Emociones con Sabor 2-enero-2025

January 02, 2025 01:00:53
Emociones con Sabor 2-enero-2025
Emociones con Sabor
Emociones con Sabor 2-enero-2025

Jan 02 2025 | 01:00:53

/

Show Notes

¡Hoy en Emociones con Sabor! La importancia de esterilizar y vacunar a nuestras mascotas con el Dr. Víctor Collazo Eugenio Crespo del Albergue de Animales Villa Michelle nos hablará de “Nuevos Proyectos para este 2025”. Quién me quiere? con Aida Nancy ¡Sintoniza y aprende con los mejores expertos!

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:19] Speaker A: Bienvenidos a emociones con sabor. Nos escuchas a través de las emisoras red 93, siete fm, radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd. Cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxito 1530 am, 98 tres fm, wmdd am x am, 94 tres fm, wbsg super 1500 10:00 a.m. radio casapueblo 1020 ambién. Saludos, amigos y amigas de emociones con sabor. Mi nombre es madeline rivera y les doy la más cordial bienvenida a este, su primer programa del 2025 de emociones con sabor. Así que miren, un aplauso, oiga, para ustedes y para nosotros acá la producción en este primer qué emoción, qué emoción. Con mucho sabor. Hay cositas nuevas este año, así que yo espero que ustedes también, Zweitausendein, tengan resoluciones nuevas o las que no cumplieron el año pasado, pues mire, se pongan para su número. Vamos a trabajar. Mira, hoy nos va a acompañar Aida Nancy Oquendo y en el 2025 sigue siendo la chef yajín. Pero hoy nos viene a hablar, oiga, de un tema, un temazo. ¿Cuando alguien me quiere, qué hace? Sí, porque siempre hablamos, mira, pendiente de las banderas rojas. Esta persona si hace esto, no te quiere, si hace lo otro, tampoco. ¿Pero y si me quiere, qué hace? Siempre viene con un tema interesante. Además, el doctor Víctor Collazo del Hospital Veterinario Ponce de León nos viene a hablar porque, mira, es un buen momento ahora en enero para buscar información sobre la importancia de esterilizar y vacunar a las mascotas. Mira, eso es vital. Eso es lo primero que hay que hacer cuando tenemos a un ser de rabo en nuestra familia. Es lo primero que hay que hacer. Además, Eugenio Crespo del Albergue de Animales Villamichel en Mayagüez, nos viene a hablar sobre los nuevos planes y nuevos proyectos, que son muchos, porque ese muchacho no se está quieto. Mira todo lo nuevo que hay en Villa Michel para todos nosotros. Así que con eso y más arranca emociones con sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de Red 93, siete fm, a través de Radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm Hd. Además, a través de Cumbre 1470, ambién 106 tres fm, éxito 15 30 m 94 tres fm, wmdd 14 80 am x am 94 tres fm, wbsg super 15:10 a.m. y radio casa pueblo 10:20 a.m. oígame. En el 2025 seguimos ahí de norte a sur, de este a oeste y centro de puerto rico, todos conectados a emociones con sabor. Gracias por el apoyo. El año pasado y por el que sé que nos van a dar durante todo este año. Porque lo importante, mire, la misión de emociones con sabor sigue igual, esa no se toca. Y es contribuir a la calidad de vida de las personas que nos escuchan, sea desde su casa, desde su carro, desde que está esperando a su hijo, en la práctica de soccer, de voleibol, de baloncesto, donde quiera, pero es poner un granito de arena para que la vida en sociedad sea mejor, porque nos merecemos un mejor Puerto Rico. Y todo comienza con nosotros. Mira, y también nos ves y nos escuchas a través de Facebook Live. Oye, vienen recetas nuevas por ahí y par de recetas, Keto. ¿Qué te parece? No es para que me como todo lo que me quepa. No, no, no, no. Si te gusta esa receta, esa receta, ese estilo de vida, si lo llevas, que hay que llevarlo con cordura, con conocimiento, pues mira, voy a. No lo voy a estar cocinando yo porque no llevo ese estilo de vida, pero me las han estado pidiendo y claro que sí se las vamos a traer. Mira, y también puedes escucharnos a través de las diferentes plataformas. Estamos en Podcast Emociones con sabor, en Spotify, en Apple, en diferentes plataformas. Nos puedes ver por YouTube y a través de la aplicación de radiogrito. Ahí puedes estar conectado a toda la programación que ofrece Radiogrito 24 siete. Oiga, estoy emocionada porque es un nuevo año. Siempre me emociono cuando es un nuevo año y me emociono también cuando se acaba el año. Yo vivo emocionada, gracias a Dios. Hago lo posible porque esa emoción esté en mi vida. Y como hay que contagiar a tantas personas para que, mire, se emocionen, hay que tener aprendiz de mi papá, hay que tener entusiasmo e ilusión por la vida. Entonces, este inicio de año es un buen momento. ¿Hoy vamos a hablar con Yajín, verdad? Sobre la relación de pareja y lo que hace una persona que te quiere, que no tiene que ser pareja solamente, sino relación de amistad, puede ser los hijos, mira, pero te voy a hablar como mujer. Es momento, es importante que nos sintamos bien de una vez y para siempre en nuestra piel, que ese ser humano que se levanta contigo y se acuesta contigo, que es tu imagen, que eres tú, fabulosa, inteligente, que toma buenas decisiones, que a veces se equivoca en las decisiones que toma, mira, que es una mujer que echa para adelante y ayuda a la familia a echar palante. Mira, esa mujer. Oye, es importante que tú todos los días te sientas orgullosa de todo lo que haces. Y si me estás escuchando y tienes una sobrina, una hija, una nieta, es importante que nosotras como mujeres nos sintamos cómodas, fabulosas en la piel que tenemos porque eso es lo que somos, eso es lo que tenemos, no es lo que somos. Somos mucho más allá que la piel. Yo tengo el pelo rojo, mire, en su momento no me gustaba, pero hice las pases, hice las pases. Todas tenemos, mi mamá decía que todas tenemos un canto que no nos gusta y otro que nos gusta. Mira, pero hay que querernos como somos. Y yo creo que este es un buen momento, comenzando el año para realmente mirarnos, aceptarnos, respetarnos y decir soy fabulosa tal y como soy. Ÿousand me gusta esto, no me encanta esto, pero creo que esto que no me gusta o lo acepto o lo puedo mejorar. Y ahí que viene una transformación, lo que no me gusta y no me funciona, porque a lo mejor soy una persona que prende de medio maniguetazo, le dice las verdades en la cara a la gente y te quedas poco a poco sola. Pues mira, eso se puede mejorar y ser sincera es bueno, pero, pero hay que ser empática y hay que respetar la persona que está frente a ti o al lado tuyo. Así que vamos, esa es mi exhortación y empiezo este programa con eso porque yo creo que es bien importante. Cada vez más vemos a muchas mujeres con una autoestima muy baja, que no se creen la maravilla que son, las joyas fabulosas que son y no se la creen. Así que mírate en el espejo y la próxima vez que te vayas a decir algo negativo, mira mi hermana, detente, mira, cómprate un signo de Pare y cómprate un signo de Pare. Mira, en los cursos play, en los lugares que venden efectos escolares, yo siempre se los recomiendo a las personas que se acercan a mí para que los acompañen en el proceso de coaching Zweitausendein, cómprate un semáforo, aunque sea en cartón y cómprate un signo de Pare. ¿Porque un semáforo? Porque cuando te están hablando negativamente, para, para, cuando estamos como que soltando eso se pone amarillo, soltando todo eso y cuando estamos listos para comernos el mundo, pisa el champón en verde. ¿Te funciona? Bueno, pues ya sabes, ahí, ahí te la dejé. Mira, por otro lado, necesitamos dormir. Ay, yo tengo que dormir. ¿Hay que dormir en este año, hay que dormir en este año, mira, porque es que cada vez más salen más y más estudios, verdad? Que tiene que ver un poco esa falta de sueño de las personas que pierden muchas noches porque o no les gusta dormir o padecen de insomnio, de apnea, hacen ejercicios muy tarde en la noche, se quedan hyper. Personas que comen muy tarde en la noche y comen de forma pesada, ya sea por trabajo, por estudio, porque están viendo televisión y mira, empieza primero el popcorn después el maní, después el chocolate, después el mantecado, después el agua, después. Pues mira, cada vez se relaciona más el no dormir con la demencia. Así que vamos a ponerle a eso. Mira, te tengo dos tareas. Vamos a hablarnos y aceptar todo el ser humano fabuloso que somos y vamos a dormir un poquito más. Yo, yo estoy ahí en esa. Yo he compartido con ustedes que yo tengo problemas de sueño, pero a las 8:30 yo tengo que estar con mi gato chiquilín en mi falda y nos damos como que esta terapia de humano y de gato, mira, y yo entonces a las 11 chuculón para la cama porque me asusta, me asusta. Yo necesito tener esta cabecita bien porque que no se afecte la parte cognitiva de nosotros, oye, y que se siga desarrollando. Tenemos una plasticidad que ese cerebro siempre está. ¿Si lo estimulamos y estamos aprendiendo todo el tiempo, definitivamente alejamos, poco a poco alejamos las personas, verdad? Que quizás tengan algún tipo de demencia. Pues mira, si nos mantenemos estimulando ese cerebro y el lado cognitivo, definitivamente la vamos a pasar mucho mejor. Mira, yo le quiero dar las gracias a la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla por ser parte de Emociones con Sabor. A ellos lo consiguen el 787-891-1755 787-891-1755 o en la página o más fácil, vaya usted a cualquiera de las dos sucursales, una está ubicada en la carretera 107 en el Borington Town Center y la otra en el pueblo de Aguadilla. Y lo importante es que usted obtenga información sobre los servicios, los productos y los beneficios de ser parte de un movimiento cooperativo. Así que mire, haga como yo, sea parte de la cooperativa de Aguadilla donde como todo comenzó. Mire, usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Aidan ansioquendo. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con sabor. No te vayas, en breve regresamos a Emociones con sabor. [00:12:26] Speaker B: Somos la energía de la mañana, la recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:13:08] Speaker A: Mi nombre es Sid Marie Quiles Salas. [00:13:11] Speaker C: Subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla Zweitausendein ofrecemos diferentes productos como. [00:13:22] Speaker A: Préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos. [00:13:28] Speaker C: De auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787-891-1755 o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. Perder el miedo al que dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:14:12] Speaker A: ¿Ma, estás bien? [00:14:14] Speaker C: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:14:24] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. Y de vuelta a Emociones con sabor, recibimos con un fuerte aplauso a la es que es 2025, Yayin. [00:14:53] Speaker C: Soy feliz, feliz, feliz como una lombriz, como tú estás. [00:14:57] Speaker A: Feliz año nuevo. [00:14:59] Speaker C: Felices, felices, felices años nuevos. Año nuevo. [00:15:04] Speaker A: Sí, feliz, feliz. [00:15:06] Speaker C: ŸOusand. Y esa palabra feliz está llena de muchos buenos deseos y sobre todo de la bendición de Dios que desato sobre este lugar, sobre todo lo que hagas, sobre todo lo que emprendas. Y que si lo que no terminaste es el pasado, lo puedas completar en este año. Así que si me dejas, terminamos el programa con las bendiciones, porque son muchas. Pero gracias. [00:15:31] Speaker A: No, gracias a ti. [00:15:32] Speaker C: Y la primera bendición es estar aquí. Imagínate. Eso está tremendo. Un año más. [00:15:38] Speaker A: Tantos años. [00:15:39] Speaker C: Wow. [00:15:40] Speaker A: ¿Cuántos años tú llevas en emoción? [00:15:41] Speaker C: ¿Cuántos años? Desde el 2018. Desde agosto del 2018. [00:15:46] Speaker A: Desde el inicio. [00:15:47] Speaker C: Exactamente. Me acuerdo que fue en aguada, en la casa de los bizcochos. [00:15:53] Speaker A: El mundo de los bizcochos. [00:15:55] Speaker C: Yo me acuerdo hasta de la ropa que yo tenía. [00:16:01] Speaker A: Y has estado en todo. [00:16:04] Speaker C: Cambié de color. Cambié de color, el pelo de largo, de muchas cosas. [00:16:11] Speaker A: Y en los estudios, diferentes experiencias. [00:16:15] Speaker C: Muchas oraciones contestadas. [00:16:17] Speaker A: Sea así. [00:16:18] Speaker C: Y esta es una de ellas que seguimos ahí con mucho empeño y con mucha alegría. [00:16:23] Speaker A: Gracias por estar. Mira, este tema me gusta, como todos los temas que tú traes. Bueno, y este cuando alguien te quiere. [00:16:31] Speaker C: Qué bueno empezar el año para saber con el positivo. [00:16:34] Speaker A: Sí, sí. Y positivo, positivo, porque siempre hablan de las banderas rojas. Yo estaba hablando el otro día de las banderas verdes en la pareja. [00:16:41] Speaker C: Ay, qué interesante eso. [00:16:42] Speaker A: Y entonces sí, porque todo es lo negativo. Y cuando alguien no te quiere, hace esto pendiente. Ojo. ¿Y a veces entras en la relación como pero cuando alguien te quiere, cómo se comporta? Y además que hay que estar también cojito, ojito, bien abierto, porque a veces. [00:17:01] Speaker B: Zweitausendein. [00:17:01] Speaker C: Madeline, es que de eso se trata la relación. Y es que hemos romantizado tanto que es la relación con él, con esa persona que amamos y que estamos dispuestos a entregarlo todo. Pero la realidad es y eso lo podemos abundar en otro, en otro, en otra ocasión, porque es que tenemos que ejercitar el sentido común en la elección de la pareja. Nosotros tenemos que tener todos los cinco sentidos bien alineados y entre ellos el del oído es uno de los que tenemos que estar bien afinados. ¿Porque ese sentido afinado no solo nos va a hacer evaluar la pareja con quien nos estamos relacionando para tener un futuro, sino que también ese oído tiene que estar bien afinado para que las personas que están en tu entorno, que están viendo todo, te puedan ayudar a que nosotros, verdad Ÿousand? Caigamos con los pies en la tierra. [00:17:57] Speaker A: Exacto. En gracia, no en desgracia. [00:18:00] Speaker C: ¿Y eso es algo que rompe el patrón, porque es que gracias a las películas, gracias al libro películas de forma que exactamente eso se ha idealizado tanto todo romántico, cuando tú no tienes ni música de fondo, cuando una de las cosas más lindas que sucede con esa persona es que tú te unas, verdad? [00:18:20] Speaker A: Exacto. [00:18:21] Speaker C: ¿Pero no hay música de fondo, no hay mujeres, verdad? Y no hay olores placenteros tampoco. Bueno, ya estoy orgulloso, bueno, ya te fui. [00:18:29] Speaker A: Sí, sí, no, esa es otra cosa. [00:18:34] Speaker C: Ese es otro tema. Otro tema y en otro lugar. [00:18:37] Speaker A: ¿Cuando alguien te quiere, qué hace? [00:18:40] Speaker C: Lo primero que tienes que entender es que la base de esa relación tiene que estar fundamentada en el respeto. Déjame decirte que una relación de amor que no hay respeto está destinada al fracaso, ÿ. Y no hay tal amor. [00:18:54] Speaker A: No hay tal amor. [00:18:55] Speaker C: No hay tal amor. ¿Y por qué respeto? Porque el respeto hace que esa persona te considere, tenga un trato preferencial en términos de distinguirte, de considerarte que no. [00:19:10] Speaker A: Es egoísta, de hay equidad. [00:19:14] Speaker C: Equidad. Y en el buen sentido, porque si es equidad, es equidad. Tanto él como yo. Yo acostumbraba a decir, Maderín, que la relación matrimonial es una relación de 50 50. [00:19:26] Speaker A: Oh, sí. [00:19:27] Speaker C: No, pues no, cuéntame 200, %, anda, porque es 100 tú y en tu esposo tú tienes que dar el 100 y él tiene que dar el 100. [00:19:39] Speaker A: No es uno el 100 y el otro 50. [00:19:41] Speaker C: Y a veces la balanza se va por las situaciones que tenemos que enfrentar. [00:19:46] Speaker A: Pero que eso no sea la nota. [00:19:47] Speaker C: Pero tenemos que establecer uno de esos fundamentos y ahí en eso se basa el resto, Ÿousand. Es 100 él y si en yo. [00:19:55] Speaker A: Sí, porque si no, mira la espalda, no te doña. [00:19:57] Speaker C: Exactamente, exactamente. Y entonces hay equidad porque lo mismo que doy yo es lo mismo que el otro está dispuesto a dar. [00:20:06] Speaker A: Exacto. [00:20:06] Speaker C: Y si yo estoy dispuesto a dar eso, pues el otro se supone que me dé lo mismo. [00:20:11] Speaker A: Y si no pasa, pues ojo. [00:20:13] Speaker C: Y entonces a eso es lo que vamos. Cuando hay ese respeto, esa persona no te va a gritar, ÿ. Te trata con dulzura, te trata con distinción, te trata con atención. Dios mío. ¿Y eso es tan difícil porque, verdad? Con gracias al celular y gracias a la cultura de Sí, yo te estoy oyendo, pero estás mirando para otro lado. Yo no soporto eso, Madeline. [00:20:37] Speaker A: Y otra cosa, dime si te estoy escuchando. ¿Uy, pues mira, sabes qué? No me escucha, me voy, permiso. Cuando estés dispuesto a escuchar, me voy. [00:20:46] Speaker C: Que te estoy oyendo y el televisor prendido. Mira, eso me costó a mí. [00:20:50] Speaker A: O si no, espérate, espérate, espérate un momento. Escucha, escucha esto. [00:20:54] Speaker C: Terrible, terrible. [00:20:56] Speaker A: Escucha, escucha esto. [00:20:57] Speaker C: Terrible. Pues eso nosotros los vemos desde que empezamos en la relación a gustarnos con alguien y alguien nos gusta a nosotros. Otra de las cositas, esa persona siempre va a tener el mismo te va a dar el valor que tú misma te da, lo refuerza, Zweitausendein, en nada te minimiza, en nada te ridiculiza. Esa dignidad ahí él la tiene, él te la corresponde, él la aprecia, él la ve en ti y él la va a apoyar. Así que eso es otra de las cositas. [00:21:26] Speaker A: Perfecto. [00:21:29] Speaker C: Este asunto de que estamos tan enamorados que siempre tenemos que estar solos y nos aíslan, uy, eso asusta. [00:21:37] Speaker A: Ojo con eso, porque ok, los primeros días o la primera salida, oye, o estás en universidad y estás buscando los. [00:21:49] Speaker C: Momentos, momentos de intimidad y de soledad. [00:21:53] Speaker A: El que te alejen de tus amigos, de tu familia, ojo con eso, porque cuando alguien te quiere, vamos, esa es. [00:22:03] Speaker C: Parte de la consideración Ÿousand, esa es parte de la deferencia, eso es el respeto. Y nosotros tenemos que saber que si nos hay y eso es otro programa también, los diferentes aspectos de lo que es la relación, porque es parte de una parte esencial es el de la amistad y no solamente el que nosotros podamos con otras personas, sino entre ellos mismos. ¿Y cuando uno aprecia esa relación entre la misma pareja, Ÿousand, pues esto, pues uno lo va a considerar y le va a dar el espacio para que con los demás lo hagan, entiendes? Y por eso es importante que sepamos que no debe de haber ese control, porque al haber ese control y ese aislamiento viene también lo que es la humillación y lo que es presionarte. Esto en la relación hay momentos de ajuste claro, y tenemos que estar bien claros que de parte y parte Ÿousand. [00:23:00] Speaker A: Oye, sí, cuando hay alguna situación que tengan los dos como pareja o la familia de cada uno, una pérdida de un ser querido, un accidente, una enfermedad, oye, eso conlleva un ajuste. 1 reajuste de la relación y de esas personas como pareja. Pero eso no pasa todo el tiempo. [00:23:18] Speaker C: No pasa. [00:23:19] Speaker A: Tú no vas a estar como una brújula, reajusta y reajusta y reajusta. [00:23:22] Speaker C: Está bien, pero entonces hay escena, hay diferentes situaciones peculiares, bastante cotidianas que nosotros podemos empezar a ver cuán flexible es esa persona. [00:23:32] Speaker A: ¿Como cuál? [00:23:33] Speaker C: ¿Como cuál? El que yo no quiera comer algo y me obligan a comerlo. Porque eso es lo que te mira. Y eso pasa, eso pasa. Pues claro que sí, Madeline, eso pasa. Increíble, pero cierto. ¿Y entre adultos, esto, si hay un presupuesto ajustado, pues tú tienes que comer esto, no? Dale la oportunidad de que esa persona te exprese que realmente quiere y vamos a dialogar para si eso se da, esto. [00:24:00] Speaker A: Oye, algo, algo que se me ocurre ahora. ¿Este, si nosotras vamos, yo como mujer me arreglo, me gusta arreglarme y entonces estoy con mi pareja, estoy con mi esposo y salgo con algo nuevo, verdad? Y puedes que tú a lo mejor esperas que te diga algo, ay dios mío, galante, pero que te diga eso está muy corto, eso está muy pegado, eso está muy. Ahí hay control. [00:24:31] Speaker C: Ahí hay control. Está bonito, pero ese pero, ese pero al lado del cual que te digan. [00:24:38] Speaker A: Que es lindo porque todo lo demás está afuera. [00:24:42] Speaker C: Completamente. Esto devaloriza todo lo, todo lo bien. [00:24:47] Speaker A: Y pasa. [00:24:47] Speaker C: Y pasa muchísimo. Y es esa mala costumbre de la imposición. [00:24:53] Speaker A: De la imposición. [00:24:55] Speaker C: Y eso nosotros nos damos cuenta muy tempranito en la relación que claro, lo romantizamos en términos, ay, sí, lo voy a complacer, pero entonces lo voy a complacer y siempre yo voy a complacer y lo voy a complacer. ¿Y qué pasa de que él valore mi gusto, que considere mi gusto, que lo pueda decir, no? Justamente en el momento que está saliendo con algo nuevo y después él mismo puede buscarte. Pues mira, esto me gusta y pues eso que te gusta, pues regálaselo. [00:25:30] Speaker A: Exacto. [00:25:30] Speaker C: Para que eso, pues poco a poco lo integre dentro de los gustos de ella o de él. [00:25:35] Speaker A: Y si no llegan a lo mismo, pues mira, está bien respetar eso. [00:25:41] Speaker C: Exacto. [00:25:41] Speaker A: Si el gusto no es el mismo, como quiera. Claro, voy a tomar en cuenta. Vamos a la otra persona. Pero tampoco es que vas a estar todo el tiempo en ese choque y en ese. Porque óyeme, después arreglarte, tú sabes a lo que vas a ver. [00:25:57] Speaker C: Exactamente. Así mismo. Y sabes que yo tengo una regla que hasta mi hija la enseñé. [00:26:03] Speaker A: Cuéntame. [00:26:04] Speaker C: Tú te vistes para que te admiren, no para que te deseen. Sin embargo, la vestimenta del deseo y esa vestimenta que provoca deseo lo puedes hacer en intimidad con tu esposo. [00:26:14] Speaker A: Ahí está. [00:26:15] Speaker C: Pero no para que todo el mundo. Y créeme que hay muchas relaciones que me han visto y que he chocado, que el hombre gusta exhibir la mujer. [00:26:23] Speaker A: Como el premio que tiene un trofeo. Ay, mi madre. No, no. [00:26:27] Speaker C: Y créeme que eso no es querer. [00:26:29] Speaker A: No, eso no es querer. [00:26:30] Speaker C: Eso no es querer. Y nosotros tenemos que estar bien alertas a eso, porque eso va a propiciar a otras cosas. Ÿousand que si lo consentimos desde el principio, se van a complicar y lo. [00:26:42] Speaker A: Que es igual no es ventaja. [00:26:44] Speaker C: Exactamente. [00:26:45] Speaker A: El otro lado también es importante. No tiene que hacerlo, pero mira, la empatía es algo que se aprende y es bueno ponernos siempre en la otra. [00:26:55] Speaker C: En la forma en que se dialoga, en la forma en que se trae el tema, en el momento que se expone, el tono, la forma de, el lenguaje del cuerpo, la insistencia, la persistencia, tantas cosas. Madeline. 1 barómetro que nos hace uno de los clics que nos da a nosotros, nos ayuda mucho a reafirmarnos en una relación, es como él trata a nuestros amigos. [00:27:24] Speaker A: Oh, definitivamente. [00:27:26] Speaker C: Y en ese sentido, pues los amigos van a tener la confianza o deben de tener la confianza en ti, que en la intimidad de va a decir Mira Madeline, la verdad no me preocupa. Dale oído, por favor, dale oído. [00:27:40] Speaker A: ¿1. Sabe, los amigos que son, vamos, casi como hermanos, sabes? Los que llegaron ayer y se convierten en alguien bien cercano. Pero hay unos que hay que escucharlo, no a todos, pero hay que escucharlos. Porque si tres personas significativas para ti te dicen lo mismo, oye, por algo es, mira, esto se acabó. [00:27:59] Speaker C: ¿En serio? [00:27:59] Speaker A: Ay, sí. Qué bueno que está. [00:28:01] Speaker C: Eso no cambió la copa. Eso no cambió. Este año que es nuevo, caramba, no puedes 2 h. Bueno, no, yo agradecida de todo el tiempo que me puedan dar, por poco que seas una buena semilla, como tú dijiste, gracias a ti sembramos. Gracias a ti. [00:28:17] Speaker A: Cuídate mucho. [00:28:18] Speaker C: Felicidades. [00:28:18] Speaker A: Felicidades. Mire, y usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Eugenio Crespo de el albergue de animales Villamichel en Mayagüez. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con Sabor. Ÿousand no te vayas. En breve regresamos a Emociones con Sabor. [00:28:45] Speaker B: Somos la energía de la mañana, la recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:29:25] Speaker A: Ÿ mi nombre es Enilda Cordero, secretaria ejecutiva de la Cooperativa de Aguadilla. ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787-891-755 escribiéndonos un correo electrónico a infoguaco. Com, visitando nuestra página web, en nuestras redes sociales Facebook e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de Aguadilla. [00:30:05] Speaker C: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer. [00:30:18] Speaker A: ¿Ma, estás bien? [00:30:20] Speaker C: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de Advertencia del Alzheimer. [00:30:30] Speaker A: ¿Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero y de vuelta a Emociones con Sabor, ya estamos con nuestro colaborador Eugenio Crespo de el albergue de animales Villa Michel en Mayagüez, y ya yo estoy lista para que me diga cuáles son esos planes y nuevos proyectos del albergue para este 2025. Cómo estás, Eugenio? [00:31:04] Speaker D: Saludos, Madel, muchas felicidades y bendiciones para ti y para todo tu público, para todos por allá. [00:31:10] Speaker A: Gracias, gracias, igualmente allá. Bueno, cuáles son esos nuevos. ¿Este es el primer programa del año de emociones con sabor, estamos ahí, la gente que Mira cuáles son esos nuevos proyectos del albergue? [00:31:27] Speaker D: Disculpa, me está sonando una alma aquí. [00:31:29] Speaker A: Algo sonó también. Y si quieres. Sí, pues si quieres desconectate y te vuelves a conectar, genio. [00:31:42] Speaker D: Sí, discúlpame porque no encuentro. [00:31:44] Speaker A: Dale, dale, sigue ya, sigue allá. Tan pronto puedas te conectas nuevamente. Mira, porque quiero saber cuáles son esos proyectos el albergue siempre están innovando. Sí, siempre. Además están haciendo propuestas y buscando alternativas viables y a largo plazo para mejorar la calidad de vida de las mascotas que muchas veces viven en la calle o que las dejan allí en el albergue para que las den en adopción, para que las cuiden. Bueno, pues ellos están bien adelante y tienen su misión muy clara, así que hay muchas cosas nuevas que van a pasar ahora en el 2025, y tan pronto él pueda se va a conectar. Mira, pero le quiero dar las gracias a pura energía, porque un año más que es parte de emociones con sabor, y ahora me imagino en el 2025 vienen a iluminar hogares y proyectos industriales a pura energía. Los consigue en el 787 230 90 70 Siete. 87 230 90 70. Mire, es el momento, si no lo hizo en el 2024, 2023,2022, ÿ, el momento es ahora, no se preocupe, no se lamente, ay, no lo hice antes. Lo puede hacer ahora. Siempre tienen ofertas, lo ayudan con toda la documentación, ellos se encargan de eso. Así que lo importante es que los llame para que obtenga toda la información necesaria para que tome una decisión ya con toda esa información acerca de lo que que usted necesita en su casa, en su hogar o en su negocio para que tenga energía 24 siete como la tiene Eugenio, que eso es una energía ahí constante. Él se levanta en Mira, nos llegaste otra vez. Qué bueno Eugenio. Todo resuelto, todo resuelto, todo resuelto, sí. [00:33:46] Speaker D: ¿Mira, pues les decía que qué planes tenemos para este próximo año? Mira, correcto, número uno, estamos más que agradecidos como este año ha corrido Villa Michel, especialmente en el área de adopción, en el área médica veterinaria, que realmente hemos tenido un éxito tremendo, pero este año ha sido algún año bien importante, porque fíjate, se está levantando un grupo de jóvenes voluntarios que están haciendo la diferencia en favor de los animales. Y pues que te digo, hay un grupo que se llama The Enrichment. Y el enrichment básicamente es cómo socializar los animales, cómo darle ese cariño que un albergue realmente no tiene el personal ni la capacidad para darle a todos sus animales. Y mira, y te digo que nosotros estamos bien contentos porque se ha levantado un grupo. Gracias Antonia ha tenido una parte bien importante de esto. Pero mira, estudiantes de universidades, de colegios, de distintas, que este año fueron al albergue, pero este año queremos hacer más, hacer una convocatoria, un llamado adicional mayor para que esos jóvenes se incluyan, se unan al grupo de Enrichment de la villa Michelle y realmente hagan la diferencia en el buen trato de animales. ¿Eso es educación, que eso se queda ahí en esa cabecita, eso no se va de ahí, verdad? Y sobre todo que nos puedan ayudar precisamente en el asunto de las adopciones, porque tenemos planes de dar muchas más adopciones de las que hemos dado hasta ahora en este año, en el 2024. Así que tenemos planes con esos jóvenes. Y te digo que es una cosa, tú sabes que otro estuvo la actividad que dio la Federación Protector de Animales. [00:35:25] Speaker A: Claro, claro. [00:35:27] Speaker D: Y te digo que el 50 % de lo que había eran jóvenes del programa de Enrichment. [00:35:31] Speaker A: Wow. [00:35:33] Speaker D: Que fueron allí a educarse. [00:35:35] Speaker A: ¿Perdónate que te pregunto, jóvenes de escuela superior también se pueden dar cita Zweitausendein? [00:35:42] Speaker D: Seguro, seguro que sí, porque muchos, muchos de estos jóvenes tienen que hacer lo que le llaman las horas verdes, horas de comunitaria y eso. Pero fíjate, madre, esto es algo bien importante. Tenemos jóvenes que son de escuela superior, que tú dices, pues van a terminar sus horas y no van a volver. ¿Pues no, están diciendo mira, yo me pero yo me puedo quedar en el programa, sabes? Yo puedo pertenecer y obviamente, claro que sí, le decimos que sí. O sea que hay un despertar en estos jóvenes sobre lo que es la protección y el bienestar de los animales, que ha sido algo tremendo. Y este año queremos hacer más por ello, hacerle su actividad de asuntos, cosas educativas para llamarlos y traerlos para que el asunto y la protección y el buen trato hacia los animales. Estos son ciudadanos que en el futuro, mira, van a ser buenos ciudadanos, van a estar haciendo cosa muy positiva. Y tenemos muchos estudiantes que van a estudiar veterinaria, que eso para nosotros es tremendo. [00:36:41] Speaker A: ¿Sí, porque quién quién quita que realmente se unan a ustedes en el albergue, entiendes? Y se pueda desarrollar un área completa nueva. [00:36:54] Speaker D: Claro, claro, claro, claro. Se está sembrando una buena semilla y es lo que nosotros sabemos que se va a cosechar algo buenísimo. [00:37:03] Speaker A: Definitivamente. [00:37:04] Speaker D: Especialmente en el área de los jóvenes. Claro. Son una parte de los planes. Otra cosa que queremos es seguir aumentando nuestras adopciones y hemos decidido que ya el año que viene vamos a comprar un vehículo más pequeño para poder llegar a las tiendas donde damos adopciones. Tú sabes que las tiendas Petzmann nos ha ayudado muchísimo en esta área y queremos llegar a Cagua, a Bayamón, a Carolina con nuestras mascotas de Villamichel que están preparadas y listas para adopción. Que no nos quedemos en Atillo, Ponce y Mayagüez, sino que podamos trascender e ir más allá porque nos llaman y a veces, a veces por falta de tener un vehículo cómodo, pequeño, tener una guagua grandísima, pues ya este año hemos decido que este es el año de la guaguita nueva. [00:37:48] Speaker A: Exacto. [00:37:49] Speaker D: Y vamos a tener y esos mismos jóvenes son los que vamos a preparar para que le digamos, mira, tú vas a oír a Paracahua, tú vas a ir a Bayamón, Ÿousand, estos animalitos van a llegar allí. Y créeme que esto es una combinación que es perfecta. [00:38:03] Speaker A: Esto es un movimiento, movimiento social. El movimiento de Villamichel es un movimiento. [00:38:09] Speaker D: Que lo hemos hecho con la alianza, con el grupo de alianza de la rescatista, que cada día se están añadiendo más. Estamos ayudando en distintas actividades y ayudándole en todas las áreas, esterilizaciones, con comida más adelante, porque nosotros recibimos, afortunadamente somos muy bendecidos y recibimos mucha comida y que ellos saben que, mira, aquí tenemos comida para ustedes. Vengan a buscar, ayudando todo, porque esto es por los animales, esto es el bien. Eso, los animales desamparados. Mira, ahora mismo estoy en el área, yo creo que de Isabela. Hace unos meses llamó una señora llorando a nuestro albergue porque no tenía comida, tenía cuatro perros. ¿Y hay una rescatista del área de Lares, amiga mía, doña Miriam Bonilla, un excelente ser humano y me dice Eugenio, yo puedo, estaba en albergue y me dice yo puedo ir a visitar? Yo dije, ah, pues llévate estos cuatro saquitos de comida y tú vas a ver si el ambiente que ella no planteó es verdadero. ¿Mira, sabes qué, Madeline? [00:39:06] Speaker A: Sí, exactamente. [00:39:07] Speaker D: Era cierto. La señora tiene cuatro perros, cinco perros, no tenía comida, me dice, vive limitadamente, una casita buena, pero se ve que no tenía televisor, o sea, no tenía lujos. Así que fíjate que eso no trasciende, pero uno lo hace de corazón. [00:39:23] Speaker A: Sí, definitivamente. [00:39:25] Speaker D: Y llega la gente. O sea, nosotros estamos impactando muchas vidas, muchas vidas. Vidas de cuatro patas, pero vidas de dos también. [00:39:33] Speaker A: Sí, porque es ese hogar, porque hay muchas de estas personas que tienen familia y hay otras que viven solas y esos seres de cuatro patas ÿ, pues los acompañan y se convierten en esa familia inmediata. Y como tú a tus hijos no le vas a dar comida, pues. Claro, exacto. [00:39:53] Speaker D: Eso es así tú sabes. Y como digo, de hecho, tú sabes que nosotros estamos corriendo también con el Grant que nos dio Pet Bar en el 2020, 2024, solicitamos para el 2025. Todavía no tengo noticias oficiales, madre, pero estoy segurísimo que las noticias van a ser buenas porque nosotros siempre somos positivo y sabemos que va a ser. Y el esfuerzo que hicimos este año dando adopciones. [00:40:16] Speaker A: Exactamente. [00:40:17] Speaker D: ¿Pues tremendo, sabes? Realmente aún la organización está bien contenta con nuestro trabajo y solicitamos de nuevo. ¿Así que en Mayagüe, yo no sé si en Mayagüez, un refrán que dice que pidiendo nadie se pela, no? [00:40:31] Speaker A: Así que por pedir nadie se ha pelado, decía mami. [00:40:35] Speaker D: Nadie se ha pelado. Así que vamos a pedir, pedimos más todavía lo que nos dieron ÿ el año pasado. Estamos positivos y creyendo de que vamos a recibir buenas noticias. [00:40:43] Speaker A: Claro que sí. Y las van a recibir porque es que realmente el trabajo que ustedes están haciendo y el compromiso que tienen desde el día, desde el día número uno, no del día cero, desde el día número uno. ¿Porque para las personas que por primera vez nos están escuchando, cuánto tiempo lleva el albergue Villamichel en Mayagüez? [00:41:05] Speaker D: Mira, yo empecé en el año 89. [00:41:07] Speaker A: Wow. [00:41:08] Speaker D: Cuando todavía, bueno, no habían perro allí. Yo empecé pintando, pintando jaulas. Y en el 89, la organización es del 85985, pero en el 89 ya se estaba forjando el albergue y yo empecé, bueno, fui de los primeros empleados que tuvo. Llevo poquito o siete, ocho años llevo. Yo soy muy joven. ¿Yo empecé de, empecé como de cinco o seis años, madre, es que soy tan viejo, sabes? ¿Y los cambios que han pasado en Villa Michel, verdad? Cómo hemos cambiado, cómo hemos evolucionado. Por eso es que mira, ya llegamos a 50000 seguidores en nuestro Facebook. [00:41:50] Speaker A: Wow. [00:41:52] Speaker D: Esto para nosotros es un éxito. Sí, cuando sí estábamos ahí luchando, luchando y cada vez que iba Cantonia tiene ese grupo de jóvenes. Usted le dieron like a la página de villamichel. No, esto es lo primero que tienen que hacer. Mira, ya tenemos 50000 seguidores que cada vez que tenemos actividades, vacunación, lo que sea de opciones, eso llega a todo Puerto Rico. [00:42:13] Speaker A: Llega, llega. Y las actividades que ustedes hacen se llenan. Definitivamente. Soy yo, soy yo. Doy fe. Somos parte de del albergue y a las actividades que yo pueda ir, sabes que yo estoy ahí. Y si no está otro, si no está vivi y o nos vamos todos en familia y caemos allí. [00:42:30] Speaker C: Zweitausendein. [00:42:30] Speaker D: Prepárense, preparen la agenda que hay trabajo. [00:42:33] Speaker A: Hay trabajo. Mira, a qué número de teléfono se puede comunicar las personas que nos están escuchando y aunque no tengan mascotas, pero quieren cooperar con algún donativo un saco de comida. [00:42:46] Speaker D: Claro que sí. Mira, para, para, se pueden comunicar el teléfono 787-834-4510 tenemos un número de WhatsApp que también sirve para enviar su donativo. O sea que si usted llama, usted quiere enviar un donativo al 939 777 2857 a través de ATH móvil y usamos ese mismo número para Paypal. O sea que si usted entre ese número va a enviar la donación a VillaMichel inmediatamente. Cualquier persona que dé su donación, nosotros tenemos lo que se llama la 501 c, la exención federal. Usted puede pedir un documento diciendo Mire, yo doné tanto a Villa Michelle, sabe que lo puede deducir de sus planillas y en esta Navidad usted sabe que cuando usted da Villa Michelle, no le da Villa Michelle solamente, usted está donando para un grupo de gente que es rescatista de buenos seres humanos que ayudan los animales, que a través de nosotros reciben también. O sea que no sólo Villa Michelle, nosotros nos quedamos con lo que nos dan, nosotros queremos compartir y yo creo que eso ha sido el éxito de nosotros, el tema del que estamos ayudando tanto que que yo te digo, mira, a mí esta semana me llamaron de San Sebastián una muchacha que querían organizar para llevarnos comida, y en San Sebastián hay una muchacha que yo la conozco hace años, Anandrober, se llama pulgocitos de mi vida. Y yo le dije, mira mi amor, yo tengo suficiente, yo prefiero que tú vayas allá, habla con ella, mira sus necesidades y ayúdamele a ella que necesita mucho, no es para mí, vamos a repartirlo, a alguien hay que bendecir y va en Navidad definitivamente hay esa muchacha, pues yo la refería donde hay la necesidad y ella es de San Sebastián, que mejor que alguien de San Sebastián le ayuda a alguien de alivio. [00:44:26] Speaker A: Claro, claro. [00:44:28] Speaker D: Así es la vida. [00:44:28] Speaker A: Así seguimos, así seguimos. Gracias Eugenio, cuídate mucho. Un abrazo fuerte y aquí señor, muchas. [00:44:33] Speaker D: Gracias a ustedes y siempre agradecido. [00:44:35] Speaker A: Claro que sí. Mire, usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con el doctor Víctor Collazo Ÿousand, veterinario del hospital veterinario Ponce de León. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en emociones con sabor. No te vayas, en breve regresamos a emociones con sabor. [00:45:03] Speaker B: Somos la energía de la mañana. [00:45:11] Speaker D: La. [00:45:12] Speaker B: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:45:44] Speaker D: En el corazón de Aguadilla para brindar a nuestros clientes la oportunidad de lograr sus sueños y concretar sus metas. Somos tu verdadera cooperativa de Aguadilla, que. [00:45:55] Speaker C: Durante los pasados 74 años nos hemos. [00:45:58] Speaker D: Solidificado como como la cooperativa de la comunidad aguadillana. Gracias a nuestra familia de socios. [00:46:05] Speaker C: Hoy nos mantenemos a la vanguardia con. [00:46:07] Speaker D: Productos y servicios que cumplen con las necesidades de cada uno de nuestros socios fundadores. En la cooperativa de Aguadilla. [00:46:14] Speaker C: Siempre estaremos contigo. [00:46:16] Speaker D: Cooperativa de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. [00:46:26] Speaker C: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer. [00:46:38] Speaker A: ¿Ma, estás bien? [00:46:40] Speaker C: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:46:50] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeleine Rivera Otero. Ÿousand y de vuelta a emociones con sabor, ya estamos con nuestro colaborador Víctor, el doctor Víctor Collazo, veterinario del hospital veterinario Ponce de León, y nos viene a informar sobre la importancia de esterilizar y vacunar a nuestras mascotas. ¿Cómo estás, Víctor? [00:47:26] Speaker B: Muy bien, muy bien. Felicidades. [00:47:28] Speaker A: Gracias. [00:47:29] Speaker B: Nuevo contigo. [00:47:30] Speaker A: Óyeme. Sí, seguimos ahí en el 2025. Mira, cuéntame, cuán importante es que lo que primero hagamos, aparte de buscar información, documentarnos bien cuando nos hacemos responsables de una mascota, esterilizarlos y vacunarlos o vacunarlos y esterilizarlos. [00:47:52] Speaker B: Muy bien. Pues mira, estamos en el momento perfecto para estar hablando de esto, porque en muchos hogares Santa Claus decidió un miembro de la familia y yo el deseo a muchos niños y a veces no tan niños, de tener una mascota o está en la lista de los reyes y quién sabe si los reyes se ponen pálidos. [00:48:12] Speaker A: Exacto. [00:48:15] Speaker B: Así que tenemos que tener en cuenta cuando vamos a adquirir una mascota nueva, que es una responsabilidad por la vida entera de esa mascota. Es decir, que si vamos a adquirir un pez beta, pues tenemos una responsabilidad aproximadamente dos años. Es lo mismo con un hámster, si es un conejo, pues como cinco a siete años, si es un perrito, un gatito, entre 10,12 hasta 15 o hasta 20 años, y si es una tortuga de tierra, puede ser 150 años. Ÿ Así que son responsabilidades que es importante que nos orientemos de cuál es la expectativa de vida, cuáles son los cuidados y los requisitos de cada especie. Y antes de adquirirla, antes de darle lo que hay a Santa o a los Reyes de que pueden llegar. Pero si ya está en casa o ya está decidido que los Reyes nos van a traer una mascota, y si la mascota es un perrito o un gatito, que hagamos, que planifiquemos llevarla al veterinario tan pronto llegue a casa. [00:49:13] Speaker A: ¿Ok? [00:49:13] Speaker B: ¿Por qué? Porque cuando, particularmente cuando son jovencitos, cuando son cachorritos o gatitos o ítens, es esencial que lleven un protocolo de vacunas que toma varias visitas al veterinario para establecer un sistema inmunológico fuerte y saludable y evitar que nuestra mascota sea efectivo, se enferme Zweitausendein que lo vas poner a la vez y ya se acabó y está vacunado por el resto de la vida. [00:49:37] Speaker A: No. [00:49:37] Speaker B: La mayoría de nosotros después del Covid nos hemos dado cuenta que oye, si es verdad, hay que ponerse refuerzo y ya para afuera. Pues las mascotas son iguales y es esencial que si tenemos un perrito, un cachorrito o un gatito, empecemos con el protocolo de vacunación temprano. Generalmente se empieza entre las seis y las ocho semanas de edad. Empezó bien chicos y medio o dos meses hay que empezar a vacunar. No es que vamos a esperar y vamos a estar vacunando con bastante frecuencia, entre cada dos a tres semanas hasta que llegan 16 semanas de edad. [00:50:14] Speaker A: Wow. Eso es bastante a menudo. [00:50:18] Speaker B: Correcto. ¿Por qué? Mira, esto es bastante sencillo. El sistema inmunológico de los cachorritos o de los gatitos no está bien desarrollado desarrollar anticuerpos que los protejan de una forma correcta hasta que llegan más o menos a los cuatro meses de edad. 1 diría bueno, pues entonces por qué no mejor espero los cuatro meses y ahí los vacuno entre el mes y medio, 2 meses por ahí, que ya los anticuerpos de la mamá se van yendo del sistema y los cuatro meses ellos son una esponjita para enfermarse, el sistema está bien desarrollado y no tienen anticuerpos. Cuando nosotros nacemos o nacen los perritos o los gatitos, adquirimos las defensas de nuestra madre o de la mamá perro, la mamá gata, de diferentes formas. La mayoría de los seres humanos lo hacemos a través de la placenta, pasa a través de la sangre, a través de la sangre y a través de la leche. Hay especies como los caballos que la transferencia de los anticuerpos de la mamá al potro básicamente por la leche. Así que si no láctea en las primeras 24 h, muy probablemente se va a morir. ¿Eso es lo que se conoce en inglés como failure of passive transfer o falla de la transferencia pasiva de anticuerpos y es mortal porque es básicamente un sistema inmunológico, no? Pues los perros, los gatitos lo adquieren a través de la placenta y parte a través de la leche también. Esas defensas, esos anticuerpos que adquirieron a través de mami duran muy poco tiempo, se conoce como una inmunidad pasiva porque ellos no tuvieron que hacer nada, su sistema inmunológico no tuvo que hacer nada, lo adquirió gratuitamente y como todos sabemos, la cosa es gratis, no dura mucho. Así que lo mismo pasa en el sistema inmunológico. Esos anticuerpos, esas primeras cuatro, seis, ocho semanas desaparece el sistema inmunológico no está capacitado para desarrollar anticuerpos normalmente o como un paciente adulto hasta los como mencionamos ahorita. Así que empezamos a vacunar. Antes se vacunaba una vez al mes, dos meses, tres meses, cuatro meses y ya. Y eso funciona. El problema es que con frecuencia los que trabajábamos a emergencias veíamos cachorritos y gatitos que tenían uno o dos set de vacunas con las enfermedades contra las que estamos tratando de proteger. Ah, el sistema inmunológico no desarrolla anticuerpos que duren mucho, así que veterinarios prefieren hacerlo cada tres semanas y casi todos los que hemos trabajado en emergencia preferimos hacerlo cada dos semanas. Esto va a variar, no está escrito en piedra. Es basándose en la experiencia de cada profesional en la salud de cada veterinario. En mi que me gusta vacunar cada dos semanas. Es bien tedioso, pero mantengo los niveles de anticuerpo alto en el sistema hasta que su sistema inmunológico se pueda desarrollarlo correctamente. [00:53:09] Speaker A: Ok, tengo una pregunta en términos de los gatos. ¿Esto es así para todos los gatitos? No importa si son satos, si son de alguna raza, la recomendación de vacunación. [00:53:20] Speaker B: No depende de la raza. Vamos a vacunar más o menos cada tres semanas o cada dos semanas. ¿Cuál vamos a utilizar? Eso varía de gatito en gatito, de vacuna en vacuna. En perros sí, yo lo hago estrictamente cada dos semanas Zweitausendein, pero la raza no importa. Ok, gatito algora con clase, fabuloso. O si hay un gatito realengo que cogimos de la calle de lo más chulo. [00:53:52] Speaker A: Ok. [00:53:53] Speaker B: Y lo mismo el perro que hacer uno de estos tantos ghoods que ahora solo están de moda. O si es un perrito satito que nos regaló la vecina, como quiera necesitar el mismo protocolo. Y qué bueno que eso, porque con frecuencia yo me encuentro con clientes que traiga vacunada a su perrito y cuando el perrito que adquirieron de un criador y no sé qué, y cuando le pregunto si hay más mascotas en la casa, dice si yo tengo otro perrito, pero ese satito también requiere atención. Claro, cierto que los perritos satos y los gatitos mezclados satitos en general tienden a ser más saludables porque son mezclas de razas. [00:54:35] Speaker A: Claro. [00:54:36] Speaker B: Y eso lo que se conoce como vigor híbrido, que sería un tema para otros otros segmentos, pero sí, tienden a ser más saludables. No quiere decir que no se enfermen, así que hay que protegerlos. Ok, importante evacuación cada dos o tres semanas, sigue las indicaciones de su veterinario, empezando los dos meses de edad más tarde y siguiendo hasta los cuatro meses. Y para acelerar, porque estoy seguro que estamos casi sin tiempo. [00:54:59] Speaker A: Sí, ya vi. No tienes, tienes 4 min todavía. Así estoy en el año nuevo. Así estoy. [00:55:09] Speaker B: Esterilización, pues ciertamente mascota, a menos que sea una mascota que estamos porque la vamos a utilizar para reproducción, porque es hijo de campeones y vamos a mantener ese linaje y no sé qué rayos. Si es una mascota, no tenemos que estar reproduciendo. Hay más perros Puerto Rico que hogares. Para ellos es bastante difícil encontrarle hogares a los que existen. Nosotros estar produciendo más perritos hogares. Lo más correcto a nivel de su mascota, a nivel social, es que esterilicemos a nuestras mascotas. Y cuando esterilizamos. Y es esterilización a macho y a hembras. [00:55:47] Speaker A: Exacto. [00:55:49] Speaker B: Yo esterilizo la pera, pero el macho no. [00:55:52] Speaker A: De verdad. ¿Tú te encuentras con eso, Víctor? [00:55:55] Speaker B: Con muchísima frecuencia. [00:55:57] Speaker A: Yo pensaría que ya no piensan así la gente. [00:56:01] Speaker B: Todavía está el machismo rampante. Y creo que en algún momento te mencioné que a mí me está bien curioso el machismo en damas, donde no tiene ningún problema en televisar a su perrita o a su gatita, pero no le toquen las joyas de la familia al perrito. [00:56:16] Speaker A: Ay, dios mío. [00:56:22] Speaker B: Valen lo mismo para ellos. [00:56:23] Speaker A: Exacto. [00:56:24] Speaker B: ¿Y por qué esterilizar? [00:56:27] Speaker A: ¿Por qué? ¿Cuál es la importancia? [00:56:30] Speaker B: Pues cuando esterilizamos uno, por lo que estamos hablando, evitamos la reproducción innecesaria de animales y el aumento de la población animal en seres humanos en Puerto Rico, que no hay suficientes hogares para ellos. Segundo, a nivel de salud ÿ. Si esterizamos una perrita o una gatita antes del primer celo, antes de la Fíjate que eso más o menos ocurre entre los seis y los ocho meses de nacido, el riesgo de cáncer mamario, de tumores mamarios es menor. Disminuye radicalmente. Al pulmo no podemos. Never say never. No podemos decir que no le da. Pero yo sí puedo decir por experiencia propia que en 32 años de ejercicio de medicina veterinaria nunca he visto una perra o una gata Zweitausendein esterilizada joven antes del primer cero con cáncer mamario. [00:57:15] Speaker A: Nunca. Wow. [00:57:19] Speaker B: Con cáncer mamario. Un Crackatar. Lamentablemente. [00:57:21] Speaker A: Ay Dios mío. [00:57:25] Speaker B: Es tan peligroso como el seres humanos. [00:57:27] Speaker A: Ok. Así que no hay que esperar a ese primer celo. [00:57:31] Speaker B: Lo ideal a niveles para evitar el problema de cáncer mamario es esterilizar antes del primer celo. [00:57:37] Speaker A: Perfecto. [00:57:38] Speaker B: Segundo, cero. Todavía hay beneficios para disminuir el riesgo de cáncer mamario, pero ya hay una influencia hormonal en la glándula mamaria, o sea que aumenta el riesgo. Aunque es mejor. Hay un movimiento bien grande para tratar de dejar que las perras se desarrollen completamente. Esterilizarlas. Hay una realidad. Existe un riesgo cuando esterilizamos bien jovencitas de incontinencia urinaria porque no se desarrolló bien todo el tracto. Más propensa, aunque eso es posible y no es algo que yo veo con frecuencia, pero no es el caso que usted tenga una perita y acabe con un problema de incontinencia urinaria. Si es por desestabilización, con una pastillita al día, que después se va disminuyendo hasta una de cada dos a tres días, resolvemos el issue. Pero si ya no lo esterilizamos y tiene cáncer mamario, se va a morir por eso. ¿Y castración de los perros, cuál es el beneficio? Podemos evitar, número uno, que estén marcando territorio, sobre todo si son forma de tener un gato no castrado, de vivir tranquilo. Los perros van, perros y gatos van a tratar de escaparse, de salir corriendo, buscar una hembra. Y a nivel de salud, disminuimos el riesgo grandísimo de problemas en la próstata cuando esterilizamos. Ok, así que beneficioso por todos lados. [00:58:58] Speaker A: Pues mire a esterilizar y a vacunar esos seres de rabos o tubos, como es el caso de nuestro journey en casa, Víctor, donde las personas se comunican contigo. [00:59:09] Speaker B: Si desean comunicarse conmigo, pueden llamar al hospital veterinario Ponce de León en la avenida Esmeralda en Guaynabo, a los teléfonos 787-720-1463 o 787-720-6348 pero si tiene alguna pregunta que desea que contestemos al aire, con gusto nos la puede enviar aquí. Vamos a contestar una pregunta bien corta y sencilla. Es un periodo ridículamente largo, no importa. [00:59:34] Speaker A: El año, así va a ser. Cuídate mucho, Víctor. Un abrazo fuerte. Nos vemos pronto. Chao. Y a ustedes, amigos, gracias por habernos sintonizado, pero recuerde que nos vemos mañana en otra edición de emociones con sabor. Cuídense mucho. Chao. Chao. Gracias por escuchar Emociones con sabor con Madeleine rivera otero a través de las emisoras red 93, 93 siete fm, radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm. Hd cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxito 1530 am, 98 tres fm, wmdd am x am 94 tres es wbsg super 15:10 a.m. radio Casapueblo 1020 ambién.

Other Episodes

Episode

May 03, 2024 01:02:09
Episode Cover

Emociones con Sabor 3-mayo-2024

Hoy en Emociones con Sabor recibiremos a Damayanti Moreno, Neurocoach nos hablará sobre “Productividad vs. Eficaz ”Héctor Coca nos hablará sobre “ No formar...

Listen

Episode 0

March 15, 2023 00:59:42
Episode Cover

Emociones con Sabor

Listen

Episode

February 07, 2025 00:54:50
Episode Cover

Emociones con Sabor 7-febrero-2025

¡Hoy tenemos un programa que no te puedes perder! Las bromas en el trabajo – ¿Dónde está el límite? La Dra. Chamir Highley nos...

Listen