientes se pueden mezclar todos a la vez? [00:44:09] Speaker F: Sí, porque hay gente que mezcla los secos primero y entonces lo húmedo primero, pero lo líquido. Pero realmente todo va al mismo sitio. [00:44:19] Speaker H: Pero lo importante también es que en este caso hagan lo que tú estás haciendo. Lo que es el ingrediente seco, como es la harina, se deben de incorporar poco a poco. [00:44:31] Speaker B: Sí, poco. [00:44:32] Speaker H: Porque la calabaza en sí ya es húmeda. [00:44:35] Speaker B: Es húmeda, exacto. [00:44:37] Speaker H: Y al estar húmeda, pues tú vas graduando la cantidad que le echas para que no te vaya a quedar una mogolla. [00:44:44] Speaker F: Gracias. Ese es el asunto de poco a poco. [00:44:48] Speaker H: Palabra puertorriqueña, mogolla. [00:44:52] Speaker F: Un mogollón. [00:44:53] Speaker H: En verdad que no es bayoya la que tenemos aquí nosotras. [00:44:59] Speaker F: Es que en la cocina se forman los mejores bayoya. O si es en las cocinas, me. [00:45:03] Speaker H: Pasa cuando voy a tu casa, donde. [00:45:05] Speaker F: Llegamos nosotros a la cocina. [00:45:07] Speaker H: Y dónde se quedan en la cocina. [00:45:09] Speaker F: Puede ser la casa grande, comedor grande. [00:45:11] Speaker H: Que ya tiene en la cocina una mesa lara. [00:45:14] Speaker F: Exacto. [00:45:15] Speaker H: Y de ahí la gente no sale ÿousand. Termina de esperar que ya se voltee. [00:45:18] Speaker B: Y ponga un platito y después otro y después otro. [00:45:21] Speaker F: Mira, vamos por aquí con un cuarto de canela, 1/8 de el Pumpkin Spice. Ahí está. Ya yo había echado un poco de, como tú dijiste, poco a poco de harina de todo uso y harina de almendra. Y ya le añadí el baking powder. Ya esto está por aquí casi listo. Vamos a ver si aquí hay un poquito de vainilla. [00:45:49] Speaker B: No, esa no. [00:45:50] Speaker F: No hay vainilla por ahí. Pues no hay problema. Pero mire, a mí se me quedó la vainilla. A usted no se le va a quedar la vainilla. [00:45:57] Speaker B: Y es un toquecito. [00:45:59] Speaker F: Un toquecito de vainilla. Ya esto está. Ya yo puse a calentar la waflera. Le vamos a añadir a ver María, qué rico huele. [00:46:08] Speaker H: Sino aquí hay Ave María. [00:46:11] Speaker B: Qué rico huevo. [00:46:13] Speaker F: Pero tranquila que tú lo vas a probar. Mira. Entonces le vamos a añadir la mantequilla para que suavice aún más, porque esto es suavecito. Yo por mi parte voy a probar esta mezclita. Hay que probarla. Siempre hay que probar para ver si necesita un poquito más de azúcar. Sí, yo creo que con esta consistencia está perfecta. ¿Qué tú crees, Julia? [00:46:38] Speaker H: Pues fíjate, a mí me gustan mucho los pancakes de calabaza y de batata mamiya. [00:46:45] Speaker F: De batata mamiya. [00:46:46] Speaker H: Sí, no falla. Nosotros hacemos muchos desayunos familiares y en estos desayunos familiares no falla la bandeja que yo llevo de los pancakes, eché. [00:46:57] Speaker F: Un poquito más de agave, diferentes sabores. [00:47:00] Speaker H: El pancake de la batata, mameya, de calabaza, de blueberry. ¿Eso no se queda uno, sabes? [00:47:08] Speaker F: No se queda. [00:47:10] Speaker H: Mira, vamos a hacer un diadito. Los huevos rellenos. [00:47:13] Speaker F: Tú estás pendiente a eso. Tú me lo has dicho. Vamos a hacerlo, vamos a hacerlo. [00:47:18] Speaker H: No solamente son ricos, son el resuelve. [00:47:21] Speaker F: Oh, sí. [00:47:22] Speaker H: Rápido. [00:47:23] Speaker F: Y se ven tan bonito. [00:47:24] Speaker H: Hermoso. ¿Te llegó? [00:47:27] Speaker F: Mira por aquí vamos, Julia. Ahí estás. Aquí se escuchó el una cucharada de esto. [00:47:34] Speaker H: Perfecto. [00:47:35] Speaker F: Y esto está bastante rápido. [00:47:36] Speaker H: Sí, ya está calientita. [00:47:38] Speaker F: Sí, está caliente. Y le eché un poco de mantequilla en spray, en aerosol. Ucha para allá. Y ya. Y seguimos hablando tú y yo. Ya está. [00:47:47] Speaker H: Mientras tanto puedes hacerlo de la wafer, como puede también hacerlo en pancake. [00:47:53] Speaker F: Exacto, en pancake o tortitas de calabaza, porque es casi las barriguitas de vieja, que aunque son con batata, es verdad. Con calabaza. Con calabaza. Pero se pueden hacer unas tortitas, una textura así. Exacto. Y tiene casi lo mismo. Las puedes ricas que son. Oye, Julia, oye, nos quedan 5 min. Esto va por ahí. Lo dejamos aquí cerradito. [00:48:18] Speaker B: No esté abriendo ni cerrando los dos. [00:48:22] Speaker H: Algo por mi vida. [00:48:25] Speaker F: Por ese marchante que viene a tu vida. [00:48:27] Speaker H: Exacto. Pero no me voy a poner, no me voy a estresar. [00:48:30] Speaker F: Ay, no es para eso. [00:48:32] Speaker H: Dos libras de casita, no hay problema. [00:48:33] Speaker B: 2 libras de cadera. [00:48:34] Speaker F: No hay cadera. Mira, ahorita estábamos hablando fuera del aire del manejo de emociones. [00:48:40] Speaker H: Exacto. [00:48:41] Speaker F: En te llamó la atención en este meteorólogo John Dewey, que Ay, qué rico. Huele, huele, huele, huele el humo. Déjame verla, tengo que verla. Ÿousand Ave María. [00:48:53] Speaker B: Mira qué lindo. [00:48:55] Speaker H: Enfócate esto, querida. [00:48:57] Speaker F: Mira qué belleza vamos a poder poner aquí. [00:49:00] Speaker H: Mira qué bello. Lean. [00:49:03] Speaker F: Aquí está. Que escándalo. Ah, viste qué escándalo. Vamos a dejarlo un ratito más. [00:49:08] Speaker B: Ay, viste que rápido. [00:49:14] Speaker F: Yo recuerdo que el meteorólogo, que él es puertorriqueño de origen, John Tui, cuando María, él se emocionó muchísimo dando la noticia que María pues venía por el medio, íbamos a tener un impacto mayor y él se le salieron las lágrimas dando ese boletín. Lo mismo pasó ayer y mucha gente lo criticó, que es una persona que debe estar frente a los medios y entonces por lo mismo debe ser ecuánime. [00:49:43] Speaker H: Para no estar ÿousand exaltar. [00:49:46] Speaker F: Exacto. Más las emociones de las personas. Sin embargo, él dice que le acordó mucho esto a María y él vive allá o no sé si es en Nueva York. El asunto es que los seres humanos todos tenemos emociones, así que es bastante empático para momentos como este mostrarlo. Tú te los puedes tragar, pero yo no vi nada, nada, porque simplemente se. [00:50:17] Speaker B: Le cortó la voz. [00:50:18] Speaker F: No fue que me dio histeria a. [00:50:20] Speaker H: Mí, por ejemplo, porque yo, esto me tocó a mí también, porque yo viví ese mismo cuadro en María. En María, cuando estaba yo en la estación de radio y veía el mira, eso eran filas de gente que llegaban desesperados, que querían que la familia supieran que ellos estaban vivos, que estaban bien, buscando las ayudas al agua. Yo te digo que yo vi en la puerta de la sola dos personas peleando por un paquete de arroz. [00:50:52] Speaker F: Wow. [00:50:53] Speaker H: Eso fue para mí extraordinario. Y entonces yo tenía una cantidad para repartirle a varias personas y esa señora peleó por ese paquete de arroz que yo le dije mi amor, pero hace un momentito te agarré la bolsa de la roca y le diste la llévese. Porque de verdad, de verdad me impactó, me impactó mucho. Pero en el momento que yo estaba haciendo un llamado a la ciudadanía por lo que estaba pasando, yo te voy a decir una cosa, literalmente yo lloré. No se me contó la pero la boda se literalmente lloré porque es que lo que vimos en María fue tan impactante para nosotros que aunque tú tengas que tener la prudencia de no dejar que tus emociones te lleven, afloren a tal grado como cuando te da coraje. Claro, estamos al aire y hay situación que puedan pasar Gracias. A mí no me pasa porque yo tengo un carácter como Ay, Dios mío, qué lindo te está quedando Jesús. Magnífica. El Señor te bendiga, te proteja y libertad de todo lo mar y te siga poniendo cositas lindas así. Y a mí para probarla, te voy. [00:52:03] Speaker F: A poner un poquito de agave. [00:52:04] Speaker H: Mira, por aquí hay santo. [00:52:06] Speaker F: Mira esto. [00:52:07] Speaker H: Aleluya. [00:52:08] Speaker B: Gloria a Dios. [00:52:09] Speaker F: Miren esto, qué belleza. [00:52:11] Speaker H: La cámara allí para que vean ese detallito. [00:52:14] Speaker F: Miren qué belleza. [00:52:16] Speaker H: Hermoso. [00:52:16] Speaker F: Y esto está listo para ir arriba, para abajo, para el centro, y para acá y para adentro. [00:52:22] Speaker B: Buen provecho. [00:52:23] Speaker H: Gracias. [00:52:24] Speaker F: Ya nos vamos. Gracias por estar con nosotros, ÿ. Gracias por dar ese testimonio que tú experimentaste. [00:52:29] Speaker H: Esta receta, mira, para toda la persona que se está haciendo la boca agua. ¿Dónde estoy? Al frente. [00:52:38] Speaker F: Exacto. [00:52:38] Speaker H: Para las personas que se le están haciendo la boca agua, usted vuelva otra vez a ver emociones con sabor, que se queda grabado en todas las plataformas. Hasta en YouTube. [00:52:52] Speaker F: Oh, sí, en YouTube también puede verlo. [00:52:54] Speaker H: Para que coja la receta y le sorprenda a la familia. [00:52:57] Speaker F: Gracias por habernos sintonizado, pero recuerda que nos vemos mañana en otra edición de Emociones con sabor. Cuídense mucho. Chao. [00:53:04] Speaker B: Chao. [00:53:05] Speaker F: ¿Qué tal? [00:53:07] Speaker A: Gracias por escuchar Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero a través de las emisoras Red 93 siete fm, Radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxito 1530 am, 98 tres fm, wmdd 1480 am, x am, 94 tres fm, wbsg super 1500 10:00 a.m. radio Casapueblo 1020 ambién.

Other Episodes

Episode

April 07, 2025 01:00:40
Episode Cover

Emociones con Sabor 7-abril-2025

¡Tu lunes se pone mejor con Emociones con Sabor! Gabriel Vera Rivera nos recuerda por qué Sin deportes no hay sabor Otto Oppenheimer nos...

Listen

Episode

June 11, 2024 01:01:21
Episode Cover

Emociones con Sabor 11-junio-2024

Listen

Episode

March 18, 2025 00:59:32
Episode Cover

Emociones con Sabor 18-marzo-2025

¡Hoy traemos un programa lleno de aprendizaje y buen sabor! Damayanti Moreno, neurocoach, nos ayuda a descubrir qué cosas no nos dejan avanzar en...

Listen