Emociones con Sabor 21-octubre-2025

October 21, 2025 01:00:39
Emociones con Sabor 21-octubre-2025
Emociones con Sabor
Emociones con Sabor 21-octubre-2025

Oct 21 2025 | 01:00:39

/

Show Notes

Hoy en Emociones con Sabor Reyna Martínez de Skin Radiance – Masajes faciales que puedes hacer en casa. Kiara Gerena – Ética en la era digital Receta: Ideas de picadera fáciles y rápidas para tus fiestas. Sintoniza por @radiogrito / @red93.7FM Una tarde de bienestar, aprendizaje y mucho sabor.

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:21] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con Sabor. Nos escuchas a través de las emisoras Red 93.7 FM, Radiogrito 1200 AM, 93.3 FM y 92.1 FM HD Cumbre 1470 AM, 106.3 FM, Éxito 1530 AM, 98.3 FM WMD 1480 AM X 94.3 FM, WBSG Super 1510 AM Radio Casa Pueblo 1020 Amigos. [00:01:03] Speaker B: Saludos amigos y amigas de Emociones con Sabor. Mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con Sabor. Oiga, y hoy estoy emocionada, ya mismo le digo por qué. Hoy hay receta y la receta, yo estaba anoche pensando la receta, la receta, la receta, yo quiero algo diferente porque ya mira, las fiestas están ahí, las fiestas, hay gente que celebra Halloween, hay gente que celebra, los niños celebran en las escuelas, las profesiones y entonces Acción de Gracia está ahí, Navidad, tú sabes, de aquí para adelante. Y yo dije, espérate, vamos a hacer dos tipos de aperitivo de picadera que podemos hacer en la casa, casi con los mismos ingredientes, con una cremita y vamos a rellenar unas papas, vamos a rellenar unos dátiles, o sea que vamos a tener lo salado y lo dulce. Eso vivir quiere, a Vivi le va a gustar. Oye, espérate un momento, Vivi, ven acá, ven acá porque está joven, está joven, sí, Viviana Oppenheimer, aquí está, ella es la fundadora y directora de Dejando Huellas. Mira, hoy salió en el periódico, di ese artículo, qué emoción, yo estaba toda emocionada en El Vocero. Te quedó bella, Gra. Busquen digital, ¿Verdad? [00:02:26] Speaker A: Sí, digital y también en el impreso. [00:02:29] Speaker B: Pues pueden ver el reportaje bien bello. ¿Y de qué reportaje? [00:02:32] Speaker A: Pues es sobre un collar con propósito, el collar de Dejando Huellas, que es un collar con propósito para perritos, inspirado en el sato, pero para todo tipo de perritos. Es un collar para poder recaudar fondos para la entidad sin fines de lucro de Dejando Huellas. Nosotros lo que hacemos es que ese dinero actualmente lo estamos utilizando para unos casitos bastante tristes, fuertes, pero la intención es poder ayudar a rescatistas u organizaciones o hasta los mismos rescates que personas hacen, poder ayudarlos a que continuemos con esa labor y sobre todo crear conciencia de el valor que tiene el sato y lo especial que es un perrito sato y esa conexión que uno tiene cuando adopta una mascota. [00:03:20] Speaker B: Eso es así. Y es por elección, por decisión que lo ha pensado. Y mira, ¿Sabes qué? Sí, vamos a darle hogar, amor y nos cambian la vida. Como la Maku. [00:03:30] Speaker C: Exactamente. [00:03:32] Speaker B: Gracias, Vivi. Felicidades. De verdad quedó bello. [00:03:35] Speaker D: Gracias. [00:03:36] Speaker B: Y cuando busquen el reportaje, el artículo, léanlo, disfrútenlo, vaya dejando huellas. Y si va a la edición impresa, ahí sale nuestro Tuco, ahí sale nuestro journey. Mire, bueno, hoy nos va a acompañar Reina Martínez de Skin Radiance y nos va a estar hablando sobre algunos masajes faciales que puedes hacer en la casa. Eso está chévere, pero a mí me gusta que me den los masajes, aunque sea faciales. No hay nada como acostarte. Oye, yo me voy ahí que me den masajitos en la cara. Pero es importante que sepamos cómo hacerlo. Además, Kiara Jerena viene con un tema bien interesante, la ética en la era digital. Dígame usted si es o no cierto que es importante la ética en la era digital y ya mismo vengo con la receta. Así que con eso y más arranca Emociones con Sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de Red 93.7 FM, a través de Radio Grito 1200 AM, 93.3 FM y 92.1 FM HD. Además a través de Cumbre 1470 AM, 106.3 FM, Éxito 1530 M, 98.3 FM, WMD 1480 Mañana X 94.3 FM, WBSG Super 15.10 AM y Radio Casa Pueblo 10020 AM. Oígame, en el norte, en el sur, en el este, en el oeste, el centro de Puerto Rico, todo el mundo conectado a Emociones con Sabor. Gracias por su cariño, por escribirnos, por seguirnos. Verdaderamente que eso es el alimento para seguir dando lo mejor y buscando recursos, buscando contenido nuevo para ustedes. Porque a fin de cuentas, nuestro propósito es mejorar su calidad de vida en general. Bueno, mire, yo necesito unas felicidades especiales. ¿Por qué? Porque ayer, ayer, pero yo lo celebro. Hoy se celebró el Día Internacional del Chef del Chef. Y no solamente eso, Chef de Estrellas Michelin. Un, dos, tres, reconocidísimo. Orujo. El restaurante Orujo que el chef. Oye, por tela ha sido reconocido Carlos Portela como uno de los mejores chef de Puerto Rico. Y el restaurante Orujo está ubicado en Miramar. Pero está chef, yo soy la chef de mi casa. Sí, pues bueno, mije, hay que darse. Yo aprendí de una gran amiga que me decía, que me dijo una Madeline, lo que define ser chef o no es la experiencia. Tú te puedes educar, pero la experiencia y la creatividad. Así que mira, yo tengo una experiencia cocinando y la creatividad creo que la tengo. Así que nada, felicidades a todos esos chefs que le cambian la vida a tanta gente y que le dan trabajo también a mucha gente. Porque el trabajo del chef es un trabajo en equipo, no es solamente una persona. Un restaurante fabuloso y exitoso. Mira, eso es porque realmente hay un equipo de trabajo completo. Solo no llegamos a ningún sitio. VELAG PEDRO Solo jamás. Porque nos quedamos en el medio, se nos sale la lengua y nos quedamos ahí. Así que felicidades. Oiga, por otro lado, mire, hay un estudio publicado en una revista muy famosa de psicología muy importante, más bien quiero decir, Frontiers, analizó un fenómeno llamado ayuda compulsiva. Cuando la necesidad constante de ayudar a otros termina afectando el bienestar de quien ayuda. Levanten la mano si está guiando o no, pero mire cuántos. Yo voy a levantar las dos manos. Yo me he quedado, hace un tiempo me quedaba en la recta, casi en la recta final por ayudar, por yo dejaba de ser mía para hacer de todo el mundo, de la familia, amistades bien cercanas que ay, Dios mío, mira qué jóvenes. Tanto que trabajaba. Yo con los jóvenes hacía y deshacía, pero me quedaba con la lengua afuera. Porque uno piensa que porque uno los ayude, esa persona, la vida de esa persona va a cambiar. Nada más lejos de la verdad. Ese cambio, esa transformación, esa modificación de conducta no viene de nosotros. Por eso es que esta ayuda compulsiva no deja mucho. Hay que tener cuidado porque realmente la transformación, el cambio tiene que venir de la persona que acepte nuestra ayuda, nuestro apoyo y entonces tome decisiones diferentes para evolucionar en la vida. Pero por más que yo quiera cambiar, por más que yo diga, mira, a mí me funciona esto, a mí me funciona manejar las emociones, a mí me funciona llegar a mi casa y que haya un ambiente pacífico y la pasemos bien y cada quien tenga su espacio, A mí me funciona hacer ejercicio o irme a tomar café con unas amistades, mira, o una mimosa un fin de semana. Pero no todo el mundo le funciona lo mismo porque no todo el mundo necesita lo mismo que yo. Así que yo puedo dar aquí, por ejemplo, decir qué me funciona a mí, qué te sugiero hacer basado en la información que yo tengo de los diferentes temas que tocamos aquí, del manejo de emociones, de la inteligencia emocional, del trabajo con niños, con jóvenes, en la cocina, todo. Pero si realmente ustedes quieren hacer un cambio, la otra persona quiere hacer un cambio, pues mira, usted le da la sugerencia, suelta, deja ir eso, porque en su momento, en su momento no, en el de uno, a esta persona le va a hacer, perdón, clic, algo de lo que uno dice, algo de lo que uno hace y te ven. Y ahí está la importancia también, que muchas veces nosotros nos quedamos sin saliva, nos quedamos con la garganta seca, seca, pelusa, y la otra persona dice, mira, pero es que yo no, eso no es conmigo, no es conmigo. Así que que no caigamos en eso. Mira, los investigadores desarrollaron una escala para medir este patrón y hallaron que la ayuda compulsiva se asocia con mayores niveles de ansiedad, la gente que me conoce le puede dar fe, y con una menor capacidad de autorregulación emocional. Yo cargaba mucho con la gente, si te lo digo aquí claro, porque yo soy abierta. Cargaba con la gente, yo pensaba que yo era súper, súper Madeline, pero mire, y lo sentía en las migrañas, con la gastritis. Pero cuando solté y empecé a hacerme responsable de lo que yo podía hacer y apoyar a la gente a que se hiciera responsable de lo que ellos hacían, de las decisiones que tomaban, ahí todo cambió, Madeline y también las otras personas y yo los veía, yo veía esa evolución y yo decía, ay Dios mío, qué diferente, qué cambió. Y yo no tenía que dejar la vida en el intento. Así que ya sabe, eso para mí fue muy valioso y lo comparto con ustedes. Y cuando estaba leyendo este artículo en Frontiers Journal, es una revista de psicología, yo dije, espérate un momento, tengo que compartirlo con emociones, con sabor, porque definitivamente, mire, no hay que esperar llegar a los 40, los 50, los 60, al final para darse cuenta que podemos apoyar, podemos amar grandemente, pero mira, dándole unas herramientas a las personas y cuando las personas estén listas para hacer cambios o modificaciones, ya usted verá que lo van a hacer y se van a acordar de usted. Y si no se acuerdan de usted, cuando usted los vea realmente hacer ese cambio y esa evolución, usted va a qué bueno, gracias a Dios que estuve en esa vida. Mire, no se vaya, porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Reina Martínez. Así que quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con Sabor. [00:12:15] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con Sabor. [00:12:21] Speaker E: Sí, Buena. Soy yo, Pupi, de Pupi Solar. Vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable. [00:12:25] Speaker B: ¿Y quién lo instala? [00:12:26] Speaker E: Yo lo instalo. [00:12:27] Speaker B: ¿Y el mantenimiento? [00:12:28] Speaker E: Ay, no se preocupe, el mantenimiento también lo doy yo. Si, es un pañito, papá. [00:12:32] Speaker B: Te pregunto, ¿Cuántos sistemas ya tú has instalado? [00:12:35] Speaker E: Con esto serían tres. Los otros dos se me dañaron. Pero tranquila que eso yo lo resuelvo. [00:12:39] Speaker F: No, no, no. [00:12:39] Speaker B: Yo mejor me quedo con los profesionales de Pura Energía. [00:12:43] Speaker G: No dejes que te cojan de Pupi. Llama a los profesionales de Pup Energía. [00:12:47] Speaker E: Si me lo compra, te lo regalo. [00:12:50] Speaker D: Mi nombre es Sitmarí Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos, como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787-891-17-55 o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla, La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, Tu verdadera cooperativa. [00:13:42] Speaker H: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer. [00:13:55] Speaker F: ¿Ma, ¿Estás bien? [00:13:56] Speaker H: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:14:07] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero. [00:14:15] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con Sabor. Ya estamos listos para escuchar a nuestra colaboradora Reina Martínez de Skin Radiance, y ella nos va a estar hablando cómo hacernos masajes faciales en la casa. Eso está muy bueno, porque si bien a mí me encanta que me den masajes. Pero es que eso es una maravilla. Pero si yo me los hago en casa, oye. También. También. Hola, reina. Hola. [00:14:41] Speaker C: ¿Cómo estás Madeline? Qué bueno estar contigo en la tarde de hoy. [00:14:44] Speaker B: Igualmente bien, ¿Y tú? [00:14:47] Speaker C: Todo bien. Mira, vamos a hablar de un tema bien, bien interesante para que se den amor en casa. Dale, dale. [00:14:53] Speaker B: A mí me gusta que me den amor de masaje, mira, que me los den a mí, pero si estoy en casa, pues también ayuda. [00:14:59] Speaker C: Mira, un día que estés estresada, que has llegado con la cabeza que te. [00:15:03] Speaker B: Quiere reventar, eso no es casi nunca, Casi nunca. Entre que se va la luz, que se va el agua, que viene una tormentita, que no viene, tú sabes, cositas. Así. [00:15:22] Speaker C: Mismo, pues mira, para cuando ustedes quieran cogerse, aunque sean cinco minutitos de espacio para uno, mira, canalizar, pues se puede hacer un masajito facial, que aparte de que te ayuda a bajar esos niveles de ansiedad, también te va a ayudar a tonificar nuestra cara, porque funciona como si estuviera haciendo ejercicio para la cara, aunque usted no lo crea. [00:15:42] Speaker B: Mira qué bien. [00:15:45] Speaker C: Mira, tienen efecto lifting, te ayudan para la piel, para mantener la piel más luminosa. Nosotros la esteticista en los va a ser al final siempre terminamos con masa. [00:15:54] Speaker B: Eso es lo más que a mí me gusta. Esa es la parte. [00:15:58] Speaker C: Exactamente. Porque todos los beneficios que tiene, aparte de que también relaja, pero para realmente nosotros siempre lo hacemos por los beneficios completos, pero sí, porque la persona se relaja mucho y se siente mucho mejor después de la limpieza. Pero aparte de relajarte, también te ayuda con la. Para. Tú sabes que hay veces que uno tiene tensión en el cuerpo, pero en la cara también se acumula mucha tensión. [00:16:22] Speaker B: Y sobre todo. [00:16:25] Speaker C: Así mismo aquí en la quijada, en la frente. A mí me pasa con algunas personas cuando nos visitan, que cuando le hacemos masaje en la frente, tienden a fruncir el ceño. Me pasa y me pasa mucho cuando fruncen así mientras ya. Yo sé que hay muchas personas, una persona con mucho estrés y todo ese tipo de cosas, porque se acumula en esa área. Son bien pocas, porque la gran mayoría acumula mucho aquí en la quijada, pero en esta parte de aquí de la frente, y entonces tienden a hacer esto, lo fruncen un montón y ese 11 sale ahí. Exactamente. ¿Y entonces qué va a hacer? Masaje, pues liberar la tensión, relajarte, también te va a ayudar a tonificar, Ayuda para también para levantamiento, porque los movimientos se hacen de manera ascendente todo el tiempo, nunca se abre. También te ayuda para la mejor absorción de productos. Cuando la persona. Por eso usualmente en la crema que utilizamos al final del tratamiento hacemos el masaje, porque ayuda también a la absorción de productos. Por eso es que cuando se le recomienda a la persona que haga su skin care en la casa, tiene que frotar bien el producto para que el producto absorba mucho mejor hasta que la piel se seque, hasta que lo sientas que se secó y la piel absorbió y entonces vas a ver mucho mejor resultado. Para el masaje, primero se recomienda que la persona tenga la piel totalmente limpia y lavarse bien las manos. Lavarse las manos, se hace su limpieza en el rostro y después que termina con la limpieza del rostro puede hacerse el masaje. Yo no recomiendo tanto un aceite, porque el aceite, si la persona tiene una piel grasosa. [00:18:10] Speaker B: Sí, porque con la estimulación. [00:18:13] Speaker C: Exactamente, Yo les recomiendo que una persona con una piel grasosa, en vez de hacerse el masaje 5 minutos, quizás se lo haga un minutito, minutito y medio, no más de ahí, porque vamos a. Y si está muy congestionado, si es un acné muy congestionado, igual que la piel sensitiva, mejor no se lo haga. Yo le digo a la persona, mira, si está la piel muy congestionada, hay muchos comedones, la piel está muy reactiva, la piel está en una rosácea que esté fuera de control, una dermatitis, mejor vamos a dejarla tranquilita, porque ese tipo de piel, el masaje también activa circulación y entonces lo que vamos a hacer es provocar más irritación, o sea que. [00:18:51] Speaker B: Hay que esperar que entonces baje todo. [00:18:54] Speaker C: Sí, eso tiene que ser con una piel que no tenga ningún tipo de brote, ni de crisis, ni de ningún tipo de exacerbación en la piel, porque si la tiene exacerbada, lo que vamos a hacer es que vamos a provocarle más daño, no queremos eso. Entonces, igual que el aceite, preferiblemente que no tenga aceite, a menos que sea una piel sumamente seca. Si es una piel seca, vienen unos aceititos que son para el rostro y se lo pueden utilizar y entonces no te van a dejar el poro obstruido porque son para la cara. Lo que pasa es que son exclusivos para pieles secas. Una persona que tenga la piel mixta, entonces yo le digo, vamos entonces a utilizar la crema que tú utilizas en la noche o el suero que usas en la noche y con eso te va a hacer el masaje para que entonces utilices tus propios productos para la noche. Y con eso te haces el masaje. Luego de que la piel está bien limpia, las manos súper limpias, por favor, no, que no metamos la snow porque si no entonces puede provocar un brote. Se llevan bacterias. Vamos a empezar en la frente con movimientos ascendentes, lo que nos estén viendo por Facebook, con los deditos hacia arriba todo el tiempo. Los movimientos hacia arriba pueden hacerlo también de forma como tecladito. Yo le digo, mira, hacen puntas, puntas, puntas. Esto libera mucha tensión y a la gente le gusta mucho cuando se lo hacemos en la cara. [00:20:19] Speaker B: Ave María. Tú lo estás haciendo. Yo digo, espérate, me voy en un trance ahora mismo con los recuerdos de. Porque son como con las puntitas de los dedos, ¿Verdad? Las puntitas de los dedos. Unos caminitos, como yo digo. [00:20:33] Speaker C: Exactamente, unos caminitos. Y lo hacen hacia arriba. [00:20:36] Speaker B: Hacia arriba. [00:20:36] Speaker C: Todo hacia arriba. Usualmente con el dedo índice y el dedo pulgar. Yo recomiendo por aquí que hagan con este movimiento hacia arriba. Entonces vas a ver aquí empezamos con el lagrimal de los ojos. En la parte de abajo vamos a trabajar la quija. [00:20:53] Speaker B: Esto es para drenar cerca del lagrimal del ojo con el líquido. [00:21:00] Speaker C: Y en la mandíbula. [00:21:01] Speaker B: Aquí y en la mandíbula con el dedo gordo. [00:21:04] Speaker C: Exactamente. Entonces así vas haciendo. Y es que se siente bien rico porque estás trabajando justo encima del hueso. Y cuando tú haces ese movimiento hacia arriba, se siente como. Y entonces tocamos el punto donde se acumula más tensión. Exacto. [00:21:19] Speaker B: Que es la quijada. [00:21:21] Speaker C: Exacto. Y entonces ahí al final van a la presión con el dedo pulgar hacer la presión justo detrás de la oreja. [00:21:30] Speaker B: Ahí terminan. Detrás de la oreja. [00:21:32] Speaker C: Haces presión en esa parte. Yo le digo a la persona que por ahí se libera muchas, muchas toxinas, porque ahí hay puntos linfáticos. Tocas, yo le digo a la persona, toca tres veces detrás de la oreja para que abras ese ganglio y vuelves y haces el movimiento. [00:21:50] Speaker B: ¿Y cuántas veces hago el movimiento del lagrimal? [00:21:53] Speaker C: A menos de tres a cinco. De tres a cinco. Y tú verás que la segunda. [00:21:57] Speaker B: Tú haces la segunda. Fíjate ahora escuchándote y pensando en lo de la frente, donde a mí me trabajan aquí en la quijada todo el masaje, pero la de la frente, esa partecita es como que quédense ahí ahora escuchándote así que a lo mejor aunque no frunza, porque yo no fruncié, como que mira lo que tú quieras. Pero sí se siente divino ese caminito. [00:22:33] Speaker C: Exactamente. Y eso libera mucha tensión porque usualmente las personas que padecen de migraña, mucho dolor de cabeza, esta parte aquí tiende a tener mucha tensión y entonces al tocar esa área, palpar, uno siente la libertad, liberas tanto la tensión y relaja tanto que te sientes bien y te mejoras el dolor de la cabeza porque hay personas que llegan con un dolor de cabeza terrible. Otra cosita que les voy a enseñar es que usualmente cuando tengan dolor de cabeza, yo le digo siempre a las clientas, mira, cuando estés ya en tu casa en la tarde que te vas a poner tus cremitas y. Y estás congestionadita, te toca aquí en la 100 pero en punto. Haciendo punto igual que los puntos de acá adentro. Lo mismo pero justo en la 100. [00:23:16] Speaker B: OK. [00:23:16] Speaker C: Y entonces en los dos lados la vamos a hacer en los dos lados. [00:23:18] Speaker B: Los dos puntito, o sea un poquito de presión. Poquito, exacto. [00:23:24] Speaker C: Un puntito de presión. Tocas en punta puede ser con estos dos deditos. [00:23:28] Speaker B: Con los dos. OK. [00:23:30] Speaker C: Para que hagamos presión con el anunnar y el índice. Exactamente. Y entonces. Y en forma circular también lo puedes trabajar. [00:23:37] Speaker B: OK. OK. [00:23:38] Speaker C: Y cuando yo tengo mucho estrés, que estoy así, los niveles de ansiedad empiezas ahí. A veces yo déjame sentarme un ratito. Entonces cuando me siento, me hago así y automáticamente de verdad que yo siento. [00:23:51] Speaker B: Como uno se da cuenta que no solamente cómo el cuerpo reacciona al toque humano, sino a los pequeños toques, que no hay que hacer un masaje inmenso, es a los pequeños toques. El cuerpo abre. [00:24:11] Speaker C: No, no, necesitas una hora. Tú haces estos cinco minutitos y ya te resetea. [00:24:16] Speaker B: Totalmente. [00:24:18] Speaker C: En los faciales, en nuestros servicios faciales, siempre en Skin Radio incluimos un masaje en las manos y llevamos el masaje así bien rigola, pues cuando estamos en la mascarilla que estamos haciendo ese masaje en las manos a la persona, literal, ahí se va. Yo solamente hago esto y ya empiezo. Ay qué rico. [00:24:37] Speaker B: Automático. [00:24:38] Speaker C: Automático. Yo creo que ya mentalmente la persona. [00:24:42] Speaker B: Dice, ahí viene, ahí viene, ahí viene. [00:24:45] Speaker C: Literalmente casi ni la hemos tocado. Pero es así. Es liberador. [00:24:50] Speaker B: Es liberador, es liberado y te ayuda. [00:24:53] Speaker C: Mira, esa salud emocional para que miran, porque uno vive en el día a día por ahí para abajo y necesita sacar esos minutitos y mira, no necesita mucho tiempo en la mañana, puede ser en la noche antes de acostarse, pero que saque espacio haciéndote esos masajitos y así en punta, como dije, la mandíbula la llevamos hasta atrás. Hagan presión en la parte de atrás de la oreja para que liberes esa tensión, abraje los ganglios. Estamos favoreciendo el drenaje linfático, activando circulación también. Mira, para anti aging estamos buscando levantar. [00:25:23] Speaker B: Levantar porque las cosas bajan y pon. [00:25:26] Speaker C: El cuello siempre hacia arriba. No se nunca trabajar el cuello, que es parte del rostro, hacia arriba. En esta parte no se puede hacer mucha presión porque esta piel tiende a ser más flácida. Y entonces yo les recomiendo a la persona no se estén ahí jalando, pues no estamos buscando eso. Lo que queremos es levantar un poco y con el masaje en las manos, con la mano completita, mira hacia arriba cuando se apliquen el producto y de luego lo llevan de la mandíbula completa hasta la parte de atrás. Es para que lo hagan de una manera uniforme, tú sabes. [00:25:54] Speaker B: ¿Y tú recomiendas que sea todas las noches? [00:25:57] Speaker C: Yo recomiendo que todas las noches. Mucho mejor. ¿Aparte de tener ese espacio, verdad? Para relajarse, también estás trabajando anti aging y el masaje siempre es importante. ¿Y los faciales deben estar incluidos siempre? Los masajes facial, siempre. No importa el tipo de facial que estemos haciendo, a menos que sea, como dije ahorita, una piel sensitiva, una piel con acné, muy activo. Ya verá una persona que tenga una herida, una cicatriz abierta ahí no. Pero si la persona tiene la piel totalmente sana, sí lo puede hacer y el beneficio va increíble. Igual que para retención de líquido, hay personas que se levantan hinchadas en el área de los ojitos. Usualmente, mira, siempre usando el dedo anular, porque este dedo anular es el que menos peso tiene, menos fuerza. Entonces vamos a hacerlo desde lagrimal hacia afuera, fuera. Y vamos a ir moviendo toda esa recreación de líquido. Lo hace de tres a cinco veces. [00:26:54] Speaker B: Y lo. [00:26:57] Speaker C: Igual que arriba lo vamos. [00:26:58] Speaker B: Haciendo, mire, y sea feliz dándose cariño. Claro. [00:27:05] Speaker C: Unos minutitos nada más y mira, y. [00:27:07] Speaker B: Se va a dormir tranquilamente y se. [00:27:08] Speaker C: Va a dormir feliz. Usted va a descansar, se va a relajar y va a estar, mira, teniendo una mejor calidad de vida. [00:27:14] Speaker B: Eso es así, mira. Reina, ¿Dónde las personas se comunican contigo? [00:27:18] Speaker C: Mira, se pueden comunicar con nosotros en el 787-436-0797 787-436-0797. Si tienes alguna duda, alguna pregunta o si quieres algún tip adicional, déjenos saber que vamos, estamos aquí para servirle. Siempre con Madeline, no se lo pueden perder nunca. [00:27:35] Speaker B: Claro. Gracias, reina, un abrazo. [00:27:38] Speaker C: Espero que te haga los masajitos. [00:27:40] Speaker B: Claro que sí. Hay bendito. Claro. Cuídate. Chao. Mire, y usted no se vaya porque al regreso de la pausa vamos a estar hablando con Kiara Gerena, así que quédese con nosotros que regresamos con más en Emociones con Sabor. [00:27:55] Speaker A: No te vayas, en breve regresamos a Emociones con Sabor. [00:28:02] Speaker H: Y. [00:28:02] Speaker E: Buenas. Sí, buenas. Soy yo, Pupi, de Pupi Solar. Vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable. [00:28:07] Speaker B: ¿Y quién lo instala? [00:28:08] Speaker E: Yo lo instalo. [00:28:09] Speaker B: ¿Y el mantenimiento? [00:28:10] Speaker E: Ay, no se preocupe, super mantenimiento también lo doy yo. Si, es un pañito, papá. [00:28:13] Speaker B: Y te pregunto, ¿Cuántos sistemas ya tú has instalado? [00:28:17] Speaker E: Con esto serían tres, los otros dos se me dañaron, pero tranquila que eso yo lo resuelvo. [00:28:20] Speaker B: No, no, no, yo mejor me quedo con los profesionales de Pura Energía. [00:28:25] Speaker G: No dejes que te cojan de Pupi. Llama a los profesionales de Pura Energía. [00:28:29] Speaker E: Si me lo compra, te lo regalo. [00:28:32] Speaker B: Mi nombre es Enilda Cordero, Secretaria ejecutiva de la cooperativa de Aguadilla. [00:28:36] Speaker F: ¿Cómo puedes contactarnos? [00:28:37] Speaker B: Puedes llamarnos al 787-891-17-55 escribiéndonos un correo electrónico a INFO. COM, visitando nuestra página web WWW. AGUAC. COM, en nuestras redes sociales, Facebook e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera Cooperativa de Aguadilla. [00:29:11] Speaker H: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer. [00:29:23] Speaker F: ¿Ma, ¿Estás bien? [00:29:25] Speaker H: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:29:35] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero. [00:29:44] Speaker B: Y de vuelta a Emociones con Sabor. Ya estamos listos para escuchar a nuestra colaboradora Kiara Gerena, quien en su segmento Empodérate con Kiara nos va a estar hablando sobre la ética en la era digital. Ese tema está a buena gente, pero mire, antes vamos a escuchar un mensaje de nuestros amigos de Pura Energía. Adelante. [00:30:03] Speaker E: Muchas gracias. Tu empresa no tiene que seguir dependiendo de un sistema eléctrico inestable. Con Pura Energía puedes instalar paneles solares con financiamiento flexible y energía garantizada. Haz la transición hoy y llama al 787-990-25. Pura energía, energía que trabaja para ti. [00:30:25] Speaker B: Gracias, Edwin. Y mire, ese teléfono es bien importante, el de pura energía. 787. 230. 90 70. Mire qué todavía estamos en la época de huracanes, aunque no tiene que ver nada solamente con los huracanes. En Puerto Rico se va la luz todos los días. Y necesitamos energía 24 7, porque de eso depende nuestra buena alimentación, de nosotros, de nuestra familia, nuestro trabajo, el estudio de nuestros hijos. Oiga, la salud de muchas personas depende de la energía. Así que 787-230-9070. Y aquí ya está nuestra colaboradora Kiara Jerena. ¿Cómo estás, Kiara? [00:31:05] Speaker F: Hola, Madeline, saludos a todos. Aquí con mi tacita en mano. [00:31:10] Speaker B: ¿Y qué tiene esa tacita? [00:31:12] Speaker F: Tiene un té Rooibos. Es un té de Sudáfrica. Es como rojizo, brown y no tiene nada de cafeína, así que te va a encantar. [00:31:22] Speaker B: Ave María. [00:31:26] Speaker F: Muy peculiar a este té y por lo menos que yo sepa, solamente muy reconocido en el área de Sudáfrica. [00:31:33] Speaker B: OK, ¿Cómo se llama otra vez? [00:31:35] Speaker F: Rooibos, con la r o ib creo. [00:31:39] Speaker B: Que es, o dos veces y nunca lo he probado. ¿Y cómo está clasificado? Es un té floral, es especias, negro. [00:31:49] Speaker F: Rojo de especias, pero creo que la base roja, té rojo. Y la mayoría de los ingleses y las personas de esa descendencia lo toman con un poquito de leche y un poquito de azúcar, pero yo lo tomo así. [00:32:06] Speaker B: ¿Y te lo tomas frío o caliente? [00:32:09] Speaker F: Calientito está este. Porque acá está lloviendo, no sé para. [00:32:12] Speaker B: No, nada, nada, nada. Está lloviendo acá por el espresso. Pero fíjate, amiga, ese tipo de té Sí me gusta tomar esa taza está. [00:32:22] Speaker F: Bella, me la hicieron las niñas y es con unos marcadores que aguantan el calor pero después de ciertas lavadas Y ésta ha tenido unas cuantas. [00:32:32] Speaker B: Ay qué linda esa taza con el arbolito y todo. [00:32:36] Speaker F: Los dibujos de todas las cosas que me encantan, la playa, el monte. [00:32:39] Speaker B: Sí, porque un pececito por ahí. [00:32:42] Speaker F: Y tiene la frase de William Shakespeare croquet que en el final todos somos humanos que lo único que necesitamos para curar nuestras heridas es amor. [00:32:53] Speaker B: Claro, definitivamente. ¿Ya lo dijo quién lo dijo? William Shakespeare. [00:32:57] Speaker F: Así que hablando de todo un poco, Madeline, de la ética. [00:33:00] Speaker B: Mira, la ética en la era digital, eso es un tema calientito. [00:33:05] Speaker F: Claro que sí. Vivimos una era donde como estamos tan conectados pero a la misma vez apartados por una pantalla muchas instancias en esta era digital vivimos publicando, opinando, compartimos y hasta juzgamos en línea que es la realidad. Así que no sé si se han detenido a pensar qué significa este nuevo tema de cómo navegamos heréticos en este nuevo mundo. Porque recientemente estaba pensando en todo esto y hay noticias viejas que me enteré hace poco que yo decía, Oh Dios mío, cómo va a ser que yo no sabía que los aparatos que limpian la marca que sea, se filtró unas fotos de una señora mientras estaba sentada haciendo sus necesidades. [00:34:00] Speaker B: Otto siempre dice no hay, no hay privacidad y todo está conectado. [00:34:05] Speaker F: Y más si son todos estos gadgets inteligentes, pues están wifi súper brutal porque hasta tu tele, el televisor es smart. Imagínate, puede usar su celular como control remoto hasta para el aire cuando va de camino a su casa. Ya todas las cosas están cada vez más y más inteligentes y se conectan a través del wifi. Pero qué significa que en esto sea consciente que estas tecnologías pues aceleran a que nosotros tengamos que pensar un poquito más estas consecuencias y desde compartimos toda esta información para hacer nuestra vida más fácil, pero que tenga su consentimiento y usted sepa que estos robots y estos aparatos, pues todavía la tecnología no es tan perfecta y no vivimos en un mundo perfecto. En el caso de esta aspiradora fue que unos empleados compartieron en un grupo. [00:34:55] Speaker B: De Facebook la foto de la persona Ay Dios mío. [00:35:00] Speaker F: En este posición incómoda. [00:35:05] Speaker B: Claro, claro. Privada, punto. [00:35:07] Speaker F: En su casa. [00:35:09] Speaker B: Privado, exacto. [00:35:11] Speaker F: Así que Esto es un ejemplo de cómo pudiese suceder cuando nosotros consentimos, aceptamos, aceptamos, aceptamos a todas esas preguntas cuando nos suscribimos a alguna plataforma y cada vez llegan estos correos electrónicos que nos informan que las políticas de privacidad nos informan, porque eso es legal, tiene que llegar una notificación y nosotros a veces no estamos ni pendientes porque aceptamos, aceptamos. ¿Pero para que pensemos un poco en este entorno de la era digital, este tipo de cosas, que puede suceder? Y mira, fueron los mismos empleados compartiendo un grupo de Facebook, que también esto implica alguna investigación interna de la empresa. En términos sencillos, la ética digital es aplicar los mismos valores de respeto, responsabilidad, honestidad que usamos en la vida real. Nada nuevo, nada revelador. [00:36:09] Speaker B: Tú mencionaste a todos estos aparatos inteligentes, pues asimismo tenemos que ser nosotros inteligentes para saber, y ya nos lo han dicho por todos los medios, que la privacidad no existe. Y si aceptamos, como tú muy bien explicaste hace unos segundos, o sea, si aceptamos todos los cookies o damos el OK para salir del asunto, hacen preguntas y continue, continue, continuar, continuar, porque no queremos detenernos. Eso tiene su consecuencia. [00:36:40] Speaker F: Así mismo es. Y unos ejemplos concretos adicional a estos es porque si usted ve algo que está incorrecto, pues no lo comparta para adelante, como que información falsa o reenviar sin verificar. Yo trato de que si envían enlaces, cupones gratis, casi siempre esos son fraudes, Entonces, pues antes de reenviar para adelante algún mensaje de WhatsApp o una cadena, una cadena, mencionamos ahorita la época de huracanes y casi siempre para época huracanes, pues barbaridades. Pues mira, usted proteja la información que usted recibe, no esté abriendo enlaces que sean raros, que no tenga el website, el enlace de web, que usted se asegura que sea un enlace que provea, venga de la información verídica, por ejemplo, si es que está enviando un comunicado de energía que venga de la página oficial de Luma o de quien sea. [00:37:44] Speaker B: Acueducto o sea autoridad, etcétera, para proteger. [00:37:48] Speaker F: Su privacidad propia y también ajena, porque si reenvía para adelante sin validar que los datos están correctos, pues puede poner a otra persona en riesgo, ¿No? [00:37:56] Speaker B: Y hay gente que se pone histérica, porque yo recuerdo que muy bueno que traes ese ejemplo, porque ha pasado y sobre todo las personas mayores, tú sabes, setenta y cinco, ochenta años que se lo creen y se forma este caos y empiezan a llamarse unos entre otros o a los hijos o a los nietos y a fin de cuentas era algo que no era real. [00:38:19] Speaker F: Así mismo. Y además ahora con la inteligencia artificial que se suma a la conversación en las redes sociales, pues hay imágenes que se pueden fácilmente manipular y se utilizan también para vídeos graciosos, el gatito o el perrito y chévere, pero cuando ya se ha utilizado para engañar, son editadas para manipular, pues eso hay que tener mucho cuidado con eso. Casi siempre se sabe que una imagen o un vídeo se utilizó inteligencia artificial porque lo tiene en las redes sociales, lo tiene que aparecer como etiquetado, tiene que aparecer que salió de la fuente, que salió inteligencia artificial y también si usted no lo puede ver así con ese etiquetado, porque unas letras pequeñas quizás lo puede ver, por ejemplo, no es perfecta las extremidades, eso es otra, todavía tiene rezago y a veces alucina. La inteligencia artificial no es perfecta. Así que los retos más comunes que están que se están viendo, pues informar con las aplicaciones, leer esos términos, asegurarse que los reglamentos que están cambiando en las redes sociales, pues usted está al tanto de todos esos gadgets inteligentes que usa, por ejemplo los micrófonos de los teléfonos o los permisos de las aplicaciones, como por dar otros ejemplos. [00:39:43] Speaker B: Exacto. [00:39:43] Speaker F: Y que cada uno de nosotros pues tenemos un rol como usuarios, como personas parte de la sociedad que podemos aportar dando clic o dando share o compartiendo a favor o en. Así que el anonimato a veces es muy fácil juzgar desde el anonimato. [00:40:05] Speaker C: Exacto. [00:40:07] Speaker F: Con la cuenta Pepito. [00:40:09] Speaker B: Exacto, exacto. [00:40:10] Speaker F: Y fomentar discursos de violencia. Así que yo propongo y yo sé que tú también Madeline, empatía digital y responder con respeto incluso cuando estemos en desacuerdo. Y mira, por ahí se acercan siempre en estas temporadas que uno se une con la familia y uno tiene que físicamente también manejar el desacuerdo. [00:40:30] Speaker B: Claro, con respeto. [00:40:34] Speaker F: Cada quien a veces en las navidades se presta para que uno comparta sus creencias y uno frente a frente también tiene que manejar esa situación y respeto. [00:40:47] Speaker B: Definitivamente, definitivamente. Pero hay que hacerlo porque esto está muchas veces está a lo loco y realmente sabemos que no hay regulaciones porque sabemos hay algunas, pero es tan escueto lo que todavía hay que realmente. Mira, los fraudes, por decir alguna de las consecuencias. Son la orden del día. Son la orden del día, sí. ¿Y también hablamos de adultos mayores, pero qué me dices de los niños? No, muchísimas de ahí de los videojuegos y de los muñequitos y pues el. [00:41:31] Speaker F: Famoso videojuego donde puedes construir, ahí se pueden colar diferentes cosas. Estoy hablando de Minecraft, pues una versión de Minecraft que solamente para la parte creativa que los niños necesitan en la vida real. Fomentar los rompecabezas. [00:41:49] Speaker C: Exacto. [00:41:50] Speaker B: Carritos, todas. [00:41:52] Speaker F: Esta los Legos. [00:41:54] Speaker C: Claro. [00:41:55] Speaker F: Ayuda. Tú conoces más bien que yo de eso. Tengo tres sobrinos y le encantan los Legos y fomenta. Sí, sí, son espectaculares también esa capacidad motora y mental. Pero entonces también está el juego que tú puedes limitarlo únicamente a la parte creativa y no tiene que estar peleando con monstruos ni estar en un ambiente donde se pueda colar algo por ahí. [00:42:19] Speaker B: Otro. Otro mind, otro state of mind que no sea. [00:42:24] Speaker F: Porque es más abierto esa otra parte de Minecraft. Así que eso es un ejemplo también como puede. Si su niño está en escuela elemental, yo diría, mira, fomente la parte creativa. Claro, El uso de la tecnología con esa supervisión no es malo y tiene un juego que puede fomentar la parte de construcción que a los niños les encanta también. Y en la parte del trabajo para la gente profesional, Madeline, lo más que puedo recalcar es la transferencia al utilizar esas herramientas de inteligencia artificial, ya sea en la oficina o en la universidad, no es lo mismo no utilizar softwares para piratear. Usted sabe que la información que usted ponga en cualquier herramienta de inteligencia artificial pública, es información pública, filtrado datos de empresas, se cuelan entonces por empleados mismos que están compartiendo para hacer reportes, reportes financieros, números, data interna de la empresa se debe colocar entonces en un modelo de inteligencia artificial privado. Entonces entra la parte de consultoría más específica para realizar estos tipos de modelos. [00:43:29] Speaker B: Está interesante, hay que seguir, pero por ahora tenemos que detenernos porque se nos acabó el tiempo. Kiara, ¿Donde las personas se comunican contigo? [00:43:38] Speaker F: Pues me pueden conseguir por las redes sociales, Kiara Jerena, Kiara Gerena, LinkedIn, Facebook, Instagram. También mi negocio Waves Enterprises, distribuimos tecnología y aportamos en lo que es ventas y mercadeo para empresas startup. [00:43:53] Speaker B: Vale, gracias Kiara, un abrazote, cuídate un abrazo, Mirei, usted no se vaya, porque al regreso de la pausa vamos a la cocina, así que quédate con nosotros que regresamos con más en Emociones con Sabor. [00:44:08] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con Sabor. [00:44:15] Speaker E: Buenas y buenas. Soy yo, Pupi, de Pupi Solar. Vengo a ofrecerle un sistema de energía renovable. [00:44:20] Speaker B: ¿Y quién lo instala? [00:44:21] Speaker E: Yo lo instalo. [00:44:22] Speaker B: ¿Y el mantenimiento? [00:44:23] Speaker E: Ay, no se preocupe, el mantenimiento también lo doy yo. Si es un pañito, papá. [00:44:27] Speaker B: Te pregunto, ¿Cuántos sistemas ya tu has instalado? [00:44:30] Speaker E: Con esto serían tres, Los otros dos se me dañaron. Pero tranquila que eso yo lo resuelvo. [00:44:34] Speaker B: No, no, yo mejor me quedo con los profesionales de Pura Energía. [00:44:38] Speaker G: No dejes que te cojan de Pupi. Llama a los profesionales de Pura Energía. [00:44:42] Speaker E: Si me lo compra, te lo regalo. [00:44:45] Speaker G: En el corazón de Aguadilla, para brindar a nuestros clientes la oportunidad de lograr sus sueños y concretar sus metas. Somos tu verdadera Cooperativa de Aguadilla. Nos hemos solidita como la cooperativa de la comunidad aguadillana. Gracias a nuestra familia de socios, hoy nos mantenemos a la vanguardia con productos y servicios que cumplen con las necesidades de cada uno de nuestros socios fundadores. En la Cooperativa de Aguadilla siempre estaremos contigo. Cooperativa de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. [00:45:24] Speaker H: Perder el miedo al qué dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer. [00:45:37] Speaker B: Ma, ¿Estás bien? [00:45:39] Speaker H: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:45:49] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero. [00:46:00] Speaker B: Y da vuelta a Emociones con Sabor. Vamos a ver si me escuchan bien. Sí, ya estoy lista yo para hacer esta receta. ¿Son dos recetas, dos en una, porque estuve pensando, como compartí con ustedes a principio de programa, qué receta hacer diferente para apoyarlos, verdad? A opciones para las fiestas venideras. Y mi parte también siempre es tener Emociones con Sabor y nutrición. Y dije, oye, unas papitas, pero van a estar rellenas con una crema y la base es queso crema. Pero también con eso mismo vamos a rellenar dátiles, que son tan nutritivos e importantes en nuestra dieta. Y la cuestión es que la papita es salada, verdad, o sea, la base, la papa es bastante neutral en sabor, pero el dátil es dulce. Así que tenemos una bandejita de estas papas que yo tengo las papitas pequeñitas rojas y viene una bolsa que viene diferente, vienen rojas, vienen blancas y vienen amarillas y son pequeñas y es un éxito porque las cortas por la mitad. Mire, aquí yo tengo un, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho papitas y salen dieciséis mitades y ya tiene aquí una bandejita. Claro, para cenas pequeñas con amistades, con familiares o simplemente no hay cena y van a picotear y van a tomarse algo, mira, esto es perfecto. Igual esto usted lo puede duplicar y hacer una bandeja fabulosa en su mesa antes de la cena completa. Y por aquí tengo los dátiles, ya yo me adelanté y los corté por la mitad. Estos son unos dátiles que no tienen la pepita, pero mire, si los encuentra en el supermercado con la semilla, con la pepita, los corta por la mitad y le saca la pepita y eso es todo, eso no es más complicado. Mire, aquí estoy mostrando uno de los dátiles, yo lo voy a cortar, lo traje aquí, lo corto por la mitad, entonces cuando abro este dátil, pues lo abro un poquito para poder rellenarlo y ahí va el dátil. Aquí queda otra mitad, le hace un poquito de presión y lo abre y ya, eso es todo, bien sencillo. Bueno, ¿Con qué voy a rellenar estas dos cosas? Bueno, y voy a hacer un pequeño ajuste. Aquí tengo casi un tres cuartos de un paquete de 8 onzas de queso crema. Entonces a eso le añadí ajo, pero no polvo de ajo, sino ajo fresco. Le eché tres dientes de ajo fresco. También le añadí aceite de oliva, porque a mí me encanta trabajar el queso crema con el aceite de oliva, suavizarlo me fascina, me fascina porque entonces es más fácil rellenar todo, a la gente le gusta más porque usualmente la textura del queso crema pues es bien compacta, bien densa y si usted le añade aceite de oliva, pues todo se suaviza con el aceite de oliva. Aparte que ahí le añade los beneficios de el aceitito de oliva y el ajo. Entonces un poquito de sal, ya yo le añadí un poquito de sal y un poquito de pimienta blanca, que me encanta la pimienta blanca. Es suavecita. Entonces le voy a añadir ahora un cuarto de cebolla blanca cortada en cuadros, bien pequeñito, bien casi imperceptible, pero el sabor de la cebolla siempre va a estar ahí, va a seguir moviendo, moviendo bien. Entonces, ¿Qué más le vamos a añadir? Le vamos a añadir un toquecito de mostaza. Sí, porque esto no es un rellenito sencillo. No, no, hay que hacer las cosas, mire, con amor y con creatividad para que la gente diga, wow, qué rico, quiero esa receta. Y usted con el amor del mundo, con ese mismo amor que hace las cosas en la cocina, le dará la receta. Yo comparto mis recetas con todo el mundo, o si, definitivamente, porque eso quiere decir que algo les gusta y bueno, cuando la hagan se acuerdan de ustedes y además le van poniendo su toque personal. A mí me encanta eso de las recetas. Entonces voy a probar por aquí, voy a probar a ver si necesita un poquito más de sal. Vamos a probar. Está rico. En vez de añadirle un poquito más de sal, le voy a añadir un toquecito, una gotita o dos de salsa soya. Un truquito, ahí tiene uno de mis truquitos. En los dips con queso crema, a esto usted le puede añadir, este es el básico, a veces yo le añado cúrcuma fresca, un poquito de jengibre fresco, cúrcuma en polvo y jengibre en polvo también seco. Y ya, bueno, aquí este ya está listo, ya esto está. ¿Y que yo hice? ¿Mire, anteriormente a esa papita yo le quité un poco de la carnecita que ella trae, como se dice, verdad? De sus rellenos, quitarle un poco de papa, porque para dejar espacio para rellenar, mire, y aquí con un poco, con un cuchillo, aquí está rellena la papita y usted le puede poner un pedacito de cebollín y así mismo usted sigue rellenando, mire cuán sencillo puede ser esto. Y esto está súper rápido. Entonces, al final, cuando terminemos de rellenar estas papitas, usted le puede poner un poquito de paprika para el color y entonces yo le voy a poner un poquito también en el plato de cilantro, porque entonces de esa manera le damos el verdor y ellos van a estar como en una camita de cilantro. Entonces, ¿Qué pasa? Que esta papita se puede comer o de dos pedacitos y no es necesario cubiertos ni nada, o de dos bocaditos o si la persona es grande, un bocado nada más. Pero como cuando le quitamos un poco de la papa de su relleno, pues queda delgadito, así que eso se va, mire, bien fácil. Esto yo lo vendo en cuestión de nada, en cuestión de nada yo he vendido esto verdaderamente y tampoco necesita rellenarlo tanto, por eso solamente le dije que le quitara un poquito de la papa, del relleno de la papa y ya. Mire cuán rápido usted puede hacer esta bandejita, mire, y usted le puede añadir un poquito de sour cream o un poquito de queso, si le gusta de queso rallado, queso de papa, claro. Y si lo quiere poner al horno, pero con mucho cuidado si quiere que el queso, si usted dice, oye Madeline, se me ocurre ponerle un poquito de queso rallado, fabuloso. Si quiere que ese queso se derrita, tiene que tener cuidado porque entonces se puede, puede tener un revolú cuando lo vaya, si lo mete en el microondas porque entonces los dos quesos se van a unir, se van a derretir y bueno, se puede echar quizás a perder un poquito el plato en términos visuales, en términos de sabor, no va a perder jamás porque con este quesito, olvídese que no pierde nada. Entonces ya casi terminé y ahora vamos a los dátiles, porque los dátiles, mire, es con este mismo relleno de queso crema, pero van a tener un twist, van a tener un cambio por aquello de lo dulce. Le vamos a añadir un poquito de mantequilla de maní, así como usted lo escuchó, un poquito de mantequilla de maní, eso queda delicioso, pero delicioso, créame. Quizá usted me está escuchando desde los diferentes lugares y está diciendo Madeline qué mantequilla de maní, queso crema con ajo, sabe pero demasiado espectacular, sabe demasiado espectacular, créame, tenga fe, tenga fe que hasta ahora no he fallado con esta receta verdaderamente. Entonces mire, tengo aquí unos pedacitos de cebollín, pueden, puede ir encima, puede ir al lado en el plato y usted también escoge, mire, si es para ahora por Navidad, pues el platito rojo, verde, si es por acción de gracia, puede ser un plato anaranjado, color vino, los colores de otoño. Ya está puesto, ya este está listo. Vamos ahora entonces a los dátiles. Ya tenemos este por aquí. Eso está listo. ¿Sabe lo que me falta? Solamente es un poquito de color y tengo por aquí un poquito de paprika, porque el color siempre tiene que estar ahí. Y ya hay una mano por ahí que me está ayudando. Hay una mano por ahí. Pero eso me da alegría porque mire, yo tengo una cara de comida para tanta gente, pero igual que Maku. Mira, entonces aquí viene el twist, el cambio con los dátiles. Vamos a poner un poquito de mantequilla de maní adentro del dátil. El dátil es algo delicadito, así que con calma y nos amanecemos, ¿OK? Y entonces un poquito del mismo quesito de que utilizamos para rellenar las papas. Y al final no puede faltar un pedacito de nuez o un poquito. Aquí está delicado. Hay que trabajar con delicadeza con ellos. Mira, es importante. Hay gente que es alérgica a las nueces. A las nueces, a las almendras, al maní, a la avellana, a las nueces, punto. Como ya esto tiene mantequilla de maní, pero si usted le pone encima, lo adorna con nueces o con almendras, ya la persona que sea alérgica sabe que de ese plato no puede coger, lamentablemente. Así que eso es un truquito también. Usted sabe que aquí los trucos son la orden del día, ¿No? Porque hay que cuidar a la gente, porque de repente si la gente dice, mira, eso es queso crema y no sabe que abajo hay mantequilla de maní, es alérgico, pues la fiesta termina mal. Exactamente, la fiesta termina mal. Y yo creo que ya vivi está lista, pero más que lista hace rato haciendo fila. Mire, esto también usted lo puede hacer, esto es casi una terapia, puede ser para sus niños, para sus adolescentes, porque tienen que tener una paciencia, pero entonces así usted los puede calmar, comparten en la cocina y bueno, pueden hablar, usted sabe, y ponerse al día. Mire, si lo quiere poner una almendra, pues la almendra también está ahí. Entonces, otra cosa, aquí esta bandeja para que fuera en juego con el plato azul, pero si la va a hacer para Acción de Gracia, anaranjado, amarillo, color vino, crema, usted escoge los platos que usted desee. Pero es importante porque mira, todo entra el amor entra por la cocina, pero la comida es visual, así que tiene que estar todo lindo. Está rico, pero. Pero que esté lindo también. Vamos, vamos. Que uno. La presentación es vital. Es vital. Por eso las manos están por ahí y las filas se están haciendo. ¿Porque. [00:58:49] Speaker A: De dónde que mejor se dan las conversaciones? [00:58:51] Speaker B: En la cocina. En la cocina, definitivamente en la cocina. Una de la gente vivi ay, bendito. Mire, podemos estar en la cocina 15 personas, 20. Y la mesa es para seis. Dilo. Y no hay stool para hacer. Exacto. Las sillas del comedor no nos vamos al comedor, es en la cocina. Porque entonces yo sigo sacando cositas y se me siguen ocurriendo porque es que me llena la vida eso, hacer comida y que la gente siga comiendo y disfrutando. Nos tomamos algo y las risas y la cosa mira, ya esto se acabó. Yo voy a seguir rellenando esto, pero ya sabes que con un queso crema, un poquito de ajo, un poquito de cebolla, aceite de oliva, sal y salsa soya. Con eso rellenas las papas, rellenas los dátiles y a los dátiles le añades un toquecito de mantequilla de maní. Amigos, gracias por habernos sintonizado, pero recuerde que nos vemos mañana en otra edición de Emociones con Sabor. Cuídense mucho. Chau. Chau. [00:59:58] Speaker A: Gracias por escuchar Emociones con Sabor. Madeleine Rivera Otero a través de las emisoras Red 93.7 FM, Radiogrito 1200 AM, 93.3 FM y 92.1 FM HD Cumbre 1470 AM, 106.3 FM Éxitos 1530 AM, 98.3 FM, WMD 1480 AM, X AM 94.3 FM.

Other Episodes

Episode

August 22, 2024 00:59:37
Episode Cover

Emociones con Sabor 22-agosto-2024

Listen

Episode 0

March 24, 2023 00:57:51
Episode Cover

Emociones con Sabor

Listen

Episode

November 22, 2024 00:59:33
Episode Cover

Emociones con Sabor 22-noviembre-2024

Hoy en Emociones con Sabor conversaremos con Reyna Martínez de Skin Radiance Esthetic Boutique and Spa sobre “¿Cuál es la diferencia entre cronoenvejecimiento y...

Listen