Episode Transcript
[00:02:38] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con Sabor. Nos escuchas a través de las emisoras Red 93 siete fm, radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd, cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxitos 1530 am, 98 tres fm, wmdd am x am 94 tres fm, wbsg super 15:10 a.m.
[00:03:24] Speaker B: Saludos amigos y amigas de Emociones con Sabor. Mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con Sabor, que hoy está repleto de información valiosa para usted y su familia. Y mire, todo el mundo se da emergencia, así que estoy en otro estudio, no, no estoy desde los estudios de pura energía, pero estoy aquí. Lo importante es que estoy aquí con ustedes para traerle nuevas noticias, buenas noticias a pesar de todo, oiga, y que pasemos un ratito chévere aquí en Emociones con sabor. Hoy nos va a acompañar Eugenio Crespo del albergue de animales Villamichel en Mayagüez, porque mire, continúa vigente eso de desocupar los albergues, hay que desocuparlos, hay demasiado, demasiado, no solamente los albergues en la calle. Así que Eugenio nos viene a hablar más adelante sobre qué va a pasar ese día. ¿Cuándo es eso? Ya vimos. ¿Bueno, eso es este sábado 17 de agosto, pero de qué hora, qué hora que podemos esperar? Bueno, de todo él nos va a hablar.
¿Y también, mira, yo voy a estar hablando sobre son somos nosotros personas impulsivas o reflexivas o somos una combinación? Pues mire, si somos una combinación, si decidimos, o sea, si ahora mismo usted piensa y dijo Bueno, yo tengo las dos, vamos a estar entonces al tanto para ver si una nos hace la vida más feliz que la otra, porque todo lo que decidimos en nuestra vida tiene una consecuencia para nosotros y para las otras personas. ¿Además, también nos va a acompañar Edgar Ortiz de Pura Energía, porque mira, Pura Energía no se apaga y está trabajando pero al 100, qué digo yo? Al 100, %, al 200. %. Así que con eso y más arranca Emociones con sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de red 93 siete FM, a través de radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd. Además a través de Cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxito 1530 m 98 tres fm, wmdd am x am 94 tres fm y wbsg super 15:10 a.m. oiga, a todas esas personas que nos siguen a través de las redes sociales, de las ondas radiales, ya sea de Fajardo, estoy con usted, de Fajardo, el centro de la isla Utuado, que nos escuchan tanto de Utuado, de Adjuntas, de Orocovi, de Barranquita. Estoy, estamos ahí, estamos ahí. Y usted dirá, madre mí, tú estás en Aguadilla. Óigame, en oración no conectamos todo. Así que no importa dónde estés, estamos Puerto Rico, estamos todos unidos en esta emergencia y gracias a Dios, pues salimos airosos. Bueno, han habido sus situaciones, claro está, pero más adelante vamos a estar hablando de ello. El asunto es que mira, a través de todas estas emisoras radiales nos escuchas, nos puedes ver y escuchar a través de Facebook Live, a través de YouTube. Si vas al mercado de aplicaciones, descargas la aplicación de radio Grito, que es gratis, ahí vas a estar conectado no solamente a emociones con sabor, sino a toda la programación extraordinaria que ofrece radio Grito. Mire, 24 siete, bueno, la policía todavía trabaja en algunas carreteras de Humacao y de Aguada. Tengo amistades en Humacao, tengo amistades en Aguada y se ha puesto la cosa, la cosa fea.
Salió el sol. Y cómo salió el sol, madre mía, ese rubio está candente. Pero también eso eso ayuda a la recuperación, a que la recuperación sea más rápida. Paró de llover con mucho llovió, que mucho llovió, hacía frito. Oye, que mucho llovió, hacía frito, que mucho se comió. Yo no sé ustedes. Ay, madre mía, yo comí, comí, comí. Yo tenía muchas familiares en la casa. Cuando se fueron, yo dije ok, voy a ver un poquito de televisión y empecé a comer y me tomé un té y me comí una fruta y me comí un chocolate. Madre mía, yo dije vete a dormir porque si no acabas con la nevera, con lo que quedaba de la compra de las emergencias. Bueno, mire, el asunto es que en Humacao la mitad del pueblo está hay problemas en las en las carreteras, con los semáforos y tienen un plan de control y Dirección del Tránsito.
El tramo Pr en la entrada a la comunidad Junquito hasta el kilómetro ocho 2, intersección con la avenida Nicanor Vázquez en Humacao, y así la carretera 909 hacia el barrio, barrio Mariana, que lo conozco bien, tengo una gran amiga de ella. Y la carretera PR 902, perdón, entrada a la urbanización Villa Universitaria en Humacao y en Aguada, en Aguada, cuando me llegó esta notificación, el Apr 115, que se ve bien afectada y anoche los visuales eran tremendos, kilómetro 25 al kilómetro 22 del barrio Espinal se encontraba intransitable. Déjenme saber si ya esto cesó y ya hay paso. ¿Y mire, por favor, desde estamos diciendo, y sobre todo yo, verdad? Yo hablo por mí aquí en emociones con sabor les estoy exhortando a que nos dejemos llevar por la información de primera plana, la información oficial de medios oficiales y que sigamos las indicaciones que nos dan nuestras autoridades del tránsito, meteorólogos, policía, manejo de emergencia. Vamos a dejarnos llevar porque sí salió el sol, pero en algunos lugares pues ha tenido muchas, muchas situaciones.
Miren, los ríos no se cruzan aunque haya salido el sol. El mar, vamos a dejar el mar para más adelante, el fin de semana, cuando los meteorólogos así nos digan. Bueno, mire, por otro lado, tengo una buena noticia. ¿Cada vez más las celebridades, verdad? Fuera de Puerto Rico, porque lo tengo que decir, están optando por la sobriedad, o sea, por dejar de tomar alcohol. Eso no es una buena noticia, es una tremenda noticia, definitivamente.
Mira, renunciando al alcohol por diferentes razones salud, excelente bienestar y para mejorar su rendimiento profesional. Oye, esas tres, cualquiera que tú elijas es fabulosa. Y sobre todo la salud, el bienestar, porque es que realmente a veces las personas se toman algún, oye, un vinito de vez en cuando no hace daño, en Navidad una copita de coquito o algo así, pero que no sea todos los días, en todo momento, porque el alcohol tiene repercusiones en nuestro sistema completo, pero en términos anímicos es un depresivo. No podemos sentir, hay un momentito hacer algún chiste y de repente para abajo que vamos. Así que qué bueno, qué bueno que entre las celebridades también, no solamente las celebridades adultas, entre los jóvenes. Eso, eso es lo más que me gusta de este, de esta noticia que estuve leyendo, que entre ellas está Anne Hathaway, Eminem y Louis Hamilton, que dijeron, sabes que el alcohol se quedó atrás y yo estoy muy feliz con eso también. ¿Estoy muy feliz, sabes con quién? Con la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, porque ellos son parte de emociones con sabor. Estuvieron con nosotros en los momentos que necesitaban llevarle información adicional a todos sus socios. Y las personas que son parte de la Cooperativa de Aguadilla, ellos se encuentran en dos sucursales, una en la calle ŸOusand, en la carretera 107, en el Boringentown Center y la otra en el pueblo de Aguadilla. También los puede contactar a través de o sencillo 787-891-1755 787-891-1755 Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. Mire, donde todo comenzó. Oígame, este primer segmento se acabó, yo lo voy a despedir, Ÿousand, pero al regreso de la pausa vamos a continuar con nuestros auspiciadores y te voy a estar hablando acerca de cómo actuamos de forma reflexiva o impulsiva. Quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con sabor.
[00:12:38] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a Emociones con sabor.
[00:12:47] Speaker C: Somos la energía, día de la mañana, la recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad. Zweitausendein de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[00:13:29] Speaker D: Mi nombre es Sid Marie Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos ÿ como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787 891 17 cinco cinco o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa.
[00:14:21] Speaker E: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer.
[00:14:33] Speaker B: ¿Ma, estás bien?
[00:14:34] Speaker E: Ÿousand la detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:14:45] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:14:55] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. Llegó el momento de hablar sobre de qué manera nosotros vamos por la vida y estamos tomando decisiones y tomando acción en lo que queremos hacer, de forma reflexiva o de forma impulsiva o una combinación de ambas. Bueno, cuando yo estaba en la universidad, oh Dios mío, yo le hacía honor a mi signo zodiacal, que hay gente que cree en eso, que decía que yo era impulsiva. Yo decía, Ave María, qué bueno es ser impulsivo, Ÿousand porque me atrevo a hacer lo que sea y no me da miedo y voy por aquí, esa adrenalina allá arriba.
Pero luego cuando viene la madurez, uno dice Wow, qué bueno que la madurez llegue a la vida de uno, porque si no yo hubiera seguido por ahí con la impulsividad y coger la vida tal y como viene y prender de medio en medio maniguetazo y ser explosiva.
Pero qué bueno que eso pasó. Qué bueno que eso pasó. Porque mira, cuando somos impulsivos al tomar decisiones, al hablar con una persona profesionalmente, mira, eso quiere decir que me dejo llevar por las emociones. Y si bien tenemos tantas y tantas emociones en el día, porque mira que en el día cambiamos, subimos, bajamos, tenemos una una montaña rusa de emociones de colores, como esos colores que acaban de llegar aquí a donde mi gracias a mi querido Otto Oppenheimer que estoy haciendo el programa desde su estudio, pues mire, si nos dejamos llevar solamente por las emociones, tengo un coraje, boom. Exploté de medio maniguetazo, estoy tengo una tristeza terrible o estoy hastiado, no me interesa nada en la vida, no me digas que no se me que no venga mi esposo o mi esposa donde a mí, que no quiero saber de ella ni mis hijos, ni que me llame mi mamá, nadie, ni el jefe que venga a decirme nada porque no le aguanto una, no le aguanto una porque no puedo más. Ea. Cuando tomamos la vida de esa manera, pues mire, las consecuencias van a ser de esa manera. Sí, definitivamente, porque muchas veces reaccionamos de una forma Zweitausendein, explosiva, no nos impulsiva. Y entonces no, no somos pacientes, no somos tolerantes, no nos detenemos a mirarnos al espejo, a inhalar, a exhalar y lo que sale por nuestra boca es así que yo pasé de ser impulsiva en mis años universitarios y me di cuenta tempranito en la vida que ser malcriada con la gente, que estar cuestionando a la gente, pero de una manera que te digo yo, egoísta, mire, o de vivir la vida de una forma con el victimato, es que la vida está en contra mía, es que mi jefe, es que mi esposo, es que mis hijos, es que mi vecino, es que todo el mundo está en contra mía. Yo lo que necesito es que me miren para mí, para donde yo estoy. Mire, yo le invito o yo los invito a que se miren al espejo y sean realmente sinceros con ustedes o sinceras. Y si están ahí, mira, te puede la buena noticia es que podemos ser y somos agentes de cambio. Nosotros podemos transformar y cambiar nuestra vida, y la vida por ende, de la gente que tanto queremos está cerquita de nosotros. Por otro lado, está la persona que es reflexiva, y ahí estamos. Yo llegué ahí temprano en mi vida. Mira, reflexiva, analizamos, analizamos las situaciones, llegan las situaciones a nuestra vida. ¿No solamente llega Ernesto, y no Ernesto Concepción, el actor que antes trabajaba tanto conmigo, no, no, no, Ernesto la tormenta, no solamente llega Ernesto la tormenta, pues mira, tú analiza qué es lo primero que tengo que hacer? ¿Ok, una reunión con mi familia para hacer un plan de emergencia, de qué se va a encargar cada quien en su casa? ¿Llamo al trabajo, cuál es el plan de contingencia del trabajo? ¿A lo mejor usted es la persona encargada, tiene que hacer entonces un plan de emergencia en el trabajo, si no, pues ok, a qué voy para allá? ¿A qué hora? ¿Hasta qué hora trabajamos?
Todo eso, eso es analizar la situación. Eso es maravilloso, porque sabes que eso nos ahorra dolores de cabeza versus la impulsividad que lo que hace es darnos dolores de cabeza. Otra cosa, cuando nosotros somos reflexivos, nos tomamos tiempo, tomamos tiempo para tomar alguna decisión, tomamos tiempo para pensar en cuáles serían las consecuencias de la decisión que voy a tomar, una o la otra, si me voy por el plan A o por el plan B. Así que eso es muy, muy importante, tomarnos tiempo. ¿Mira, hay veces que hay que tomar una decisión inmediatamente porque hay una situación de emergencia, un accidente en el carro, se me cayó mi hijo, algo pasó o yo me caí y estaba sola en la casa y tengo que llamar al 911, no tengo el teléfono tan cerca, qué voy a hacer? Tengo que tomar una decisión bien rápida. ¿Pero eso es, a veces no vamos apagando fuego por la vida, no vamos apagando fuego por la vida porque mira, a veces queremos apagar un fuego ahí y estamos en donde? En el carro, en un tapón y en el carro un tapón. Miren, nosotros nos acordamos de toda la familia, de las personas que están guiando lento frente a nosotros.
¿Eso pasa, mire pues entonces vamos a tomarnos el tiempo porque qué puede pasar? Que le queramos, queremos brincarle por encima el carro que está del frente, nos vamos a la derecha, hay un espacio ciego, el espacio ciego, no vimos el carro y nos dan, nos dan, hay otro accidente y decimos, pero bendito, esta persona no sabe que yo tengo que llegar rápido a tal sitio o a tal otro ÿousand. Miren, no, las personas no saben. Así que póngase a pensar y a tomar tiempo para tomar esas decisiones. Mira, las personas que son reflexivas toman en cuenta a las demás o si son empáticas y toman en cuenta a la persona no solamente porque lo quieren, porque la ama, porque la aprecian, sino qué consecuencias va a tener la decisión que yo voy a tomar para esa persona. Pasa mucho en el trabajo, pasa muchísimo en el trabajo. Hay veces que uno tiene como compañeros de trabajo personas bien chulas, yo he tenido de todo, personas bien chulas que son un encanto, que están ahí para apoyarte, que se deforma un religo en la cabeza o para resolver un problema en el trabajo y están ahí. ¿O se te ocurre una idea y bueno, sabes que te dicen, sabes qué Madeline? ¿Me monto, me gusta esa idea, cómo lo vamos a hacer? Yo no sé, pero yo estoy contigo. Pero hay personas que no, hay personas que no. Pero entonces la decisión que yo voy a tomar afecta a esas personas que aunque no me apoyan, son parte de mi equipo de trabajo. Y las personas reflexivas piensan en los demás. Es maravilloso, es maravilloso ser reflexivo y pensar en los demás. Las personas reflexivas por último se organizan o si no están al garete ahí a lo que salga. ¿No, no, no, se organizan, mire, se organizan hasta qué le digo? ¿En las escuelas, en las escuelas eso se ve, se ven las personas reflexivas, porque si no son reflexivas, si no piensan en los demás, si no piensan en las consecuencias que pueden tener en la comunidad escolar las decisiones que yo tomo, imagínate tú ustedes se imaginan una directora o un director de escuela elemental, intermedia, superior o universidad, usted se imagina que fuera impulsiva? ¿A dónde llega? A ningún sitio, a ningún sitio porque prende de medio vaniguetazo. ¿Así que en cuál de las dos estás? ¿Impulsiva?
¿Estás en la reflexiva o estás en el medio? ¿Sí, porque a veces uno está en el medio y dice mira, yo estoy lista para lo que sea, y si hay que salir corriendo, yo voy a salir corriendo, pero si hay que salir corriendo, pues tú tomas, tú tomas la decisión, no es algarete, ok? Así que mira, cuando veas a una persona cerca de ti que tiene una situación difícil y o está en una encrucijada, pregúntale y sé compasivo con esa persona, o quizás demuéstrale cuán empático puede ser y que viviendo la vida desde la reflexión se hace más ligera cualquier decisión. Oiga, eso fue un verso casi sin esfuerzo. Mire, le quiero dar las gracias a My Exotic Fashion Boutique por ser parte de emociones con sabor. Ellos están localizados en la carretera cuatro ÿ 59, en Aguadilla. Más adelante usted va a ver lo que yo traigo vistiendo hoy, que es un un romper rojo largo. Oiga, me lo quise poner porque es un poquito hay que ponerse alegría, hay que ponerse colores, colores brillantes en estos momentos, porque hay que, como decía mi mamá, hay que salir desmarajo un poco. Ya Ernesto se fue. Bueno, pues entonces hay que retomar la vida, y hay que retomar la vida con todo, con todas las ganas, con todas las fuerzas. Así como azotó con lluvia Ernesto, tenemos nosotros que retomar nuestra vida. Mira, importante, vamos a retomar nuestra rutina, esa es importantísima.
[00:25:32] Speaker F: Zweitausendein.
[00:25:32] Speaker B: ¿Mira, ayer me pasó que de momento yo dije caramba, qué día es hoy? ¿Qué día es hoy? ¿Porque como uno cambia de rutina, no? ¿Me levanté un poquito más tarde, se veía tan oscuro el día y decía Dios mío, por qué es esto? Y de repente empieza a llegar familia a la casa porque se iban a quedar sin energía eléctrica, tal vez sin agua, y se formó un Ventetú 1, no sé qué. Bien chévere, bien sabroso, pero de momento perdí la noción de qué día por unos segundos, vamos, por unos segundos y es la rutina. Así que vamos a retomar esa rutina bastante rápido. Hay algunos de los que se han afectado o pueden verse afectados un poquito en ese cambio de rutina, son los niños que iban a empezar las clases, que ya ellos estaban listos, las escuelas privadas ya comenzaron, pero las escuelas públicas ya ellos estaban listos, estaban eufóricos. Pero mira, Ernesto dijo pero a tu momento, que empiezas el lunes, pues es importante que lo que queda viernes, sábado, domingo retomen su vida con mucho cuidado. ¿Si hay actividades al aire libre, si te vas a reunir con amistades, si es que puedes hacerlo, verdad? ¿Pues mira, vamos a retomarla, no? No nos quedemos dando vueltas en lo que pasó y contando lo mismo, lo mismo, lo mismo. La lluvia, la falta de energía eléctrica, los ríos. Vamos a soltar un poquito, un poquito. Si usted lo puede hacer, si hay personas que usted conoce y necesitan apoyo, necesitan perdón, ayuda porque han sido afectados por Ernesto, pues mire, salga a ayudar. Es lo mejor que podemos hacer. Salga a servir. No se quede lamentando lo que pasó, sino hay que tomar acción. 1 Acción reflexiva. Mira, no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando un poco sobre nutrición, que me gusta, que me gusta, sobre la comida. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con sabor.
[00:27:41] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a Emociones con sabor.
[00:27:52] Speaker C: Somos la energía de la mañana.
[00:28:01] Speaker F: La.
[00:28:01] Speaker C: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía, energía confiable para todos.
[00:28:33] Speaker B: Mi nombre es Enilda Cordero, secretaria ejecutiva.
[00:28:36] Speaker A: De la Cooperativa de Aguadilla.
[00:28:37] Speaker B: ¿Como puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787, escribiéndonos un correo electrónico a infoguaco. Com, visitando nuestra página web, en nuestras redes sociales Facebook e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de Aguadilla.
[00:29:12] Speaker E: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer.
[00:29:25] Speaker B: ¿Ma, estás bien?
[00:29:26] Speaker E: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:29:37] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:29:47] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. Vamos a continuar aquí hablando sobre algo que me encanta, pero me gusta porque es parte de nuestra salud y en la forma en que comemos. Mire, estuve hablando en estos días sobre mi plato, el plato de comida que debemos tener en momentos de emergencia en Puerto Rico. Ÿ lo voy a tocar rapidito. ¿Por qué? Porque es importante vivir desde la prevención. Y entonces Ernesto comenzó lo que es la temporada de huracanes para nosotros, pero de aquí en adelante ojalá no vengan más. Pero mire, si usted está listo, si usted está lista con este plato de emergencia para Puerto Rico, que lo puede buscar, no me lo inventé yo, yo lo escuché de una nutricionista en otro medio, yo lo busqué en Internet y tengo el plato de para emergencia de Puerto Rico y que debe incluir frutas, frutas enlatadas en su propio jugo y sin azúcar. Añadida así que mira, esa es buena, porque además dura mucho, pero cuando las vaya a comprar, verifique cuando caduca, esa fecha de caducidad. Otra cosa, los cereales y farináceos, o sea, el arroz, la pasta, arroz jasmine, sea integral o sea arroz blanco, si a usted le gusta, vamos, si es una emergencia, adelante. Todos los nutricionistas pues recomiendan más arroz integral, o arroz hazmín, o arroz basmatic, entre la pasta también integral, los cereales, los panes, todo. Mientras más integral, mejor, mayor fibra, y es mejor no solamente para nuestra digestión, sino para nuestro metabolismo completo. Alimentos de proteína, pues mire, todo lo que tiene que ver con las nueces, los hazelnuts, las nueces, las el maní, preferiblemente que no esté, que no sea salado, las almendras, los cashews y los enlatados, pues mira, salmón, está la sardina, está el atún, porque estamos hablando de momentos de emergencia, si no fuera emergencia, pues mira, el atún fresco, el salmón fresco, la carne, el pollo, los pescados, y así. ¿Y por último, las hortalizas y las legumbres que pueden estar enlatadas, y para momentos difíciles deben estar enlatadas, ya sea el maíz dulce, las las habichuelas de todos los colores, el garbanzo ÿousand, pero también puede usted remojar las habichuelas y los granos secos, los cocina y los guarda, verdad? Y sobre todo los primeros días, pues se debe comer ese alimento. Agua potable, es bien importante tener agua potable. ¿Eso vieron? Es rapidito. Abuelo de pájaro, hable sobre eso, porque es bien, bien importante. Muchas veces en momentos como este, [sos/eos] pues decimos, no, pues yo lo que como es jamonilla, es, este, salchicha y pan con algún queso, este, suave, pero mire, podemos comer así algo rápido, pero sin añadirle más grasa, más sodio, o sea, sal a nuestro cuerpo, y sin tanto preservativo. Bueno, por otro lado, Ÿousand, nuestros seres de cuatro patas, de rabos o tucos nos necesitan. Hay muchos, muchos refugios, albergues, santuarios que han sufrido grandemente, grandemente. ¿Más adelante le voy a preguntar a nuestro querido Eugenio Crespo del albergue de animales Villaminxel en Mayagüez, cómo pasó todo allá, aunque creo que todo, todo está bien, pero en el río Guanajibo se desbordó, verdad? Inundó la carretera PR 114 y los alrededores de las instalaciones de SAS de Perdóname, déjame buscarlo bien. Sí, sí, porque yo estas siglas están como complicadas. El asunto es del santuario de San Francisco de Asís. El santuario San Francisco de Asís, mire, se inundó la carretera y los alrededores de las instalaciones de el santuario San Francisco de Asís. Aunque el río estaba a 24, 8 pies, alcanzó los 26, el agua estaba entrando al edificio principal como cuando ocurrió lo que ocurrió con Fiona y con María, que eso fue un desastre. Los animales están seguros en el segundo piso. Ok, y hoy van a entrar este a camiones preparados para lo que fuera. Sin embargo, se agradece la preocupación y la prioridad es la seguridad de todos. Se va a informar los daños y la necesidad de ayuda a través de las redes sociales. Así que mire usted qué puede hacer. Si usted es amante de los animales o sus hijos o su esposo, mire, móntese en ese barco y vamos a ayudar, porque no solamente cuando llegamos a un santuario, a un albergue, no solamente estamos ayudando a esos animales que le hacen falta, o sea, ya comida, un cariñito, una toalla, un baño, seguridad. Estamos también apoyando a las personas que trabajan ahí o que hacen voluntariado en esos lugares. Así que ya sabe, yo creo que usted puede entrar a la página de el albergue San Francisco de Asís y entonces ahí ellos van a estar posteando lo que necesitan, si es comida, si son testoallas, si es champú, si bueno, pero lo que sea. El asunto es que van a necesitar de sus manos a usted agarre sus manos, pero agarre dos o tres más, oiga, porque para ayudar todas las manos son buenas y como está él también hay otros, otros albergues que necesitan. Por otro lado, también está Pet Friendly Pr. Usted puede entrar a la página de Pet friendly pr de nuestra colaboradora Silvi Bedrozian y ellos tienen, ella está posteando en todo momento la necesidad de los diferentes albergues, refugios, santuarios. Hay mucha, mucha necesidad.
Fueron afectados unos más que otros. Así que ya sabe, esa es la noticia que le tengo y todas estas notitas gracias a Viviana Oppenheimer del programa Dejando Huellas, que está, ella deja huellas definitivamente y se moviliza donde tenga que movilizarse para ayudar a todos esos seres de rabo de cuatro patas, porque ese es parte de su propósito de vida. Así que Vivi, gracias por toda la información y sabes que estamos aquí para eso, para cogernos de las manos y ayudar a quien sea. Por otro lado, mire, hay un libro de una gran amiga mía que este libro es bien importante, Zweitausendein, ella se llama la doctora Carmen Márquez Pérez. A lo mejor ustedes han escuchado, han leído algún libro de ella. La doctora Márquez Pérez, Carmen Márquez Pérez, mi amiga Carmen, su primer libro es Trabajo. Ella trabajó con el tema de violencia doméstica, fue parte de su testimonio y es un libro espectacularmente bueno, completo, un poco fuerte. Oye, la violencia doméstica no es nada que de risa, no es nada que se disfrute. Así que ella comenzó con este ha trabajado, trabaja incansablemente el tema de inteligencia emocional. Es una dura en la inteligencia emocional con niños, con adolescentes, con adultos. Lleva más de 30 años en su práctica privada, la puede buscar en Facebook e Instagram, Carmen Márquez Pérez. Y ahora tiene un libro más reciente que se llama el monstruo que vive en mi casa. Y el monstruo no es un monstruo de esos que da miedo porque sale de noche. Este yo lo veo más grande de lo que es, porque en los libros de niños hay diferentes monstruos, pero este específicamente trabaja con el tema del efecto de la violencia de género o violencia doméstica en los niños, como ese monstruo que es el papá. A través de diferentes historias de niños en ese cuento está mamá, papá, están amigos, está trabajadora social. Ella unió una serie de personajes de la vida real para explicarle a los niños, cómo no, qué es la violencia doméstica. Porque si los niños están en un hogar Ÿousand de violencia doméstica, ellos saben que es eso y saben que algo no está bien, porque le tienen miedo a uno de los dos padres, porque están tristes, no comen bien, van a la escuela, pero no hay quien le dé una supervisión. Hay diferentes, eso tiene diferentes efectos, ellos lo están viviendo, pero cómo explicarle a los niños que si eso pasa hay opciones para que los adultos ÿousand te ayuden a salir de eso. Yo creo que esa es la importancia más grande que tiene este libro el monstruo que vive en mi casa, que los niños tengan esperanza, tengan fe en el adulto, en ese adulto, bueno, esa trabajadora social, esa vecina, que es una vecina en este cuento, quien ayuda a esta niña, son una serie de personajes. Así que mire, búsquelo, el monstruo que vive en mi casa, Zweitausendein y busque toda la lista de libros que tiene la doctora Carmen Márquez Pérez, puertorriqueña, una gran amiga, colega, que tengo el lujo de decir que es una amiga, hermana. Bueno, siguiendo con esa, esa línea, mire, me escriben y me escriben y me escriben. ¿Madeline, el nene o la nena sigue enfocado en el miedo que le da cuando de aquí en adelante, si viene, perdón, un papá me preguntó Madeline, qué hago con el nene? Me está preguntando si viene otro a tormenta como Ernesto, otro huracán como Ernesto. Bueno, mire, lo primero es hablarle con claridad y como muy muchas veces nos ha explicado el doctor Coca, explicarle a ellos con claridad, pero sencillo, depende de la edad del niño, de la niña, la diferencia entre una tormenta, entre un huracán, porque no es lo mismo, de una se pasa a la otra, claro está, pero no es lo mismo. Y entonces, como mamá, papá, abuela, tío o la persona que está a cargo de ese niño, como usted como persona a cargo, responsable de ese niño, se va a preparar y es un buen momento para explicarle por qué uno se prepara para las cosas. Sí. ¿Por qué tú te preparas para un examen? Bueno, para sacar buena nota, para aprender, para ser responsable. Pues de esa manera sencilla, explicarle primero eso. El explicarle, saber con qué ellos a que ellos se van a enfrentar. Mira, eso le da una tranquilidad. Es como nosotros, si nos explican las cosas, pues sabemos con qué contar.
Otra cosa, vamos a tenerle a como una mochila de emergencia para los niños. Mire, pero de todo lo que ellos pueden hacer mientras está pasando una tormenta o un huracán, sus crayolas, sus plasticinas.
Ah, tengo por aquí a Edgar. ¿Cómo estás? ¿Edgar Ortiz de Pura Energía?
[00:42:14] Speaker G: Saludos, saludos. Saludos a ti, a toda tu audiencia. Espero que todo el mundo esté bien, Ÿousand.
[00:42:20] Speaker B: Y tú también. ¿Espero que todo esté cómo te trató Ernesto?
[00:42:24] Speaker G: Muy bien, gracias a Dios. Pues nada, como tenía Pura Energía, pues tuve lugar.
[00:42:28] Speaker B: Ave María.
Te la tiraste para atrás y no.
Bueno, cuéntame acerca de Pura Energía. Bueno, te voy a pedir, Edgar, te voy a pedir una pausa comercial. ¿Puedes esperar dos o tres minutitos?
[00:42:43] Speaker G: Claro que sí.
[00:42:44] Speaker B: ¿Que volvamos de la pausa, me cuenta de pura energía, te parece? Claro que sí, claro que sí. Mire, usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Edgar Ortiz y luego vamos a estar hablando con Eugenio Crespo del albergue de animales Villamichel. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con sabor.
[00:43:05] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con sabor.
[00:43:16] Speaker C: Somos la energía de la mañana.
La recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso.
La tranquilidad de tu familia.
Somos pura energía. Energía confiable para todos.
[00:43:58] Speaker H: En el corazón de Aguadilla para brindar a nuestros clientes la oportunidad de lograr sus sueños y concretar sus metas. Somos tu verdadera cooperativa de Aguadilla que durante los pasados 74 años nos hemos solidificado como la cooperativa de la comunidad aguadillana. Gracias a nuestra familia de socios, hoy nos mantenemos a la vanguardia con productos y servicios que cumplen con las necesidades de cada uno de nuestros socios fundadores. En la Cooperativa de Aguadilla siempre estaremos continuando. Cooperativa de Aguadilla, tu verdadera cooperativa.
[00:44:40] Speaker E: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad.
Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer.
[00:44:52] Speaker B: ¿Ma, estás bien?
[00:44:54] Speaker E: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer.
[00:45:04] Speaker A: Y de vuelta a emociones con sabor con Madeline Rivera Otero.
[00:45:13] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con sabor. Vamos a continuar hablando con Edgar Ortiz de Pura Energía. Bueno, ahora sí, cuéntame qué hay de nuevo con Pura Energía.
[00:45:25] Speaker G: Zweitausendein pues mira, Pura Energía, sigue sacando grandes ofertas, pero antes que nada pues quisiera soltar a toda la audiencia que ya que no tiene un sistema de energía renovable, ya vimos lo que pasó en esta en estos días. Señores, esto ya la planta, un generador te quita, tienes que estar buscando gasolina, tienes que estar buscando la bujía, tienes que estar dándole mantenimiento. Con un sistema de energía renovable usted se olvida de todo eso. Sistema de energía renovable tan pronto se vaya a la luz va a entrar automáticamente a su hogar y es energía limpia, sin ensuciar el ambiente, así más allá. Querías hacer eso primero y ahora pues si tenemos ofertas desde $99 con la batería incluida, el sistema solar, la ingeniería, todo incluido desde $99 y en los sistemas grandes como siempre, no pagas hasta el 2025 y la segunda batería va por la casa.
[00:46:21] Speaker B: Madeline Excelente. ¿Te pregunto, ustedes están en funcionamiento completo en términos de horario ahora mismo?
[00:46:28] Speaker G: Sí, vamos a estar en la oficina de Cagua y en la oficina de Aguadilla, vamos a estar trabajando todo el fin de semana. También traímos un inventario de baterías portátiles para las personas que necesitan una batería portátil, una máquina, dependen de que usan máquinas de arnea del sueño y necesitan algo rápido, pues las traímos, están disponibles ya en las dos oficinas ÿousand nos pueden llamar y nosotros con gusto le entregamos. Esas las tenemos para entrega inmediata.
[00:46:52] Speaker B: ¿Entrega inmediata a qué número de teléfono Edgar?
[00:46:55] Speaker G: 787-230-9070 787-230-9070 ahí están nuestros operadores, nos llaman que lo orientamos por teléfono, le enviamos un consultor directo a la sala.
[00:47:07] Speaker B: De su hogar y esas instalaciones están ready 35 y están listos para instalación, compras.
[00:47:16] Speaker G: En el caso de las portátiles están para entrega inmediata, el cliente las recoge y la instalación esa es cuestión de que póngalos en serie que él desee incluir ahí. En los sistemas completos pues ya estamos en 30 días de instalación, así que es importante porque ya ustedes vieron que rápido empezó la temporada.
[00:47:32] Speaker B: Si empezó con todo a correr, pero de verdad, gracias Edgar.
[00:47:39] Speaker G: Gracias a ti, suelto a todas, a toda la audiencia Madeline, para que pues adquieran un sistema de energía renovable computacional energía no les vamos a fallar, una compañía con más de 16 años desde en el país, así que eso es importante. 787 230 90 70 y esas garantías.
[00:47:55] Speaker B: Y servicio y mantenimiento es aquí en Puerto Rico.
[00:47:58] Speaker G: Así que desde aquí en Puerto Rico y con oficinas que si usted le ocurre algo no puede visitar, no puede llamar, como usted lo quiera hacer, eso es importante.
[00:48:06] Speaker B: Gracias Edgar.
[00:48:08] Speaker G: Gracias a ti.
[00:48:09] Speaker B: Cuídate mucho, que estés bien.
[00:48:11] Speaker G: Igualmente bien.
[00:48:12] Speaker B: Bueno, ya sabe, 780 y 7230-9070 pura energía, energía confiable para todos. Y también es confiable Eugenio Crespo, que siempre está con nosotros. El Eugenio Crespo risueño, que tiene una actividad que mira, él está fajándose, se está quedando sin pelo el Eugenio.
No te veo, no te voy a ver.
[00:48:38] Speaker F: Bueno, porque es que no, dame una cosa. Es que no me salió esta vez me salió directamente.
[00:48:43] Speaker B: Mira, ahí está. Ahora te veo. Ahí está.
Ahora sí, ahora está así cada camiseta de albergue de animales Villamichel en Mayagüez. ¿Cómo estás? ¿Cómo está todo con tu familia, con el albergue?
[00:48:59] Speaker F: Pues afortunadamente todo bien. Este, Madeline, gracias por esta nueva oportunidad. Ayer. Pues fíjate, para sorpresa de muchos, tuvimos gente que vino a esterilizar, que estaban citados, que yo asumía que nadie iba a llegar.
Llegaron 11 clientes para esterilizar sus mascotas, más uno de nosotros. Unos 13 animales se esterilizaron ayer, así que trabajamos hasta la una y pues después de todo el mundo se fue para su casita tranquilo, así que hicimos la misión que nos toca.
[00:49:27] Speaker B: Oye, pero y además el compromiso de todas esas personas que fueron Ÿousand. Si, eso llegando, el mensaje está llegando, genio.
[00:49:37] Speaker F: Como cambia la mentalidad de lo que antes no era importante, ahora tiene mucha importancia para la gente. Y perder una oportunidad cita, nadie quiere.
Entonces todo el mundo vino, así que estamos contentos por esa parte.
[00:49:51] Speaker B: Qué bueno. ¿Bueno, cuéntame de desocupar los albergues, va este sábado, no va?
[00:49:57] Speaker F: Claro que sí. Esto en Madrid, imagínate, vamos a supe, no nos sorprendimos nada por nos suspendimos por la tormenta, ahora menos todavía.
Si este próximo sábado invitar a todos nuestros amigos, las personas que nos siguen, que vamos a estar aquí de temprano en desocupar los albergues aquí en Villa Michel. Y no solo Villa Michel, sino que va a ver una actividad también con nuestra organización amiga Yumen Society of Guaynabo, que también van a estar dando animalitos allá en Guaynabo. Así que vamos a estar unidos, vamos a ver si nos podemos hasta conectar y todo esto, a ver qué se puede hacer. Sí, estamos llegando con un experto, tenemos un experto en tecnología que nos va a ayudar con eso.
[00:50:38] Speaker B: ¿Quién es él? Yo conozco un experto en tecnología, pero no sé si es el mismo.
[00:50:43] Speaker F: El mismo, el mismo. Compartimos el mismo.
Y nada, queremos que la gente venga, que vengan a adoptar. ¿Sabe que va a estar, verdad? Está nuestro amigo, va a estar Tomadelin, va a estar nuestra amiga Viviana y nuestro amigo Otto Openheimer. Va a estar todo para los amigos que vienen. ¿Tenemos payaso que ya vienen, tenemos para hacerse su foto, mira, queremos que adopten, pero traiga su mascota, aunque sea visite, no? Tenemos regalitos para darle peluchito, frisbee, desde la vueltita la actividad. Estamos, estamos, verdad, planeando todo que va a quedar bien bonito. Vamos a tener a alguien que ya la tenemos ahí para vender empanadilla. Je. Fresquito, para que usted no pase hambre. Está un ratito aquí, se come alguito, viene sin apuro. Vamos a tener los dos áreas, tanto el albergue como el centro de opción, abiertos al público, ok. Para que puedan ir, ver las mascotas tranquilos. Son sitios amplios, cómodos, y queremos ver toda la familia aquí con nosotros, especialmente adoptando, que es nuestro función principal. Vamos a tener opciones desde $20. Ok. Muy económica. Y de ahí en adelante dependiendo de la mascota. ¿Así es que vamos a estar este próximo sábado, yo te diría que nosotros vamos a estar desde las ocho, todo el personal, si usted llega a llegar a las ocho, verdad? Pero ya eso de la 10 en adelante, que sabemos que todo el mundo desayuna y hace su cosita, lo esperamos hasta las cinco, madre, estoy sin apuro. Hasta las cinco.
Mientras venga público los vamos a estar recibiendo. Mientras venga público vamos a estar recibiendo. Y lo que queremos ver las caras felices de la gente.
[00:52:24] Speaker B: Y hasta las cinco la posibilidad y la oportunidad de adoptar, de irse con un perrito o un gato.
[00:52:30] Speaker F: Claro que sí, claro que sí. Con un gatito, un perrito. Y no solo eso, hay gente que tiene tantas preguntas, tantas dudas, quisieran servicio, no saben. Mire, se da la vueltita, vamos a tener montones de voluntarios, vamos a estar todos identificados. Así que cualquier pregunta nos van a estar buscando los que tengan alguna duda. Pero venga, porque la gente quiere saber sobre vacunas, quiere saber sobre esterilización, quiere saber sobre el microchip, que ya lo vamos a estar poniendo aquí, aquí en Villamichel, sobre distintos servicios, pruebas de sangre, la pregunta que sea, la duda que usted tenga, cuándo se opera la mascota, Zweitausendein, desde qué edad se vacuna, todo eso vamos a estar aquí contestando de todas sus preguntas. Así que arranque para acá el próximo sábado 17 de agosto.
[00:53:13] Speaker B: De agosto, mira. ¿Y desde qué edad están disponibles esos perritos y gatos?
[00:53:20] Speaker F: Pues mira, tenemos muchos cachorritos, muchos quiten que en caso de que no se lo pueda llevar en el momento, se les van a separar. Usted va a llenar su documento de adopción, se le va a separar y ahí usted va a poderlo. Entonces, como se dice, cuando esté listo, le vamos a decir venga a recogerlo que ya su mascota está listo.
[00:53:39] Speaker B: O sea que lo va a poder adoptar. ¿Jovencito, cuando estaría?
[00:53:43] Speaker F: Cuando se esterilice. Nosotros creemos fielmente en la esterilización de las mascotas, no creemos en la reproducción de ellos. Así que hay que esterilizarlos a todos para evitar este problema que tenemos en nuestras calles de cientos de cientos de animales abandonados. Así que nosotros tenemos que promover la adopción, promover la educación y la esterilización. Eso es un combo completo. Eso es si no, eso es como si usted pide refresco y le doy las papitas con todo.
Tiene que incluirlo todo. ¿Este Madeline, porque la educación es una piedra muy principal, verdad?
La esterilización, la adopción y la compasión tampoco podemos dejarla afuera, porque eso es algo muy importante, la compasión hacia nuestros animales. Usted no tiene que tener muchos animales en su casa, pero puede alimentar a otro y ayudar a otro que lo necesitan.
[00:54:34] Speaker B: Claro.
[00:54:35] Speaker F: Como yo le digo a la gente, padre, la compasión ni la misericordia se puede legislar, ni la pueden prohibir. ¿Eso le nace a usted ayudar y verdad? Y tener ese grado de humanidad.
[00:54:48] Speaker B: ŸOusand eso es así, eso es así. Y con unos seres tan especiales y tan, tan bondadosos y tan nobles como son los animales, porque son unos seres vivos que realmente son noblezas, son, son incondicionales, son amor. Hay unos más que otros, tú sabes, porque hay algunos que de repente te enseñan los dientitos. Yo tenía uno que enseñaba los dientes al primero que separar el frente, pero.
[00:55:15] Speaker F: Pero él era así, él era así.
[00:55:17] Speaker B: Mi Bruno de mi alma.
[00:55:19] Speaker F: La ventaja con ellos, te voy a decir esto, es que ellos te enseñan los dientes cuando no le caen bien los humanos a veces no lo hacen. Y te demuestran una cosa y por seco con los perros y los gatos vamos a la segura. Si no nos caemos bien, ellos te.
[00:55:34] Speaker B: Lo van a decir inmediatamente. Inmediatamente.
[00:55:39] Speaker F: No hay traiciones. Ellos te van no me gusta.
[00:55:43] Speaker B: Exacto. Esto no es para ti, esto no es para ti. Este amor no es para ti. Porque ellos no hay Tío, sácame del río. O sí o no, blanco o negro. No hay manera.
[00:55:52] Speaker F: Exactamente. Si eso así es. Uno aprende mucho de los animales. La gente no sabe las personalidades, cada uno es distinto. Tú tienes tres como yo, que tengo tres en mi casa, 2 que estamos cuidando de Foster, tengo una familia de cinco. Wow. Y tú dices qué distintas son las personalidades de ellos. Este le gusta, este no le gusta. 1. Lo aprende. Uno aprende tanto del mundo de los.
[00:56:12] Speaker B: Animales y el mundo de los perros y de los gatos son dos mundos totalmente diferentes.
[00:56:18] Speaker F: Totalmente. ¿Y bueno que lo menciona, sabes por qué? Porque a veces queremos que el gato se comporte como un perro y no va a ser así. Son totalmente. Usted tiene que aprender que el gato cuando quiere que usted lo apapache, se le va a acercar y se le va a trepar a la faldita y usted lo va a apapachar. ¿Pero cuando él no quiere, usted va a sentir ay, pero qué le pasa al gato? Porque no quiere el pelo no le importa, pues está el 24 siete sentado en su falda.
[00:56:44] Speaker B: Exactamente.
[00:56:45] Speaker F: Él no le preocupa. Pero el gato no. El gato es independiente cuando él quiere. Ahora necesito cariño, donde tú estabas cuando te estaba buscando.
[00:56:55] Speaker B: Ok. Y eso también tiene que estar claro.
[00:56:58] Speaker F: Sí, seguro que sí. Tiene que estar, tiene que estar claro, madre. Y nada, como te digo, este vamos a estar aquí, esperamos como te digo nuevamente verlo.
[00:57:08] Speaker B: ¿Te pregunto algo, si quiero adoptar más de uno, es posible?
[00:57:13] Speaker F: Claro que sí. ¿Se puede adoptar más de uno? Claro, claro, claro. Nosotros por lo menos hasta dos animalitos se puede, porque quiera que se estén juntos, que se creen juntos. De hecho hay animalitos, los que yo estoy cuidando en este momento, precisamente me gustaría que se dieran juntos, porque son bien codependientes uno del otro. Y entonces ha sido un fóster de un amigo que un doctor que los rescató. ¿Los trajos ya? Yo los tengo en mi casa, ya están vacunados, ya están para el proceso de pero yo veo que esos animalitos necesitan estar uno al lado del otro. Y entonces nos gustaría que precisamente se dieran los dos, aunque tengamos que hacerle un descuento en la adopción. Si usted nos promete que los va a tener juntitos, mire, se los vamos a dar en adopción. Porque lo que queremos que son animalitos se mantengan juntos.
[00:57:54] Speaker B: ¿Pasa mucho, pasa mucho, verdad? Sí.
[00:58:00] Speaker F: Cuando se crean juntitos, se hacen dependiendo del otro. Y a veces tú ves que él no está uno y el otro está buscando como que donde se metió. Eso pasa, eso pasa.
[00:58:09] Speaker B: Si eso pasa con los hermanos, imagínate tú.
[00:58:11] Speaker F: Exacto.
[00:58:12] Speaker B: Mira, nuevamente, antes de irnos, fecha, lugar donde queda el albergue, el número de teléfono, todo.
[00:58:20] Speaker F: Si, mira, el albergue de Villamichel está en la carretera 106. Para dar un sitio, verdad, de referencia, el Palacio de los Deportes de Mayagüez, usted coge esa avenida, que es la avenida Pedro al bisu campo, y al final 1 semáforo a la izquierda está la carretera 106. Y rapidito está la fábrica Parama.
Allí está a la derecha y a la izquierda está la calle la María. ¿Es una carretera interior, verdad? No es una avenida grande, pero usted puede entrar por ahí.
[00:58:45] Speaker G: Zweitausendein.
[00:58:45] Speaker F: Aquí no todos los hay caminos más angostos que eso. Así que puede subir y llega hasta aquí. Va a haber unos flamboyanes que ya no tienen tantas flores, pero estaban hasta hace unos días hermosos, florecidos.
[00:58:56] Speaker B: Todavía se quedan en esto. En esto. Peinó lo que quedaba de lo que.
[00:59:01] Speaker F: Quedaba, pero quedan, ve, los flamboyantes. Y aquí van a estar los vehículos, va a estar el personal, vamos a estar aquí. Información 78 7834-4510 por facebook villamichel albergue ÿ. O también nos puede escribir por WhatsApp al 939 7772-8579 397-772-857 para preguntas no llame, simplemente escriba su pregunta de su mensaje ahí por WhatsApp y le vamos a contestar inmediatamente. De hecho ando con el teléfono del albergue, así que todo el que escriba sabe que yo lo tengo conmigo y le voy a estar contestando. Me lo estoy llevando los fines de semana para casa porque los lunes cuando llegaba tenía 120 mensajes de WhatsApp.
[00:59:44] Speaker B: Wow.
[00:59:45] Speaker F: Entonces pero llegó para casi entre ratito le contesto a la gente y así no estamos al día.
[00:59:50] Speaker B: No se acumulan.
Eso es compromiso 100. %. Así que gente, los esperamos el próximo sábado 17 de agosto en el albergue de animales Villamichel en Mayagüez en la actividad desocupando los albergues. Vivian Oppenheimer, Otto Penheimer y esta servidora, aparte de Mire ese hombre guapo ahí, Eugenio Crepo, va a estar dándole la bienvenida cuando llegue.
[01:00:16] Speaker F: Recordarle que son 10 años de desocupar los albergues consecutivamente sin fallar. Llevamos 10 años ya. Y haciendo todo lo mejor para dar mascotas en adopción. Así que este año no va a ser la excepción.
[01:00:29] Speaker B: Allí estaremos. Gracias Eugenio.
[01:00:31] Speaker F: Cuídense mucho.
[01:00:33] Speaker B: Cuídate.
[01:00:33] Speaker F: Chao.
[01:00:34] Speaker B: Y a ustedes amigos, gracias por habernos sintonizado, pero recuerde que nos vemos mañana en otra edición de emociones con sabor. Cuídense mucho. Chao. Chao.
[01:00:51] Speaker A: Gracias por escuchar Emociones con sabor con madeline rivera otero a través de las emisoras 93 siete fm, radio grito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm. Hd cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxitos 1530 am, 98 tres fm, wmdd 1480 am x am, 94 tres fm, ÿousand.