Emociones con Sabor 21-agosto-2025

August 21, 2025 01:01:15
Emociones con Sabor 21-agosto-2025
Emociones con Sabor
Emociones con Sabor 21-agosto-2025

Aug 21 2025 | 01:01:15

/

Show Notes

Hoy en Emociones con Sabor Kathy de Jesús Una Boricua en Madrid: La importancia de comprar un seguro al viajar. Otto Oppenheimer Lo último en tecnología explicado fácil y práctico. Dr. Víctor Collazo – Hospital Veterinario Ponce de León: Ansiedad en las mascotas ¿Cuándo considerar medicamentos y qué alternativas existen? Villa Michelle Albergue Animales.

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:28] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con Sabor. Nos escuchas a través de las emisoras RED 93.7 FM, Radiogrito 1200 AM, 93.3 FM y 92.1 FM HD Cumbre 1470 AM, 106.3 FM Éxito 1530 AM, 98.3 FM WMD AM X 94.3 FM WBSG Super 1510 AM Radio Casa Pueblo 1020. [00:01:04] Speaker B: AM. [00:01:07] Speaker C: Saludos amigos y amigas de Emociones con Sabor. Mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este, su programa favorito de las tardes, Emociones con Sabor. Y hoy más emocionada que nunca. ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por quÉ? ¿Por quÉ? Porque es jueves y empezó el fin de semana. Ustedes saben que yo me adelanto un día. Si adelantamos un día, el fin de semana se alarga. Eso quiere decir que el lunes, mira, como que se extiende lo que llega. Pero mire, antes de ir a agenda cultural y compartirte varios datos interesantes de la vida y del mundo, te tengo que compartir que hoy nos va a acompañar directamente desde la madre patria, Madrid, España, Katy de Jesús, una boricua en Madrid, y nos viene a hablar sobre la importancia de comprar un seguro al viajar. Mire, hay que asegurarlo todo. Y ella dice que de la pandemia para acá sabemos que todo ha cambiado, pero la gente está más consciente de cuán importantes son los seguros. Así que ella nos viene a hablar sobre eso que me encanta. Además, Víctor Collazo, el doctor señor Víctor Collazo, veterinario del Hospital Veterinario Ponce de León, nos viene a hablar, mire, sobre algunos perritos que son ansiosos, pues se les puede dar o es necesario que se le dé algún ansiolítico. Hay alternativas naturales. Él nos viene a hablar de eso. Y adivina quién llega hoy a hablarnos de tecnología. Otto Oppenheimer nos viene a poner al día sobre el mundo de la tecnología. Y tengo agenda cultural no tan extensa, pero vengo por aquí con algo para ti. Así que con eso y más arranca Emociones con Sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de Red 93.7 FM, a través de Radiogrito 1200 AM, 93.3 FM y 92.1 FM HD. Además, a través de Cumbre 1470 AM, 106.3 FM, Éxito 1530 m 98.3 FM, WM X 61610 AM 94.3 FM WBSG Super 15 10 AM y Radio Casa Pueblo 10 20 AM. Óigame a todo lo largo y lo ancho de Puerto Rico, todo el mundo conectado a Emociones con Sabor y el mundo entero también porque ahora mismo estamos live a través de Facebook, mire, y además el fin de semana que nos trae Emociones con Sabor a través de Telemundo. El sábado a las 4.30 en horario especial Emociones con Sabor y el domingo a las 4 de la tarde. Y te recuerdo que ese horario especial de sábado es hasta tanto duren los Juegos Panamericanos Juveniles que ya mismo están por terminar. Pero mire, también hay otra opción. Si usted va al mercado de aplicaciones, descarga la aplicación de Radio Grito que es gratis. Ahí va a estar conectado a toda la programación extraordinaria que ofrece Radio Grito. Mire, veinticuatro siete. Mire, el Covid está en aumento en Puerto Rico. El Covid, el dengue, madre mía, muchos casos de Covid en Puerto Rico y fuera de Puerto Rico. Tengo un sobrino que vive en Nueva York y lo cogió el Covid. Pero en Puerto Rico hay muchos casos y ya se han reportado seis fallecimientos de dengue en Puerto Rico. Así que hay que cuidarse. Va a llover. Llovió la semana pasada, se espera lluvia este fin de semana. ¿Así que mire, salga antes de que llueva, vaya a su patio, revise que no hayan tiestos con agua estancada, verdad? Que a veces la base del tiesto pues para que retenga agua, pues entra agua que no queremos. Y ahí. Entonces de ahí las larvitas y los mosquitos y cualquier bowl, cualquier recipiente que tenga agua estancada, mire, bote eso porque eso es la casita de los mosquitos. Y oiga, hoy es el Día Mundial del Mosquito. Yo no sabía que había un Día Mundial del Mosquito. Pedro Hernández Bello me tenía siempre al día, valga la redundancia. Pero como tú y yo somos tan mundiales, los días mundiales, los internacionales, todo eso, Pedro, pero un Día Mundial del Mosquito, yo tampoco. Pero bueno. Oiga, cada vez más en escuelas en Estados Unidos están adoptando la política de no teléfono. Eso quiere decir no celulares para los estudiantes en el salón de canales durante. Durante toda la jornada escolar. Y ellos cuando llegan a la escuela, echan su. Ponen sus teléfonos, lo guardan en una bolsa, una bolsa específica, y esa bolsa pasa por un equipo que realmente desactiva no el teléfono, sino la señal del teléfono. Mira qué chévere. Pues mira, esto está sucediendo en varios estados, en Nueva York, por ejemplo, y de Nueva York, Connecticut, Texas y varios estados de Estados Unidos. Lo que me está interesante, y Nueva York, Los Ángeles, que es tan alta la población, pues mire, lo han logrado. Venga acá, entre ustedes y yo, pues se pasó un proyecto aquí en Puerto Rico, mira, y se ve toda esa ley, ese proyecto no pasó. ¿Pero cómo es posible? No pasó, No pasó porque dice no, pero si los estudiantes necesitan el teléfono para entrar a Google o hacer una búsqueda en uno de los buscadores, pues mire, vamos, para eso están las computadoras o los iPad, que casi todas las escuelas tienen, casi todas, no me caigan encima, casi todas. Pero es que tenemos que ser congruentes y cónsonos con lo que queremos lograr. En algunos estados que han comenzado con esto, se están viendo la diferencia en lo comprometidos que están los estudiantes. Están más enfocados, están más alertas, están en el salón de clase, están participando. Pues mire, vamos a hacerlo acá también. Mira, yo no voy a hablar porque es que no voy a seguir porque es que se me pone el pelo más rojo y empezamos el fin de semana. Así que vamos a Yo inhalo, exhalo, dejo ir. Eso ya lo compartí con ustedes, busque información, porque esta es una información que yo corroboré y es cierta. Lo que está pasando en Estados Unidos en términos de eso, en Nueva York se llama ese programa de dejar los teléfonos bell to bell. Eso quiere decir de campana a campana, desde que suena el timbre por la mañana hasta que suena el timbre de la tarde, ¿No? Teléfonos. Eso me gusta, eso me llama mucho la atención, verdaderamente. Mira, por otro lado, ¿Qué ustedes piensan? ¿El talento se hereda? ¿El talento, talento musical, talento artístico de pintura, talento de fotografía, talento de cocinar, el talento, que te digo yo, de los deportistas se hereda? Pues mira, una gran parte, sí. El talento, gran parte de él se hereda. Es algo genético. Esto no quiere decir que si papá o mamá o ambos, ¿Verdad? Son unas personas bien talentosas en cualquiera de sus áreas, porque en el área incluso científica, en el área de la salud, pueden ser brillantes y talentosos en ese aspecto, no quiere decir que sus hijos todos van a ser oye, brillantes y luminarias, pero si no lo son, sí te quiero decir que el talento se puede desarrollar con una amiga mía, la disciplina. Ave María, eso suena lindo, la disciplina. Así que puedes que no seas un talento innato que naciste. Yo tengo un sobrino que es artista, mire, y desde que ese niño a los cuatro años, a los cuatro años yo doy fe con estos ojitos, yo lo vi y lo he vivido a través de los años. ¿A los cuatro años ese niño coge un lápiz, un papel y empezó a pintar y tú decías qué es esto? Bueno, pues eso vino, eso vino y hay algunas cosas que se nos hacen bien, bien fáciles porque tenemos ese talento. Pero si no sabe que con disciplina, con estudio, con preparación se puede llegar. Bueno, ahí lo dejo. Mire, en San Sebastián esta noche Pepino Arte Vivo. Eso es esta noche desde las 6 de la tarde en la plaza pública y la edición es de salsa. Oye, todo el mundo está con la salsa ahora ha tomado. ¿Por qué será? Fíjate, no sé, será por una residencia por ahí, porque es que somos de como que hay que hacer lo que hace todo el mundo, pero bueno, hay que montarse en ese barco. Mire, noche de salsa hay artesanías, hay gastronomías, manualidades y clases de baile con Esteban Rivera y no es mi cuñado, así que clase de salsa. Me voy a llevar a Otto a ver qué tal el talento, ese talento de oído musical. Y en términos de baile no vino con Otto, pero sabe que lo podría desarrollar, pero no le interesa el baile. Mire, y en Moca Noches están las Moca Nights, eso también es en la plaza pública de moca y de 6 a 10 de la noche hay varias cosas. Y continúa en San Juan la residencia. ¿Que verdad? Si usted desea ir, pues mire. ¿Y tiene boletos o no tiene todavía? Pues mire, bregue con lo que hay. Lo que sí es que en la parte de afuera no tiene que tener boletos para disfrutar de todo lo que ofrece el Choliceo de Puerto Rico, aprovechar de los diferentes quioscos que son estilo una fiesta patronal. Está cheverísimo, más tranquilo que una fiesta patronal, pero muy bonito. Así que para eso no necesita boleto ni nada. Usted puede ir con su familia y disfruta de los diferentes kioscos, hay comida, hay artesanos, universidades ofreciendo su, su oferta académica, así que hay de todo para todo el mundo. Mire, usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Katy de Jesús, una boricua en Madrid. Así que no se vaya, que regresamos con más en Emociones con Sabor. [00:12:33] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con Sabor. [00:12:38] Speaker D: Buenas y buenas. Soy yo, Pupi, de Pupi Solar. Vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable. [00:12:43] Speaker C: ¿Y quién lo instala? [00:12:44] Speaker D: Yo lo instalo. [00:12:45] Speaker C: ¿Y el mantenimiento? [00:12:46] Speaker D: Ay, no se preocupe, el mantenimiento también. También lo doy yo. Si es un pañito, papá. [00:12:50] Speaker C: Te pregunto, ¿Cuántos sistemas ya tú has instalado? [00:12:53] Speaker D: Con esto serían tres, Los otros dos se me dañaron. Pero tranquila que eso yo lo resuelvo. [00:12:57] Speaker B: No, no, no. [00:12:57] Speaker C: Yo mejor me quedo con los profesionales de Pura Energía. [00:13:01] Speaker E: No dejes que te cojan de Pupi. Llama a los profesionales de Pura Energía. [00:13:05] Speaker D: Si me lo compra, te lo regalo. [00:13:08] Speaker B: Mi nombre es Sitmarí Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787-891-17-55 o nuestra página WWW. Aguacoop. Com y nuestras redes sociales Cooperativa de Aguadilla, La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. [00:14:00] Speaker F: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer. [00:14:13] Speaker C: Ma, ¿Estás bien? [00:14:14] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:14:25] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero. [00:14:34] Speaker C: Y de vuelta a Emociones con Sabor. Ya estamos listos para escuchar a nuestra colaboradora Katy de Jesús, una boricua en Madrid. Nuestra boricua. Mira que nos representa en la Madre Patria y la pone en la madre porque cuando usted viaja con ella y con su equipo, La pasa espectacular. ¿Cómo tú estás, Katy? [00:14:56] Speaker B: Pues muy bien, Madeline. Energía positiva. Abrazos para ti. Saludos para todo Puerto Rico desde España. La Madre Patria, como bien dices. [00:15:03] Speaker C: Exactamente. Bueno, Katy, hace tiempo que no te veía, pero espero que estés bien, aunque sabía de ti, hemos estado ahí en contacto. Oye, este tema es bien importante y cada vez suena más y se hace como más parte de los viajeros y son los seguros. La importancia de los seguros. Porque antes te decía, le quiere poner, yo recuerdo, le quiere poner seguros al pasaje. No, no, está bien, no te preocupes, no va a pasar nada. Sí pasaba mucho, pero de un tiempo para acá eso cambió. [00:15:42] Speaker B: Te ha creado mucha conciencia, Madeleine, en el tema de los viajes. Esto como bien dices, pues quizás como puertorriqueño, pues también no es lo mismo cuando vas a un crucero, cuando compras un vuelo para visitar a tus familiares, que como bien dices, pues el tema del seguro estaba como que vinculado al vuelo. ¿Pero claro, se ha creado mucha conciencia porque ahora se viaja mucho a diferentes continentes y el seguro para las personas que todavía se cuestionan, pero para que yo le voy a comprar un seguro? ¿Por qué es importante tener un seguro de viaje? Yo siempre digo, usted compra su vuelo y después del vuelo lo que vas a hacer, lo terrestre, la expulsión, la ruta, el circuito y tal y después el seguro. ¿Por qué? Porque estamos asegurando la inversión que estamos haciendo, lo que se está pagando en el vuelo, lo que se está comprando en la excursión y estamos cubriendo o mejor dicho, asegurándonos ante posibles escenarios o situaciones que nos surjan en el destino cuando viajamos a diferentes países. En el caso de Europa, tomando como ejemplo, pues los seguros que tienes en Puerto Rico, no necesariamente tu médico, tu seguro de. Bueno, el seguro que tenga, pues no es lo mismo. No es lo mismo que tengas un accidente, una caída, un tobillo torcido, que te sientes mal porque te dio catarro. [00:17:12] Speaker C: Necesitas ir, te intoxicas, algo te cayó mal. Te pasa mucho en los viajes. [00:17:19] Speaker B: Claro, como te puede pasar en tu casa, en tu trabajo, en tu diario vivir. Regularmente estos viajes a Europa son larguitos, una semana, dos, a quien viene tres semanas. Y no estamos exentos de incidencias. Entonces un seguro con cobertura de accidentes, de incidencias, de atenciones médicas, de repatriación en el caso de un fallecimiento, porque somos humanos y también puede pasar, todos estos seguros te proveen esa cobertura. ¿Qué pasa si no tenemos seguros? Pues más complicada la cosa, porque entonces tienes que pagar lo de tu bolsillo y entonces ya hay una implicación entre tu familia, tu entorno, todas las personas que están alrededor que también tienen que responder ante eso. Y los seguros hoy día, esto como digo, después de comprar tu viaje, pues siempre recomendamos un seguro. ¿Cuánto cuestan los seguros? Están 100, 125, puede que más, puede que menos. Esto depende del destino que vayas a visitar, los días que vayas a dedicar, los días que. Los destinos, los días. Lo que vayas a cubrir. Hay pólizas diferentes, pero por lo general hoy día los seguros son muy accesibles. Cuando vas a comprar una póliza de seguro y no estoy vendiendo seguro. [00:18:37] Speaker C: No, no, no. [00:18:41] Speaker B: Que se utilice. Pero claro, mucha gente. Dos preguntas también. ¿Pero qué tengo que tener? ¿Pues mira, tienes que tener claro porque te van a preguntar cuándo sales de Puerto Rico y cuando regresas? ¿A qué países vas? ¿Qué actividades vas a hacer? Pues voy hacer senderismo por los Alpes. [00:18:59] Speaker C: Pues definitivamente. [00:19:01] Speaker B: Claro, son consideraciones que hay que. ¿Entonces cuando se hace? Mientras tan pronto usted tiene su vuelo y su circuito, siempre recomendamos que usted asegure su inversión. ¿Con quién? Siempre recomendamos que sea directamente con un agente de seguro, porque así su póliza de seguro pues puede ser personalizada. Claro, hay quien lo hace que entra a estas páginas y lo escoge, coge esto, cojo esto, esto y lo otro. Y Pablo pagué también. Eso ya es decisión de cada persona. Ya eso es el criterio verdad, de cada quien. Todo con lo de la inteligencia artificial hoy día, pues también todo se está automatizando. Yo soy pro de conversar con una persona y decirle mira que yo tengo un viaje de esta naturaleza, yo tengo estas condiciones. ¿Que póliza, seguro? [00:19:54] Speaker C: Y te pregunto algo, si estoy viajando con niños, este es bien importante esa parte. [00:20:05] Speaker B: Muy buena pregunta. Con niños, con personas mayores, dadas sus condiciones de salud también todo, todo es. Es importante. Se ha creado mucha conciencia. Es por lo que te digo, porque antes los viajes eran más cortos, eran más sencillos, pero ahora cuando vamos a otros continentes. Mira, nosotros tuvimos hace algunos meses un viaje de los que hacemos y tuvimos una persona que se cayó en una cera, pero la cera más básica y más amplia y más correcta. Pero son cosas que pasan. Y su seguro afortunadamente le cubrió la atención médica, todos los gastos de. [00:20:44] Speaker C: Hubo que moverla, traslado, ese traslado terrestre. [00:20:47] Speaker B: Hasta el hotel, todas las modificaciones y afortunadamente eso. Yo he tenido viajes donde no pasa nada y todo el mundo bien y todo el mundo regresa a su casa, pero el seguro siempre debe estar ahí. Lo recomendamos como parte de tu planificación de viaje y estamos bien. Es también un tema de responsabilidad para nuestros familiares, hijos, padres que se nos quedan en nuestras casas. No dejarle problemas y más organizados y somos felices. [00:21:15] Speaker C: Exacto. Y entonces ese el costo o la inversión de ese seguro debe estar en el presupuesto cuando usted está pensando viajar. [00:21:24] Speaker B: Claro que sí. Madeline, Madeline, como te como la maleta, como los chavitos que te llevas en efectivo, como todos los chavitos que te vas a llevar para comer. Mira un poquito para un seguro y me voy responsablemente. Como yo siempre digo, viaja responsablemente. Y es importante, como comentaba el otro día con otra colega de viaje que decía, hay que seguir con la machaca, repitiéndole a las personas, oye, esto es una recomendación, es para ti, es por tu bien. En el caso nuestro como agencia de viajes en España y pasa las agencias de viajes en Puerto Rico también, nosotros en España estamos obligados a proveer un seguro de un seguro, una cobertura básica. Nuestros viajeros desde el día uno que contrata nuestro servicio al día, el último día ya tienen incluido en su paquete un seguro de accidente de una cobertura básica, básica para que tú veas cómo va, que nos lo pide. Es en ley y tenemos, es un requisito que el Ministerio de Turismo de España le pide a las agencias. [00:22:34] Speaker C: Bueno, tener una agencia de viajes, tengo. [00:22:37] Speaker B: Que cumplir con eso. Y aún así, pues siempre recomendamos que nuestros viajes. Claro, una cobertura de cancelación en un país donde hay huracanes, donde hay situaciones donde cancelaciones, cambios. Cuando cumplas un viaje de aquí a 8 o 9 meses, pues tú pones un seguro ante un cambio, una situación, hay unas pólizas, unas cosas establecidas y cuando llegas al viaje también tienes nuestra cobertura, que no es nada adicional, está incluida. [00:23:10] Speaker C: Oye, igual con tanta situación política existente todo el tiempo, pero en estos momentos históricos del mundo, muchas situaciones políticas que afectan, que pueden afectar esas vacaciones, esos viajeros, pues que también me imagino que eso, que puede haber eso incluido en el seguro. [00:23:35] Speaker B: Sí, esa es la parte de política de cambios, cancelaciones, porque ahí puede haber situaciones en el destino donde, que no es el caso de España, pero puede haber un destino al que vayas donde haya situaciones que surgen de emergencia. Se cerró el aeropuerto no dejan entrar los vuelos, hay una cancelación. Bueno, hay tanta circunstancias, pero por eso, Madeline, siempre recomendamos que se compre el seguro con un agente que te asesore y te diga, escoge la partida de cancelación, escoge la partida de cambios. Cambios en esta circunstancia. Eso es importante. [00:24:12] Speaker C: Oye, y te pregunto, se me ocurre escuchándote, cuando hay jóvenes que se van en grupo a peregrinaciones con la iglesia o se van con grupos, hay que nosotros como padres, si hay menores ahí, ¿Verdad? Quizás 18, 19 años, tenemos que estar pendiente de eso. [00:24:33] Speaker B: Madeline, qué tremenda pregunta. Claro que sí, claro que sí. Esto es importante que papá y mamá, el pasaje, los gastos y toda la cosa, Vamos a ponerle un seguro y que se establezca bien la póliza de seguro que le aplica a cada joven conforme. Y luego la gente de seguro por lo general te explica si te pasa alguna situación, tienes que llamar a este número telefónico, el seguro te dice cerca de dónde estás, los centros de salud que tienen esta cobertura, es esto, son estos. Luego tú te diriges, luego te dan un documento y ya es lo que tú. Ya hay un protocolo que realmente pues hay que seguir. Pero con un seguro todo está muy preparado, muy organizado. Yo creo que es un sentido de responsabilidad. Por eso te digo, hay que seguir con la machaca repitiéndolo. Oye, importante. [00:25:26] Speaker C: Oye, es como un seguro de salud. Mi papá decía, tú no te puedes mover sin un seguro de salud. No puedes sacar un carro de un dealer si no está asegurado, no se mueve. Porque tan pronto tú sales, está expuesto o está en riesgo. [00:25:45] Speaker B: Hoy día compramos los teléfonos celulares que están carísimos en el mercado, los teléfonos de alta tecnología y le ponemos un seguro. [00:25:53] Speaker C: Exacto. Y es un teléfono. Vamos, ¿Qué vamos a hacer con nosotros? Hello. [00:25:57] Speaker B: Y antes, pero hoy. [00:26:01] Speaker C: Exacto. Mira, antes de irnos, cuéntame ¿Cómo las personas se pueden comunicar con UVEM, con una Bórico en Madrid? [00:26:10] Speaker B: Pues como siempre decimos, somos Viajes Ubén. Viajes Ubén es una agencia de viajes en España, legalmente registrada desde hace muchos años. Yo soy laborico fundadora junto a mi esposo de Viajes Ubén. Y Ubén es el acrónimo de Una Boricua. Nos consigues en todas las redes sociales como Una Boricua en Madrid. Tienes toda la información en relación a nuestra agencia, los viajes que hacemos por España, Portugal, sur de Francia, y en nuestra página de Internet, muy fácil, una boricua. Com Ahí con el detalle del viaje, de cada detalle, lo que hacemos, incluimos y sus. [00:26:48] Speaker C: Y con la seguridad de que la va a pasar fenomenal y que el seguro está incluido. Gracias, Katy. Cuídate mucho. [00:26:57] Speaker B: Gracias a ti. [00:26:58] Speaker C: Un abrazo. Chao. Mire usted, no se vaya, porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con el Doctor Víctor Collazo, veterinario del Hospital Veterinario Ponce de León. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con Sabor. [00:27:15] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con Sabor. [00:27:22] Speaker C: Y buenas. [00:27:23] Speaker D: Y buenas. Soy yo, Pupi, de Pupi Solar. Vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable. [00:27:27] Speaker C: ¿Y quién lo instala? [00:27:28] Speaker D: Yo lo instalo. [00:27:29] Speaker C: ¿Y el mantenimiento? [00:27:30] Speaker D: Ay, no se preocupe, el mantenimiento también lo doy yo. Si, es un pañito paciente. [00:27:34] Speaker C: Te pregunto, ¿Cuántos sistemas ya tú has instalado? [00:27:36] Speaker D: Con esto serían tres, los otros dos se me dañaron. Pero tranquila que eso yo lo resuelvo. [00:27:40] Speaker C: No, no, yo mejor me quedo con los profesionales de Pura Energía. [00:27:44] Speaker E: No dejes que te cojan de Pupi. Llama a los profesionales de Pura Energía. [00:27:49] Speaker D: Si me lo compras, te lo regalo. [00:27:52] Speaker A: Mi nombre es Enilda Cordero, Secretaria Ejecutiva. [00:27:54] Speaker C: De la cooperativa de Aguadilla. ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787-891-17-55 escribiéndonos un correo electrónico a INFOWAGO. [00:28:06] Speaker A: COM, visitando nuestra página web WWW. [00:28:10] Speaker C: AGUACO. COM, en nuestras redes sociales, Facebook e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera Cooperativa de Aguadilla. [00:28:31] Speaker F: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer. [00:28:43] Speaker C: ¿Ma, ¿Estás bien? [00:28:45] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:28:55] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero. [00:29:03] Speaker C: Vuelta a Emociones con Sabor. Ya estamos listos para escuchar a nuestro colaborador, el Doctor Víctor Collazo, veterinario del Hospital Veterinario Ponce de León. Pero antes de hablar con Víctor, vamos a escuchar un mensaje de nuestros amigos de Pura Energía. Adelante. [00:29:18] Speaker D: Gracias. Tienes un negocio y busca reducir tu costo de energía. En Pura Energía instalamos sistemas fotovoltaicos para comercios e industria con opciones de financiamiento accesibles. Evita apagones, ahorra desde el primer día y protégete con el alza de la factura de luz. Llama ahora al 787-990-25 y solicita tu información sin compromiso. Pura Energía es tu socio energético. [00:29:50] Speaker C: Gracias, Edwin. Anote ese teléfono de Pura Energía, Dios mío. Porque mire, es mejor tenerlo y no necesitarlo que necesitarlo y no tener tenerlo. Nueve, siete, ocho siete dos siete cero, noventa, setenta. Dos treinta, noventa setenta. Setecientos ochenta y siete. Dos treinta, 90 setenta. Está por aquí, mira, el señor, el caballero, doctor Víctor Collazo. ¿Y no hay otro que le quite dos minutos? [00:30:25] Speaker G: Ya hasta me hace falta. [00:30:27] Speaker C: Ah, bueno, bendito. Es que mira, si esto, si no lo otro. [00:30:31] Speaker G: Hijo del maltrato ¿Cómo estás, Víctor? Bien, ¿Y tú cómo estás? [00:30:35] Speaker C: Yo estoy muy bien, gracias a Dios. [00:30:36] Speaker G: Qué bueno. Bueno, cuéntame. [00:30:38] Speaker C: Pues mira, el otro día anoche estaba hablando con este familiar y me mira, fui a llevar mi sobrino a la casa y la perrita es loca conmigo. El perrito, qué sé yo, tiene 4 años, pero es bien ansioso. Y entonces yo ay, bendita, ¿Qué le pasó? Y rápido le pregunté ¿Pero es rescatado? Me sí. Ah, ¿Y qué hacen con ella, con él para que se mejore? Y me no, él está en ansiolítico. Oh, ¿Y cómo le va? Y me dice, pues lo pusieron porque mordió incluso a un vecino. ¿Sabes qué? Gracias. Ese es el tema para el doctor. Y ese es un perrito de cuatro años y es Schnauzer. No tengo más nada. Que es ansioso y que fue rescatado. [00:31:33] Speaker G: Pues mira, es un buen tema porque cada vez más y más vemos problemas de ansiedad excesiva en nuestras mascotas. No sé si va de la mano con el hecho de cada vez vemos más ansiedad en seres humanos. [00:31:44] Speaker C: Eso te iba a decir. [00:31:46] Speaker G: No sabemos si está relacionado o no, pero hay muchas razones. Igual que puede pasar con los niños y con personas en general. Hay muchas razones por las que una mascota puede tener un nivel de ansiedad fuera de lo normal o fuera de lo común, debo decir. En el caso del Schnauzer, siendo un perrito rescatado, pues no tenemos información de qué pasó anteriormente. Si hubo un proceso de abandono, la mascota se sintió fuera de su núcleo, si hubo maltrato, no tenemos nada de esa información, pero todo esto puede provocar o puede llevar a una mascota a tener una actitud ansiosa. Y es común que los perritos jóvenes sean ansiosos, igual que es común que los niños pequeños sean ansiosos. Lo que no es común es que se salga de proporción y cause problemas. [00:32:38] Speaker C: Porque mordió, ha mordido. [00:32:40] Speaker G: Correcto. Tanto a la familia como las personas más cercanas o a la misma mascota. Porque hay animalitos que se ponen tan ansiosos que se mutilan ellos mismos, se lastiman ellos mismos. [00:32:51] Speaker C: Bueno, yo tengo uno y es un gatito. Sí, que es ansioso. Y se rasca, y se rasca y se rasca y ha habido, tú lo sabes que Dios, te he consultado. [00:33:02] Speaker G: En gatos, hay veces que tenemos ansiedad por la presencia de un gato que está buleándolo en la casa o en el ambiente, y el gato se empieza a hacer grooming excesivo y se arranca el pelo, y eso es parte del proceso de ansiedad y hay que tratar de cortar ese factor que está provocando la ansiedad. Si no se logra, pues buscamos otras maneras de tratar de bajar esos niveles de ansiedad. En los perros también es lo mismo. Puede haber una situación donde hay un cambio en la casa, ya sea que hubo un divorcio, una separación, ya sea que nació un miembro nuevo de la familia y toda la atención que la tenía el perro, ahora la tiene el nene o la nena, y el perro se siente como que rechazó. Y eso es bien importante. Eso es parte de lo que yo le explico a mis clientes cuando tienen mascotas nuevas y me hablan de si el perrito puede dormir en la cama. No puede dormir en la cama. No es que esté bien o esté mal que el perro duerma con usted. Lo importante es que lo que le acostumbremos a hacer ahora lo tenemos que permitir por los próximos 15 años. Si estos primeros tres años el perro está durmiendo con la familia, con el matrimonio en la cama, o con el dueño original o la dueña original, y llega una pareja o llega un hijo, y entonces el perro lo saca y lo tiran a la sala o al family o al patio, pues es de esperarse que vamos a tener un nivel de ansiedad grandísimo. Y esto es importante que lo analicemos antes de acostumbrar a la mascota a ese tipo de comportamiento antes de acostumbrar a la mascota, que duerma con nosotros o no duerma con nosotros, o esté en el cuarto o esté en el patio. Parte de la responsabilidad tener una mascota nueva. Ahora, ¿Qué pasa si ya tengo una mascota ansiosa? ¿Qué pasa si ya definitivamente mi perrito o mi gatito está histérico, está estrésico, no puedo bregar con él? Ayuda a tener una idea de qué es lo que dispara esa ansiedad, qué es lo que la provoca. En muchas ocasiones con las mascotas estará ansiedad por separación. [00:34:56] Speaker C: Eso te iba a decir, porque yo te envié ese detalle, que tan pronto su guardián sale de la casa, ahí empieza a ladrar y los vecinos no para de ladrar. [00:35:07] Speaker G: Correcto. Eso es bastante común. Esta ansiedad por separación ocurre particularmente en perros, incluso más que en gatos, porque los perros son animales gregarios, animales que usa vivir en grupo, y a veces estoy yo en casa y la otra compañía del perro, o sea una jauría de dos, y cuando yo me voy, entonces el perro se queda completamente aislado, se queda solo, y esa separación de sus jaurías es un motivo de ansiedad. Hay mascotas, hay perritos que aprenden a que esa separación es temporera y aprenden a manejar ese nivel de ansiedad que a todos les da, pero hay muchos que los aprenden a manejar sin mucho problema. Hay otros que no logran determinar que esa separación es temporera, sobre todo si están acarreando un historial de abandono previo. Y entonces cuando el dueño se va por la mañana a trabajar, el perro siente que se le acabó el mundo. Y ese clásico perro que se amanece, se pasa todo el día ladrando, que cuando llegamos a la casa la puerta está toda destrozada por abajo, tratando de hacer un hueco para irse detrás del dueño, o el sofá está hecho canto, los cojines están todos regados y todas las plumas de los cojines por toda la casa. Eso es parte de esta respuesta de ansiedad extrema. ¿Qué podemos hacer para eso? Bueno, pues muchos recomiendan que cuando tenemos un perrito extremadamente ansioso, empecemos a tratar de gastar tiempo con ellos, quality time, de jugar intenso, cansarlo, por decirlo así, antes de ir. Cosa de que al momento de irnos ya el perro como que quemó toda esa energía. Está como que no te vayas, pero anyway. [00:36:42] Speaker C: Exactamente, exactamente. [00:36:44] Speaker G: Hay quien recomienda eso. Hay quien recomienda hacer pequeños procesos de separación con la mascota. Vamos a evitar irnos por 8 horas y después volver. Vamos a salir y regresamos a los 5 minutos. A veces podemos ir desensitizando esa separación meramente saliendo de la casa al patio, cerrando la puerta. [00:37:07] Speaker C: Exacto. [00:37:08] Speaker G: Y volvemos a entrar. [00:37:09] Speaker C: OK. Wow. Tan sencillo como eso. [00:37:13] Speaker G: Sí. Y lo hacemos con mucha frecuencia. Cosa de que la ansiedad no se desarrolle meramente porque la puerta se abrió y se cerró. [00:37:21] Speaker C: OK. OK. [00:37:22] Speaker G: Sino que la mascota está asumiendo que tú vas a regresar rápido y tal vez pasa un periodo de tiempo más largo y tú vuelves otra vez. Y se vuelve, se convierte en algo de que la mascota siempre está consciente de que tú vas a regresar. Exactamente en qué momento no la sabes, pero vas a regresar. Puede bajar la ansiedad. Hay cosas externas que podemos utilizar para mejorar o controlar esto. Una de las cosas son entretenimiento. Si la mascota está en la casa y está sola, pues estar sentada mirando la pared sin hacer nada, pues ya de ahí a mí me causa ansiedad. Tú estás un domingo tranquilo en tu casa y se va la luz y no tienes planta eléctrica o no tienes paneles solares y después de 5 minutos mirar la pared te desespera. Así que así le pasa a ellos. Vamos a dejarle la radio prendida o mejor aún, si podemos, vamos a ver el televisor. [00:38:15] Speaker C: Y tenerle juguetes también. [00:38:18] Speaker G: Correcto. Y recordemos que al igual que los niños, los perros se cansan, se aburren de los juguetes. Así que no es bueno tener un fracatante juguetes todos a la vez, porque se aburren de todos. [00:38:27] Speaker C: De todos. [00:38:29] Speaker G: Yo siempre recomiendo, si tienes 9 juguetes por usar un número, déjale 3 y guarda 6. Haces 3 grupitos de 3 y los vas rotando durante la semana. Entonces cada vez es como si fuera un juguete nuevo. Pues se le olvidó que sale el juguete que estaba usando la semana pasada. [00:38:44] Speaker C: Pero igual que los nenes, te pregunto, o sea, a esta perrita cuando yo le pregunté, ¿Pero qué hacen con él? Pues dicen, pues está en medicamento tipo Prozac. [00:39:00] Speaker G: Sí se utiliza. En mi opinión, esa es la última alternativa. Cada veterinario tiene su librito y su forma de trabajarlo. Y yo no puedo juzgar si está bien o está mal que se haya puesto ansiolítico porque no sé qué se hizo previamente y no sé la severidad de la condición. ¿No me escuchas? OK, deje de escucharte. [00:39:20] Speaker C: Ahí ya ¿Me escuchas? Sí, adelante. [00:39:24] Speaker G: Chévere. Seguramente toqué el audífono sin darme cuenta. La tecnología y yo. Tú sabes que tenemos nuestros problemas. ¿Me escuchas bien? [00:39:35] Speaker C: Sí, ahora te escucho bien. [00:39:36] Speaker G: Perfecto. Bien. Pues no puedo juzgar si está hecho de manera correcta o no el que le hayan puesto ansiolíticos, porque yo no tengo la información completa. Entiendo y asumo que el veterinario que le esté atendiendo tomó toda la información y basándose en su experiencia decidió qué hacer. Algo que yo también recomiendo y sé que estamos un poquito cortos ya de tiempo, me imagino, es la utilización de feromonas. Eso yo creo que lo hemos hablado en otros programas. Feromonas son las hormonas volátiles que producimos casi todos los mamíferos, que los seres humanos hemos perdido la capacidad de percibirla, porque se percibe por manera olfatoria o el pato, pero los perros y los gatos particularmente la perciben con mucha facilidad y se ha encontrado que las feromonas de hembras paridas, si es de perros, las perras, si es de los gatos, por una gata parida, tiene un efecto calmante, un efecto ansiolítico para esa especie. Así que se han desarrollado de manera sintética feromonas de gatas paridas, feromonas de perras paridas y vienen en diferentes maneras de utilización. Vienen en aerosol, eso es más para tratar aplicarlo, vamos a decir que la mascota siempre se pone bien ansiosa en el kennel cuando lo vamos a llevar, pues se le echa el spray sol al kennel y tiende a bajar un poquito el estrés. Vienen también en forma de collar que va a estar emitiendo ese la mascota puede percibirla de cerca. A mí no me gustan mucho los collares, sobre todo con los gatos, porque ellos se trepan por todos lados y se pueden quedar colgando. Yo prefiero el difusor eléctrico que los plugins que se conectan y eso está emitiendo esta feromona durante el periodo de tiempo que sea y eso tiene un efecto calmante, no es una anestesia, no piense que usted conectó, se tiró a dormir, eso no va a pasar. [00:41:26] Speaker C: Los calma porque por ejemplo para despedida de año nosotros tenemos el blog este y le funciona muy bien a Journey. [00:41:36] Speaker G: Exacto. Que no es que esté inconsciente, no es que está relax, ay mira qué chévere hospital. No, todavía está un poquito aprensivo, opresivo en caso lleve, pero lo puede manejar mejor que la idea es eso, no es que esté perfectamente bien, pero que lo maneje. Y en muchas ocasiones, en muchas mascotas lo que funciona es la combinación de todo eso. Le ponemos el difusor más le prendemos el televisor y hacemos el ejercicio de acostumbrarle que entramos y salimos de la casa sin mayor problema. En algunas ocasiones donde la mascota se infringe daño a sí mismo tratando de romper las puertas de perros que han roto ventanas de cristal y han brincado por la ventana de cristal y se han tajeado todo, pues obviamente queremos restringir esa mascota a un área más pequeña. Tal vez el uso de una jaula transportadora, un kennel es para su seguridad, pero esto lo podemos trabajar. Así que es cuestión de invertir un poquito de tiempo. Es cuestión de que si tenemos una mascota bebé, o sea Poppy o un gatito, este es el momento para ayudarle a evitar esa ansiedad. [00:42:34] Speaker C: Hay que tomarlo en cuenta y tomar acciones con zonas para que él esté bien. Mira, se nos acabó el tiempo. [00:42:40] Speaker G: No puede ser. No, imposible. [00:42:42] Speaker C: Y te di el tiempo completo. Otto no estuvo ahí. [00:42:45] Speaker G: Tengo que darte crédito por eso. Correcto. [00:42:47] Speaker C: Mira donde las personas se comunican contigo. [00:42:50] Speaker G: Si desean comunicarse conmigo pueden llamar al Hospital Veterinario Ponce de León en la avenida Esmeralda en Guaynabo. Los teléfonos son el 787-7657 llevada al otro teléfono 787-720-146378 772-6348 o si tiene alguna duda o pregunta que desea que contestemos al aire, con mucho gusto nos la puede hacer llegar. Emociones con sabor y estaremos contestando una pregunta sencilla y corta en un periodo extremadamente largo y puede que no nos dé el tiempo. [00:43:19] Speaker C: Sí, porque ya no salimos. Ve también que íbamos. Cuídate Víctor. Gracias. Un abrazo. [00:43:25] Speaker G: Un placer. Cuídate. [00:43:26] Speaker C: Chao Mireia. Y usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Otto Oppenheimer así que Quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con Sabor. [00:43:38] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con Sabor. [00:43:46] Speaker D: Y buena. Soy yo de Pupi Solar. Vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable. [00:43:50] Speaker C: ¿Y quién lo instala? [00:43:51] Speaker D: Yo lo instalo. [00:43:52] Speaker F: ¿Y el mantenimiento? [00:43:53] Speaker D: Ay, no se preocupe, el mantenimiento también lo doy yo. Si, es un pañito, papá. [00:43:57] Speaker C: Te pregunto ¿Cuántos sistemas ya tú has instalado? [00:44:00] Speaker D: Con esto serían tres. Los otros dos se me dañaron. Pero tranquila que eso yo lo resuelvo. [00:44:04] Speaker C: No, no, no. Yo mejor me quedo con los profesionales de Pura Energía. [00:44:08] Speaker E: No dejes que te cojan de Pupi. Llama a los profesionales de Pura Energía. [00:44:13] Speaker D: Si me lo compras, te lo regalo. [00:44:16] Speaker E: En el corazón de Aguadilla para brindar a nuestros clientes la oportunidad de lograr sus sueños y concretar sus metas. Somos tu verdadera Cooperativa de Aguadilla. Nos hemos solidificado como la cooperativa de la comunidad aguadillana. Gracias a nuestra familia de socios, hoy nos mantenemos a la vanguardia con productos y servicios que cumplen con las necesidades de cada uno de nuestros socios fundadores. En la Cooperativa de Aguadilla siempre, siempre estaremos contigo. Cooperativa de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. [00:44:54] Speaker F: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer. [00:45:07] Speaker C: Ma, ¿Estás bien? [00:45:09] Speaker F: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:45:19] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero. [00:45:27] Speaker C: Vuelta a Emociones con Sabor. Estamos con nuestro colaborador en vivo y a todo color o Toppenheimer. ¿Cómo estás? [00:45:33] Speaker E: Bien, ¿Y tu madre? Buenas tardes a los amigos que nos están escuchando a través de la cadena de emociones con sabor. [00:45:39] Speaker C: ¿Cuántas son? [00:45:40] Speaker E: Un montón. Once. Son un montón. Son once. Son más que las de Tecno Avance, que Pedro, Viviana y yo todavía no hemos logrado tener 11 emisoras. [00:45:51] Speaker C: No tomó 7 años, pero vamos. [00:45:53] Speaker E: Bueno, pero está bien. Sí, muy bien, muy bien. El esfuerzo es importante. Maden, ¿Te traes un gadget nuevo? [00:45:57] Speaker C: Cuéntame. [00:45:58] Speaker E: Este es el teléfono más reciente de los amigos de Samsung. Este es el Galaxy C Fold. Se llama. Le dicen Z Fold. [00:46:07] Speaker C: Esos colores siempre son tan espectaculares. [00:46:09] Speaker E: Las pantallas de Samsung son OLED y son muy buenas. Este teléfono. [00:46:12] Speaker C: ¿Y qué tiene peculiar? [00:46:13] Speaker E: Pues este teléfono tiene peculiar que usted lo abre de esta manera y se convierte en una tablet. Mira qué chulería. Usted lo abre y se convierte en una pequeña tablet que usted puede utilizar como una tablet ordinaria para poder ver contenido en ella, información, inclusive lo puede doblar y tener teclado en la parte de abajo y en la parte de arriba tiene, bueno, igual de. Es igual dedicado que cualquier otro teléfono. No, en el caso tuyo no es Madeline, es Destroyer. [00:46:43] Speaker C: Óyeme, pero está bien chévere. [00:46:45] Speaker E: Está bien chévere. Ese teléfono tiene una cámara de 200 megapíxeles, lo cual te permite tomar una foto bien amplia y entonces después tú la puedes acercar y eso elimina el que tengas que hacer zoom. Tú sabes que a veces hay que hacer tanto zoom. El año que viene se espera, o el otro año de arriba, que Apple también saque un teléfono de Apple con foldable. Exacto. Hay dos modelos. Está el modelo de concha, que es el modelo como lo que llaman el clamshell y está este modelo que es el modelo de tablet, que para los amigos que no lo están viendo, pues obviamente es como si usted lo abre, es como si usted cogiera un teléfono y lo doblara por la mitad. Lo interesante es lo finito que lo han hecho. Madeleine, mira para allá. [00:47:19] Speaker C: Que finito. [00:47:19] Speaker E: Es bien finito, es liviano. Y en términos de batería tiene la misma duración que la batería de un teléfono regular. [00:47:25] Speaker C: ¿Y por qué estamos yendo hacia eso? [00:47:29] Speaker E: ¿Bueno, estamos yendo hacia eso porque esto es un mercado que en principio había que darle desarrollo, porque la tecnología aquí es que la pantalla se pueda doblar, verdad? Eso era lo que no se había logrado en el pasado y ahora se logra, que es que usted pueda doblar la pantalla y que la pueda doblar muchas veces sin que se rompa. [00:47:44] Speaker C: Exacto. Y sin que se dañe. Vea que si voy a tomar una foto así, eso. El doblez no sale en el medio. [00:47:49] Speaker E: No, el doblez no sale en el medio. Tú tomas la foto y el doblez no te sale en el medio. Y la otra ventaja que tiene es que para las personas que usan mucho contenido o que ven mucho contenido, es espectacular porque te permite, entre otra cosa, dice que tengo un evento a las 3 de la tarde que tengo que ir a Emociones con Sabor. [00:48:02] Speaker C: Dice mira esta tarde porque es ahora. [00:48:06] Speaker E: Pero es muy bueno en términos cualitativos, en términos de calidad, es muy bueno. Estos nuevos teléfonos permiten que usted pueda ver más información de lo que podía ver antes, o sea que para las personas, sí las personas que por ejemplo les gusta leer, pues lo pueden utilizar como si fuera un libro electrónico para poder leer. El que le gusta ver Facebook, igual, el que le gusta ver contenido, igual, entonces pues te permite ver más contenido en un formato que a la hora de la verdad, si tú te lo vas a llevar, pues tú te lo llevaste y es más práctico, más fácil de cargar. [00:48:35] Speaker C: ¿Y tiene tres cámaras? [00:48:36] Speaker E: Tiene tres cámaras, tiene una cámara zoom, una cámara normal y una cámara gran angular, ¿Verdad? Que es la cámara que te permite recoger más información y la del medio es la que es 200 megapíxeles. Entonces lo chévere es que cuando usted lo dobla queda del mismo grueso de un teléfono ordinario y entonces tiene una pantalla en la parte de al frente, que la pantalla en la parte de al frente te permite que tú lo utilices como un teléfono regular que no tiene necesariamente. [00:48:58] Speaker C: No tienes que abrirlo. [00:48:59] Speaker E: No tienes que abrirlo, tú puedes contestar llamadas telefónicas, usarlo como un teléfono regular, pero si quieres ver más información, entonces lo abrís. [00:49:05] Speaker C: ¿Se calentará? [00:49:06] Speaker E: Pues no, fíjate, en las pruebas que yo he estado haciendo no se ha estado calentando, así que vale, estos teléfonos están como en $ 1900. Más caro, un poquito más caro que los teléfonos ordinarios, pero pues usted tiene dos cosas, tiene una tablet y tiene un teléfono ordinariamente más liviano y si lo mira es hasta un poquito más pequeño que un iPhone. Mil novecientos pesos. Pedro. [00:49:32] Speaker C: Obra de Cristo. [00:49:32] Speaker E: Pedro lo tiene. Pedro lo tiene en el puerquito. Él tiene un puerquito en la casa. En el puerquito tiene el teléfono. [00:49:37] Speaker C: Uno para él, uno para julio, uno para Bianca. [00:49:39] Speaker E: Y para que Pedro Andrés se ahogó. Pedro se ahogó. Eso no es puerquito. [00:49:44] Speaker C: Y para que Pedro Andrés juegue. [00:49:45] Speaker E: Y para que Pedro Andrés juegue, Exacto. Sobre todo el de Pedro Andrés. Bueno, tremendo lío se ha formado con nuestra querida amiga Ada Monzón. [00:49:56] Speaker C: ¿Por qué? [00:49:56] Speaker E: Porque vino un malicioso, un maleante. Madeline, estoy preocupado, seriamente preocupado. Esto de inteligencia artificial, el contenido que se está produciendo en las redes de inteligencia artificial me tiene preocupado. [00:50:08] Speaker C: ¿Pero qué cosa específicamente, porque hay un. [00:50:09] Speaker E: Montón de gente haciendo cosas en las redes sociales que parece, verdad? Fotos que parecen verdad, vídeos que parecen de verdad. [00:50:18] Speaker C: ¿Pero qué es esto? Espérate, déjame ver bien, bien que esto no es demasiado perfecto, demasiado y definitivamente pues entonces es inteligencia artificial. [00:50:24] Speaker E: Pues me preocupa porque resulta ser que pues a nuestra querida amiga Ada Monzón, una persona cogió un vídeo que ella había hecho para otra cosa anteriormente que no tenía nada que ver con lo que lo que estaban. Ella había hecho un vídeo para el radiotelescopio de Arecibo. Cuando el radiotelescopio se cayó, ella hizo un vídeo para radiotelescopio de Arecibo. Entonces cogieron ese vídeo, lo transgiversaron y lo convirtieron en otra cosa y entonces lo publicaron en las redes y aparecía Ada diciendo una cosa que ella realmente no había dicho. Ella en sus redes publicó miren, esto es falso. Aquí están difamando, están poniendo una información que no es la que yo dije porque básicamente era como una broma, era como mofándose y haciendo cyberbullying. [00:51:06] Speaker C: Y esa figura de ella, tú sabes que todos ustedes que son personalities que. [00:51:11] Speaker E: Tienen mucho, pero sobre todo ella que ha cuidado tanto su figura y ha sido tan su imagen. El problema grande con esto es que francamente yo no te puedo dar una respuesta o una herramienta efectiva para decirte a ti que de ahora en adelante tú haces esto y sabes que el contenido que estás viendo es falso. [00:51:29] Speaker C: No hay todavía. [00:51:30] Speaker E: Hasta a mí mismo me engañan, Madeline, yo he visto contenido que he dudado de si es falso o no. Entonces el problema es que ahora lo que va a pasar es que usted tiene que dudar de todo, de todo. En vez de dudar de algunas cosas y asumir que la mayor parte de las cosas que está viendo en redes son ciertas. Ahora es lo contrario. Tiene que asumir que la mayor parte de las cosas que usted está viendo en redes son falsas. Me pasa que son videos creados Madeline. [00:51:54] Speaker C: Cae a cada rato, sí, pero porque Madeline de buen espíritu y yo digo espérate un momento, me voy a verificarlo. Y dice, OK, esta parte es cierta, Correcto. Esta parte es incorrecta. [00:52:07] Speaker E: Pero tú hiciste, tú estás haciendo lo correcto. Tú dijiste que tú haces, te vas. [00:52:11] Speaker C: A qué a la fuente a verificar. [00:52:15] Speaker E: Y eso es lo que usted tiene que hacer. Usted tiene que coger inmediatamente cuando pase una cosa como esa e ir y verificar que esa información que usted tiene ahí realmente es la correcta. Si usted por ejemplo, vio un contenido que usted entiende que es falso o tiene duda o simple y llanamente vamos a tener que hacer esto, digo, va a surgir algún mecanismo, las compañías van a tener que implementar un mecanismo que detecte si un vídeo es falso o. [00:52:39] Speaker C: No porque entonces el tiempo que te ahorras se te va cerciorarte. [00:52:44] Speaker E: La realidad Madeline es que la única recomendación que yo le puedo dar a usted es que siga a figuras de reputación, siga a una Ada Monzón, a un Non Mando Valentín, a un Radio Grito, por ejemplo, a una de las emisoras donde usted está escuchando el programa ahora mismo, siga esa emisora porque usted sabe que esa emisora la información que va a publicar la depura, la filtra, pasa por un crisol antes de que sea publicada, lo cual quiere decir que entonces esa información cuando llegue a las redes sociales, por ejemplo, de una de estas emisoras, usted dice bueno, hay alguien responsable detrás que es el que está publicando la información y no es a lo loco Ada, pues en esa publicación dice mira, me publicaron una información que no es falsa, me pusieron a decir algo que no era cierto y desvirtúa la imagen de la persona porque si mal no recuerdo creo que era que la ponían como que ella estaba haciendo algo, no recuerdo exactamente de qué era que la estaban acusando, pero sí bueno, le hicieron cyberbullying a ella y ella entiende que es una modalidad de cyberbullying. Ahora bien, tres cosas que yo siempre les digo a ustedes que tienen que hacer si a usted en las redes sociales lo insultan, le faltan el respeto, le dicen cualquier cosa. Lo primero es reportar. Reportar, harassment es cualquier cosa donde a usted le digan bobo, tonto, idiota, zángano, la palabra con P y más complicada que esa que no se pueden decir aquí al aire, cualquier cosa que le digan de eso, eso es harassment, número uno. Número dos, usted bloquea esa persona primero usted lo reporta. Reportarlo es bien fácil madre. [00:54:03] Speaker C: Y bloquearlo también. [00:54:04] Speaker E: Y bloquearlo también. Reportarlo es usted le va a dar report, escoge harassment u hostigamiento en español, le dio hostigamiento y después de darle hostigamiento va y bloquea a la persona. Si ustedes mis queridos amigos hacen eso, créanme que vamos a limpiar las redes sociales muchas de las personas que están hoy en día atacando a través de las redes sociales van a desaparecer. A mí me pasó. Yo en un momento dado asumí una posición con respecto a algo que yo entendía que era injusto y me atacaron los seguidores de un político que hay aquí. Me atacaron y me atacaron. Eran como veinte nada más, pero sonaban como si fueran cien, quince, veinte. Pues usted viene, yo le dije, me senté, le dije a haras men, uno por uno, todos los días me sentaba y le daba harasmen uno por uno y los bloqueaba. En dos semanas estaban todos fuera. Y después de eso no tuve más problemas, no tuve más ataques, nadie más me cayó encima y tengo unas redes relativamente listas. Así que. Y lo último es que le dé delete o borre esa publicación porque usted no quiere que esa publicación se quede ahí para que usted. ¿La gente no la va a ver Madeline, pero para que usted quiere ese contenido en su página? No vale la pena, tú sabes. Realmente no vale la pena. Así que. [00:55:11] Speaker C: Y si tiene esta conversación en la casa con sus hijos, ellos aprenden a hacer lo mismo. [00:55:16] Speaker E: Correcto. [00:55:17] Speaker C: Unos que se están afectando mucho, mucho, mucho son los jóvenes. [00:55:20] Speaker E: Solo a los jóvenes le hacen cyberbullying. Y ese cyberbullying les puede afectar no solamente ahora prospectivamente, en el futuro les puede causar serios problemas también cyber a. [00:55:30] Speaker C: Que suceda en la escuela o en algún espacio donde ellos estén. Como pasó ayer en una escuela de Puerto Rico en Fajardo, que le dieron una pela desastrosa a este joven de 16 años en el baño de la escuela. Pero todo comenzó cyberbullying. Él recibía menos mensaje, mensaje, no hizo mucho, no lo dejó saber y eso no es razón. Pero sí llegó que hubo fractura diente, pierna, brazo, terrible. Así que si usted como padre o como persona que está a cargo o está ayudando en la crianza de un niño, de un joven, pues mira esta conversación, estos tres pasitos, son tres nada más. Es bueno que lo tenga, que tenga y se lo acuerde e incluso lo puede escribir. Paso uno, dos y tres, reportarlo. [00:56:23] Speaker E: Paso uno, reportar, paso dos, bloquear y paso tres, borrar. [00:56:28] Speaker C: Exacto. [00:56:29] Speaker E: Hágalo. Se sienta con cada uno de los que le han atacado, que le han dicho algo y dicho sea paso. También trate de no ventilar cosas personales en las redes sociales. Yo he visto peleas entre familia, madre que se insultan, primos que se insultan, tú dijiste tal cosa, pero tú no debiste haber hecho y le contestan para atrás. Y es que lo que sucede es, dicen los expertos y los psicólogos que la razón por la cual la gente en las redes se atreve a decir unas cosas que no se atrevería a decir frente a frente, es porque hay un elemento de anonimato envuelto en el asunto. Entonces todo eso trae unas complicaciones adicionales que realmente no deberíamos tener. Por lo tanto, si usted en las redes sociales, en los medios sociales, usted ve que está siendo atacado, trate de retraerse, quizás puede bloquear a esa persona y lo saca del medio y de esa manera, pues tú sabes, eliminó a la persona. Correcto, no le dé palestra, ni tampoco usted póngase como persona. Dicen los psicólogos que las personas que atacan en las redes sociales lo hacen porque se sienten inadecuados, porque no los dejan hablar en su casa, porque están proyectándose, porque a ti no te dejan hablar. Pero. [00:57:41] Speaker B: Mira quién más. [00:57:43] Speaker C: Pero Pedro Andrés, Pedro Andrés. [00:57:46] Speaker E: Pero Pedro, Pedro no ataca a nadie en las redes sociales, Pedro es un paz de Dios. Pedro con eso no tiene problema. Pero hay una serie, de hecho la Escuela de Psicología de Harvard publicó todo un estudio, que yo lo tengo por aquí en algún lado, que ese estudio te dice las razones por las cuales las personas tienden a meterse dentro de eso. Así que estén pendiente a eso. Madeline salió un muñequito ahora para acompañar a las personas que se sienten solas con inteligencia artificial. Es como un peluche. Entonces el peluche lo que hace es que aprende de lo que usted le dice y empieza a reaccionar. Pues resulta que hay un montón de personas adultas mayores. Salió los otros días en CBS News esta persona, esta señora, que mira qué irónico, esta señora se dedicaba a acompañar a viejitos y ella durante su carrera, pues era como una enfermera que iba a la casa de los viejitos y los acompañaba para que emocionan, no se sintieran solos. ¿Qué pasó? Ella llegó a viejita y se quedó sola, sola. Entonces ella dice que ella está utilizando un bot, un robotito de inteligencia artificial con el cual conversa, con el cual tiene expresiones, del cual aprende y el robotito aprende con ella, ella aprende con el robotito y se acompaña. Mira lo interesante, lo interesante, yo sé que Madel no va a estar de acuerdo con esto, pero lo interesante es que ella dice que le ha eliminado su depresión de soledad y la ha hecho sentirse un poco más feliz, más contenta, menos sola, más acompañada. [00:59:08] Speaker C: Porque yo no voy a estar de acuerdo. [00:59:09] Speaker E: ¿Por qué? Pues porque a ti te gusta el contacto con la humanidad, Madeline, con la humanidad. [00:59:14] Speaker C: Lo de la mandíbula le dio depresión porque oye, todos los reales fallecieron y ella se quedó solita. [00:59:21] Speaker E: Vámonos. [00:59:22] Speaker C: Ya son las tres. [00:59:23] Speaker E: Pero si yo tenía como, mira todos los temas que yo traje. Pero. Pero madre. Bueno, las personas me pueden seguir en las redes sociales a través de Oto Tecnología en todas las redes sociales o a través de Telemundo, en Noti por la mañana, en Radio Grito y en esta cadena de emisoras a través de las 11 emisoras que se transmite emociones con sabor en otro tecnología también en Twitter, en Facebook, en Instagram, en YouTube. Como el arroz blanco en todos lados Blanco. [00:59:50] Speaker C: Exacto. Claro. [00:59:51] Speaker E: Mira Madeline, tú sabes que llega este individuo, entonces le van a hacer una entrevista y le preguntan el nombre al individuo y él dice Joaquín. Y le dice a la reportera Joaquín y le dice sí, sí, como la serie. Y ella dice ¿Cuál serie de Joaquín? [01:00:03] Speaker C: De Ay Dios mío. Está bueno para empezar el fin de semana, mi amor. Está bueno. Amigos, gracias por habernos sintonizado, pero recuerde que nos vemos mañana en otra edición de Emociones con Sabor. Cuídese mucho. [01:00:18] Speaker E: Bye bye. Me confundí. [01:00:24] Speaker A: Gracias por escuchar Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero a través de las Red 93.7 FM Radiogrito 1200 de la mañana 93.3 FM y 92.1 FM HD Cumbre 1470 AM 106.3 FM Éxito 1530 98.3 FM WMD AM X 94.3 FM WBSG Super 1510 AM Radio Casa Pueblo 1020 AM.

Other Episodes

Episode

May 13, 2024 01:01:05
Episode Cover

Emociones con Sabor 13-mayo-2024

Listen

Episode 0

March 27, 2023 01:00:49
Episode Cover

Emociones con Sabor

Listen

Episode

July 15, 2024 01:02:18
Episode Cover

Emociones con Sabor 15-julio-2024

Listen