Emociones con Sabor 2-mayo-2025

May 02, 2025 00:57:47
Emociones con Sabor 2-mayo-2025
Emociones con Sabor
Emociones con Sabor 2-mayo-2025

May 02 2025 | 00:57:47

/

Show Notes

Hoy en Emociones con Sabor! Edwin Ocasio – Escritor y productor de teatro y TV, nos habla sobre el poder de la colaboración. Receta con Madeline – Aprende a preparar unas deliciosas croquetas de papa con queso… ¡para chuparse los dedos! Pedro Hernández – Te da ese empujón que necesitas para emprender y conquistar tus metas.

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:07] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con Sabor. Nos escuchas a través de las emisoras red 93 siete fm, radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd, cumbre 1470 am 106 tres fm, éxito 1530 am, 98 tres fm, wmd x 94 tres fm, wbsg super 1500 10:00 a.m. radio Casa Pueblo 1000 20:00 a.m. [00:00:54] Speaker B: Mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con Sabor, que hoy está repleto de información valiosa. [00:01:04] Speaker C: Así que con eso y más arranca Emociones con Sabor. [00:01:06] Speaker B: Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de red 93 siete fm, a través de radiogrito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd. Además, a través de cumbre 1470 am 106 tres fm, éxito 15 30 m 98 tres fm, wmd 14 80 am x 94 tres fm, wsg super 15:10 a.m. y radio casa pueblo 1000 20:00 a.m. mire, respiro ahora porque usted sabe, son muchos. Gracias a Dios, gracias a ustedes que nos siguen y a todas esas hermanas emisoras que reciben muy bien emociones con sabor. También nos puede ver y escuchar a través de Facebook Live, a través de las diferentes plataformas digitales a modo de podcast. Si va al mercado de aplicaciones, descarga la aplicación de radio Grito y ahí va a estar conectado a toda la programación extraordinaria que ofrece Radiogrito 24 siete. Y los fines de semana no puede faltar sintonizar Telemundo .2 los sábados a las 9:00 p.m. domingo a las cuatro, emociones con sabor por Telemundo. Óigame, me llama la atención una noticia pequeña, pero vamos, concisa, que Instagram EE.UU. usará la inteligencia artificial para detectar cuentas de adolescentes. Mire, mire, yo creo que eso es un paso, es un buen paso, vamos. Hay muchos niños que mienten sobre su edad, sobre todo, tal vez no niños de siete años, ocho años, que no deberían tener acceso solos, sin supervisión, pero hay unos adolescentes y preadolescentes que conocen como la palma de su mano las las redes sociales y sobre todo la tecnología y hacen trampa. Pero Meta ha estado utilizando inteligencia artificial para determinar las edades de las personas desde hace algún tiempo. Qué bueno. Pero la aplicación de fotos y videos ahora buscará proactivamente cuenta de adolescente. Eso está excelente, de verdad, porque es que cada vez escuchamos más y más casos, oiga, de abuso sexual, de trata humana a través de las redes sociales. Es un abuso muy grande porque pues los niños podrán tener con conocimiento que es muchas veces básico o a veces un poquito sofisticado, pero es la malicia. Entonces el que está al otro lado le puede hacer creer villas y castillas, y entonces ahí viene el abuso. Se encuentran y cuando se encuentran le mira, vamos a encontrarnos en el parque, a salir a tu escuela y se encuentran con un adulto y eso no puede suceder. Así que qué bueno que esto está comenzando a suceder, pero espero que sea rápido, que sea rápido para que nuestros niños sean protegidos realmente. ¿Oiga, a usted le gusta el repollo? A mí me encanta el repollo, el repollo blanco, el repollo verde, el repollo violeta. Ave María, qué rico. Me encanta eso me gusta mucho más de pequeña mi mamá lo hacía. Qué rico. Lo cortaba bien finito, bien finito, solamente le echaba aceite, vinagre y sal. A mí me encantaba. ¿Pues mire, yo no sé si es por eso, verdad? Que yo tengo bastante buen estómago, bastante buen sistema gastrointestinal. Pues se ha encontrado en estudios que el repollo que a veces se le echa a los hot dogs, que es el sauerkraut, que es fermentado, a mí me encanta porque a mí me gusta todo lo agrio, así que yo amo todo lo que sea fermentado. Igual a veces las cebollas las hacen así. El asunto es que es muy bueno para nuestro sistema gastrointestinal y las bacterias del intestino. Dígame usted. Así que de aquí en adelante esos hot dogs que sean con sour kraut, aunque sea un poquito, mira, porque poco a poco vamos digiriendo mejor la comida, pero dirigiendo mejor nuestra digestión y nuestro sistema gastrointestinal. Así que eso está chévere. Usted lo puede hacer en la casa. Te voy a traer una receta, vamos, te voy a traer una receta. Es fácil, lo que pasa es que hay que tener paciencia porque hay que vamos, no se hace, lo hace y no lo puede consumir de inmediato porque tenemos que esperar que se fermente. Y por fermentar no quiere decir que se va a dañar, para nada, pero va a tener un tiempito en lo que está en la nevera y usted se lo puede comer un tiempito, digo yo, tres, cuatro días, pero también lo venden en el supermercado, en algunos supermercados. Yo iba a traer hoy el que tengo en casa, pero bueno, le falta la mitad, así que prefiero conseguir uno completo para traerlo y también traer la receta. Bueno, mira, por otro lado, yo estoy tomando casi un curso sobre la neurociencia, porque estoy apasionada con eso. ¿Cómo funciona el cerebro, cómo se entrena, cómo dejamos de aprender, reaprender o aprender? Bueno, yo pensaba hasta hoy día que nosotros podíamos desaprender algo bueno toma mucho tiempo, pero esa información está ahí. ¿La diferencia está qué hacemos con la información esa pasada que tenemos? Porque si tiene que ver con eventos traumáticos, que mira, realmente nos ponen en un estado de alerta, de tristeza, de coraje, no, ahí pues eso no lo queremos. Están ahí y van a estar. Pero si podemos entrenar nuestro cerebro y mira, te voy a dar un dato sencillito que lo pueden aplicar rápidamente en la universidad, en la escuela de tu hijo, en las reuniones de trabajo. Mire, nuestro cerebro requiere, se toma entre siete u 8 min. En lo que se enfoca. Siete u 8 min. Eso está bien, no es tanto. Vamos. Ahora, una vez enfoca, ese enfoque dura realmente 20 min. Dime tú. 20 min. Y en las escuelas, rápidamente pensé en los locos bajitos en las escuelas, que las clases duran a veces 45 min. ¿Cómo podemos hacer una pausa? Hay escuelas que hacen, que tienen estos datos fuera de Puerto Rico y lo hacen. Hola, escuelas Montessori. También lo hacen algunas escuelas. Mira, pero aquí hay otro dato que si por ejemplo, estamos en una reunión de trabajo, todo el mundo escuchando a quien está hablando, sea un jefe, sea un conferenciante, un tallerista, le entra un mensaje en el celular, usted se desenfoca. [00:08:32] Speaker C: De quién está hablando. [00:08:33] Speaker B: Mira el celular. ¿Sabe qué pasa? Que lo que el cerebro reenfoca otra vez a la persona que está al frente, pasan de siete a 8 min. [00:08:43] Speaker C: ¿Cómo es? [00:08:44] Speaker B: ¿Cómo le quedó el ojo? Siete a 8 min. Eso quiere decir que en lo que yo miro el celular, leo el mensaje, estoy mirando a la persona que está al frente, estoy mirándolo. Pero el cerebro no funciona a la mala. Esa es otra cosa que aprendí. No, no, no. Usted lo tiene que llevar poquito a poco y él va a funcionar mejor y le va a dar lo que usted quiera. Pero entonces lo miro a la persona, pero toma entre siete a 8 min. En lo que enfoco y adquiero la información que están dando. ¿Qué le parece? Yo creo que yo voy a hacer una certificación en neurociencia. Me encantaría. Pero mira, datitos así yo hago el trabajo y se los traigo a ustedes digeridos. ¿Qué le parece? Mira, no te vayas que regresamos con más en emociones con sabor. [00:09:35] Speaker D: No te vayas, en breve regresamos a emociones con sabor. [00:09:45] Speaker E: Somos la energía de la mañana. [00:09:53] Speaker F: La. [00:09:54] Speaker E: Recompensa de tu esposa, esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:10:26] Speaker G: Mi nombre es Sitmarí Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información, puede comunicarse al 787-891-755 o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. Tu verdadera cooperativa. [00:11:18] Speaker H: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer. [00:11:30] Speaker C: ¿Ma, estás bien? [00:11:32] Speaker H: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:11:43] Speaker D: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeleine Rivera Otero. [00:11:51] Speaker C: De vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos con nuestro colaborador Edwin Ocasio. Y mire, él es actor, él es escritor, es productor de teatro y hoy nos viene a hablar desde sus redes antisociales. Mire, sobre la colaboración. Esa palabra me gusta porque, mire, hay que colaborar en la vida. Colaboramos, trabajamos en equipo y llegamos a donde sea. Llegamos a flote, salimos a flote. ¿Cómo estás, Edu, mi vida? [00:12:18] Speaker I: Hola. [00:12:18] Speaker F: Yo soy productor, actor, escritor, todo lo que tú quieras. Pero la mejor parte de mí es que soy amigo de Madeline Rivera. [00:12:26] Speaker G: Exacto. [00:12:27] Speaker F: Uy, como eso me adorna la vida. [00:12:31] Speaker C: O sea, olvídate de lo demás. [00:12:33] Speaker F: Lo demás son circunstancias que la vida me ha puesto, porque ni modo. Pero a ti te escogí. [00:12:38] Speaker C: Son los sombreros. [00:12:39] Speaker B: Exacto. [00:12:40] Speaker C: Todo antes de así que Exacto. Antes de todo el sombrero. [00:12:44] Speaker F: Exacto. Pero a ti te escogí y te voy a soltar nunca en la vida. [00:12:48] Speaker C: Qué bello eres. [00:12:50] Speaker F: Te quiero, reina mía. Pues mira, sí, vamos a hablar de la colaboración. [00:12:53] Speaker C: Oye, espérate, pero antes de hablar de eso, no habíamos hablado desde el estreno. [00:12:57] Speaker B: De Flor de presidio. [00:12:59] Speaker C: ¿Cómo estuvo eso? [00:13:01] Speaker F: Fue un palo brutal. Estamos bien agradecidos. Vamos para Mayagüez en agosto. [00:13:06] Speaker C: Lo sé, lo escuché y me emocioné demasiado. [00:13:09] Speaker F: Lo habíamos hablado, pero yo no creo que te había dado la fecha. Vamos a estar en agosto en el teatro Yagües, el 16 y 17, sábado y domingo. Ya eso está confirmadísimo, Pérez. Así que allí los veo a día Otto, María Vale. [00:13:25] Speaker C: Claro. [00:13:27] Speaker F: Qué bueno. Pero sí, fue un éxito bien grande. Estamos bien contentos. Fue un proceso arduo, fue un gran reto, un desafío inmenso, pero armonioso. Y entonces, en la vida después yo tengo armonía en mi vida. Yo le puedo meter como mis panas de high school todavía me dicen que yo soy como Mazinger, porque le meto mano a cualquier. [00:13:56] Speaker C: No me acordaba de eso. [00:14:02] Speaker F: En high school. Lo que pasa es que yo estaba en el grupo de teatro, en el grupo de oratoria, era el presidente de la clase y hacía multiplicidad de cosas. Entonces mis panas ochentosos me decían tú eres como más de mano cualquier monstruo. Y así que aquí estamos. [00:14:20] Speaker C: Y por eso también podemos hablar de lo que vamos a hablar ahora y. [00:14:24] Speaker B: Es de la colaboración. [00:14:26] Speaker F: Exactamente. Porque aún Mazinger, fíjate qué interesante, fíjate, no lo había planificado de esta manera, pero hablando de eso, aún Mazinger necesitaba una colaboración para meter, porque necesitaba alguien que lo operara desde adentro, porque él era una máquina, pero tenía su operador adentro. Y ahí era que él era capaz y era útil para de alguna manera, sin planificarlo, fíjate, cayó como anillo al dedo sobre la colaboración, sobre aquellas cosas que independientemente que tú seas talentoso, que tengas mucha experiencia, hay cosas que no se hacen solo, aunque las domine madre. Es importante la colaboración como la que estamos teniendo. Exactamente. Porque la colaboración, la colaboración habla, yo pienso, por lo menos de dos cosas bien simples. De la capacidad que tú tienes de abrirte a otras oportunidades con otra gente, bien sea a darse la oportunidad de tener contacto con esa otra gente o a darle la oportunidad a otra gente de tener contacto con lo que tú dominas. Desde esa perspectiva, la colaboración nos lleva por ahí. Pero también la colaboración, que creo que es lo más importante, nos lleva a la aceptación de que no podemos solo. De que no podemos solo. A veces la vida nos lleva a que irremediablemente tenemos que resolver muchas cosas solo porque no nos queda de otra. Pero el que estés dispuesto a colaborar implica que aceptas, aunque eres un duro en materia. Juntos es mejor. Juntos es mejor, claro. [00:15:59] Speaker C: ¿Y nos hace bajar cabeza, sabes? Nos hace como estar en contacto con eso finito, porque llega el momento, por más talentoso, por más capaz que seamos, todo llega hasta un momento y a veces nos estiramos y perdemos no solamente amistades, se nos va la vida, el cuerpo habla y como queremos hacerlo todo, no le hacemos caso. [00:16:24] Speaker F: Totalmente de acuerdo contigo. Hay algo bien importante también sobre la colaboración que quizás no hemos tocado y es que el tiempo pasa. Y aunque tú te hagas un experto en x o y materia, el tiempo pasa y hay unas nuevas vertientes que merecen ser escuchadas y merecen desarrollo. Me pasó ahora con Flor de presidio. Miguel Bando metió la postra. Tú sabes que Flor de presidio estaba protagonizada por siete Mostras del Teatro Puerto. Sin embargo, Miguel Bando, el director de la obra, me pidió permiso para que algunas de sus estudiantes de la Universidad de Puerto Rico pudiesen integrar en elenco en las presas o las guardias penales, que eran personajes secundarios. [00:17:03] Speaker C: Sí. Yo vi mucha cara joven y yo. [00:17:06] Speaker H: Dije Oye, yo le dije que sí. [00:17:08] Speaker F: Inmediatamente, porque además de eso, Madeline, a ti y a mí alguien nos dio una oportunidad maravillosa cuando empezábamos también. Yo creo que es importante ahora que tú pases ese batón para adelante, me vas admirando para el lado y para lado. Porque tengo una reunión con Aida Encarnación. [00:17:22] Speaker C: Oye, una de las duras. Una de las presas, dios mío. [00:17:29] Speaker B: De las presas, de las duras. [00:17:32] Speaker C: Bozarrón de Puerto Rico, actriz de 1 ser humano espectacular. [00:17:37] Speaker F: Viene con algo bien grande, bien grande. Y vamos a estar precisamente colaborando juntos en algo. Viene con algo bien grande. Ella personal, ella no se como artista, pero ella lo que te decía fue la colaboración. Yo noto la cara de una de las actrices de la Universidad de Puerto Rico, que son estudiantes, no se han graduado todavía. ¿Noto su cara el miércoles, lejana, como analítica en el escenario y le digo Fulana, para no ponerla en evidencia, le digo Fulana, qué pasa? Y me ha dicho es que estoy ahora mismo internalizando que esto está pasando y lo que está pasando. Y me dijo que estoy pisando la sala de drama del Centro Bellas Artes de Santurce por primera vez. Y yo le dije ok. Ah, y me dijo y te lo debo a ti. Y yo le dije ok, analicemos eso. Tú estudias en el Departamento de Drama de la Universidad de Puerto Rico. Sí. Y tu meta, entre otras cosas, era pisar la sala de drama, de payasarte. Me dijo sí. Yo le pues era cuestión de tiempo. El universo me gustó como vehículo. Chévere. Lindo ser agradecido. Sí, lindo. Importante ser agradecido. Es importante, sin embargo, que el agradecimiento no te nuble el entendimiento. Tú estás aquí por tu mérito, porque tu profesor entendió que tenías los méritos para estar aquí. Y yo porque soy un colaborador empedernido. 1 enfermo de. Yo soy un enfermo del colectivo, tú lo sabes. [00:19:21] Speaker C: Y de oportunidades. Claro que sí. [00:19:23] Speaker F: Yo soy un enfermo de la empatía terriblemente. Pues de alguna manera el universo me está utilizando para esto. Pero es una colaboración, porque si tú no estuvieses al nivel en que estás, posiblemente no estarías pisando esto porque yo te haya dado simplemente la oportunidad. Yo te la di porque tú estás lista, porque lo mereces. Por lo tanto, lindo que me lo agradezcas, pero métete en el sistema que esto es una colaboración. Estamos haciendo desde esa perspectiva. Es bien importante. [00:19:57] Speaker C: Si eso fue un mini curso de aceptación de talento, de disciplina, de todo lo que ha estado pasando en su vida. ¿Y entonces eso fue un mini curso, porque a veces el agradecimiento se da tanto que no te miras, no te miras para adentro, verdad? Y te quedas como si se tratara. [00:20:25] Speaker B: De allá, de lo que está fuera. [00:20:27] Speaker C: De las oportunidades que me están dando. Y nos olvidamos de que mira, nos dan la oportunidad, llegamos al lugar porque hemos caminado, nos falta, pero hemos caminado. [00:20:37] Speaker F: Es como nos quedamos. A veces el exceso de agradecimiento es peligroso. Nos quedamos en esa noria de que me está haciendo un favor, porque gracias, gracias, porque no, no. Entonces que no te lo mereces. Eso hay que ser agradecido, pero también hay que reconocer los méritos cuando los tienes y cuando estés listo, el universo está listo también para ti, para abrirte la puerta de esta mano. Agradécelo, pero también déjale claro al otro de que tú tienes lo tuyo que ofrecer. [00:21:06] Speaker C: Claro, claro, definitivamente. Sí, definitivo. Mira, y otra cosa, tú y yo venimos del área del teatro, así que colaboramos en todo. Porque quizás una persona tiene la idea, leí un texto, ok, tienes la compañía, pero solo no puedes hacer las luces, la escenografía. Hay gente que lo hace, pero igual alguien tiene que prender las luces, alguien tiene que prender el micrófono, alguien tiene que tomar una foto. [00:21:43] Speaker F: De hecho, si tú miras el programa de mano de Flor de presidio, hay sobre 30 nombres escritos. No los inventé, estaban ahí haciendo algo. [00:21:51] Speaker C: Claro, bárbaro, bárbaro. [00:21:54] Speaker F: Eso fue así. Colaboración tan sofisticada como lo que tú mencionas y tan simple como yo tuve una vez una amiga hace muchos años, que sigue siendo mi amiga, de hecho, que para un estreno de una obra que íbamos a hacer, me dijo que la acompañara comprar ropa porque ya no sabía qué ponérsela esa noche. Y yo la acompañé. Tú la conoces. [00:22:12] Speaker C: Hicieron una colaboración. La gente, digamos, se ríen tanto porque él está hablando de mí. [00:22:23] Speaker F: Ella me dijo, mira, ok, yo no sé qué ponerme esta noche. Y yo le dije, pues vámonos para la Colombiana, mamá, para saltar. [00:22:33] Speaker C: Vamos para Río Piedra. [00:22:35] Speaker F: Vámonos para Río Piedra. [00:22:36] Speaker B: Ok. [00:22:36] Speaker C: Y el presupuesto que tenemos es de $10. That's it. Claro. [00:22:40] Speaker F: Y tiene que sobrar la diferencia. Escribe en lo siguiente, yo sé que no vas a estar de acuerdo conmigo, por favor. ¿Lo que pasa es que cuando tú tenías y tienes el body que tiene Madeline, tú te puedes comprar camisa de $1 millón o de a peso allí en la Colombina y te la tiras arriba y te igual es espectacular, sí o no? [00:23:00] Speaker A: Ay, ya. [00:23:03] Speaker B: Gracias, gracias, Edwin. [00:23:05] Speaker C: Mira, la Colombiana ni existe. Bendito sea Dios. [00:23:11] Speaker F: A mí me encanta colaboración. A mí me encanta colaborar con este programa porque, uno, damos un mensaje, hablamos de cosas interesantes y serias, pero también nos reímos mucho. [00:23:22] Speaker C: Nos reímos mucho. Y eso es parte también de la vida. Importantísimo en la vida. Pero hablamos de una manera que aunque tú y yo somos personas de teatro, ahora tú sigues en el teatro, yo estoy acá en el programa, pero las personas yo creo que se pueden, de la manera en que tú abordas el tema, las personas se pueden relacionar y lo importante es que estos temas, pues mira, los llevemos a la vida porque. [00:23:46] Speaker B: De eso se trata. [00:23:47] Speaker C: Colaboramos todos los días, desde echando gasolina, alguien cobra, tú lo echas, alguien llena los tanques, en la familia, en todos lados colaboramos. [00:23:59] Speaker F: Y hay que reírse, Madio, para que la gente entienda que el trabajo es duro, pero siempre hay un espacio para la risa y para que la risa, decía Reader's Digest, la risa es el remedio infalible. [00:24:13] Speaker C: Sana. Es sanadora. La risa es sanadora, definitivamente. [00:24:17] Speaker B: Yo vivo con uno que se ríe. [00:24:20] Speaker C: Desde que se levanta. [00:24:21] Speaker F: Y hay gente que necesita ir urgente, urgente a la farmacia a comprar un pote de algo que la agarre porque es tan terrible. [00:24:29] Speaker C: Mira, vámonos. [00:24:30] Speaker F: Cuídate mucho. [00:24:32] Speaker C: ¿Mira, el libro dónde lo consiguen? [00:24:35] Speaker F: Casanorberto en las Américas El Candil en Ponce y en The Bookmark en San Patricio Plaza. Y me puedes seguir en las redes sociales como Edwin Ocasio en Instagram o en Facebook, porque como siempre te digo, soy un tipo normal, simple, que me llamo Edwin Ocasio y así me consideré las redes. Si fuera complicado me llamaría Osito Panda 34 walk y no es. [00:24:58] Speaker C: Y el libro se llama desde mis redes antisociales. [00:25:01] Speaker F: Antisociales. Un beso, os quiero. [00:25:03] Speaker C: Gracias, yo a ti. [00:25:04] Speaker B: Mire, y usted no se vaya que. [00:25:06] Speaker C: Regresamos con más en emociones con sabor. [00:25:12] Speaker D: No te vayas, en breve regresamos a emociones con sabor. [00:25:21] Speaker E: Somos la energía de la mañana. [00:25:30] Speaker F: La. [00:25:30] Speaker E: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:26:03] Speaker G: Mi nombre es Sitmarí Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787 891 17 55 o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla, la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. [00:26:55] Speaker H: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer. [00:27:07] Speaker C: ¿Ma, estás bien? [00:27:09] Speaker H: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:27:19] Speaker D: Y de vuelta a Emociones con sabor con Madeline Rivera Otero. [00:27:33] Speaker C: Ida vuelta a Emociones con sabor. Ya estamos listos para cocinar. Yo no sé ustedes, yo estoy lista. Siempre estoy puesta para la cocina. Es una cuestión de dar una paz. Dirá Madeline, tu estas malas de la mente, a mí me da tranquilidad cocinar porque es parte de mi terapia, hacer ejercicio, cocinar. De repente estoy dando millas y millas caminando, caminando, caminando. Es que estoy en terapia, gente, estoy en rehab. Y cocinar también me da felicidad, me da tranquilidad porque estoy ahí meditando, estoy creando. Y si yo estoy creando algo, mire, la cosa va bien. Esta vez vamos a hacer unas croquetas. [00:28:13] Speaker B: De papa y queso. [00:28:14] Speaker C: La cosa más sencilla, más deliciosa, más suave, que mire, puede ser de aperitivo, puede ser su cena con una ensalada o unos vegetales, ya puede ser de desayuno, oye, un brunch, esto con un huevito bien rico, unas tostadas y las frutas no pueden faltar. Esto es una receta para la próxima semana, que es semana Santa, que toda la familia está en la casa o recibimos muchas familiares, amigos en la casa. Esto es perfecto porque es fácil de hacer. Además puede integrar a sus niños, a toda su familia para que lo ayuden en la casa. ¿Qué necesita? Bueno, pues mira, aquí yo tengo mantequilla en aerosol, en aerosol, ya está en el sartén, ya está caliente. Vamos a bajarlo aquí. Ya está aquí usted le echa un poquito más y eso es todo, no hay más nada. Aquí realmente hay ya tres papas que anteriormente ya yo las hice, yo la cociné, puede ser, la puede hervir, puede hacerlo al horno, microondas, como usted quiera. Entonces a esa papa le voy a añadir un poco de mantequilla para suavizarla, un poco de mantequilla. Vamos a echarle toda esta mantequilla para suavizarla. Le vamos a añadir un poco de sal, la sal de la vida va a echar por ahí. Vamos a añadirle un poco de queso parmesano, quesito parmesano por acá, paprika para la cuestión del color. Cuando movamos y movamos, esto es perejil seco, perejil seco por aquí. Esto es sabor y sabor y sabor y cuán fácil puede ser. Y esto es ajo en polvo, un toquecito de ajo en polvo, eso es todo. Y vamos a moverlo, vamos a mezclar todo esto bien poco a poco. Cuando mezcle bien, usted va a probar la sal, a ver cómo está la sal, el asunto ahí, porque no vamos a dejar finalizar esto cuando vayamos a probar, a comernos la croqueta para decir, ay, esta sosa le faltaba sal. Porque le puede añadir, pero no es lo mismo. [00:30:43] Speaker B: No es lo mismo porque no se. [00:30:46] Speaker C: Va a mezclar con los ingredientes. Así que siempre hay que probar, mientras vamos haciendo la receta, la probamos a ver si le falta sal, le falta un poquito de pimienta, si le faltan los ingredientes que usted quiere que resalten o no solo que resalten, sino que realmente lo pida la receta. Bueno, ya mezclamos por aquí, no lo voy a probar de sal todavía porque estamos todavía muy empezando la receta y como le vamos a añadir el queso, déjame ver este aceite para acá, le vamos a añadir el queso, el queso siempre tiene sal así que vamos a mezclar bien y ya mismo vamos a hacer bolita y a ponerlas a hacer el sartén a cocinar realmente es a dorarlas un poquito porque ya esto está cocinado realmente esa papa ya está lista bueno ya esto está por aquí y yo lo único que voy a probar es cómo está la sal, vamos a. [00:31:54] Speaker B: Un poquito de. [00:31:58] Speaker C: A ver María qué rico está esta papa, madre mía qué rico mire hágame caso, siga mis consejos, síganme para más recetas como a veces yo digo en los vídeos, siga pendiente que viene por ahí una receta deliciosa de una lasaña de espinaca, ya mismo viene por ahí, mira esto está delicioso de verdad, de verdad que sí, un poquito más de queso y ya y vamos a hacer bolitas, vamos a hacer croquetas de papa con queso ave María está bien rica, no necesita realmente más sal y como esto está enfocado a compartirla con nuestros niños pues mire suave con todos los sabores, un toquecito de parmesano, un poquito de paprika de perejil, 1 toquecito de ajo en polvo, toquecito pero que tenga sabor porque tenemos que enseñarle a los niños a desarrollar ese paladar y a comer rico. Bueno vamos ahora a hacer bolitas y en esto también sus niños ustedes pueden integrar a toda su familia. Vamos a hacer bolita con una cuchara hacemos la bolita igual puede ser bolita, puede ser más más ovaladita como las croquetas que vemos por ahí, yo voy a hacer una bolita y ahí está eso es todo mira voy a empezar y al final usted lo sirve, puede servirlo con una salsita, puede ser con un mayo ketchup, puede ser a los niños no les gusta mucho las salsas ni las cremas pero si quiere algo dulzón pues mire puede hacer una salsita de guayaba por ejemplo, esa es rica o una salsita de algo dulce, a ellos les gusta el sweet and sour que a veces el agridulce que se utiliza en la comida china, eso viene listo pero usualmente a los niños no les encantan las salsas, ellos prefieren las cosas como deben ser lo más sencillo posible en la comida, mira estas tres papitas me van a dar yo creo que como para nueve croquetitas de estas, mira qué cosa tan bonita eso va va de camino así que de repente tomando en cuenta la cantidad de personas que usted va a recibir pues en la cantidad de papas que usted va a hacer. Vuelvo y digo yo, mira, yo me fui por el carril expreso, me fui por el microondas, pero si usted la quiere hervir, perfecto, bienvenido. Lo importante es que estén calientes cuando las vaya a machacar, a majar, para que todos los ingredientes se unan bien, para que tanto la mantequilla como los quesos, pues se mezclen bien. Aquí tenemos Ave María, como si estuviera medida. Yo tengo, yo no sé por qué yo no estudié matemáticas verdaderamente. Bueno, porque la matemática siempre me ayuda, me ayuda en las artes, las artes tienen muchísima matemática, muchos números, y en la cocina definitivamente, definitivamente ayudan muchísimo las matemáticas. Mira para allá, nueve, tal y como yo les dije. Mira qué belleza de croquetitas. Y ya eso está, ya eso está, mire. Además es una receta limpia, suavecito, no hace falta mucho escándalo, muchos ingredientes y de repente no recibe a nadie. Pero mire, yo hice hoy en casa esta receta, hice cuatro croquetitas, me la comí con una tortilla, una ensalada y listo. Y ya. 1 se siente saciada, porque la cantidad de fibra también que tiene la papa es muy buena. Bueno, vamos a virar por aquí esto, mira qué bonita. Porque es que se doren nada más. Usted no va a quemar esto para nada. Usted va a esperar que doren y ya, eso es todo. Si necesita y necesita estar pendiente, porque recuerde que tiene queso, que esto tiene queso. Mire, si necesita como ahora, un poco más de aerosol de mantequilla, usted le echa y ya, eso es todo, eso es todo. Y aquí paz y en el cielo. Gloria. ¿Cuánto nos ha tomado esto? Mira, no, llevamos tal vez 10 min o menos haciendo esta receta. [00:36:57] Speaker B: Mira qué fácil. [00:36:59] Speaker C: Así que usted incluso puede hacer esto mientras recibe a su familia y a sus amistades y quedar. A mí me encanta, me encanta. ¿No para vanagloriarme, no, no, no, pero la gente queda como que qué tú estás cocinando, hablando con nosotros? ¿Te estás tomando algo, un frappé, algo frío, algo delicioso o un cafecito? Óyeme, por la mañana con un cafecito, dos bolitas de estas, dos croquetitas de esta, con eso nada más. 1 buen pedacito de pan. Ap María, qué rico. A mí me encantan los desayunos, y me gustan los desayunos sencillos, fíjate, me gustan los desayunos, es uno de los platos que más me gustan a mí. Pero con dos croquetitas, yo soy la reina de las croquetas, yo comería croquetas todo el tiempo, y croquetas de jamón serrano, croquetas de espinaca, dios mío, qué cosas tan ricas. Pero por la mañana, dos croquetitas, un café, un pedacito de pan, definitivamente no necesito nada más, nada más. Bueno, después de eso, necesito ir a caminar un ratito porque es parte de lo que yo, de lo que yo disfruto. Oiga, hablando de lo que yo disfruto, hay un tema que tenía para hoy, que tengo para hoy para hablar con ustedes, temita en el tapete, que es importante. A veces queremos llegar a nuestros objetivos, nuestras metas, lograr transformar nuestra vida, pero tenemos una prisa, una prisa, ya sea que quiero terminar la universidad, te faltan dos años, pero ya lo das todo en el primer mes. Oye, y te quedas, trabajas, tienes niño, estás estudiando y lo das todo ese primer mes. Mira, vamos a hacer pasitos de bebé, baby steps como le llaman, vamos a coger las cosas con calma, hacerla, óyeme. [00:38:53] Speaker B: Cógelo suave, pero cógelo. [00:38:55] Speaker C: No es que no vayamos a hacer las cosas y que nos quedemos sentados en la cama, tirados en la cama mirando el tiempo pasar, no, vamos a hacer las cosas, pero cuando decidimos hacer las cosas poco a poco las podemos sostener. Es como las dietas o los ejercicios. Si alguien no está acostumbrado a hacer ejercicio, mira, y de repente entra al gimnasio y está de lunes a sábado, todos los días, todos los días y está desbaratado, pero va todo los días, que eso es bueno, la consistencia y la disciplina, pero hay veces que estás tan enfocado, tan fajado en ese gimnasio que te lastimas la espalda, te lastima los hombros. No, vamos poco a poco a lograr lo que queremos lograr, pero mira, de una forma sostenible. Eso aplica a los estudios, eso aplica a tus relaciones interpersonales, las relaciones de amistad. ¿Cuánto conlleva tener un amigo o una amiga? Muchísimo. Y hay que invertir, hay que invertir, hay que pasar rato, hay que tomarse un café, hay que ir al supermercado. [00:40:08] Speaker B: Junto o a ir a comprar unos. [00:40:10] Speaker C: Tenis juntos o simplemente recibir cada quien en su casa. Mira, pero hay que hacerlo poquito a poco porque esas amistades que uno tiene, que son amistades de tantos años, se trabajan poco a poco. Ese es un buen ejemplo. Así que si tienes en mente una meta que tú quieras lograr, una transformación que tú quieras hacer en tu vida en cuanto a, por ejemplo, puede ser manejar las emociones, una, no sé, hay tantas, tantas metas que podemos tener, trabajar con las emociones, trabajar con atreverme, lanzarme a la vida, presentarme a las personas de una manera diferente. Soy tímido, pero mira, realmente quiero ya dejar esa timidez porque no me está llevando a nada. Pues mira, Baby Steps, poquito a poco, comienza hablando con tu espejo, practícalo, nada mejor que como practicar y luego te pones a practicar con la gente, no con 100 personas a la vez, oye, uno a uno, un poquito hoy, 1 poquito mañana y tú vas a ver la diferencia. Miren, ya esto está y lo voy a platear. Ay, han quedado preciosas. Han quedado bellísimas. Voy a apagar esto por aquí y lo vamos a poner, lo vamos a llevar a esta bandejita, que esta bandejita tiene la bandejita donde las voy a poner. Para las personas que me están escuchando, AT de las ondas radiales, yo corté varios tallos de cebollines por la cuestión de lo verde, que se vea bonito. Pues así lo estoy poniendo uno en el centro y alrededor le estoy poniendo las demás croquetas. Uy, el olor que tienen estas croquetas. Mira, prometen. Mira qué bellas han quedado. Las personas que nos ven por Facebook Live tienen toda esta receta. Si quieres revisarla nuevamente, mira, sencillo, tan pronto terminamos el programa, queda grabado y la receta queda ahí para ti, amigo. Gracias por habernos sintonizado. [00:42:21] Speaker B: Aprovecho. [00:42:24] Speaker D: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con sabor. [00:42:34] Speaker E: Somos la energía de la mañana. [00:42:42] Speaker F: La. [00:42:43] Speaker E: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:43:15] Speaker G: Mi nombre es Sitmarí Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787 891 17 55 o nuestra página www. Aguaco. Com y nuestras redes sociales Cooperativa de Aguadilla, la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. [00:44:07] Speaker H: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer. [00:44:20] Speaker C: ¿Ma, estás bien? [00:44:21] Speaker H: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:44:32] Speaker D: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero. [00:44:42] Speaker C: De vuelta a Emociones con Sabor. Ya está con nosotros nuestro colaborador Edgar Ortiz de Pura Energía. ¿Cómo estás, Edgar? [00:44:49] Speaker I: Saludos, saludos, muy bien. ¿Y ustedes por allá? [00:44:52] Speaker C: Muy bien, ya recuperándonos del fin de semana o de la semana larga. [00:44:57] Speaker I: Recuperándose del santo apagón. [00:45:02] Speaker J: Oye, ese apagón estuvo fuerte. [00:45:04] Speaker I: Eso fue un santo para todo Puerto Rico. Así que esperemos que todas las personas que nos escuchan no pasen más por eso y hagan una llamada a pura energía, que nosotros somos la solución. Somos la compañía con más de 16 años de experiencia. Hacemos todo tipo de instalaciones. Si usted necesita un sistema pequeño, uno grande, nos puede llamar que nosotros con gusto le enviamos un consultor. [00:45:29] Speaker C: Excelente. ¿Qué número de teléfono? [00:45:31] Speaker I: 787 2309-0707 872-309-070 tenemos diferentes sistemas pagando desde $139 sistemas grandes, sistemas pequeños, como te dije, comercial, industrial. Así que hace pura energía, lo hace todo. Así que el momento es ahora. [00:45:52] Speaker C: Sí, mire, llame, llame ahora porque déjele saber que usted lo supo por emociones con sabor. ¿Le van a dar, mira, un trato. [00:46:00] Speaker B: Especial que tú crees, Pedro? [00:46:01] Speaker J: Si no, totalmente de acuerdo con ustedes. [00:46:03] Speaker C: Mira, además, lo importante es que usted llame, obtiene toda la información, toda esa orientación, que los profesionales de pura energía definitivamente son los mejores. Lo atienden con mucho profesionalismo, valga la redundancia. Y luego usted toma una decisión. ¿Y la decisión sabe cuál es? ¿Cuándo le van a instalar? ¿Dónde es que tengo que firmar? Porque no podemos esperar a otro apagón. ¿Vamos, el apagón veraniego, no sé cómo le van a poner, verdad? Porque en verano van a haber mucho. [00:46:36] Speaker I: Eso ya está anunciado, como sale todos los días en las noticias, ya se sabe que no vamos a tener generación para cuando pase el verano, más calor, los aires prendidos en las casas. Así que el momento es ahora. Y para todo cliente que adquiera un sistema de arrendamiento, no importa si es pequeño o grande, al momento de instalar le vamos a dar hasta 30 de abril. Tiene $500 en una tarjeta de regalo. [00:47:00] Speaker C: Mire, para que se recupere de la planilla. [00:47:03] Speaker B: Está bueno, acaba de pasar eso es así. [00:47:06] Speaker I: Para que se recupere o lo compre para el back to school, como para el verano, ya tú sabes, para lo que necesite. [00:47:13] Speaker C: Para uno de los campamentos de verano. [00:47:14] Speaker B: Claro que sí. [00:47:15] Speaker I: Correcto. [00:47:15] Speaker C: Bueno, pues gracias, Edgar. [00:47:18] Speaker I: Gracias a ti. ¿Llamen al 780 y 7230-9070 vale? [00:47:23] Speaker C: Un abrazo. Bien, ya sabes, 787-230-9070 Energía confiable para todos, con pura energía. Bueno, bueno, ya deja de toser, Pedro. [00:47:34] Speaker J: Es que alguien por ahí me estaba ofreciendo una almendra y unas cosas y tengo, Dios mío, alguien por ahí. Yo no sé qué le pasa a Viviana, de verdad. [00:47:42] Speaker C: Alguien me ofreció también a mí. [00:47:43] Speaker J: Yo dije, es que Viviana sigue ofreciendo, ofreciendo. Cuando Viviana te ofrezca unas almendras, no le coja las almendras a Viviana. [00:47:51] Speaker I: Ya está. [00:47:52] Speaker C: Antes de empezar un programa menos antes. [00:47:53] Speaker J: De empezar un programa de radio. Bendito sea el Señor. ¿Bueno, Madeline, aquí yo doy una noticia en el nuevo Día que destaca como algunos gimnasios locales en Puerto Rico, estos gimnasios puertorriqueños han tenido que competir contra estos heavy hitters, verdad? ¿O que se conocen, verdad? [00:48:12] Speaker C: ¿Además, las mensualidades de eso son las. [00:48:15] Speaker J: Cadenas internacionales de fitness, verdad? Que vienen a cortar la cabeza a todas estas pequeñas y medianas empresas. [00:48:21] Speaker C: $10 mensuales. $10 mensuales con un montón de máquinas. Tú vas y hay máquinas. ¿Tú no has ido, verdad, Pedro? [00:48:29] Speaker J: No, mira, ya madre me dijo gordo, me dijo gordo, madre, no hay nada en un gimnasio. Bendito sea el Señor. A un puertorriqueño voy a ir a apoyar uno puertorriqueño. Fíjate, yo no he sido mucho nunca de gimnasio. A mí me gusta entrenar. Es que desde pequeño yo entrenaba solo y me enseñaron a entrenar solo y pues yo entreno solo. Mira cómo han funcionado. Así que nada, Pedro, yo nací solo, así que tranquilo. ¿Bueno, Madeline, me gustó mucho esta noticia porque hay muchas estrategias que ellos usaron para combatir, verdad? A esta cadena grande que vienen de EE.UU. de diferentes países a estabilizarse en Puerto Rico. Y dije, qué buena manera de darle una estrategia a los pequeños y menos empresarios para que ellos puedan combatirla. Porque hay muchos pequeños y medianos empresarios que me dicen, Pedro, yo no sé qué voy a hacer porque esta cadena grande está entrando en mi pueblo. Esta cadena grande, una ferretería me dice, esta cadena grande de ferretería está entrando acá, no va a comer. ¿Cómo podemos competir con ellos? Pues mira, aquí yo te voy a dar varias estrategias el día de hoy, las cuales ellos usaron y les funcionó para los gimnasios pequeños y usted la. [00:49:41] Speaker C: Puede aplicar ya sea un coffee shop, puede ser una tienda de vender jabones, lo que sea. [00:49:47] Speaker J: Sí, mira, Madeline, el primero, yo sé que a Madeline va a gustar, es que ellos hicieron un enfoque en la atención personalizada, porque en esos gimnasios grandes no hay una atención personalizada. [00:50:01] Speaker C: No, eso es todo el mundo ahí. [00:50:03] Speaker J: Al garete como puedan. [00:50:04] Speaker C: Si te lastimaste, pues no hay nadie que te. [00:50:07] Speaker J: Ese es problema tuyo. Así que aquí ahora en los gimnasios pequeños, ellos dijeron, pues vamos a hacer un enfoque personalizado. Vamos a ir a cada persona, vamos a hacer un análisis, vamos a ponerle un entrenador, vamos a darle un régimen de comidas para que esa persona pueda saber qué tiene que comer durante el mes. Todo eso incluye paquete. Así que entonces la persona, wow, todo algo más allá. [00:50:33] Speaker B: Está completo, está completo. [00:50:35] Speaker J: Tengo que hacer ejercicio, me están diciendo cómo comer, me están diciendo cómo hacer, me están observando para no lastimarme. Y dijeron, wow, esto está muy bueno. Así que imagínate esto, llevarlo, como tú bien dices, a un coffee shop, a una ferretería, a una farmacia, a un programa de animales. Todo esto verdaderamente va a ayudar a un pequeño, mediano empresario a decir, esto va a ser la diferencia entre mí y los demás. [00:51:04] Speaker C: Ese servicio al cliente. Todo está ahí en el servicio al cliente. [00:51:08] Speaker J: Claro. Segundo punto, la diversificación de servicios. Ellos quisieron, ellos dijeron, pues miren, dentro del gimnasio va a haber una nutricionista. [00:51:19] Speaker C: Yo nunca he visto eso. [00:51:20] Speaker J: Y en el gimnasio cuando van, van adentro del gimnasio, una nutricionista entro al gimnasio, hay un lugar donde tú puedes comer, comprar las comidas ya hechas, pre hechas, te dan un plan de comida y hay una persona que hace comidas y te entrega la comida, todos los paquetes de la semana. [00:51:36] Speaker B: Porque yo sí he visto como unos. [00:51:38] Speaker C: Snack bars, puedes comprar unas merienditas y. [00:51:41] Speaker J: Eso diversificarse también está muy bien. ¿Pero no había escuchado de una persona que ya hace la comida y que dice, mira, tú sabes por qué? Una de las cosas cuando tú estás tratando de hacer un cambio en tu vida es el plan de comida que tú tengas. [00:51:56] Speaker C: Y te tienes que organizar una persona disciplinada para que logres ese hábito. [00:52:01] Speaker J: Claro. Y si tú dices yo voy a ahorrar un chavito porque yo voy a comprar un pollo, lo voy a picar, voy a comprar una ensaladita pico y me da para toda la semana, pues mira, hay una persona que se encarga de eso. Esa es una manera de diversificarse dentro del gimnasio. [00:52:20] Speaker C: ¿Tú sabes quiénes se diversificaron hace un tiempo? Las librerías. Las librerías. Cuando empezó todo esto de los ebooks. [00:52:31] Speaker J: Yo fui una librería hace poco en el T Mobile Liberty Square, ese mismo. Hay una librería ahí. ¿Tú has ido? Yo fui y dije, wow, mira qué chulo, me encanta. Tiene un coffee shop, una comidita, le compré varios libros a mi hijo le encantan los libros, entonces a mí me gusta leer y gracias a Dios le gusta a él. Todavía no sabe leer, pero él se sienta conmigo cuando yo me siento a leer, él coge un libro de él, se sienta, me mira y así empieza a leer, baja el libro para el lado y él se lo disfruta conmigo y pasamos un tiempo juntos así. Y verdaderamente, pues eso es una manera que la librería se diversificó en esos coffee shop, dentro de la librería, ese ambiente, en llevar el autor para que la gente pueda escuchar al autor. [00:53:20] Speaker C: Hay unos que tienen hasta música, un piano y pueden pasar cosas bellísimas. [00:53:26] Speaker J: Bello. Así que es una manera en que las pequeñas y medianas empresas se pueden diversificar. No es que usted va a llevar un piano a una ferretería, pero dependiendo de la industria la que usted esté, es la manera. Por favor, hay que ser creativo. [00:53:40] Speaker C: Pero es posible, Pedro. [00:53:42] Speaker J: Claro, claro. Bueno, hay otra cosa, es la adaptabilidad, porque muchas veces yo veo pocos empresarios que no se quieren adaptar a los tiempos. [00:53:51] Speaker C: Se rehúsan. [00:53:52] Speaker J: Se rehúsan. Esta manera que yo hago el negocio, esta es la manera en que yo hago los chavos y no hay más ninguna otra manera de hacerlo. [00:54:01] Speaker C: Es una b o es una comida y de esa manera ya. Y ahí mira, le comen los dulces. [00:54:06] Speaker J: Así que yo creo que el adaptarse rápidamente, el correr rápidamente y decir mira Madeline, yo entiendo que como tú en emociones con sabor, mira el cambio que hemos estado haciendo. Hay que ver programas en Telemundo, ver programas diferentes todo el tiempo, diferentes invitados, diferentes escenarios, diferentes maneras de llevar el. [00:54:27] Speaker C: Mensaje, que la vida ajuste cambio, cambio, cambio. Y dentro primero es un desajuste, pero te tienes que ajustar rápido porque si no te quedaste. [00:54:36] Speaker J: Te felicito, te felicito. Y por eso, y ahí entra una de las cosas en cual me gustó mucho que ellos utilizaron la tecnología. Qué pasa cuando tú entras a un gimnasio local ahora de lo que ellos estaban presentando era un gimnasio en Guaynabo. Este gimnasio entra tú un ID donde tú lo escaneas, te dice que el ID te envía un mensaje de texto y te dice que usted necesita hacer hoy, hoy te toca piernas. Te dice cuáles son las estaciones, las estaciones. Cuando tú vas a la estación, escanea la estación y dice Ok, ya la hice, voy para la otra. Y va marcando lo que tú hiciste. Así que imagínate cómo tú vas y dice Ah, pues me siento cómodo de que muchas veces uno va a un gimnasio y se pierde. [00:55:19] Speaker C: Si tú dices ok, me toca piernas. [00:55:21] Speaker J: Pero como yo uso esa máquina, pero se me olvidó. [00:55:24] Speaker C: Todavía no la has usado. [00:55:26] Speaker J: Claro, claro. Y entonces esto lo podemos adaptar también. Tú imaginas cuánta tecnología ahora mismo hay para pequeños y medianos empresarios. Tecnología hasta en estos días. Estamos hablando de una compañía que una compañía de inventario. Ellos digitalizan el inventario. Cuánto dinero se pierde en inventario que tú no sabes. [00:55:47] Speaker C: ¿Mira, a veces yo voy a farmacias pequeñas o a ferreterías, ferreterías que no. [00:55:53] Speaker B: Hay ni aire y tú dices, ok. [00:55:55] Speaker C: Un inventario aquí cómo es? Porque los clavos, los pequeños, los medianos, los más chiquitos, las tuercas, una loquera, eso debe ser. [00:56:02] Speaker J: Yo no me imagino cómo lo hacen. Así que imagínate, la tecnología está disponible, está accesible, podemos trabajar con. ¿Y yo creo que todos estos cambios que yo vi en que hicieron estos gimnasios locales, verdad? Para combatir. Wow. Lo hicieron de una manera muy efectiva, le va muy bien, mantuvieron la clientela, están creciendo más clientela porque no es algo genérico como lo que vinieron. [00:56:27] Speaker C: Claro. Y además la gente está al día, así que quieren que todo entonces en su vida. Correcto, evolucionando. [00:56:36] Speaker J: Así que usen esos tips, estrategias en su negocio y créeme que va a ser mucho más efectivo y va a poder estar a la era vendiendo. [00:56:44] Speaker C: Las personas se comunican contigo aquí en. [00:56:46] Speaker J: Emociones con sabor de lunes a viernes con Madeline Rivera y Otero, porque tiene madre y también me pueden buscar en Radiogrito en el 787-897-200 gracias pedro gracias. [00:56:58] Speaker C: Madeline y a ustedes amigos gracias por habernos sintonizado Cuídense mucho chao chao gracias. [00:57:05] Speaker A: Por escuchar Emociones con sabor con Madeline Rivera otero a través de las emisoras red 93 siete fm Radiogrito 1200 am 93 tres fm y 92 un fm hd cumbre 1470 am 106 tres fm éxito 1530 am 98 fm wmd am x 94 tres fm wbsg super 1500 10:00 a.m. radio casa pueblo 1000 20:00 a.m.

Other Episodes

Episode 0

March 13, 2025 01:00:53
Episode Cover

12 de marzo del 2025 - Emociones con Sabor

Madeline Rivera llega con una serie de invitados que no puedes perderte.

Listen

Episode 0

August 11, 2023 01:00:19
Episode Cover

Emociones con Sabor 10-agosto-2023

Hoy en Emociones con Sabor a recibiremos a Edgar Barreto, Consultor Energético de Pura Energía. Aida N. Oquendo conversará con nosotros sobre “Cuando es...

Listen

Episode

December 30, 2024 00:58:09
Episode Cover

Emociones con Sabor 30-diciembre-2024

¡Hoy despedimos el 2024 con nuestro último programa del año en RADIO GRITO y RED 93.7FM Prepárate para una charla inspiradora con Madeline Rivera,...

Listen