Emociones con Sabor 21-junio-2024

June 21, 2024 • 01:02:50
Emociones con Sabor 21-junio-2024
Emociones con Sabor
Emociones con Sabor 21-junio-2024

Jun 21 2024 | 01:02:50

/

Show Notes

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:29] Speaker A: Bienvenidos a Emociones con Sabor. Nos escuchas a través de las emisoras red 93 siete fm, radio grito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm hd, cumbre 1470 am 106 tres fm, éxitos 1530 am 98 tres fm, wmdd x am 94 tres fm, wbsg super 1510. [00:01:05] Speaker B: Amigas de Emociones con sabor, mi nombre es Madeline Rivera y les doy la más cordial bienvenida a este su programa favorito de las tardes, Emociones con sabor, que hoy está repleto de información valiosa. Oiga, y hoy es día de café. Hay un olor a café en este estudio que yo no lo puedo ni creer. Oiga, te voy a hablar sobre cinco razones, cinco nada más, hay muchísimas, pero cinco razones para comer fresas. En estos días que tengo un catarrito de esos cariñosos, por alguna razón de este mundo, lo más que yo quiero comer son fresas. Y mire que a mí me gustan las frutas, todas las frutas, yo no escatimo, pero era una cosa con comer fresas. Y yo dije déjame ver por qué. Te voy a compartir contigo más adelante, porque son buenas las fresas. Mira, además yo te invito a que mire, le arranques las etiquetas a la gente. Vamos a dejar de ponerle etiquetas de que una persona es así asado, grande, bajita, gorda, flaca, esto, lo otro. Mira, ya está bueno, yo te voy a decir por qué. Así que con eso y más arranca emociones con sabor. Y si nos estás escuchando es porque está sintonizado a través de red fm, a través de Radio grito 1200 am 93, tres fm y 92 un fm hd. Además, a través de cumbre 1470 am 106 tres fm, éxito 15 30 m 98 tres fm. Oiga, todo lo largo y lo ancho de Puerto Rico, todo el mundo conectado emociones con sabor norte, sur, este, oeste, centro, todo el mundo conectado de emociones con sabor y en el mundo entero. Yo creo que yo también, porque yo recibo mensajes de mira, personas que viven en México, que si en Perú, que si en España, en Colombia, Miami, Nueva York. Así que todo el mundo está aquí pegadito a emociones con sabor. Gracias por todo ese apoyo día a día. Oiga, y también estamos en YouTube, que este programa se queda grabado tan pronto termina, se queda grabadito. Y otra cosa más fácil aún, bueno, más fácil no, otra alternativa es que vayas a la aplicación, al mercado de aplicaciones, descargues la aplicación de Radio Grito, mira, y ahí va a estar conectado a toda la programación extraordinaria que ofrece Radio Grito 247. Eso es 24 siete. Eso es. Así huye la música, se forma un baile rapidito y al momento de reflexionar y estar en contacto con nuestra parte espiritual, también está ahí. O sea que tiene de todo para todo el mundo y en todo momento. Así es esto. Buena noticia, están pasando muchísimas noticias a cargo de nuestros jóvenes, buenas noticias y las que no son muy católicas que digamos, muy positivas. ¿Mira, yo las leo porque hay que leerlas, verdad? Para ver cómo uno puede aportar a la salud emocional y mental de nuestro Puerto Rico. Pero los jóvenes están votando y esta vez, una vez más, es que una vez más la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez, el colegio la Sangre Verde, oiga, nos pone en el mapa nuevamente. Y es que un grupo de 14 estudiantes del Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura, oiga, obtuvo el primer lugar durante una competencia que se llevó a cabo en Canadá. Mira, 13 universidades de EE.UU. japón, México, Canadá y Puerto Rico. Y Puerto Rico, mira, número uno, se han votado el mayor de los éxitos. Uno de los estudiantes habla que el éxito se lo deben a que ellos se reúnen por meses, por meses, meses, días, muchas, muchas horas de preparación, de reunión de equipo, para antes de que ellos obviamente ir a competencias como éstas. Así que es un trabajo arduo, no solamente de ellos, sino también de los profesores que se encargan de apoyarlos y de dirigirlos, de guiarlos, porque si los estudiantes tienen un mérito increíble, oiga, pero esos profesores que buscan información, que están al tanto de todas estas competencias, de los concursos que se pueden, que se están llevando a cabo a nivel internacional, ellos tienen un mérito increíble y además el apoyo que le dan esa guía, pues es importante. Así que qué bueno, felicidades a todos ellos, porque oiga, no importa qué esté pasando en el mundo, Universidad de Puerto Rico la pone en la china y por decir verdad, y estos jóvenes de Mayagüez siempre se salen con primer, segundo o tercer lugar. Bueno, mira, por otro lado, en estos días todavía yo estoy medio, medio enferma, me ven así, pero está, esta garganta está funcionando a base de jengibre, de cúrcuma, de pastillitas, de miel, todo eso. Pues mira, mi cuerpo lo que me ha pedido en estos días, e incluso cuando me acuesto por la noche me duele un poco la garganta y yo durante el día no hablo mucho para poder hablar con ustedes por aquí. Pues mira, lo que me pide mi cuerpo y mi garganta es fresas, nada más que fresas. ¿Y yo decíos mío, pero y por qué? ¿Bueno, pues mi información, que claro, hay vitamina c en todas las frutas, pero saben qué? ¿En 100 g de fresa, 100 g de fresa contienen más vitamina c que 100 g de chinas, verdad? Siempre nos han dicho que la china tiene muchísima vitamina c, y en efecto lo tiene, en efecto lo tiene. Pero oiga, las fresas tienen aún más la misma cantidad de fresa, la misma cantidad de china y la fresa se le va por encima. ¿Oiga, sería por eso que mi cuerpo es tan sabio? Es que los cuerpos son sabios y por eso hay que escucharlos detenidamente, pero para escucharlo tenemos que conocerlo y yo te invito a que realmente comiences a conocer tu cuerpo, porque si conoces tu cuerpo definitivamente Mira, vas a ofrecerle este, una mejor salud en todos los términos físicos, emocional, mental, espiritual, todo. Bueno, por otro lado, mira, las personas que están buscando adelgazar, adelgazar, pues mira, las fresas te ayudan a eso, adelgazar porque están compuestas en el 91, 3 % de agua, así que con este calorcito, buena gente, aunque ha bajado un poquito el calor, no sé, yo lo siento un poquito menos porque ha llovido tanto, por lo menos en el oeste, en algunas áreas ha llovido mucho y refresca, ha refrescado su poquito, pues las fresas también son una buena opción, no solamente si quieres bajar unas libritas, pero mantenerse hidratado que es importante en estos días. ¿Otra cosa que te ayuda en las fresas, mira, son antioxidantes potentes, ave maría, es que todas las berries, la strawberry, blueberry, este, los arándanos, verdad, la raspberry, BlackBerry, todas esas familias, ellas son familias, son unos antioxidantes pero poderosos y son, contienen un alto contenido de ácido cítrico y vitamina E. Mira, la función de los antioxidantes en nuestro cuerpo es muy importante ya que previenen y combaten la oxidación de otras moléculas y así que eso previene por otro lado el envejecimiento, esa parte de gusto, verdad? Yo aquí me voy a detener un momentito, me voy a detener un momentito, no mucho tiempo porque hay que seguir y hay otros temas igual de interesantes, mire, son antiinflamatorias, o sea que se unen al grupo del que de que del ajo, perdón, del jengibre, la cúrcuma y ahora las fresas, antiinflamatorio, ya saben que es una, un alimento medicinal y por último que regulan el movimiento gastrointestinal por la cantidad de fibra que contiene. Así que ya sabe, ya sabe a comer fresa y ya yo tengo información de mi cuerpo porque me estaba pidiendo tanta y tanta fresa y mira que yo como frutas, pero tienen un mayor contenido de vitamina C que incluso la china. Recuerda esto, mira y recuerda este número de teléfono y si no lo recuerda anótalo ahora mismo 787-230-9070 787-230-9070 ese es el número de teléfono de Pura Energía, los líderes en energía renovable en Puerto Rico. Llámelos para que le den una orientación completa sobre los diferentes productos en energía renovable que ellos ofrecen, no solamente para su residencia, sino también para su negocio. Mire, ya, ya se está acercando, ya está más cerquita la época de huracanes, así que vamos a llamar, no solamente vamos a aprovechar a las ventas sin Ibu, vamos a llamar a pura energía, dos 30 90 70 con el 787 de prefijo. Mire, el sol es gratis, sí, pero cuando venga un huracán, Dios nos proteja, o una tormenta, aunque en Puerto Rico no necesitamos que venga ningún fenómeno atmosférico para que se nos vaya la luz, vamos entonces, mire, vamos a prevenir ese asunto llamando a pura energía. Luego de tener una información completa, usted tomó una decisión. 1. Decisión asertiva con toda la información y listo. ¿Sabe quién le ayuda con los chavitos que hace falta con el financiamiento? La Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. Mire, en este programa le damos la solución a todos sus las situaciones, no problemas, las situaciones o las situaciones retantes que podamos tener en la vida. Pues mira, la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla tiene dos sucursales a la que usted puede acudir, una en el pueblo de Aguadilla y la otra en la carretera 107 en Borinquen. Pero también, mire, de una forma más fácil aún, usted puede entrar a Aguaco Puntocom y allí usted se va a enterar sobre los diferentes servicios que ellos ofrecen, sobre las ofertas, sobre los préstamos, sobre el financiamiento para producto de energía renovable, de pura energía, o si no, puede llamar. Así que ya sabe, Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. Mira, y si usted es parte de un movimiento cooperativo, que esto es importante, usted socio y el dueño tiene acciones, tiene acciones en la cooperativa. ¿Así que qué espera? Aguaco puntocom, esa es mi cooperativa y yo espero que sea la suya también. Oiga, cuando a usted le dicen y yo en muchas ocasiones le he orientado y también muchas nutricionistas que han estado, han pasado por aquí por emociones con sabor, que es importante leer las etiquetas de los alimentos que compramos, ya sean de lata o de las cajitas o de las bolsitas que estén nuestros alimentos, que le damos las etiquetas no solamente para las calorías, sino para los ingredientes que contiene todo. ¿Mire, las personas que muchas veces lo leen, verdad? ¿Y que están en alguna un estilo de vida, ya sea por una condición de salud, porque quieren rebajar, bueno, llega un momento, no? ¿No le ha pasado a usted que usted ya no quiere leer ninguna etiqueta o que quiere arrancar las etiquetas y botarlas? Uy, porque se quiere sentir libre. ¿Pues sabe qué? Así se sienten muchas veces las personas que nosotros le ponemos etiquetas, le ponemos labels, no es que esta persona es es buena, la otra es corajuda, la otra es blaquita, el otro es negrito, el otro es chino, blanca, negra, bajita, gordita, es flaquita. Mire, son etiquetas, etiquetas, etiquetas, etiquetas. ¿Y qué pasa con eso? Pues mira, no, para nada. Estas personas, yo que trabajo mucho con este tema, cuando trabajo con talleres de familia y como muchas veces los padres sin querer, los padres y las madres le ponen etiquetas a sus hijos y a un hijo que tiene alguna necesidad especial, ay bendito, es que ese es el nene de educación especial, la nena de educación especial, es que necesita terapia, es que necesita tutoría, es que necesita tal cosa y se le van quedando esos labels y con los labels, con esas etiquetas, mira, no existe entonces la posibilidad de cambio en esa persona. Pueden ser niños, puede ser adolescentes, pueden ser adultos, pueden ser adultos mayores, entonces le quitamos la posibilidad de cambio, la posibilidad de un desarrollo diferente, la posibilidad de extraer, expandir sus horizontes. Así que mi invitación con este tema, que me encanta trabajarlo de una forma extensa en los talleres, mira, vamos realmente a ver, a mirar a la persona, visualizar a otro ser humano en su forma más amplia, en su manera de desarrollo más integral, porque eso es lo que somos, una combinación de áreas en donde si nos desarrollamos somos la grandeza existe en nosotros y podemos ser un ser, un ser humano espectacular. Y lo somos, y lo somos. Lo que pasa es que si ponemos muchas etiquetas en las otras personas e incluso los ponemos en nosotros mismos, yo soy esto, yo soy esto, yo soy lo otro, mira, nos encasillamos y las posibilidades cada vez son menos. Así que mira, bota esa bolsa de stickers, como digo yo, olvídate de todos esos labels y esas etiquetas que le pones a otros seres humanos y a ti también. Libérate de eso, porque cómo te sientes cuando tú eres libre, cuando tú eres responsable de tu vida, cuando le da la responsabilidad de su vida a otras personas, cuando lo liberas de etiquetas, es una maravilla. Siempre ponte en el lugar de esa persona y mira esas etiquetas. Dale, delete. Mira, no te vayas que regresamos con más en emociones con sabor. [00:16:35] Speaker C: No te. [00:16:36] Speaker A: Vayas, en breve regresamos a emociones con sabor. [00:16:44] Speaker D: Somos la energía de la mañana. [00:16:53] Speaker E: La. [00:16:53] Speaker D: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:17:26] Speaker F: Mi nombre es Sid Marie Quiles Salas, subgerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla. En la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla ofrecemos diferentes productos como préstamos personales, préstamos comerciales, préstamos hipotecarios, préstamos de auto nuevo y usado, tarjetas de crédito y líneas de crédito. Para mayor información puede comunicarse al 787-891-1755 o nuestra página y nuestras redes sociales. Cooperativa de Aguadilla, la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. [00:18:18] Speaker C: Perder el miedo al que dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer. [00:18:30] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:18:32] Speaker C: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:18:43] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeleine Rivera Otero. [00:18:51] Speaker B: A Emociones con Sabor. Ya estamos con nuestra colaboradora, la doctora Shamil Hailey de etiqueta de negocios y nos va a estar hablando sobre un tema interesante. Mira, interesante, importante, es vital, yo creo que es vital para los profesionales. Mira, que no es vestimenta casual de negocio. Así como me escuchó, que no es vestimenta casual de negocios y que no es. ¿Yamir, buenas tardes, cómo estás? [00:19:20] Speaker E: Muy buenas tardes. Sí, yo sé que a veces parece raro, como que que no es porque no hablamos de lo que es. Y entonces vamos a comenzar explicando, mire, la vestimenta casual de negocios ha sido incorporado a muchísimos códigos de vestimenta profesional de diferentes compañías, pues porque los tiempos cambian, las circunstancias cambian y entonces muchas compañías han tenido esta apertura en la cual están permitiendo que sus empleados puedan utilizar una vestimenta más casual o una vestimenta casual versus la manera que era más formal de vestir. Lo que pasa es que esa vestimenta casual es tan amplia que es mucho más fácil que nosotros conversemos hoy sobre lo que no es vestimenta casual de negocios para que usted esté claro y usted sepa entonces lo que sí puede utilizar, que es una gama inmensa. [00:20:23] Speaker B: Mensa, te pregunto, me enviaste unas imágenes, me dejas saber para darle el ok a Michelle para que entonces nuestros radioescuchas puedan verla también. [00:20:34] Speaker E: Claro que sí. Pues entonces vamos a comenzar entendiendo esto. Cuando nosotros estamos trabajando, aunque sea vestimenta casual, recuerde siempre que nosotros nos debemos a nuestra compañía, a nuestro patrono. O sea que aunque sea vestimenta casual, usted siempre tiene que acordarse de que estamos en horario de trabajo. Así es que ese es el balance perfecto que tenemos nosotros que tener. Así que podemos comenzar diciéndole que si usted lo puede usar para la playa, para dormir, para hacer ejercicio o para trabajar en el patio de su casa, esa no es la vestimenta que usted va a usar. [00:21:23] Speaker B: ¿Y podemos poner algunas fotos, verdad? [00:21:25] Speaker E: Claro que sí. [00:21:26] Speaker B: Michelle, por favor, para que las personas que están conectados a través de Facebook Live lo puedan ver. [00:21:32] Speaker E: Claro que sí. Así es que si lo puedes usar para la playa, si lo puedes usar para dormir, obviamente para dormir pijamas, para trabajar en el patio o hacer ejercicio. ¿Entonces, qué le queremos decir para hacer ejercicio? Lo que son las sudaderas, lo que son los leggings, ese tipo de cosas no se utilizan. Lo que son los pantalones de ejercicio, que no necesariamente son leggins, al contrario, a veces son como bien amplios, esos tampoco se pueden usar. Ojo, no estamos hablando de la persona que por ejemplo, trabaja en una tienda de artículos deportivos, claro, ahí sí, porque es parte de su uniforme. Pero cuando estamos hablando de personas comunes y corrientes que trabajamos en una oficina o que trabajamos en alguna compañía en particular que nada tiene que ver con efectos playeros, por lo tanto no voy a estar vestida como si fuera para la playa con mi chancletita de meter el dedito 1 1 trajecito ancho y floreado, o sea que ese tipo de cosas no se utilizan cuando estamos hablando de vestimenta casual de negocios, o sea, entiéndase, profesional. Otra cosa que no se considera como vestimenta profesional son los mahones. ¿Y usted me va a decir qué? [00:23:00] Speaker B: ¿Yo te voy a decir cómo? [00:23:02] Speaker E: Porque sabemos que hoy en día los maones se usan para todo, para todo, inclusive para actividades formales. Así que lo que le voy a decir es, si su patrón no se lo permite, entonces esos mahones que usted va a utilizar tienen que ser oscuros. ¿O sea que ya lo que esté desteñido, lo que esté roto o desgarrado o que esté también como zafado el ruedo, usted sabe lo que le hablo, verdad? [00:23:34] Speaker B: Que está, que está como los hilos colgando. [00:23:38] Speaker E: Exactamente. Esos no pueden ser. Igualmente que si usted utiliza mahones para, para, como vestimenta casual y tienen que quedarle, o sea, tienen que ser de su tamaño. [00:23:54] Speaker B: ¿A qué te refieres a mí? [00:23:56] Speaker E: ¿Sabemos, verdad? Sabemos que hay un movimiento de vestimenta informal, que la ropa es a veces hasta cuatro, 5 tamaños sobre lo que usted normalmente utilizaría. ¿Entiéndase, caballero que me escucha, si usted va a trabajar y lo que nosotros llamamos mahones, verdad? Su mahomet está que un poquito más y se le cae, ese no puede ser el mahón para ir al trabajo, entiéndase, no se puede ver su ropa interior tampoco. Esos son movimientos que vamos a decir, eso es moda, pero que cuando estamos en nuestro lugar de trabajo, esa moda queda afuera. Aún cuando estamos hablando de vestimenta casual, recuerde siempre que la vestimenta casual se habla que es casual porque es cómoda, pero quiero que entendamos que comodidad no tiene que estar. No vamos a decir que la comodidad no quiere decir que usted lo puede verse elegante, correctamente, muy elegante y estar vestido muy casual. ¿Estamos de acuerdo? [00:25:12] Speaker B: Estamos de acuerdo. [00:25:13] Speaker E: Más que de acuerdo, claro que sí. Tenemos que vigilar mucho las telas y como ya dijimos el tamaño. Cuando estamos hablando de las telas, estamos hablando de las telas elásticas y sabemos que son bien populares. Obviamente tela elástica tiende a estrujarse menos. Tiende. No necesariamente es así, porque si usted deja una camiseta en la secadora toda. [00:25:41] Speaker B: La noche, oiga, se va, se le va. [00:25:44] Speaker E: Cuando la va a sacar por la mañana, hay que plancharla. [00:25:47] Speaker B: Hay que plancharla si te la quieres poner. Mi mamá planchaba todo, hasta la camiseta la planchaba. [00:25:53] Speaker E: Claro, pero las camisetas, si usted las pone en la secadora y las saca inmediatamente que la secadora terminó y la estira, mire, no tiene que plancharla, queda muy bien, muy bien, dama que me escucha. La ropa elástica, los vestidos, si ese vestido va marcando todos y cada uno de los rollitos que tengo en mi cuerpo y créame que hasta la persona más delgada sí tiene. [00:26:19] Speaker B: Claro que sí. [00:26:20] Speaker E: Claro. Y entonces, porque usted sabe que se marca donde está la ropa interior, donde termina, donde comienza, pues mire, esa no es la que voy a usar para el trabajo. [00:26:33] Speaker B: Oye, dígame, me imagino la ropa también clarita para nosotras. [00:26:38] Speaker E: Exactamente. Lo que llamamos las transparencias. Puede ser algo que sea bien cómodo, pero cuando usted la compre y usted se la prueba, usted tiene que ver que si eso se ve así transparente en la oficina, definitivamente no es lo que voy a usar. [00:26:56] Speaker B: ¿Oye, en la oficina y en cualquier sitio, cuando yo me mido algo y digo Ay, qué cómodo, pero me veo cómo se ve realmente? Me miro y yo digo esto necesita esto, lo otro, sabes que mejor no lo compro. [00:27:11] Speaker E: Pero inclusive lo que le estamos diciendo es, a lo mejor si en su vida privada usted lo quiere utilizar, sea libre para hacerlo. Pero inclusive a veces vienen también las blusas de mujer que vienen cortitas, entonces nos pasamos peleando porque el pantalón no llega hasta donde y entonces como que se me ve parte del vientre por aquí o por allá. Tampoco. Acuérdense que estamos buscando comodidad. Las polos son una alternativa estupenda para el caballero e inclusive sabemos que muchísimas compañías lo han integrado como parte de su uniforme, que le ponen el logo de la compañía y eso se ve cómodo, pero se ve elegante, se ve bien puesto y lo identifica a usted. Así es que las polos son una alternativa estupenda para el caballero que quiere estar cómodo y quiere verse bien. Considere también, no estoy hablando de, por ejemplo, esos días que sabemos que hay algunas instituciones que declaran este es el día de tal cosa y ese día usted contribuye comprando, por ejemplo, una camiseta y entonces decimos, pues hoy vamos a estar todos con las medias locas, por ejemplo, y nos ponemos una azul, 1, roja, 1 de colores, ese tipo de cosas. Está permitido pero eso es una ocasión especial. De lo que estamos hablando es del día a día. Tenemos que entender también del día a día nosotras las mujeres, lo que son las faldas y los vestidos para el trabajo no pueden ser más cortos que dos pulgadas sobre las rodillas que usted va a hacer. Usted va a buscar la parte superior de su rodilla, pues su falda no puede ser más corta que dos pulgadas sobre su rodilla. Así que si esta es la parte de arriba de su rodilla, dos pulgadas, hasta aquí es que puede llegar su falda. No puede ser más corta de eso. [00:29:19] Speaker B: Perfecto, perfecto. [00:29:22] Speaker E: Dígame. [00:29:23] Speaker B: ¿No, que en cuanto a lo al calzado también hay alguna sugerencia? [00:29:30] Speaker E: ¿Claro, hay muchísimos establecimientos que permiten usar los tenis, verdad? Lo que conocemos como tenis, las zapatillas. Mire, a mí eso me parece estupendo, comodísimo. Claro que sí. ¿A quién le amarga un dulce? No obstante, si se lo permiten, sepa que esos tenis que usted va a utilizar limpio, impecables, porque usted sigue siendo un profesional. ¿Claro, sigue ofreciendo, verdad? A los demás una imagen de profesionalismo. Damas, hay personas que me dicen mira, a mí no me gustan los tenis, yo uso sandalita para ir al trabajo. Sabe que ahí le voy a recomendar entonces que busque una alternativa, a lo mejor un zapato cerrado. ¿Por por qué no le digo que sí a la sandalia? Porque si usted va a utilizarla, vamos a decir que esa pedicura tiene que estar perfecta. Además, si estamos buscando comodidad y protección, la sandalia usted tiene los deditos al aire. [00:30:34] Speaker B: Exactamente. [00:30:35] Speaker E: Que si se cae un libro o alguien le pisa su pie, está desprotegido. ¿Si va a utilizar, entonces no tiene tenis y va a utilizar un zapato cerrado, los puede usar de tacos bajos, verdad? Si quiere estar cómodo. Lo que le decimos es que no es vestimenta casual de negocios, lo que conocemos como el zapato totalmente raso, que es lo que le decimos por ahí las ballerinas, esos zapatitos cerrados, pero que no tienen nada, nada, nada de taco, eso no se ve elegante, eso no se ve profesional. Y usted puede usarlo, mire, una pulgada, media pulgada, pero que tenga, que tenga algún soporte para cuando usted se encuentre trabajando. [00:31:26] Speaker B: Excelente, excelente. ¿Jamir, donde las personas se pueden comunicar contigo? [00:31:32] Speaker E: Claro que sí. Si necesita información sobre vestimenta o sobre cualquier otro asunto que tenga que ver con imagen y comportamiento profesional, se puede comunicar con una servidora, la doctora Shamir Hayley, al 7874-6240 504-624-050 o buscarnos en etiquetadenegocios puntocom y ahí puede encontrar todos los enlaces y toda la información referente a este y otros temas. [00:32:09] Speaker B: Excelente. Un abrazo. Muchísimas gracias, Shamir, que tengas buenas tardes. [00:32:14] Speaker E: Igualmente, buenas tardes. [00:32:16] Speaker B: Mire, y usted no se vaya que regresamos con más en Emociones con sabor. [00:32:24] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con sabor. [00:32:35] Speaker D: Somos la energía de la mañana. [00:32:43] Speaker E: La. [00:32:44] Speaker D: Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso, la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:33:16] Speaker B: Mi nombre es Anilda Cordero, secretaria ejecutiva. [00:33:18] Speaker A: De la Cooperativa de Aguadilla. [00:33:20] Speaker B: ¿Cómo puedes contactarnos? Puedes llamarnos al 787-891-1755 escribiéndonos un correo electrónico a i info com, visitando nuestra página web, en nuestras redes sociales Facebook e Instagram o visitando cualquiera de nuestras sucursales. Ven y visítanos en tu verdadera cooperativa de Aguadilla. [00:33:55] Speaker C: Perder el miedo al que dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí puede ser una señal de Alzheimer. [00:34:07] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:34:09] Speaker C: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:34:19] Speaker A: Y de vuelta a emociones con sabor con Madeleine Rivera Otero. [00:34:25] Speaker B: Con sabor. Ya estamos con nuestro colaborador Wilfredo Matías en su segmento Wilfredo al natural y nos va a estar hablando sobre la importancia y el efecto que tiene el magnesio en nuestro cuerpo. Pero antes de pasar, porque con él, mira, él me mandó una información y para mí fue reveladora. Mira, el magnesio ayuda a mantener el funcionamiento normal de músculos y nervios. Vamos. Brinda soporte a un sistema inmunitario saludable. Seguimos. Mantiene constante los latidos del corazón, ese boom, boom, boom. Hay que hay que tomar magnesio. Y ayuda a que los huesos permanezcan fuertes. Mira, yo necesito una piscina para mantener estos huesos fuertes después de la caída que me di la semana pasada. También ayuda a ajustar los niveles de glucosa en sangre y a la producción de energía y proteína que usted me dice. Así que le dejo, mire, con el macar del magnesio que es Wilfredo Matías. ¿Cómo está, Wilfredo? [00:35:28] Speaker G: Muy bien, Madeline. Mira, Madeline, dime la verdad que tú siempre me da la me das una palabra clave cuando mencionaste lo de la piscina. Escúchate esto. Escúchate lo de la piscina. Tú conoces los Warriors de la NBA y los campeones de la NBA Warrior de State. ¿Tú sabes que su estrella se llama Stephen Curry? Pues Stephen Curry, cuando él termina un juego, él tiene una piscina con magnesio. [00:36:04] Speaker B: Y se sumerge ahí que tú me dices. ¿Y cómo es que la estrella de emociones con sabor no se sumerge en una piscina? [00:36:13] Speaker G: Y te digo más, en Mayagüez hay un sitio que te dan terapia donde te ponen música, te dan aromaterapia y te sumergen en una piscina de magnesio y dicen que de las personas se duermen profundamente. Así voy cuerpo con magnesio. Es que me diste la clave. Gracias por mencionar la piscina. [00:36:43] Speaker B: Claro que sí. Mira, pero es que es maravilloso. O sea, cuán importante y no le damos esa importancia es el magnesio. [00:36:53] Speaker G: Si mira, el magnesio tiene 300 funciones en el cuerpo. 300. Se dice, por ejemplo, que el 80 % de los ataques al corazón es porque la persona está baja en magnesio. Y tiene lógica, porque como afecta los latidos, entonces crea arritmia cardíaca. ¿Ve? Claro, ya está afectando el corazón, el corazón, lo que hace que se debilita. ¿Ves? Yo, yo te puedo decir, Madeline, mira, yo me he tomado hasta cuatro cafés, pero siempre me los tomo antes de las dos y tomo mucha agua para filtrar la cafeína. Esa es la clave. Pero tomo magnesio y yo estoy durmiendo, voy para el mes durmiendo de siete a 8 h, bien dormida y descanso con comándome tres tazas de café promedio diario. Como quiera. [00:37:42] Speaker B: Diantre. [00:37:43] Speaker G: Imagínate. Y yo soy hyper bueno, tú me conoces. Yo siempre tengo los nervios nerviosos. [00:37:54] Speaker B: Wow, Wilfredo. [00:37:57] Speaker G: Mira, desde la piscina las venden, pero no tiene que. Pero mira una bañera. Yo sé que una bañera con magnesio y tú usas ese magnesio, le echas aceites esencial para incrementar el efecto terapéutico, una música relajante, como yo le decía allí en donde yo estaba tomándome el café, yo decía yo tengo un ritual faraónico cuando yo voy a dormir ahora y empezaron a reírse. Eso es faraónico. [00:38:32] Speaker B: Cuéntame cuál es el ritual faraónico para el faraón o el Fredo. [00:38:37] Speaker G: El ritual faraónico mío es yo tengo un difusor desde ya prendido en ese cuarto, desde ya con lavanda. Entonces yo cuando prendo el aire acondicionado ya 1 h antes o a veces hasta dos, yo ahora impregné las sábanas de lavanda. Yo escogí la sábana, la extendí, la impregné con con lavanda, la sábana completa y la volteé hacia abajo, hacia el matre. ¿Para qué? Para que aromatiza el matre, aromatiza la sábana de una vez y aromatiza el cuarto. [00:39:11] Speaker B: Wow. [00:39:12] Speaker G: También aromatizo el baño. No se salva nadie allí. Las toallas, todo eso. Yo voy con el poro sin piedad. Cuando yo llego hace cuarto, mira, realmente es algo faraónico y yo estoy descansando, se lo estoy probando, se lo está probando una persona que estuvo sin dormir 12, dos meses durmiendo 1 h o 2 h, que no había pastilla que me hiciera dormir para que sepa saber. ¿Gracias a Dios, pues con el ejercicio y todo eso y el magnesio, tú lo sientes? ¿Porque mira, qué hace el magnesio cuando el cuerpo está rígido? Pero lo suelta, lo suelta, te suelta el músculo, el espasmo, entonces eso hace que las arterias no estén tan, tan rígidas. ¿Entonces qué hace? La sangre fluye mejor, el corazón late más, luz más, con más fluidez en español que se dice así, entonces la sangre corre suavecita y tú estás bien relajadito todo el día, piensas mejor porque afecta también la memoria para el cuerpo está rígido y de verdad es una maravilla. Pruébenlo. Debe ser citrato de magnesio. [00:40:17] Speaker B: Eso te iba a preguntar, cuál, cuántos miligramos uno tiene que tomarse y si es diario, una vez al día, como. [00:40:24] Speaker G: Es verdad, según este, el experto este Suárez, después del metabolismo, que yo siempre lo sigo porque aprendo mucho de él, él dice que cada, como cada cual es diferente, tú vas a incrementando poco a poco hasta que te dé como un poquito de diarrea. [00:40:40] Speaker B: Ok. [00:40:41] Speaker G: Entonces ahí vas para atrás y esa. [00:40:43] Speaker B: Es la medida, mira para allá. ¿Y cuánto tú te has tomado al día? [00:40:49] Speaker G: Yo me tomo dos vasos de magnesio, tan pronto hago ejercicio que llego a mi casa para evitar este, porque como evita calambres y evita calambres premenstruales para las mujeres. Y entonces cuando tú haces ejercicio por la falta, como tú pierdes que pasa sodio, si te sale, entonces te deshidrata, si no te hidrata, pero te puede dar un calambre. Entonces yo me tomo por la mañana 2 h antes para que se digiera, porque el cuerpo después de las seis deja de producir este, un ácido que lo usa para digerir, porque el cuerpo sabe y Dios no sabía que dice ahora es hora de dormir, no están comiendo tanto. Entonces si empieza a consumir comes de noche, va a tener problemas para digerir la comida, porque es ahora ya el cuerpo sabe que es a dormir, ya cayó la noche, entonces no estás aprovechando la comida y no va a poder descansar. Y ya después de las seis, se supone que te tomes el magnesio a las seis. [00:41:55] Speaker B: A las 6:00 p.m. [00:41:56] Speaker G: Para que se digiera completamente y ese cuerpo está ready, relajadito. [00:42:02] Speaker B: ¿Oye Wilfredo, tú dijiste que tú te tomabas dos vasos, tú te lo tomas líquido o es en pastilla? [00:42:08] Speaker G: No, líquido en polvo. [00:42:10] Speaker B: Líquido en polvo. [00:42:12] Speaker G: Yo compro uno que se llama calma. Así mismo. Y ya viene con sabores a frutas naturales y yo le echo dos scoop, ya yo tengo la medida mía, dos scoop, me lo tomo por la mañana, 2 scoop antes, 2 h o antes de acostarme. Bueno, yo mira, es una maravilla. [00:42:36] Speaker B: Y dónde se consiguen las diferentes farmacias. [00:42:40] Speaker G: O supermercados naturales en health food. Si eso yo lo consigo, pues en San Juan. En San Juan lo puedes conseguir. Lo importante que diga citrato de magnesio. [00:42:53] Speaker B: Ok. Citrato de magnesio. [00:42:55] Speaker G: Y el 80 % están este, este bajo en magnesio de la población mundial. [00:43:01] Speaker B: Prácticamente el 80 %. [00:43:04] Speaker G: Sí, un montón de gente. [00:43:05] Speaker B: Wow. [00:43:06] Speaker G: Un montón de gente. ¿Porque entonces, qué pasa? ¿Los alimentos que son altos en magnesio, porque yo quiero también, verdad? Que busquen fuentes naturales. [00:43:12] Speaker B: Sí. [00:43:15] Speaker G: Aguacate. [00:43:17] Speaker B: Yo me acabo de comer un plato de lentejas, de sopas de lentejas con aguacate. [00:43:22] Speaker G: Es que el aguacate pega con todo. [00:43:24] Speaker B: Ave María. [00:43:24] Speaker G: Sí. ¿Será posible un alimento, un alimento tan maravilloso como ese? [00:43:29] Speaker B: ¿Sabe María? [00:43:30] Speaker G: Pues el aguacate, las nueces. Entonces el magnesio para que se absorba bien necesita potasio. Mira, se puede comer medio guineito, porque no es muy dulce, tú sabes, yo como medio guineito maduro y por la mañana, no, ya por la noche no porque tiene azúcar, pero por la mañana le añado el potasio y me tomo el magnesio y ya. Y ya. ¿Los vegetales verdes son bien altos en magnesio? [00:43:57] Speaker B: Los vegetales verdes son altos en todo. Dios mío. Hay que, hay que comer verde. [00:44:01] Speaker G: Y son altos en fibra. Bien soluble. Bien soluble. Son maravillosos para carnizar realmente. Mira, el secreto de los chinos es combinar todo con vegetales y ensaladas. Ellos comen arroz y pasta, eso es carbohidrato, y eso lo que tira es dispara la insulina y a crear grasas ha dicho. Pero como lo combina, cuando tú combinas con ensaladas y vegetales, el efecto de la insulina es menor, es más suave y ayuda a balancear. Oye, y los comen acompaño con vegetaria, ensalada. Trato. [00:44:40] Speaker B: No, que te iba de toda diciendo que los asiáticos comen arroz. [00:44:45] Speaker E: Total. [00:44:45] Speaker B: Arroz, carbohidratos tratan todo el tiempo, todos los días en sus dietas. [00:44:50] Speaker G: Sí, pero le echan vegetales siempre y ahí corta. Sí, sí, pero mismo yo comí un mangú, este, con batata majada, mangú y plátano verde, lo combiné con se combinó con unas fajitas de pollo con vegetales que tenía y unos vegetales, el tres por uno que se dice. ¿Entonces ya hay un balance, ves? [00:45:11] Speaker B: Ok, perfecto. Venga. Me gusta, me gusta. Ven acá. ¿Y desde qué edad se supone que ingeramos el. [00:45:24] Speaker G: Según la información que yo estoy buscando y eso adulto ya niños tienen que evaluarse con doctor, pero adulto, como la gente no se alimenta bien, recuerde que es un suplemento mineral, verdad? Pero usted no deje nunca la alimentación, que es lo importante. [00:45:41] Speaker B: Claro. [00:45:42] Speaker G: Las nueces son maravillosas también. [00:45:44] Speaker B: Sí. [00:45:45] Speaker G: Oh, sí. Pero se vuelve que las nueces, verdad, son un puñado diario la palmita de la mano porque también son altas en carbohidratos también. [00:45:53] Speaker B: Y grasas porque aunque sean grasas saludables. [00:45:57] Speaker G: Pues si no se puede exagerar. Sí, pero, pero yo te digo, yo he visto, hay pocas cosas de las que yo puedo decir mira esto, yo siento el resultado, lo palpo, lo palpo. Porque hay cosas que te dicen mira por ejemplo yo me tomo una vitamina C y yo decir sentí una corriente por mi cuerpo 1 frío, que se yo y sentí que el cuerpo se me fortaleció. No puedo decir eso. Pero yo te puedo decir que el magnesio te relaja y duermes mejor. Y me calva y calma el sistema nervioso, lo apacigua y ayuda a activarte el sistema nervioso pasivo que es el que repara el cuerpo, que te hace descansar. El pasivo medita como yo hago en mi ritual faraónico pues yo pongo música cristiana suave, relajante media hora antes de dormir con una lavanda empieza respiraciones profundas y te digo una cosa Madeline, más o menos como a los 15 min ya tú te quedas como una bocachera ahí y cojo el sueño bien. Pero te digo no falla. [00:47:05] Speaker B: Bueno si no yo voy de aquí conlleva y definitivamente voy a comprar ese magnesio. Dime está otra vez antes de irnos porque ya se nos acabó el tiempo. ¿Pero cuál específicamente? [00:47:17] Speaker G: Es que podemos, tenemos que comprar el citrato de magnesio. [00:47:22] Speaker B: Citrato de magnesio y el líquido. [00:47:26] Speaker G: Bueno, bien. En pastillas, polvo en polvo. En pastilla en polvo. Lo que pasa como tiene un sabor que no le gusta mucho a la gente, pues ya cuando es en pastilla no le toma el sabor. Pero ya en polvo que a mí me gusta mezclarlo con agua, me gusta más así porque el agua le sirve para transportarlo pues ya tiene sabores naturales a fresa, lima, limón, esos sabores. [00:47:50] Speaker B: Perfecto. ¿Mira Wilfredo, número de teléfono donde la gente se puede comunicar contigo? [00:47:55] Speaker G: Al 787-438-6567 787-438-6567 Mira hay muchas personas verdad que no pueden dormir, o sea medio planeta no puede dormir. [00:48:08] Speaker B: Exacto. [00:48:09] Speaker G: Ahí tienen un arma secreta. Ahí yo voy porque la divulgamos aquí. [00:48:13] Speaker B: Ya no están secretas. Mira Wilfredo, gracias. [00:48:18] Speaker G: Ya sabes construye la piscina. Construye la piscina de magnesio. [00:48:23] Speaker B: Un abrazo. Mire usted no se vaya por que regresamos con más en Emociones con. [00:48:31] Speaker A: No te vayas. En breve regresamos a Emociones con sabor. [00:48:42] Speaker D: Somos la energía de la mañana. Recompensa de tu esfuerzo, la excelencia y el compromiso la tranquilidad de tu familia. Somos pura energía, energía confiable para todos. [00:49:24] Speaker H: En el corazón de Aguadilla. Para brindar a nuestros clientes la oportunidad de lograr sus sueños y concretar sus metas. Somos tu verdadera cooperativa de Aguadilla, que durante los pasados 74 años nos hemos solidificado como la Cooperativa de la comunidad aguadillana. Gracias a no nuestra familia de socios, hoy nos mantenemos a la vanguardia con productos y servicios que cumplen con las necesidades de cada uno de nuestros socios fundadores. En la Cooperativa de Aguadilla siempre estaremos contigo. Cooperativa de Aguadilla, tu verdadera cooperativa. [00:50:05] Speaker C: Perder el miedo al que dirán viene con la edad. Perderse en su propia casa, no olvidar dónde están o cómo llegaron ahí, puede ser una señal de Alzheimer. [00:50:18] Speaker B: ¿Ma, estás bien? [00:50:19] Speaker C: La detección temprana les da tiempo a usted y a su ser querido para prepararse para el futuro. Aprenda las señales de advertencia del Alzheimer. [00:50:30] Speaker A: Y de vuelta a Emociones con Sabor con Madeline Rivera Otero. [00:50:38] Speaker B: A Emociones con Sabor. Yo soy Madeline Rivera y estoy directamente desde los estudios, perdón, de televisión y radio de pura energía y de radio grito. Y yo estoy contenta porque voy a recibir al licenciado Eliezer Rivera Lugo con un temazo. Mire, lo moral y lo legal van de la mano. Ay, dios mío. Vamos a escucharlo. ¿Cómo estás, eliezer? [00:51:01] Speaker I: Buenas tardes, Madeline. Buenas tardes, buenas places. Como siempre estar vivo en el programa y de verdad que como siempre tratando de buscar cosas interesantes. A veces yo pienso que Dios me envía los clientes para que me pongan a pensar y no me dejen dormir. Y da la casualidad que ayer, pues obviamente me hicieron esa pregunta y te tengo que decir con toda sinceridad que uno al principio pues contesta, dice cosas, lo que le viene a proyecto, pero después se queda pegado con el tema y a veces hasta coger el sueño es un poquito difícil. Pero la realidad es que es una pregunta que es válida y que obviamente tenemos que buscar. Muchas veces nos preguntan los clientes si lo legal y lo moral van atados de la mano y obviamente, lamentablemente yo tengo que decir que en algunos casos sí, en otros no. Hay un dicho en el campo y aquellos que hemos vivido ahí en el campo sabemos que todo depende con el cristal con que se mira y la parte obviamente que quiere exponer y la otra parte pues siempre como la moneda tiene sus dos caras. El primer ejemplo que me surge a la mente es un caso que siempre vemos mucho en Puerto Rico, que es cuando obviamente se van a casar personas en segunda por segunda anuncia y obviamente lo primero que vienen al abogado es que yo quiero capitular. La capitulación es una forma de obviamente separar bienes, establecer un contrato ante la prenupcialidad. Ahora, se puede hacer luego de casado, pero es un contrato donde las partes quieren establecer cómo van a funcionar económicamente o dentro de su relación matrimonial. Si no existe la capitulación, pues ustedes saben que en Puerto Rico está lo que es la sociedad legal de gananciales, que obviamente es lo que regiría, que es decir que todo lo que tengo es tuyo y todo lo que tú tienes también en mí. Hay otras definiciones como dicen todo lo que tengo es mío y lo tuyo. [00:52:51] Speaker B: También es mío, también es mío. [00:52:53] Speaker I: ¿Pero la realidad que son otros tipos de acuerdo que a veces no están contemplados, pero la realidad es que la pregunta siempre que vienen a hacerme o que hago cuando me vienen a con la situación de capitular es porque queremos capitular? La respuesta siempre es la misma, porque es que yo estuve casado, tengo hijos de otra relación y obviamente mi esposa no quiere ser responsable o yo no quiero que mi esposa sea responsable de lo que de esta nueva en esta nueva relación y que mañana venga mi esposa o como siempre la bruja de Balancanieves venga por ahí o a pedirme un aumento de pensión porque ahora estoy casado con una profesional que genera buenos ingresos y esa situación la respuesta es se oye bien legal, pero moralmente sería correcto. La realidad es que va a depender de que están en que se mira, pero la realidad es que en Puerto Rico lo que se busca es que los hijos sean todos iguales. No haya diferencia entre hijos de un primero ni 1 s matrimonio, sino que se lleven todo y que reciban lo mismo. La realidad que ese hijo no, porque obviamente ese hijo va a recibir solamente el sueldo de papá, mientras que el otro hijo que es el que está en la relación actual va a recibir posiblemente mejores beneficios al tener una mamá que tiene una mejor capacidad económica de una situación y posiblemente ese otro hijo que quedó pues obviamente de la relación que no tiene la culpa, pues no va a ser visto de la misma forma. Hay miles de ejemplos que te podría brindar, hay miles de cosas que podría traer, pero entendía que ese era el ejemplo más, más importante. A veces nos es difícil a nosotros como abogados determinarle a una persona si es moral o si es correcto y si eso es correcto, si es legal y existen cosas que son legales que ante los ojos de la gente no son morales, como el ejemplo que te acabo de dar o pero también pueden existir cosas morales, legales que no seriamente son morales ante los ojos de los demás y nosotros tenemos que a veces tener esa, esa estar en esa balanza de poder determinar cómo vamos a trabajar cada uno de los casos y cómo buscar. Nosotros los abogados lamentablemente no somos. [00:55:02] Speaker B: Perdona melee, se puede ser finita. [00:55:05] Speaker I: Es una es como decían los americanos, los americanos hablan mucho de edge of the night en el filo de la navaja. Pues eso es lo que nosotros mayormente tratamos de mantener. Lo que quería decirte es que a veces nosotros los abogados no somos un libro de respuestas ni un billete de 100 para poder decir las cosas como la gente muchas veces quiere que lo digamos, pero la realidad es que nuestra función es mayormente ética porque guste o no nos guste tenemos que llevar a esa persona a la realidad de lo que puede ser el proceso y a veces procesos que pueden ser moralmente necesarios pero legalmente no existe una razón para uno poder justificar cómo se actúa en un momento dado y cómo se logró lo que se logró en ese momento dado. Así que esa es la balanza que nos da nos encontramos los abogados todos los días tratando de que esa persona que obviamente viene ante o recurre ante nosotros para traernos su problema o su preocupación, pues nosotros tenemos que darle la información necesaria para que sea no nosotros, sea ella la que tome la decisión que mayormente le convenga. Si me preguntas hay cosas que son morales y son legales, hay cosas que son legales pero no son morales y hay cosas que son morales pero no son legales, póngale como lo ponga son dos términos que obviamente a veces se tratan de atar de la mano o de llevar de la mano pero lamentablemente no es correcto, son dos términos muy separados y que muchas veces pues son respuestas diferentes si se dan como moralmente o si se dan legalmente, si no. [00:56:39] Speaker B: Convergen a veces lamentablemente hay que decirlo. [00:56:43] Speaker I: Así, no convergen que obviamente la realidad. Pero lo importante de todo esto es que usted al tomar una decisión siéntase bien con la misma, busque tratar de ayudar siempre y de ver la situación. A veces hoy escuchaba una frase de un amigo que decía que cuando se hacen las cosas con el corazón hasta perdiéndose gana y obviamente en estos tipos de decisión uno a veces tiene que sopesar muchas de las cosas, aunque parezca existen en este país muchos moralistas que quieren llevar las cosas por la línea y hay otros que obviamente pensamos en que lo legal pues se debe utilizar cuando es necesario. La realidad que usted tiene que sopesar todas esas cosas a tomar su decisión y tiene que ver también cómo se afecta, no como usted se afecta, si como no se afecta su entorno en esa decisión que puede tomar al momento, o sea que debe tomar en un momento dado y debe pensar en ambas partes, no en una sola parte al tomar la decisión. [00:57:40] Speaker B: Y en términos legales cuando hay una situación que legal que hay que trabajar uno de los lados puede actuar más con el corazón pero no es suficiente el corazón es suficiente. [00:57:53] Speaker I: Yo te diría que por amor se cometen los errores más grandes de la historia se han cometido por amor, por amor, por amor te da todo en la vida, la realidad es que no te crea. A veces es difícil tú poder explicarle a alguien que esa decisión que él pensó que estaba tomando con el corazón que empezaba era la correcta. Legalmente no es correcto y obviamente pues hay que, hay que, hay que trabajarlo. Ayer le explicaba en la consulta que obviamente todo depende del cristal con que se mire. Todo el mundo va a buscar una justificación, o sea, nunca, no tenemos la verdad agarrada de la, como decimos, la tenemos a la verdad agarrada del rau. Para unas personas puede ser, hay una justificación de la decisión tomada y para otras puede haber otra justificación de la decisión tomada. Es ver cómo cada quien balar para su lado, como eso mismito. Entonces cómo logramos ese punto medio donde hay ese entendimiento y que obviamente las personas pese a que se hayan equivocado, acepten, reconozcan el error y tal vez puedan buscar una solución al problema y aquellas que actuaron, porque tenemos que decirlo también hay personas que actúan dentro de este proceso, se aprovechan de las personas que obviamente son, no quisiera usar la palabra así, pero débiles de corazón o. [00:59:17] Speaker B: Que hacen todo las destrezas y buscan. [00:59:23] Speaker I: Conociendo ese lado, lado finito de la persona, pues se aprovechan de ello y logran cosas que a veces no, no son correctas. Y esa situación, pero volvemos nuevamente, hay que verlo cada caso, caso a caso, analizarlo, buscarle una solución y sobre todo este mediar para obviamente pueda haber un entendimiento, porque a veces no pensemos en los dos seres que están buscando, están tratando de resolver un problema, es que su alrededor existen otros seres como son los hijos, en el ejemplo de los hijos, obviamente se ven afectados por esa lucha boba, a veces insignificante, a veces este, a veces con sentido también, pero que se ve esto y que no se les toma en cuenta al momento de que se están tomando esas decisiones, que existen esos conflictos y es bien importante eso. Por eso entiendo que no todo lo moral es legal, al igual que no todo lo legal es moral y la realidad es que va a depender de usted, de cómo se sienta y cómo usted entienda y como obviamente su entorno no se ve afectado en esa decisión tan difícil que debe tomar. Nuestra función como abogado es orientar, analizar todos los aspectos y darle las herramientas a usted para que usted tome una decisión informada, que es lo que nos corresponde a nosotros como abogados. Trabaja cuando tome esa sesión, la tome correcta, pensando que la información está recibiendo. [01:00:45] Speaker B: Es la correcta, a pesar de que puede no llegar a la solución que. [01:00:50] Speaker I: Inicialmente correcto, a veces no se llega a la solución que pensamos, pero como te dio ahorita, cuando se hace con el corazón hasta perdiéndose ganas. [01:01:03] Speaker B: ¿Mira Eliezer, donde las personas se pueden comunicar contigo? [01:01:06] Speaker I: Pues mira, a mi teléfono de oficina nueve tres nueve dos 878-344-9392 878344. También nos pueden comunicar y con mucho gusto podemos coordinar citas presenciales como también a través de videoconferencias. Lo que nos gusta mucho es recibir y poder compartir, porque a través de compartir pues surgen estos temas y obviamente podemos hablar de mis cosas, aunque me den más que 10 min, pero trato de contarlo. [01:01:32] Speaker B: Tenía que decir y se dijo. Gracias, Eliezer. Un abrazo. [01:01:36] Speaker I: Un abrazo fuerte y gracias a ti por la oportunidad. Y como siempre digo, aquellos que se quieran comunicar contigo y hacernos llegar sus preocupaciones, con mucho gusto las analizamos y el próximo tema, la próxima intervención, lo analizamos y lo tocamos para dar una información para que puedan tomar una decisión correcta. [01:01:53] Speaker B: Cómo no. Gracias, Aliezer. [01:01:55] Speaker I: Un abrazo fuerte para todos. [01:01:56] Speaker B: Un abrazo bien fuerte. Y a ustedes, amigos, gracias por habernos sintonizado. Cuídense mucho. Chao, chao. [01:02:11] Speaker A: Gracias por escuchar emociones con sabor con Madeline Rivera Otero a través de las emisoras red 93 siete fm, radio grito 1200 am, 93 tres fm y 92 un fm, hd cumbre 1470 am, 106 tres fm, éxitos 1530 am, 98 tres fmi, wmdd am x am 94 tres fmi.

Other Episodes

Episode

May 09, 2024 • 01:00:24
Episode Cover

Emociones con Sabor 9-mayo-2024

Listen

Episode 0

September 13, 2023 • 01:02:02
Episode Cover

Emociones con Sabor 13-septiembre-2023

Hoy en Emociones con Sabor recibiremos al psicólogo Héctor Coca para orientarnos sobre la importancia de cuidar nuestra salud mental. Conversaremos con la Dra....

Listen

Episode 0

March 28, 2023 • 00:59:48
Episode Cover

Emociones con Sabor

Hoy en Emociones con Sabor conversaremos con Reyna Martínez de Skin Radiance Esthetic and Boutique Spa sobre “ ¿Como lucir unos glúteos firmes? Kiara...

Listen